#8 Planificación Urbana y Adaptación al Cambio Climático. Anahí Membribe, geógrafa
Entrevista a Anahí Membribe, geógrafa, con extensa formación y experiencia en planificación territorial. Con ella pudimos conversar sobre planificación, su intersección con la adaptación, la metodología aplicada en proyectos en la provincia de Neuquén, particularidades del caso específico de Plaza Huincul, cómo hace un análisis de planificación, cómo se pasa de la teoría a la implementación, el rol del Estado y del sector privado, y más.Secciones:00:00 Introducción02:05 Perfil de Anahí Membribe02:58 Los proyectos de ordenamiento territorial con ONU Hábitat. Criterios de elección de las ciudades y otras características07:49 ¿Qué es la planificación territorial?09:40 El Estado y el sector privado en la planificación territorial10:45 ¿Porqué hay que considerar el riesgo climático en la planificación?12:32 ¿Qué tipos de riesgos climáticos se consideran? Observaciones y tendencias15:39 Cómo se reconstruyen los eventos climáticos pasados17:42 La ponderación de los riesgos19:30 Cómo es la información de los modelos climáticos futuros20:59 Cómo es la previsión climática para Plaza Huincul22:57 Luego del diagnóstico, siguientes pasos.24:20 Cómo se analiza la complejidad del territorio28:59 De la planificación a la acción30:36 Los escenarios de la planificación33:06 Crecimiento de la mancha urbana, densidad poblacional, economía, ambiente y más41:13 La planificación urbana en la política pública en Argentina43:31 La planificación, la adaptación y los cruces con otras disciplinas48:27 Los co-beneficios de algunas soluciones, como consecuencia de una mirada integral51:23 Cierre// Adaptación al Cambio Climático es una serie de entrevistas a personas clave de la reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático, tanto de Argentina como de América Latina. Están producidas por Leonardo Sampieri, investigador de mercado, actualmente trabajando temas de materiales, descarbonización y economía circular. Me encuentran en
[email protected].