Powered by RND
PodcastsArteVivir Café Revista en Podcast

Vivir Café Revista en Podcast

Hugo Sabogal
Vivir Café Revista en Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 69
  • E069 / EL NEGOCIO DEL CAFÉ / Juan Pablo Campos_Lohas Beans_Barra_de Campeones
    Mi invitado es Juan Pablo Campos, empresario y socio fundador de Lohas Beans, reconocida empresa colombiana cuyo foco es la exportación de cafés de especialidad. Juan Pablo Campos ya nos acompañó siete episodios atrás.Lohas Beans es también para el mundo del barismo internacional un proveedor de cafés de competencia. En este nuevo encuentro, Juan Pablo Campos presenta un revolucionario proyecto recientemente lanzado en la ciudad de Bogotá, sede de la compañía. En una histórica casa del barrio Quinta Camacho,  en la zona norte, Campos y su equipo han montado una barra excepcional llamada Lohas Café, donde se ofrecen de manera permanente algunos de los productos utilizados por campeones mundiales en sus concursos.Juan Pablo habla de cómo se diseñan estos cafés y detalla los propósitos de esta barra, única de su tipo en Colombia y en el mundo. Allí sólo se preparan y se venden cafés ganadores, así como micro-lotes únicos producidos en el sur de Colombia. Nada más. Ah, y algunos reconocidos accesorios profesionales para lograr experiencias únicas. Enlaces de contacto:https://lohasbeans.com/collections/competition-coffeehttps://lohascafe.co/Dirección:Lohas CaféCarrera 7A # 69-99, Esquina.Bogotá, ColombiaCP 110221
    --------  
    35:25
  • E068 / EL NEGOCIO DEL CAFÉ / Hernán Vergara, de Racafé, ante la estampida de precios
    La histórica estampida de precios del café ha dado lugar a un examen a fondo en las compañías que conforman la cadena de valor del café.Dos nichos vitales del negocio son, por un lado, la comercialización del grano  y, por otro, la exportación del producto hacia los mercados internacionales.Estas empresas han debido enfrentar una seguidilla de fenómenos como los problemas climatológicos que han incidido en la caída de los volúmenes, así como los tropiezos logísticos de transporte y el ingreso de China como fuerte comprador. Como si fuera poco, ahora entra en juego el indescifrable manejo del gobierno de Donald Trump con respecto a las tarifas que deben pagar los exportadores del mundo para ingresar al mercado estadounidense.O sea, todo un panorama de inevitable incertidumbre.Una voz de peso en la cadena de valor es la de Racafé, empresa centenaria colombiana, dedicada a la comercialización y exportación de café en verde.Conversé con Hernán Vergara, director de cafés diferenciados de la compañía, sobre los impactos de todos estos fenómenos y la manera como su compañía los encara. 
    --------  
    23:46
  • E067 / INFORME ESPECIAL (2) / EL ESTALLIDO DE LOS INFUSIONADOS / Con Luis Alberto Cuéllar y Diana María Ramírez
    Este podcast, correspondiente al segundo programa sobre el estallido de los cafés infusionados, actúa como complemento de la entrevista concedida por el productor Juan David Puerta, de Sense Coffee, publicado en el episodio E066. Puerta ha sido uno de los poquísimos productores de infusionados o saborizados que ha decidido hablar abiertamente de un producto que está moviéndose en absoluto sigilo en varias regiones de Colombia. Tal vez la razón es que sus creadores han preferido guardar silencio como medida de protección de sus procesos y de sus marcas.Pero urge atravesar ese umbral de reserva, pues, en primer lugar, Colombia es productor líder y exportador de primera línea de la categoría. Y, en segundo término, surge la inquietud de que la producción de infusionados se lleva a cabo sin pautas ni controles de ningún tipo, con excepción de los códigos individuales que cada productor pone en práctica. El riesgo, sin embargo, está en que algunos de los saborizantes utilizados no son naturales y pueden representar riesgos para quienes consumen estas bebidas.Para ayudar a entender qué está pasando, en esta emisión desfilan dos reconocidos expertos: Luis Alberto Cuéllar, consultor internacional de cafés y director de proyectos de Promising Crop, y Diana María Ramírez, catadora