3. La niña de los fósforos - Hans Christian Andersen
"¡Qué frío hacía! Nevaba y comenzaba a oscurecer; era la última noche del año, la noche de San Silvestre. Bajo aquel frío y en aquella oscuridad, pasaba por la calle una pobre niña, descalza y con la cabeza descubierta. Verdad es que al salir de su casa llevaba zapatillas, pero, ¡de qué le sirvieron! Eran unas zapatillas que su madre había llevado últimamente, y a la pequeña le venían tan grandes que las perdió al cruzar corriendo la calle para librarse de dos coches que venían a toda velocidad. Una de las zapatillas no hubo medio de encontrarla, y la otra se la había puesto un mozalbete, que dijo que la haría servir de cuna el día que tuviese hijos..."AUTOR: Hans Christian AndersenHijo de un humilde zapatero, pronto aprendió diversos oficios; pero no finalizó ninguno. Con catorce años, huyó con poco dinero a Copenhague dispuesto a hacer fortuna como actor y cantante; escribió algunas obras y después de privaciones y desengaños, consiguió despertar el interés de personalidades del país que se ocuparon de su formación. Andersen siempre sintió que su origen humilde era un lastre y fantaseaba que era el hijo ilegítimo de un gran señor.
--------
5:44
--------
5:44
2. El Gato con Botas - Charles Perrault
"El gato, que escuchaba estas palabras, pero se hacía el desentendido, le dijo en tono serio y pausado:—No debéis afligiros, mi señor, no tenéis más que proporcionarme una bolsa y un par de botas para andar por entre los matorrales, y veréis que vuestra herencia no es tan pobre como pensáis...."AUTOR: Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El Gato con Botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales, la mayoría de sus cuentos son infantiles y de fantasía.
--------
8:57
--------
8:57
1. El ruiseñor y la rosa - Oscar Wilde
"...-El príncipe da un baile mañana por la noche -murmuraba el joven estudiante-, y mi adorada asistirá a la fiesta. Si le llevo una rosa roja, bailará conmigo hasta el amanecer. Si le llevo una rosa roja, la tendré en mis brazos. Reclinará su cabeza sobre mi hombro y su mano estrechará la mía. Pero no hay rosas rojas en mi jardín. Por lo tanto, tendré que estar solo y no me hará caso ninguno. No se fiará en mí para nada y mi corazón se desgarrará.-He aquí el verdadero enamorado -dijo el ruiseñor-. Sufre todo lo que yo canto: todo lo que es alegría para mí, para él es pena. Realmente el amor es una cosa maravillosa: es más precioso que las esmeraldas y más caro que los finos ópalos. Perlas y granates no pueden pagarle porque no se halla expuesto en el mercado. No puede uno comprarlo al vendedor, ni pesarlo en una balanza para adquirirlo a peso de oro. AUTOR: Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo británico de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío. Fue una celebridad de la época debido a su aguzado ingenio. Es recordado por sus epigramas, sus cuentos, obras de teatro, su única novela, El retrato de Dorian Gray, y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de una muerte prematura.
--------
12:53
--------
12:53
Presentación 10° Temporada: Cuentos clásicos
Sean todos bienvenidos a la temporada número 10 de Yo Te cuento un cuento.Preparamos 10 cuentos para ustedes de autores como Oscar Wilde, León Tolstoy, Jorge Luis Borges, Charles Perrault, entre otros.Todos autores del siglo 19, excepto Charles Perrault, nacido en 1628 y fallecido en 1703.Así que… por qué no van por los audífonos y empezamos con la décima temporada de Yo Te Cuento un Cuento.
--------
0:36
--------
0:36
10. El país donde todos eran ladrones - Ítalo Calvino
"Existió un país donde todos eran ladrones. Por la noche, cada uno de los habitantes de este país salía con una ganzúa y una linterna. Cada noche iban a saquear la casa de un vecino. Al regresar cada vecino, cargado de objetos robados, encontraba su propia casa desvalijada, porque recordemos, todos se robaban unos a otros. De esta forma, todos vivían tranquilos: un vecino robaba al otro, y éste a otro diferente, y así sucesivamente, hasta llegar al último que robaba al primero. Se cerraba de esta forma el círculo.¿Qué conseguían? No había ni había ricos ni pobres. Sólo había ladrones.Un día, apareció en este país un hombre honrado, que desestabilizó todo por completo. Este hombre, cada noche, en lugar de salir a robar, se quedaba en su casa. Así que al llegar el ladrón al que le tocaba robar en esa casa, se tenía que dar media vuelta al comprobar que había luz dentro..."AUTOR: Ítalo Calvino, fue un periodista y escritor italiano, principalmente de cuentos y novelas. Entre sus obras más conocidas se incluyen la trilogía Nuestros antepasados (1952–1959), la colección de cuentos de Las cosmicómicas (1965) y las novelas Ciudades invisibles (1972) y Si una noche de invierno un viajero (1979).
“Yo te cuento un cuento” es un espacio creado con la finalidad de acompañarte con cuentos de diversos autores, tipos, épocas, nacionalidades, etc.; desbloqueando quizás recuerdos de la infancia cuando personas muy queridas nos contaban un cuento, o aquellos que leímos, los que escuchamos en charlas con amigos… en fin. “Yo te cuento un cuento”, está pensado para acompañarte durante aquellas noches de insomnio o aquellos días en que quieras desconectarte del mundo, usando solamente un par de audífonos.