De la espada y la pluma: Literatura samurái (con Andrés Camacho)
¡Damos por iniciada la quinta temporada de Tsundoku!Tu podcast sobre literatura japonesa, vuelve con una dinámica renovada que nos permitirá descubrir distintas perspectivas de cada tema: tres mini-temporadas temáticas, cada una desde dos puntos de vista diferentes. Empezamos con "Entre el rito y la pluma", una mini-temporada dedicada a la literatura samurái. En este primer episodio, nos acompaña Andrés Camacho, que nos guiará por esta fascinante literatura guerrera, la épica japonesa y mucho más. ------------------------------------------------------------------Tsundoku es un proyecto conjunto entre Fundación Japón en México, y Fundación Japón, Madrid.
--------
1:28:09
--------
1:28:09
La novela policiaca japonesa (con Marcelo González Zúñiga)
¡El séptimo episodio de Tsundoku ya está disponible! ️ “La novela policiaca japonesa” nos sumerge en los misterios del género negro, explorando su evolución y autores imprescindibles. Prepárate para un viaje entre enigmas, detectives y crímenes por resolver. En este episodio, contamos con la guía de Marcelo Enrique González, experto en literatura policial japonesa, quien nos ayudará a desentrañar los secretos de este fascinante universo. ¡No te lo pierdas! Ya disponible a través de las principales plataformas de streaming.----------------------------------------------------------------Tsundoku es un proyecto conjunto de Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid.----------------------------------------------------------------Por favor, ayúdanos respondiendo la siguiente encuesta: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=oy_HkJxhhky73GK1b_fZOW8A4-5jDQ1Er7Xn0jFmyuRUQ0pKSlNCNENKS01ZMFRFTUM0MUVTNTk1Ny4u
--------
1:05:23
--------
1:05:23
Los lugares de Japón en su literatura (con Laura Rivas y Albert Nolla)
¿Has visitado o quieres visitar Japón? ¡Descubre nuevos rincones normalmente no tan conocidos, a través de la literatura!
Acompañados por Albert Nolla, gran conocedor tanto de la literatura como de los parajes de Japón, viajaremos, de la mano de la obra de algunos autores japoneses, por los distintos lugares del archipiélago.
Además, tendremos la oportunidad de profundizar en los intereses de estos lugares, de la mano de la JNTO (Oficina Nacional de Turismo de Japón), con quienes colaboramos en este episodio.
-------------------------------------------------------------------
Tsundoku es un proyecto conjunto de Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid.
-------------------------------------------------------------
Por favor, ayúdanos respondiendo la siguiente encuesta: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=oy_HkJxhhky73GK1b_fZOW8A4-5jDQ1Er7Xn0jFmyuRUQ0pKSlNCNENKS01ZMFRFTUM0MUVTNTk1Ny4u
--------
1:21:28
--------
1:21:28
EXTRA - Kazuo Ishiguro y el Premio Nobel de Literatura (con la Dr. Paula Hoyos Hattori)
🏆 Si ya escuchaste el quinto episodio “Escritores
japoneses ganadores del Nobel de Literatura”, no te pierdas este ‘minisodio’ adicional,
en el que Paula Hoyos nos hablará de otro ganador del Nobel: Kazuo Ishiguro.
----------------------------------------------------------------
Tsundoku es un proyecto conjunto de Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid.
-------------------------------------------------------------
Por favor, ayúdanos respondiendo la siguiente encuesta: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=oy_HkJxhhky73GK1b_fZOW8A4-5jDQ1Er7Xn0jFmyuRUQ0pKSlNCNENKS01ZMFRFTUM0MUVTNTk1Ny4u
-------------------------------------------------------------
Kawabata:
Citados:
-
El sonido de la montaña. Buenos Aires: Emecé,
2005. Traducción: A. Sato
-
El bello Japón y yo. Buenos Aires: Eudeba,
1987. Traducción: M.C. Tsumura
Recomendaciones:
-
Mil grullas. Buenos Aires: Emecé, 2010. Trad.:
M. Martoccia
-
Historias en la palma de la mano. Buenos
Aires: Emecé, 2007. Trad.: A. Sato
-
Primera nieve en el monte Fuji. Bogotá: Norma,
2003. Trad.: J. Barrera Parra
-
La casa de las bellas durmientes. Buenos
Aires: Emecé, 2012.
-
País de nieve. Buenos Aires: Emecé, 2003.
Trad.: J. Forn.
