¿Es el canibalismo un crimen en Colombia? En este episodio hablamos con Carlos Andrés Zuluaga, abogado penalista, sobre los vacíos jurídicos que rodean este tabú. Más allá del morbo, discutimos cómo el derecho penal colombiano aborda –o evade– el acto de devorar a la y el otro, y lo que eso dice sobre nuestras leyes, nuestras costumbres y nuestro simbolismo.Créditos: Carlos Andrés Zuluaga.
--------
26:30
--------
26:30
Episodio 3: Amordiscos
¿Dónde se cruzan el deseo, el cuerpo y la necesidad? En este episodio nos acompañan Adriana Patricia Mazo Chavarría, auxiliar de enfermería, experta en salud sexual y reproductiva, y Ángela Franco, nutricionista de la Escuela de Nutrición, aliada de Bienestar de la UdeA, para analizar cómo el canibalismo ha sido representado como impulso erótico, necesidad biológica y límite moral. Exploramos casos reales, fetichismo, y situaciones donde la carne humana parece convertirse en obsesión. Créditos: Adriana Patricia Mazo, Ángela Franco
--------
26:32
--------
26:32
Episodio 2: ¿Nos comemos a Jesús?
En compañía de Victoria Eugenia Velásquez, teóloga y maestra de la Universidad Pontificia Bolivariana, exploramos cómo el canibalismo ha sido interpretado simbólicamente dentro de la tradición cristiana. Desde la eucaristía hasta las imágenes del cuerpo consumido como entrega divina, este episodio abre una conversación profunda sobre fe, ritual y límites morales. ¿Qué ocurre cuando el acto de devorar se convierte en símbolo de redención?Créditos: Victoria Eugenia Velásquez
--------
10:44
--------
10:44
Episodio 1: ¿Realidad o mito urbano?
En este episodio hablamos con Esteban Cruz Niño, antropólogo y autor del libro Vampiros, caníbales y payasos asesinos, para explorar las formas más oscuras del imaginario colectivo. Desde rituales arcaicos hasta asesinos seriales contemporáneos, nos adentramos en historias reales que parecen sacadas del cine de horror. ¿Qué papel juega el canibalismo simbólico en estos relatos? Créditos: Esteban Cruz Niño
--------
19:24
--------
19:24
Tu mamá sabe parir: Entrevista entre la periodista Katherine Borja Cordoba y la cineasta Yira Plaza O'Byrne sobre el parto humanizado y la medicina tradicional
Escucha la entrevista de profundidad entre la periodista Katherine Borja Cordoba y la cineasta Yira Plaza O'Byrne donde hablan sobre el aprendizaje del parto humanizado, el embarazo y como las doulas, matronas y parteras en Colombia cambian vidas usando medicina tradicional, y que el empoderamiento ayuda para vencer el miedo y los problemas que tienen con los médicos en clínicas.