Q Grader colombiana.Ambos participaron activamente en un foro especializado en cafés infusionados llevado a cabo en el de'partamnto colombiano de Armenia, Quindío, el pasado 3 de septiembre de 2024, bajo el título de “Tendencias de los cafés especiales e infusionados’. Esta actividad contó con el apoyo la Cámara de Comercio de Armenia y de Quindío, dado que en esa región tienen sede varios actores del nuevo nicho. A esa reunión asistió Mario Fernández, director técnico de la Special Coffee Association (SCA) de Estados Unidos. Dicha entidad está resuelta a diseñar mecanismos de control en un próximo futuro. De hecho, los actuales protocolos de la SCA son los que rigen el segmento de los cafés de exportación y de especialidad.El debate promete intensificarse, en gran parte porque el mundo está próximo a abrirle un nuevo capítulo al consumo de cafés diferenciados.
    --------  
    31:40
  • E066 / INFORME ESPECIAL (1) / ESTALLIDO DE LOS INFUSIONADOS / Juan David Puerta, productor
    Hasta hace relativamente poco tiempo, los cafés de especialidad tradicionales se limitaban a tres métodos de producción: lavado, natural y honey. Hoy hablamos de cafés cofermentados, cafés saborizados o  cafés infusionados, un segmento en pleno crecimiento, que se está tomando varios mercados.Los infusionados han cautivado a los consumidores jóvenes porque los sabores del café pasan a un segundo plano, dando protagonismo a notorias exaltaciones frutales, florales p especiadas, entre muchas otras.Colombia marcha a la cabeza de esta nueva tendencia, aunque sus productores locales prefieren mantenerse en la sombra.En este Informe Especial, el empresario Juan David Puerta, de Sense Coffee, con sede en Armenia, Colombia, corre el velo para mostrar cómo opera el nuevo negocio, qué oportunidades tiene y que riesgos debe enfrentar.La industria tradicional se ha declarado en estado de alerta debido a la falta de regulaciones y estándares de seguridad . Por eso, en la segunda entrega (próxima emisión), hablarán líderes de la industria como Luis Alberto Cuéllar y Diana María Ramirez, quienes promovieron un foro de discusión sobre los infusionados  el pasado mes de septiembre. A dicho foro fue invitado Mario Fernández, director técnico de la Specialty Coffee Association (SCA), entidad que ha declarado su intención de promover pautas de produccion.Siga esta historia en plena marcha.
    --------  
    31:25
  • E065 / EL NEGOCIO DEL CAFÉ / María Huertas Gaviria, especialista en propiedad intelectual
    Con esta misión, la No. 65 de Vivir Café Revista en Podcast, comienza una nueva temporada con el foco puesto en El Negocio del Café. Mi invitada es María Huertas Gaviria, abogada especializada en propiedad intelectual, sin duda uno de los principales pilares de esta actividad productiva y comercial.Cuando se pone la mira en el negocio del café, los aspectos a tener en cuenta son múltiples, so pena, en muchos casos, de perderlo todo. La importancia de este mecanismo legal es evidente, ahora que el negocio del café de especialidad crece en número de participantes y en tamaño de mercado.María Huertas se refiere en detalle a las razones detrás de los principales capítulos de la propiedad intelectual. Por ejemplo, denominaciones de origen, indicaciones geográficas, marcas comerciales y diseños de identidad y de producto, tiendas y su diseño y decoración, patentes por invenciones, tecnologías para la producción y preparación de café, equipos y estilos de tueste, secretos comerciales internos, variedades de café, acuerdos de licencia y franquicia, derechos internacionales.En fin, es un campo abierto que exige de cuidado y atención para no trabajar con las puertas y las ventanas abiertas.DATO DE CONTACTO PARA COMUNICARSE CON MARÍA HUERTAS GAVIRIAhttps://lunagaviria.com
    --------  
    22:51

Más podcasts de Arte

Acerca de Vivir Café Revista en Podcast

Wrapped in a magazine format, this podcast is targeted to Latin American coffee enthusiasts.
Sitio web del podcast

Escucha Vivir Café Revista en Podcast, Bibliotequeando y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/26/2025 - 4:05:33 PM