Oe:
Citados:
-
Japan, the Ambiguous and Myself. Tokio: Kodansha, 1995.
-
Cuadernos de Hiroshima. Barcelona: Anagrama,
2011. Trads.: Ogihara y Cordobés.
Recomendaciones:
-
La presa. Barcelona: Anagrama, 2004. Trads.:
Yoonah Kim, Joaquín Jordá.
-
Una cuestión personal. Barcelona: Anagrama,
2003. Trad.: Yoonah Kim.
-
El grito silencioso. Barcelona: Anagrama,
2003. Trad.: Miguel Wandenbergh.
Ishiguro:
Citados:
-
My Twentieth Century Evening - and Other Small
Breakthroughs, Nobel Lecture. Svenska Akademien, 2017.
Recomendaciones:
-
Pálida luz en las colinas. Barcelona:
Anagrama, 2007. Trad.: Hernández Francés.
-
Un artista del mundo flotante. Barcelona:
Anagrama, 2010. Trad.: Hernández Francés.
--------
13:29
--------
13:29
Escritores japoneses ganadores del Nobel de Literatura. (con la Dr. Paula Hoyos Hattori)
¿Conoces a los escritores japoneses ganadores del Premio Nobel de Literatura? ¡No te pierdas este quinto episodio!
En este especial episodio, exploramos, junto a Paula Hoyos Hattori, el legado de Yasunari Kawabata y Kenzaburo Oe.
Acompáñanos en un recorrido para conocer a estos interesantes autores, sus influencias y estilos, así como sus obras más representativas.
¡Descubre porqué sus voces resuenan aún a día de hoy!
-------------------------------------------------------------
Tsundoku es un proyecto conjunto de Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid.
-------------------------------------------------------------
Por favor, ayúdanos respondiendo la siguiente encuesta: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=oy_HkJxhhky73GK1b_fZOW8A4-5jDQ1Er7Xn0jFmyuRUQ0pKSlNCNENKS01ZMFRFTUM0MUVTNTk1Ny4u
-------------------------------------------------------------
Kawabata:
Citados:
-
El sonido de la montaña. Buenos Aires: Emecé,
2005. Traducción: A. Sato
-
El bello Japón y yo. Buenos Aires: Eudeba,
1987. Traducción: M.C. Tsumura
Recomendaciones:
-
Mil grullas. Buenos Aires: Emecé, 2010. Trad.:
M. Martoccia
-
Historias en la palma de la mano. Buenos
Aires: Emecé, 2007. Trad.: A. Sato
-
Primera nieve en el monte Fuji. Bogotá: Norma,
2003. Trad.: J. Barrera Parra
-
La casa de las bellas durmientes. Buenos
Aires: Emecé, 2012.
-
País de nieve. Buenos Aires: Emecé, 2003.
Trad.: J. Forn.
Oe:
Citados:
-
Japan, the Ambiguous and Myself. Tokio: Kodansha, 1995.
-
Cuadernos de Hiroshima. Barcelona: Anagrama,
2011. Trads.: Ogihara y Cordobés.
Recomendaciones:
-
La presa. Barcelona: Anagrama, 2004. Trads.:
Yoonah Kim, Joaquín Jordá.
-
Una cuestión personal. Barcelona: Anagrama,
2003. Trad.: Yoonah Kim.
-
El grito silencioso. Barcelona: Anagrama,
2003. Trad.: Miguel Wandenbergh.
Ishiguro:
Citados:
-
My Twentieth Century Evening - and Other Small
Breakthroughs, Nobel Lecture. Svenska Akademien, 2017.
Recomendaciones:
-
Pálida luz en las colinas. Barcelona:
Anagrama, 2007. Trad.: Hernández Francés.
-
Un artista del mundo flotante. Barcelona:
Anagrama, 2010. Trad.: Hernández Francés.
"Tsundoku" es un espacio para discutir todo sobre la literatura japonesa. A través de entrevistas con los principales especialistas en literatura japonesa del mundo hispanohablante, recorremos los distintos temas, autores, obras y momentos más importantes de esta tradición literaria, y hablamos de su relación con otros aspectos de la cultura japonesa como la filosofía, la historia, el arte, el cine, la gastronomía, la música y la cultura pop.
¡Visita nuestros sitios web!
Fundación Japón en México: https://mc.jpf.go.jp/
Fundación Japón, Madrid: https://www.fundacionjapon.es/es/