Este capitulo trata sobre la teoria crítica y política mundial, desde el punto de vista educativo en la licenciatura de Relaciones Internacionales, basado en experiencias personales de los creadores de este capitulo.
Créditos:
América Fuentes Espinoza
Victor Manuel Evaristo Cantor
Dafne Lizett Mora Celestino
Itzel Arceo Hernández
Belsa Guadalupe Escudero Blanco
Silvia Lorena Hernández Rodríguez
--------
15:35
--------
15:35
Las mujeres no tienen que ser hombres
En este podcast tenemos una charla sobre el como a traves de los años se ha despojado a la mujer de ciertos cargos, ya sean sociales y/o políticos por el hecho de ser mujer, además de la lamentable necesidad de ser una mujer pero pensar como hombre para tener un lugar en una sociedad dominada por hombres.
Hacemos mención del techo de cristal, la política internacional, y Taylor Swift.
Créditos:
Investigación del tema:
Morales Salamanca Sarai
Reyes Romano Itzel
Romero Villalobos Melani
Revilla Reyes Daniela
Sánchez Bueno Sofia
Oradores:
Morales Salamanca Sarai
Reyes Romano Itzel
Sánchez Bueno Sofia
Edición y portada:
Sánchez Bueno Sofia
Revisión:
Romero Villalobos Melani
Revilla Reyes Daniela
--------
15:27
--------
15:27
La desdolarizacion de la economía mundial y la hegemonía
En este capítulo hablaremos temas sobre la desdolarizacion en la economía mundial, cómo el dolar por décadas fue la moneda global más importante y cómo este se a convertido en un factor hegemonico en la economia y las relaciones internacionales ya que a servido como una herramienta de poder y dominación para los Estados Unidos.
Creditos:
PEDRO RUIZ ALVAREZ
SERGIO MONTIEL LOPEZ
JUAN MANUEL PARRA JIMÉNEZ
MARIA FERNANDA CRUZ MORENO
ADRIANA YVETTE JIMÉNEZ PEREZ
ALEJANDRA MARIA RIVERA ANAYA
--------
15:34
--------
15:34
Construyendo Amistades: La conexión entre el constructivismo y las relaciones interpersonales
En este capítulo del podcast, se hablará sobre el constructivismo de Alexander Wendt y su relación con el concepto de amistad. Se explorará cómo los constructivistas ven las relaciones sociales y cómo esto influye en la forma en que construimos amistades. También se discutirá la idea de que la amistad puede ser vista como una construcción social y cómo esto puede impactar en la forma en que la experimentamos. Además, se analizará la importancia del diálogo y la comunicación en la construcción de amistades y cómo estas relaciones pueden influir en la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás.
--------
15:22
--------
15:22
Impacto de la globalización en el entorno y vida del ser humano
En este capítulo abordaremos el tema globalización, el impacto que esté tiene sobre la cultura y las consecuencias que genera, expresadas en la sociedad y en política, partiendo de la teoría de globalización de las relaciones internacionales.
Este podcast recapitula lo mejor del curso de Teorias de las Relaciones Internacionales vol. 2, con una serie de episodios donde se relacionan los diferentes temas que se abarcaron como, el institucionalismo, Hegemonia, Globalización, Constructivismo, Feminismo y algunas Criticas a las Teorias contemporaneas; con contextos y situaciones modernas.