Powered by RND
PodcastsGobiernoPulso Geopolítico
Escucha Pulso Geopolítico en la aplicación
Escucha Pulso Geopolítico en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Pulso Geopolítico

Podcast Pulso Geopolítico
Radio Intereconomía
PULSO GEOPOLÍTICO | CONFLICTOS GLOBALES, GEOPOLÍTICA Y PODER EN EL SIGLO XXI El programa diario que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de los princi...

Episodios disponibles

5 de 100
  • Pulso Geopolítico: Tensión en Oriente Medio: Irán expande su Influencia mientras EEUU e Israel refuerzan su alianza 11/04/2025
    La situación actual en Oriente Medio, particularmente en relación con Irán, Estados Unidos e Israel, es tensa y compleja. Irán continúa expandiendo su influencia en la región, apoyando a grupos como Hezbolá en Líbano y milicias en Irak y Siria, lo que ha generado preocupación en sus vecinos y en Occidente. La República Islámica ha intensificado su programa nuclear, desafiando los acuerdos internacionales y provocando advertencias de Estados Unidos e Israel sobre un posible ataque preventivo. Por su parte, Estados Unidos ha mantenido una postura firme, reforzando su presencia militar en la región y apoyando a Israel en su defensa contra las amenazas iraníes. La administración Biden ha intentado reactivar negociaciones sobre el acuerdo nuclear, pero las tensiones han dificultado el diálogo. Israel, por su parte, ha llevado a cabo ataques aéreos contra instalaciones iraníes en Siria y ha expresado su determinación de evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear. La situación se complica aún más con la creciente normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes, lo que podría alterar el equilibrio de poder en la región. En este contexto, la incertidumbre y el riesgo de escalada continúan siendo altos.
    --------  
    1:00:00
  • Pulso Geopolítico: La UE ante una nueva relación transatlántica: Un desafío geopolítico en evolución 10/04/2025
    En un contexto global marcado por cambios vertiginosos, la Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada que podría redefinir su papel en el nuevo tablero geopolítico. La relación transatlántica, históricamente sólida, enfrenta desafíos sin precedentes que requieren una reevaluación de estrategias y prioridades. Con el ascenso de potencias como China y la inestabilidad en diversas regiones del mundo, la UE debe adaptarse a un entorno en constante transformación. La cooperación con Estados Unidos, aunque sigue siendo fundamental, se ve influenciada por diferencias en políticas comerciales, climáticas y de seguridad. La reciente crisis en Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de una respuesta unificada y ha reforzado la importancia de la defensa colectiva. A medida que la UE busca fortalecer su autonomía estratégica, se plantea la pregunta de cómo equilibrar sus intereses con los de su socio transatlántico. La clave estará en encontrar un terreno común que permita abordar desafíos globales, desde el cambio climático hasta la ciberseguridad. En este nuevo escenario, la UE tiene la oportunidad de reafirmar su influencia y contribuir a un orden mundial más equilibrado y cooperativo.
    --------  
    59:58
  • Pulso Geopolítico: Transformaciones en Israel: ¿Hacia dónde se dirige la política del país? 09/04/2025
    Desde hace años, miles de israelíes han protestado contra las reformas judiciales propuestas por el gobierno de Benjamín Netanyahu, las cuales son vistas como un intento de debilitar la independencia del poder judicial y concentrar más poder en el Ejecutivo. Esta situación ha llevado a una crisis institucional en Israel, marcada por una creciente polarización y una notable pérdida de confianza en las instituciones democráticas. La crisis no solo afecta al ámbito judicial, sino que también se extiende a sectores clave como la seguridad interior. La división en la sociedad israelí ha generado tensiones dentro de las fuerzas de seguridad, donde algunos altos mandos han expresado su preocupación por el impacto de esta crisis en la estabilidad del país. Además, el contexto se complica por un aumento de la conflictividad con los palestinos y las amenazas externas de grupos hostiles en la región. La situación actual plantea serios desafíos para el futuro de la democracia en Israel, mientras los ciudadanos continúan exigiendo un cambio y una mayor protección de sus derechos y libertades. La respuesta del gobierno y la capacidad de la sociedad para unirse en medio de esta crisis serán cruciales para determinar el rumbo del país en los próximos años.
    --------  
    59:59
  • Pulso Geopolítico: ¿Son los Paises Bálticos el próximo objetivo tras la guerra de Ucrania? 08/04/2025
    La guerra en Ucrania ha elevado las tensiones en Europa, generando preocupaciones sobre la seguridad de los Países Bálticos: Estonia, Letonia y Lituania. Estos estados, que comparten fronteras con Rusia, se encuentran en una posición vulnerable y podrían ser considerados como los próximos objetivos de agresión tras el conflicto ucraniano. Expertos en geopolítica advierten que la amenaza rusa no solo es militar, sino que también se manifiesta a través de desinformación y ciberataques, lo que podría desestabilizar aún más la región. La situación se complica por la creciente influencia de Rusia en el área y su historial de intervenciones en países vecinos. Los líderes de los Países Bálticos han elevado su nivel de alerta, solicitando mayor apoyo militar de la OTAN y reforzando sus defensas. Además, la retórica beligerante de los medios rusos, que han incluido a estos países en sus narrativas de posibles ataques, ha intensificado el clima de incertidumbre. Las implicaciones geoestratégicas son significativas: una agresión en los Bálticos podría desencadenar una respuesta militar de la OTAN, alterando el equilibrio de poder en Europa y llevando a una escalada del conflicto. La comunidad internacional observa con atención, consciente de que la estabilidad en esta región es crucial para la seguridad europea.
    --------  
    59:58
  • Pulso Geopolítico: Armenia y la encrucijada de alejarse de Rusia mientras se acerca a la UE 07/04/2025
    Armenia se encuentra en una encrucijada geopolítica, buscando distanciarse de la influencia rusa y acercarse a la Unión Europea (UE). Tras el conflicto con Azerbaiyán en 2020, el país ha experimentado un cambio en su política exterior, impulsado por la insatisfacción con el apoyo de Moscú. La reciente guerra ha dejado a Armenia en una posición vulnerable, lo que ha llevado a sus líderes a replantear sus alianzas estratégicas. El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ha manifestado su deseo de fortalecer los lazos con la UE, buscando apoyo en áreas como la economía y la seguridad. Sin embargo, este giro no está exento de riesgos, ya que Rusia ha sido históricamente un aliado clave y su reacción ante este acercamiento podría complicar aún más la situación. La UE, por su parte, ha mostrado interés en apoyar a Armenia, ofreciendo asistencia y promoviendo reformas democráticas. A medida que el país navega por este nuevo camino, la comunidad internacional observa de cerca, consciente de que el futuro de Armenia podría tener implicaciones significativas para la estabilidad en el Cáucaso. La búsqueda de un equilibrio entre estas potencias será crucial para el desarrollo y la seguridad de la nación.
    --------  
    1:00:00

