En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes:
Sobre BlackBird Bank
BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina.
Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
--------
53:59
--------
53:59
Gestión del Patrimonio con Finaccess Value
En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Alfonso de Gregorio, codirector de inversiones de Finaccess Value, del sentimiento del mercado en un momento en el que las volatilidades son muy bajas en Europa y también en EEUU, que lleva más de cuatro semanas marcando máximos históricos. En opinión de Alfonso de Gregorio, “da un poco respeto la subida tan continuada desde los mínimos de abril y cuesta justificar valoraciones”. En este punto, recuerda las declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, de que había que tener cuidado con las valoraciones. El mercado se está agarrando al sector tecnológico con OpenAI, entre otras, que es el que está tirando del mercado americano. En conclusión, desde Finaccess Value ven al mercado con mucho respeto. “Hay mucha liquidez en el sistema tanto en la renta variable como en la renta fija y esta es una de las razones por las que los índices continúan subiendo”. Alfonso de Gregorio recuerda que 2025 está siendo un año récord en emisiones y en compra de bonos. “Hay mucho apetito”, señala. Hay bonos de empresas que están saliendo anormalmente baratos frente a los balances de esas empresas y ésa puede ser otra señal de cuidado. Sin olvidar las futuras decisiones sobre tipos en EEUU donde el mercado descuenta que la Fed baje tipos en cinco ocasiones frente a las dos que maneja la Reserva Federal.
FONDO ESTRATEGIA DIVIDENDO
Es un fondo mixto de renta variable, que está en empresas con una buena rentabilidad por dividendo. Estamos hablando de una rentabilidad superior al 18% este año y lo hemos conseguido sin asumir excesivos riesgos con empresas de perfil defensivo y demostrando que es posible sacar rentabilidades más que aceptables sin asumir excesivo riesgo. Lo único que sí hemos rotado y metido algo en cartera son farmacéuticas europeas como Novo Nordisk, Sanofi y en España, Rovi.
--------
7:50
--------
7:50
Análisis con Renta 4 Banco
Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado, mientras el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se adentra en su séptimo día, limitando el acceso a datos económicos clave. Y el oro ejerciendo de activo refugio al filo de los 4.000 dólares la onza, pulverizando sus récords. "Todos los activos prácticamente siguen al alza, tanto los de riesgo, como la bolsa y el bitcoin, y otros activos más defensivos como el oro. Y todo esto a pesar del 'shutdown' en Estados Unidos, de la situación política en Francia y de la inestabilidad geopolítica", asegura San Félix.
CUENTA ATRÁS OPA BBVA/SABADELL
Con el experto comentamos en el Análisis de Renta 4 Banco lo último sobre la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell. Zurich dice no y la entidad catalana pide a la CNMV vigilar a los inversores que dicen que aceptarán la oferta. Asimismo, San Félix no da la visión de Renta 4 sobre la colocación acelerada de Naturgy del 3,5% de su capital para aumentar el 'free float'. El precio de la colocación ha sido de 25,90 euros por acción, con un descuento de -3,9% en comparación con el precio de cierre de ayer. A estos precios, la operación de colocación alcanza 883 millones de euros.
INFORME SOBRE TELEFÓNICA
Otro valor protagonista de la bolsa española que analizamos es Teléfónica. Renta 4 Banco acaba de publicar un informe sobre la operadora y su posible consolidación con la filial de Vodafone en España. Una operación que se antoja complicada por el tamaño que implicaría y la situación actual de la empresa presidida por Marc Murtra, según el analista de Renta 4.
CARTERA 5 GRANDES
Por último, Renta 4 Banco ha dado entrada a Arcelor Mittal en su Cartera de los 5 Grandes, en sustitución de Puig tras el posible aumento de los aranceles al acero por parte de la Comisión Europea . La siderúrugica comparte la cartera con Caixabank, Cirsa, Enagás e Inditex.
--------
12:43
--------
12:43
Cierre de Mercados: 07/10/2025
Parecen cerradas las Bolsas americanas como su Gobierno. Muy poco movimiento en índices. Se nota ausencia de referencias económicas. Se esperan comentarios de Bostic, Bowman, Miran y Kashkari desde la Reserva Federal. Con el cierre del gobierno ya en su séptimo día, los inversores pueden poner un mayor énfasis en ellos debido a la escasez de datos económicos. Los rendimientos de los bonos, de momento, bajan. Hay actividad del Tesoro esta semana con emisiones importantes. Con el tirón de la IA hoy se benefician en concreto de anuncios al respecto IBM y Dell. Plug Power, valor Nasdaq, cae tras nombrar CEO al español José Luis Crespo. Es un fabricante de pilas de combustible de hidrógeno. En España, Telefónica da por cerrada la venta de su filial en Uruguay por casi 400 millones. La operación reducirá deuda en el grupo por 384 millones. Le preguntamos por ello a Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Hacemos Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value.
--------
53:59
--------
53:59
Cierre de Mercados 07/10/2025
Al presidente francés Emmanuel Macron y a su primer ministro dimitido Sébastien Lecornu se les acaban las opciones.. Lecornu tiene 48 horas más para invitar a todos los partidos políticos para buscar entre todos la “estabilidad” del país. Jordan Bardella y Marine Le Pen han declinado la invitación al considerar que estas enésimas negociaciones ya no tienen como objetivo proteger los intereses del pueblo francés, sino los del propio presidente de la República. El gigante danés Orsted consigue recaudar 9.400 millones de dólares a través de una oferta de derechos con los que afrontar la crisis del sector tras el revés eólico de la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, el Tesoro coloca 5.632 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a 12 meses por encima del 2%, pero recortando el interés por la referencia a 6 meses. Seguimos hablando con Nerea Toña, CEO de Nickel, de Educación Financiera porque 8 de cada 10 españoles afirma no tener buenos conocimientos sobre finanzas personales y el 55% de los jóvenes quiere aprender cómo funcionan las hipotecas. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.