"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desco...
Hoy conversamos con Jorge Casesmeiro (Madrid, 1974), escritor y periodista, sobre su libro Unabomber en la España eterna (2023). El libro se puede adquirir en https://www.unioneditorial.net/libro/unabomber-viaje-por-la-biblioteca-hispanica-de-ted-kaczynski/
Exploramos la peculiar conexión entre Theodore Kaczynski: activista, literato, pensador, matemático y terrorista que vivió aislado en una cabaña de Montana. Profundizaremos en su insólita afición por los clásicos de la literatura española.
¿Cómo encajan Cervantes, Unamuno o Ortega y Gasset en la visión del mundo de Unabomber? ¿Qué nos dice su lectura de estos autores sobre su pensamiento y su radical rechazo a la sociedad industrial?
Jorge Casesmeiro es escritor y periodista, autor de varios ensayos y novelas en los que explora temas de historia, literatura y filosofía. También ha publicado El túnel de Hitler (2021), Razón en vena (2020) y Jugando entre cultura (2014), abordando desde la memoria histórica hasta la relación entre pensamiento y creatividad. Ha participado en la edición de los Cuadernos Literarios de la Facultad de Filosofía y Letras (2021), en la antología Los valores humanos en la España poscovid (2021).
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 2 de febrero de 2025: https://youtube.com/live/2Bq73xI8Ex4
__________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
2:23:18
26-I-25 Vuelve Trump, con Carlos Esteban
Cuatro años después de dejar la Casa Blanca, Donald Trump vuelve a ser, ya oficialmente, el presidente de los Estados Unidos de América. En este tiempo ha pasado un poco de todo; suspendieron su cuenta de Twitter, prácticamente se le impidió tener presencial en cualquier red social relevante, fue juzgado, y, lo más relevante, muchos dieron por muerto al trumpismo.
No obstante, parece que los rumores eran exagerados, pues tras una campaña objetivamente potente, un buen elenco de apoyos -Robert F. Kennedy Jr, Elon Musk-, tres intentos de asesinato y una investidura con verdaderas sorpresas -los Village People, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg-, Trump vuelve a gobernar desde el despacho oval. Es cierto que la presidencia de Joe Biden ha allanado el camino pero, ¿qué más se ha perdido la mayoría de la gente que no esperaba que esto sucediera?
Si hay alguien que puede contestar a esta pregunta, ese es Carlos Esteban (Twitter.com/CarlosEstebanRD): posiblemente el periodista que más veces ha escrito "Donald Trump" en toda España. Con él analizaremos cómo ha vuelto Trump al poder, qué podemos esperar de su presidencia en los próximos cuatro años y cómo afectará su presencia en la Casa Blanca a España.
Emitido en YouTube el 26 de enero de 2025: https://www.youtube.com/watch?v=MwkTxqAWpR4
Bienvenidos a la Terra Ignota.
__________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
2:12:01
19-I-25 La importancia de la historia de España, con Fernando Paz
Apúntate al curso de «Aula Mucha Vida» impartido por Fernando Paz en
https://tig--aulamuchavida.thrivecart.com/historia-de-espana/.
Tras casi 5 años dándoos la turra cada semana en este canal, y coincidiendo con nuestro programa 250, hoy por fin ha llegado el día. Hoy nos visita un invitado al que admiramos, tanto por su descomunal conocimiento de la historia, como por su facilidad para transmitirla.
Fernando Paz, historiador y escritor, nos acompaña para contarnos por qué la historia de España es tan importante en la historia del mundo, por qué ha sido siempre objetivo de las leyendas negras, cómo está de amenazada y dónde podemos encontrar lugares y métodos para aprenderla con rigor y facilidad.
¿Te gusta escuchar a Fernando? ¿Te imaginas tenerle de profesor, poder acceder a horas y horas de contenido, 100% online y teniendo un servicio de tutoría permanente? Pues ahora puedes. Tan sólo tienes que pinchar en el enlace que hay al inicio de la descripción y acceder al curso.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 19 de enero de 2025: https://youtube.com/live/tthMplDPKNs
__________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
2:16:18
12-I-25 Los cayucos de Kayar, con Álvaro Hernández Blanco
¿Podría un documental de Terra Ignota optar a un Goya? ¿Sobre qué temas se hacen los documentales? ¿Puede no gustarle al público una obra de arte?
Los medios de comunicación están cambiando. Puedes montar un canal de youtube sobre recetas y tener más de 1M de suscriptores y más visualizaciones que Matías Prats. También puedes escribir un libro solamente por el hecho de que crees que debes hacerlo, sin importarte el éxito del mismo. O puedes hacer un documental sobre inmigración que no le guste a unos ni a otros y, aún así (o precisamente por eso), sea una obra de arte. Qué nos van a decir a nosotros: puedes hacer un docu sobre la maternidad mientras te abres una birra y te echas un piti.
Siempre hemos dicho que basta con ponerse a ello. Hoy viene a contarnos su historia, parecida a la nuestra, Álvaro Hernández Blanco: editor de documentales, creador de contenido en youtube y director de 'Los cayucos de Kayar', que estuvo en la carrera hacia los Goya, amén de escritor. Hablaremos con él de la libertad de opinión, de la necesidad de abordar proyectos por fuera del sistema y del tema de 'Los cayucos': la inmigración.
Bienvenidos a la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 12 de enero de 2025: https://youtube.com/live/ERztuW2yfpI
__________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
--------
1:44:42
5-I-25 Frenopático IV: en construcción
Ni en la Puerta del Sol ni con el champán y las uvas... Pero sí el alquitrán. Hoy hacemos, como cada año, balance de lo bueno y malo. De los grandes momentos que nos habéis dado y de las dificultades que se han vivido en esta casa.
Nos juntamos en la obra porque necesitábamos un lugar para reunirnos, pero también por lo que significa la localización. Aunque estamos permanentemente en construcción, en 2025 llegamos a nuestro quinto año de Terra Ignota y los cimientos que ya pusimos empiezan a exigir pisos por encima. Algunas cosas seguirán siempre igual. Otras cambiarán de golpe. La mayoría, como es habitual, irán modificándose orgánicamente sin que ninguno nos demos mucha cuenta. En todos los casos esperamos contar con vosotros.
Bienvenido al Frenopático de la Terra Ignota.
Emitido en YouTube el 5 de enero de 2025: https://youtube.com/live/SNFU1E9tb6Y
__________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo.
Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces.
_________________________________________________________________
Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos.
Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde
https://linktr.ee/TerraIgnota
(iVoox, Spotify, Discord y mucho más).
¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota
Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es