Fabio Wasserman, escritor y músico argentino, ofrece en su obra una exploración profunda de la soledad, el desamor y la identidad. A través de una prosa poética y evocadora, transforma lo cotidiano en paisajes emocionales que invitan a la introspección. Sus relatos, impregnados de sensibilidad, resuenan con experiencias universales, tocando temas como el fracaso, el éxito y la búsqueda de sentido en la sociedad contemporánea.
--------
1:00:06
Lectura y cuidado con Laura Castro
¿De qué manera una ciudad que lee es una ciudad que cuida?, ¿qué relaciones existen entre la lectura y el cuidado?, ¿qué significa el cuidado para quienes hacen parte de estos ciclos de lectura? Estas son las preguntas con las que inicia esta travesía donde la lectura va más allá, abre nuevos horizontes y transforma la vida de las mujeres cuidadoras. Los invitamos a escuchar este capítulo donde nos acompaña Laura Castro autora del libro Lectura y cuidado.
--------
1:00:23
Una tarde con Carmen Alicia Pérez
Cuando amamantaba, mis pechos pesaban, sentían el llamado de tu llanto de hambre .La poesía y el teatro son algunos de los matices que encierran a nuestra invitada de hoy. Los invitamos a escuchar este capítulo donde hablaremos con la escritora, de Cereté Córdoba, Carmen Alicia Pérez, mientras escuchamos los éxitos de uno de los grandes del merengue, el trágicamente fallecido, Rubby Pérez.
--------
1:00:36
Una tarde con Diana Carolina Daza Astudillo
Cartas, máquinas de coser, planetas cuadrados, Maraini, Pizarnik, Pollock y Rilke. Los libros, la promoción de nuevas letras, el trabajo editorial, noches del centro. De estos temas hablaremos en el capítulo de hoy. Los invitamos a escuchar esta deliciosa charla con una poeta, editora, gestora y amante de las letras.
--------
1:00:11
Michel Foucault
Poder, sujeto, vigilar, castigar y cuidado. Estos son alguno de los temas que trato uno de los pensadores que marcaron la historia de la humanidad en el siglo XX. Los invitamos a escuchar este capítulo donde abordaremos y analizaremos algunas de las obras del francés Michel Foucault.
Las letras, la música, el cine y las diferentes líneas de pensamiento se reúnen en Celee cultural. Programa liderado por el Centro de Lectura y Escritura en Español de la Universidad del Rosario. Una hora con temas culturales, artísticos y académicos. Celee cultural busca rescatar y reivindicar el idioma español. No somos puristas ni correctores de las formas orales o escritas. Somos argonautas del español dispuestos a navegar y explorar nuestro idioma sin importar su forma ni las criaturas que en él habiten. Los invitamos a escuchar sin afán, a pensar las palabras y, de paso, a divertirse.