Entre 1997 y 2023, Ecuador vivió una crisis de inestabilidad sin precedentes: cuatro presidentes destituidos antes de cumplir su mandato, movilizaciones masivas lideradas por movimientos indígenas y un sistema de partidos políticos tan débil que convirtió las alianzas en traiciones constantes. Desde la caída del extravagante Abdalá Bucaram, declarado "mentalmente incapaz de gobernar", hasta el momento en que Guillermo Lasso activó la "muerte cruzada" para evitar su destitución, este episodio analiza por qué los presidentes ecuatorianos tienen una cuerda tan corta. ColaboracionesPablo Medina — Politólogo, académico de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador).Santiago Basabe-Serrano — Profesor, Universidad San Francisco de Quito (Ecuador).Tatiana Quinga — Politóloga (Ecuador).¿Por qué fracasan los presidentes? es un podcast basado en el libro Why Presidents Fail de Christopher Martínez.Narración: Jaquelin Morillo y Christopher Martínez, académicos de la U. San Sebastián (Chile).Producción y diseño sonoro: Franco Delle Donne. Rombo Podcasts.Este podcast fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la U. de Concepción.
--------
38:42
--------
38:42
Episodio 5: Perú
Entre 2016 y 2025, Perú vivió su mayor crisis de inestabilidad política: ocho presidentes en menos de una década, escándalos de corrupción devastadores y un Congreso dispuesto a vacar mandatos uno tras otro. Sin embargo, la historia comienza mucho antes en 2000 con la caída de Fujimori. Este episodio analiza cómo la corrupción sistemática y la ausencia de partidos sólidos convirtió la presidencia peruana en un cargo de alto riesgo. ¿Por qué los presidentes peruanos fracasan sistemáticamente.ColaboracionesVerónica Hurtado — Académica de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).Daniel Encinas — Doctorando en Ciencia en la U. de Northwestern (EE.UU) y columnista de La República (Perú)..Milagros Campos — Académica de Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú).Carlos Meléndez — Investigador de la Central European University - Democracy Institute (Hungría).Omar Coronel — Académico de la PUCP (Perú) y experto en movimientos sociales.Noelia Chávez — Socióloga de la PUCP (Perú) y Doctoranda en Ciencia Política del CIDE (México).¿Por qué fracasan los presidentes? es un podcast basado en el libro Why Presidents Fail de Christopher Martínez.Narración: Jaquelin Morillo y Christopher Martínez, académicos de la U. San Sebastián (Chile).Producción y diseño sonoro: Franco Delle Donne. Rombo Podcasts.Este podcast fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la U. de Concepción.
--------
48:41
--------
48:41
Episodio 4: Chile
En octubre de 2019, Chile pasó de ser presentado como un “oasis” a vivir su mayor crisis política desde el retorno a la democracia. Un alza en la tarifa del metro detonó el estallido social: millones en las calles, represión, llamados a la renuncia presidencial y, finalmente, un acuerdo histórico para iniciar el proceso de una nueva Constitución. Este episodio analiza cómo Sebastián Piñera enfrentó la presión de las protestas, los intentos de destitución y la crisis de representación política, y cómo un amplio pacto interpartidario evitó la caída del gobierno, marcando un antes y un después en la política chilena.ColaboracionesJuan Carlos Arellano — Historiador, Universidad Católica de Temuco (Chile).Pamela Figueroa — Académica, Universidad de Santiago de Chile (Chile).María José Naudón — Decana, Facultad de Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).¿Por qué fracasan los presidentes? es un podcast basado en el libro Why Presidents Fail de Christopher Martínez.Narración: Jaquelin Morillo y Christopher Martínez, Universidad San Sebastián (Chile).Producción y diseño sonoro: Franco Delle Donne. Rombo Podcasts.Este podcast fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la U. de Concepción.
--------
28:23
--------
28:23
Episodio 3: Brasil
En 1992, Fernando Collor de Mello cayó por un escándalo de corrupción que hizo estallar la confianza pública. En 2016, Dilma Rousseff fue destituida tras una ola de protestas y el quiebre de su coalición, en medio del caso Lava Jato.Este episodio analiza cómo dos presidentes tan distintos enfrentaron un mismo destino: la pérdida de respaldo político y la presión de las calles.Con archivos históricos y entrevistas a expertos, exploramos cómo la corrupción, la fragilidad de las alianzas y el desencanto popular marcaron el final de sus mandatos.ColaboracionesRodolfo de Camargo Lima — Politólogo (Brasil). Tito Olavarría — Académico, Universidad San Sebastián (Chile).Carlos Pereira — Politólogo, Fundação Getulio Vargas (Brasil).¿Por qué fracasan los presidentes? es un podcast basado en el libro Why Presidents Fail de Christopher Martínez.Narración: Jaquelin Morillo y Christopher Martínez, Universidad San Sebastián (Chile).Producción y diseño sonoro: Franco Delle Donne. Rombo Podcasts.Este podcast fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la U. de Concepción.
--------
26:58
--------
26:58
Episodio 2: Bolivia
En Bolivia, distintos presidentes —Hernán Siles Zuazo, Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Mesa y Evo Morales— enfrentaron desafíos similares: protestas masivas, crisis políticas y salidas anticipadas del poder. ¿Qué factores explican este patrón de inestabilidad? ¿Cómo influyeron las tensiones sociales, la debilidad de los partidos y la falta de consensos duraderos? A través de archivos sonoros, testimonios y análisis expertos, este episodio recorre cuatro décadas de historia boliviana para entender por qué fracasan los presidentes, incluso cuando parecen contar con legitimidad y apoyo popular.ColaboracionesCarlos Hugo Laruta — Sociólogo y académico, Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia).Erika Brockman — Politóloga y ex senadora (Bolivia).Marco Torrez — Investigador, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia).¿Por qué fracasan los presidentes? es un podcast basado en el libro Why Presidents Fail de Christopher Martínez.Narración: Jaquelin Morillo y Christopher Martínez, Universidad San Sebastián (Chile).Producción y diseño sonoro: Franco Delle Donne. Rombo Podcasts.Este podcast fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la U. de Concepción.
Prometieron cambiarlo todo, pero terminaron renunciando, destituidos o arrastrados por la crisis ¿Qué salió mal? Este podcast explora las caídas de presidentes latinoamericanos que no pudieron aferrarse al poder. Basado en el libro Why Presidents Fail. Una producción de Christopher A. Martínez & Jacqueline Morillo –académicos de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián– y Rombo Podcasts.
Este podcast fue financiado por ANID de Chile a través de sus iniciativas FONDECYT Regular y Núcleo Milenio CRISPOL, y por el Magíster en Política y Gobierno de la UDEC.
Escucha Por qué fracasan los presidentes, Acontece que no es poco con Nieves Concostrina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net