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Pulso Geopolítico

PULSO GEOPOLÍTICO | CONFLICTOS GLOBALES, GEOPOLÍTICA Y PODER EN EL SIGLO XXI El programa diario que ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de los principales conflictos internacionales, estrategias geopolíticas y su impacto en la economía y la política global. En cada episodio, hablamos con reconocidos expertos en geopolítica, relaciones internacionales y economía global, quienes desglosan cómo los eventos mundiales influyen en la estabilidad política, económica y en la seguridad global. Desde tensiones diplomáticas hasta maniobras geoestratégicas que redefinen el poder global, Pulso Geopolítico te mantiene informado sobre las dinámicas que están moldeando el mundo actual. Dirigido a quienes buscan comprender las fuerzas que configuran el panorama global y cómo las decisiones estratégicas en diferentes regiones impactan nuestro mundo, este programa es una herramienta clave para mantenerse al día con los cambios que afectan la estabilidad global. Con la participación de los mejores analistas y geoestrategas, Pulso Geopolítico ofrece un análisis claro y fundamentado sobre los temas más relevantes del Siglo XXI. #Geopolítica #ConflictosInternacionales #EstrategiaGlobal #AnálisisEconómico #Inversores #MercadosFinancieros #ExpertosEnGeoestrategia #PolíticaInternacional #RelacionesInternacionales #PoderGlobal #EconomíaGlobal #SeguridadInternacional #Geoestrategia #GeopolíticaMundial #RiesgoPolítico #AnálisisGeopolítico #TensiónGlobal #Diplomacia #EconomíaPolítica #MercadosGlobales #ConflictosGeopolíticos #GeopolíticaEconómica #GeopolíticaEnergética #GeopolíticaRegional #SistemasInternacionales #OrdenMundial #EstabilidadGlobal #EstrategiaPolítica #PolíticaExterior #AnálisisInternacional #Geoeconomía #GeopolíticaFinanciera #ConflictosMilitares #DefensaGlobal #PolíticaGlobal #EconomíaMundial #TendenciasGlobales
Sitio web del podcast

Escucha Pulso Geopolítico, Charlas de Contratación Estatal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pulso Geopolítico: Podcasts del grupo

  • Podcast Visión Global
    Visión Global
    Noticias, Política
Aplicaciones
Redes sociales
v7.14.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/13/2025 - 11:13:04 AM