Powered by RND
PodcastsArteYuliet Cruz Podcast

Yuliet Cruz Podcast

yulietcruz
Yuliet Cruz Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 34
  • Alberto Pujol ¨El Actor debe tomar riesgos¨
    En este episodio, tengo el privilegio de conversar con uno de los actores cubanos más grandes de nuestra cultura: Alberto Pujol. Su trayectoria abarca el cine, la televisión y el teatro, no solo en Cuba, sino también en Colombia y, actualmente, en Miami, donde continúa regalándonos su arte sobre las tablas.Con una versatilidad impresionante, Alberto ha dado vida a personajes inolvidables en películas como Boleto al Paraíso, La Muerte del Gato, Casa Vieja y Los Pájaros Tirándole a la Escopeta, además de marcar la televisión cubana con su interpretación de El Tabo, un rol que aún permanece en la memoria popular.Pero más allá del actor, descubrimos a un creador integral: pintor, compositor y productor musical de bandas sonoras para cine, que ha expandido su sensibilidad artística a distintas ramas del arte, siempre con éxito y con la misma pasión que lo caracteriza.En esta conversación íntima, Alberto Pujol comparte su formación actoral, la influencia de sus maestros, sus experiencias en la emigración, el paso por Colombia, el regreso a Cuba y su adaptación a la vida en Miami. Hablamos del riesgo que implica ser artista, de la necesidad de reinventarse y de cómo se mantiene vigente en un mundo en constante cambio.✨ Este capítulo es un HOMENAJE a la grandeza de un actor y creador completo, que ha dejado una huella profunda en nuestra cultura. Un viaje revelador al universo de Alberto Pujol, donde entendemos por qué afirma que: “Los artistas tenemos que tomar riesgo.”
    --------  
    1:21:43
  • Susana Pérez ¨La clave del éxito¨
    TENACIDAD, REBELDÍA, TALENTO valores que MARCARON su vida PROFESIONAL y PERSONAL.En este episodio tengo el honor de conversar con Susana Pérez, una de las actrices más queridas y respetadas de Cuba y la comunidad cubana en Miami. Con 73 años de edad, Susana conserva la misma fuerza, belleza y talento que la convirtieron en un ícono desde que comenzó su carrera a los 19 años en la Escuela de Actores de la Televisión en Cuba.Con más de 20 telenovelas, películas, obras de teatro y programas de radio, Susana Pérez ha demostrado ser una artista completa: actriz de televisión, cine, teatro y también de doblaje. Su histrionismo y versatilidad la han posicionado como un referente indiscutible de la cultura cubana.En esta entrevista, descubrimos su historia más íntima:Cómo fue vivir sola desde muy joven con sus dos hijos mientras construía una carrera sólida.Su tenacidad y rebeldía, dos valores que marcaron su personalidad y su éxito.El equilibrio entre su vida personal como madre y su pasión por actuar.Su emigración a Miami a los 55 años, cuando pensaba que ya no actuaría más, y cómo contra todo pronóstico retomó su carrera con fuerza en el teatro de Miami, donde hoy sigue cosechando ovaciones y respeto del público.Su mirada filosófica sobre la vida, la calma, el tiempo y la disciplina que la han acompañado siempre.¿Dónde vive Susana Pérez? Actualmente reside en Miami, donde desarrolla la mayor parte de su carrera en el teatro.¿Qué edad tiene Susana Pérez? La actriz cubana tiene 73 años.¿Quiénes son los hijos de Susana Pérez? Tiene dos hijos, Vanesa y Roberto San Martín con quienes formó una vida familiar estable mientras triunfaba como actriz.¿Quién es la pareja de Susana Pérez? Carlos Acosta En este capítulo también conversamos sobre la importancia de mantener siempre las riendas de su destino.👉 Preguntas frecuentes sobre Susana Pérez que respondemos en este episodio:✨ Susana Pérez es sinónimo de disciplina, belleza, talento y resiliencia. Su trayectoria es un ejemplo de pasión por el arte y de fuerza para reinventarse en cada etapa de la vida.Si eres amante de la actuación, la televisión cubana y el teatro, este episodio es para ti.🔔 Suscríbete a Yuliet Cruz Podcast para descubrir las historias, luchas y filosofías de vida de grandes artistas cubanos y latinos.
    --------  
    1:09:13
  • Aly Sánchez ¨Hice esto y mi vida cambió¨
    ALY SÁNCHEZ Cómo CREÓ su MARCA PERSONAL. Qué HIZO para TRANSFORMAR su VIDA y obtener RESULTADOS En este episodio converso con Aly Sánchez, una mujer que ha sabido construir su marca personal desde la autenticidad, el humor y la fuerza interior. Con miles de seguidores y una comunidad fiel, Aly ha conquistado los escenarios con su personaje MIGDALIA RONDÓN, pero más allá de las risas, hay una historia de resiliencia, fe y transformación. Aly nos abre su corazón para contarnos cómo, después de enfrentar una etapa difícil marcada por ataques en redes sociales, decidió tomar el control de su vida. El punto de quiebre la llevó a reorganizar su mente, su entorno, sus prioridades… y sobre todo, a aferrarse a la fe como guía para reconstruirse desde adentro. Esta entrevista no solo es un recorrido por su trayectoria como actriz y comediante, también es una invitación a todos los que sienten que han tocado fondo o están perdidos, a volver a empezar desde un lugar