Powered by RND
PodcastsArteCLUB DE LECTURA
Escucha CLUB DE LECTURA en la aplicación
Escucha CLUB DE LECTURA en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

CLUB DE LECTURA

Podcast CLUB DE LECTURA
Onda Regional de Murcia
Una cita semanal con los escritores y sus obras, los domingos, de 23 a 24h. Grandes historias, y emociones en un tiempo de radio presentado y dirigido por Grego...

Episodios disponibles

5 de 245
  • CLUB DE LECTURA T18C025 Carlos del Amor busca a una dama desconocida (16/03/2025)
    Un historiador de arte le escribe a Carlos del Amor. Y le dice que hay un lienzo, pintado por Velázquez, el retrato de una mujer que podría ser Juana, la esposa del afamado pintor. Un lienzo que está en manos de un coleccionista llamado Prosper. Carlos del Amor, periodista de Televisión Española, y también escritor, hace de Carlos del Amor en Una dama desconocida, donde se pone el traje de detective para intentar resolver el misterio que entra en su vida a través de un correo electrónico.Las gemas y las piedras preciosas han ejercicio un especial influyo en nosotros, llegando al mundo del arte, de la cultura. Y Óscar Martínez ha publicado un ensayo muy interesante, publicado por Siruela.Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie. La adaptación a la televisión de El gatopardo, la novela inmortal de Giuseppe Lampedusa, ha recolectado elogios de muchos espectadores que la han visto. Una de ellos, Arturo Pérez-Reverte. El manuscrito tuvo su propia historia novelesca antes de ser publicado.En pequeñas historias de los clásicos, por qué James Joyce le tenía tanto miedo a los perros.Y entre las novedades potentes que han llegado, la última novela de María Oruña.
    --------  
    58:43
  • CLUB DE LECTURA T18C024 Juan Carlos Galindo siempre va de negro (09/03/2025)
    Tenemos la impresión de que los crímenes novelescos siempre tienen que ocurrir en grandes ciudades, como Madrid, Barcelona, Nueva York, París, Los Ángeles… Y hay autores que se empeñan todos los años en quitarnos la razón, en hacernos ver que estamos equivocados. Segovia, con su Acueducto imponiendo su silueta majestuosa, parece la ciudad perfecto para pasear y ser feliz, una ciudad de esas que no dejan espacio para el mal. Pero Juan Carlos Galindo nos ha demostrado que en Segovia también se mata. Al menos, en sus novelas. La última es Muerte privada, en la que una pista reabre el caso de Leticia Santos, una chica desaparecida hace veinte años en los alrededores del Alcázar. Y se ponen a trabajar el periodista Jean Ezequiel y la detective Teresa Trajano. El libro viene de la mano de Salamandra. El proceso de escritura tiene mucho de alquimia. De mezclar unos materiales con otros, transformándolos en algo diferente, un algo diferente que nos proporciona muchas horas de placer. Álvaro Colomer es un profesional de la información cultural al que un puñado de autores de primer nivel le han confiado sus secretos. Aprende a escribir es un libro lleno de revelaciones, de esas intimidades de los escritores. Lo ha publicado Debate. Llevamos casi un siglo esperando a Godot gracias a Samuel Beckett, un irlandés que fue muy amigo de James Joyce, pero que no solo dedicó su vida a la escritura. Tuvo varias amantes: una de ellas, la multimillonaria Peggy Guggenheim. Repasamos su vida, la pública y la privada. Y entre las novedades que llegan a las librerías, el regreso de Bevilacqua y Chamorro, treinta años después de que llegaran a nuestras vidas por obra y gracias de Lorenzo Silva. Y hasta tenemos la visita del conde Drácula.
    --------  
    57:46
  • CLUB DE LECTURA T18C023 María Fasce viaja a "El final del bosque" (02/03/2025)
    Hay novelas que te devuelven a tus orígenes como lector, a ese momento fundacional en el que tedas cuenta de que te podrías pasar la vida leyendo esa novela que te ha transformado, abriéndola ycerrándola, una y otra vez. A mí me pasó con El túnel. Y ahora, cuarenta años después, me heencontrado con otra obra que tiene muchos puntos de contacto con el clásico de Ernesto Sabato.Hay un muerto. Un personaje perturbado, una mujer, peleando con la locura que le distorsiona aveces la realidad. Y sobre todo, una historia rica en matices, condensada en apenas 200 páginas quecomprenden un mundo complejo. Y esa es la gran virtud de El final del bosque, publicada por Siruela.En esas 200 páginas entran asuntos como el amor, las relaciones paterno-filiales, el dolor cuando tienes lacerteza de que tu padre se está muriendo, e incluso los pactos de silencio entre tres hermanos, que secitan en el bosque que vio cómo crecían, cuando eran niños.María Fasce es editora. Pero sobre todo, es