Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia siempre está t...
Ep. 106 - Reflexiones entorno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, platicamos con tres mujeres científicas, de distintas edades y posiciones para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres en la ciencia y sobre el rumbo que está tomando el mundo con la introducción de las nuevas tecnologías.
En la mesa nos acompañan:
Carmen Hernández Cárdenas, directora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); Marilena AntunesRicardo, profesora investigadora del Institute for Obesity Research (IOR) del Tec de Monterrey y Vanessa López Corona, bioprocess Modeling Engineer en Novasign.
--------
33:58
Ep. 105 - ¿Qué tan cerca estamos de erradicar el VIH?
Bruce Walker acababa de graduarse de médico cuando la epidemia de VIH/SIDA estalló. Estar en la primera línea lo llevó a combinar la práctica con la investigación y un buen día conoció a un paciente que revolucionaría todo, abriendo el camino hacia una vacuna y posible cura. Descubre en este episodio las dificultades y más recientes esperanzas frente a uno de los mayores desafíos de la medicina.
En este episodio entrevistamos a Bruce Walker, director del Ragon Institute, Facundo Batista, director científico del Ragon Institute y Eduardo Pérez, Presidente del Comité de VIH de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica.
Si te interesa ahondar más sobre este tema te invitamos a leer los artículos publicados en TecScience:
El equipo que trabaja en dos vacunas contra el VIH (y qué tan cerca están de lograrlo)
¿El microbioma vaginal podría transformar la prevención del VIH?
Cómo la colaboración en inmunología puede transformar la salud en América Latina
--------
31:21
Ep. 104 - ¿Sientes burnout? Es porque te urge aburrirte
Este episodio te explicará qué acciones se desencadenan en tu cerebro y en tu cuerpo cuando te aburres y entonces entenderás porqué es tan importante para la salud rescatar esos espacios de tranquilidad en nuestras vidas. Comos sabemos que quizás has olvidado cómo practicar el arte de no hacer nada te daremos algunos tips para que lo logres.
En este episodio entrevistamos a la Dra. Heather Lench, de la Texas A&M University, al Dr Ricardo Caraza, director del Centro De Neurociencias Cognitivas en el Instituto de Neurología del Hospital Zambrano Hellion, a Ana Cecilia Ahedo y Samuel García, profesores de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey.
--------
21:54
Ep. 103 - Desalinizar el agua de mar con energía solar
Platicamos con Carlos Rivera, investigador del Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing y profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec, sobre este proyecto que utiliza colectores solares térmicos y destilación por membrana, una manera sustentable para lograr la desalinización del agua del mar.
--------
13:38
Ep. 102 - ¿Podemos detener el envejecimiento?
La esperanza de vida no ha parado de crecer en los últimos 70 años pero ¿podemos vivir más tiempo? ¿Qué tan cerca está la ciencia de detener el deterioro de nuestros órganos? Platicamos con Mauricio Glennie, especialista en medicina interna y Dione Aguilar, genetista, ambos del Hospital Zambrano Hellion sobre los avances médicos. Con Verónica Montes de Oca, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, reflexionamos sobre la necesidad de replantearnos esta etapa de la vida y preparanos mejor para llegar a ella de la mejor manera.
Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia siempre está trabajando para mejorar tu vida? En Historias Para Mentes Curiosas –al igual que en nuestra plataforma, TecScience–, buscamos comunicar la investigación de forma clara y accesible. Aquí te platicaremos sobre los avances científicos más importantes, pero además, te explicaremos cómo impactan tu entorno y tu propia vida. Espera un nuevo episodio los miércoles cada 15 días.
Escucha Historias Para Mentes Curiosas, Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net