más claro y verdadero. Hablamos de cómo construirte desde la disciplina, el foco y el amor por la familia. De cómo el dolor puede convertirse en propósito. De cómo dejar de entregarle el poder a lo externo, y recuperar tu centro desde la conciencia y la acción. Si estás buscando inspiración para reinventarte, creer en ti, sanar y crecer, este episodio es para ti. Porque sí, es posible cambiar tu vida cuando decides cambiar tu mentalidad. ✨ Temas que abordamos: • Cómo Aly creó su marca personal desde cero • El poder de la fe en momentos de crisis • Cómo construir una comunidad en redes sociales sin perder tu esencia • La importancia de tomar decisiones conscientes • Familia como motor de transformación • Disciplina, propósito y autenticidad como pilares de vida ❤️ Gracias, Aly, por compartir tu historia.  
    --------  
    1:03:59
  • Alain Daniel ´Regresa a la músical¨
    ALAIN DANIEL Habla de los MOTIVOS que lo llevaron a ALEJARSE de los ESCENARIOS.Un regreso necesario: el arte como camino de sanación | Yuliet Cruz Podcast En este episodio, me encuentro con un querido cantante cubano que marcó una época con su voz, sus canciones y su carisma en el panorama musical de Cuba. Después de varios años alejado de los escenarios, vuelve no solo con música, sino con una historia profundamente humana que necesita ser contada. La entrevista comenzó como un repaso por su trayectoria artística: sus inicios, el sueño de niño de pertenecer al mundo del arte, su llegada al éxito y el impacto que tuvo en la cultura popular cubana. Sin embargo, la conversación tomó un giro inesperado. Lo que surgió fue un testimonio honesto, desgarrador y esperanzador sobre cómo una serie de sucesos personales –un efecto dominó de decepciones, errores y pérdidas emocionales– lo llevaron a una tristeza tan profunda que lo hizo abandonar la música y dudar incluso de su valor. Este capítulo es mucho más que una entrevista: es una reflexión sobre el fracaso, el ego, la ruptura interior y la necesidad de volver a comenzar. Hablamos de las heridas invisibles, la culpa, el auto juicio, de lo que ocurre cuando sentimos que ya no podemos más, de cómo el arte puede convertirse en un refugio, un salvavidas y una nueva forma de nacer. Conversamos también sobre el ego como parte inevitable de nuestra existencia, y sobre cómo establecer con él una relación más sana, más consciente. Hablamos de volver al niño interior, ese lugar puro donde nacen los sueños, donde habita la alegría auténtica, y donde se siembran los deseos que realmente nos mueven. Desde mi visión espiritual y mi experiencia en el arte, quise compartirle también mi mirada sobre el propósito, sobre cómo romperse puede ser un acto de transformación, y cómo es válido comenzar de nuevo todas las veces que sea necesario. Este episodio es para ti si alguna vez pensaste en rendirte. Es para ti si has tenido que reconstruirte en silencio. Es para ti si necesitas recordar que la vida, como el arte, siempre ofrece una nueva oportunidad. PDSanar toma tiempo. Reconstruirse toma tiempo. Errar es de humanos. Pedir perdón y perdonar trae paz.
    --------  
    1:14:00
  • Rojitas ¨La voz de oro¨
     ROJITAS La VOZ de ORO de la Salsa Cubana. Un ESTILO inconfundible. ELEGANCIA, AMOR y RESPETOEn este episodio tengo el privilegio de conversar con un artista que ha marcado profundamente la historia musical de Cuba y, sin duda, ha formado parte de la banda sonora de nuestras vidas: Rojitas, La Voz de Oro de la Salsa. Desde su paso emblemático por la orquesta de Adalberto Álvarez, hasta su consolidación como artista independiente y productor musical, Rojitas ha recorrido un camino lleno de arte, elegancia y disciplina. En esta entrevista íntima hablamos de su niñez, sus inicios, los escenarios que ha pisado, y la forma en que ha sabido mantenerse fiel a su esencia en un medio que cambia constantemente. Más allá de su impresionante talento vocal, Rojitas es un hombre de una educación exquisita, elocuente, sereno, y con una mirada profunda sobre la vida, el arte y el legado. Nos comparte su experiencia como cantante, su faceta de productor, y cómo ha gestionado sus emociones, su carrera y su identidad a lo largo del tiempo. 🗣️ Este capítulo es un homenaje a la música cubana, al respeto por el oficio, y a una de las voces más queridas y admiradas de toda una generación. 👉 No olvides suscribirte, dejar tu comentario si Rojitas también ha sido parte de tu historia musical, y compartir este episodio con todos los amantes de la salsa y la música de raíz. 
    --------  
    1:14:38

Más podcasts de Arte

Acerca de Yuliet Cruz Podcast

Este podcast lleva mi nombre YULIET CRUZ porque parte de mi necesidad de conectar, compartir momentos y vivencias con personas que de una forma u otra me han inspirado. Serás testigo en estos encuentros de anécdotas, testimonios, experiencias de vida. Hablaremos sobre el alma, el ser humano y su viaje de transformación. Acompáñame.
Sitio web del podcast

Escucha Yuliet Cruz Podcast, Club de lectura de MPF y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/18/2025 - 3:20:01 AM