lectora y mujer a la que su medio siglo de vida ya le haaportado experiencias y riquezas que eran imprescindibles para escribir una novela, queseguramente con treinta años no estaría en condiciones de escribir. Sin la experiencia de perderantes de tiempo a su padre, no habría sido posible que escribiera las páginas memorables en las queLola ve cómo el cáncer repta por el cuerpo de su padre. En la entrevista que le hicimos en Madridse emociona, pero no ya por transmitir la pasión que le produce hablar de El final del bosque, sinode su padre, y en su mirada hay una especie de brillo, el de recuerdos o episodios felicescompartidos con él, y que se han quedado guardados en la memoria, como tesoros.El final del bosque conecta con las emociones íntimas de María, pero también con sus lecturas.La novela rinde un homenaje declarado a Patricia Highsmith, tiene ese aire de thriller en el quesentimos inquietud desde la primera página, desde la primera línea, cuando leemos que “El perroladraba desesperado. Ernesto ya tendría que haberlo sacado a pasear”. Highsmith acompañó a María Fasce en el proceso de escritura, pero también Annie Ernaux, a la que leyó y volvió mientras dabaforma a los personajes de esta novela ganadora del Premio Café Gijón. Y leyéndola percibimostambién con claridad la devoción que siente por John Banville y el gusto por la palabra, por la fraseconstruida con paciencia de artesano, con ese gusto por el detalle, el mismo que usa cuando seretoca el rojo del carmín de los labios antes de que le hagamos la foto que acompaña este reportajede Onda Regional.Una vez acabada la lectura de esta novela tenemos la seguridad de que hay libros y fotografías quete tocan físicamente. El final del bosque es uno de esos libros.
    --------  
    1:01:59
  • CLUB DE LECTURA T18C022 Juan Eslava Galán se pasea por el Imperio Romano (23/02/2025)
    El Imperio Romano, con sus emperadores, sus gladiadores, con sus costumbres… está muy dentro de nosotros. Seguramente el cine ha tenido mucha culpa. Y Santiago Posteguillo. Pero sigue despertando un interés especial. Y nadie mejor que Juan Eslava Galán para pasearnos por los siglos en los que Roma dominaba el mundo. Lo ha hecho en Historia de Roma contada para escépticos. Calígula, Nerón, Vespasiano y decenas de personajes extravagantes se asoman a las páginas de este libro escrito con el rigor y la gracia habituales de Juan.Un falsificador de arte y Ava Gardner son dos de los personajes de la nueva novela de Ferran Torrent. Se titula El yo que no muere. Y está ambientada en la Valencia que tan bien conoce el autor.En la sección de Audiolibros, un clásico de Flaubert, el autor de Madame Bovary, y que, sin ser tan conocido, siempre se ha considerado como una obra maestra, la última novela que escribió el autor francés: La educación sentimental. En las últimas novedades, regresa John Banville en el traje de Benjamin Black y novelas de Lorenzo Silva y Almudena Grandes, en bolsillo.
    --------  
    53:52
  • CLUB DE LECTURA T18C021 Ginés Sánchez y "El borde cortante" (16/02/2025)
    Ginés Sánchez es una de las voces más originales que encontramos entre los novelistas españoles. Por eso Tusquets ha hecho una apuesta total por él. Una apuesta que se le está saliendo bien, a juzgar por la calidad de cada una de sus obras. La última se titula El borde cortante, donde nos cuenta la escapada de tres adolescentes, Mari Cruz, Litolbely y Carrie.Paloma Caro nos presenta dos mujeres de experiencias muy diferentes, y sin embargo, conectadas. Julia y Emma, hija y madre. Y un secreto revelado, treinta años más tarde, que pone a temblar todas las certezas de Julia. Homenaje a tu silencio es el título de la novela.Nos encanta el noir. Y el que se escribe en Escocia tiene una indudable calidad. Ian Rankin es un ejemplo. Pero hay mucho más, y todo bueno. En este Club, crímenes venidos desde las islas.Y en la sección de Audiolibros, Sentido y sensibilidad, el clásico inmortal de Jane Austen, que se vio obligado a publicar sin dar a conocer su identidad, simplemente con dos palabras, enigmáticas: “Una dama”.
    --------  
    1:01:27

Más podcasts de Arte

Acerca de CLUB DE LECTURA

Una cita semanal con los escritores y sus obras, los domingos, de 23 a 24h. Grandes historias, y emociones en un tiempo de radio presentado y dirigido por Gregorio León. Club de Lectura está entre los 10 podcast de libros más escuchados en la plataforma Ivoox.
Sitio web del podcast

Escucha CLUB DE LECTURA, Club de lectura de MPF y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

CLUB DE LECTURA: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/21/2025 - 8:15:38 AM