Powered by RND
PodcastsCienciasMontes de María Tierra de Vida

Montes de María Tierra de Vida

Tierra Montemariana
Montes de María Tierra de Vida
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • MONTES DE MARÍA TIERRA DE VIDA TEMP. 2 | LIBERATE DEL PLÁSTICO EP 10
    “Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Esta segunda entrega de la serie podcast tendrá 10 episodios cuyo propósito es educar, informar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el Bosque Seco Tropical, también busca promover un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente con base a los objetivos de desarrollo sostenible. En este décimo episodio de la segunda temporada queremos dar a conocer el impacto que tiene el uso desmedido del plástico sobre el medio ambiente y el desarrollo de esta problemática después de la llegada de la pandemia por el COVID-19. Realización: Fundación Tierra Montemariana AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: Ostin Garces (INVEMAR) Keiner Meza Ángela Aya Música: "Al Pie de la Montaña" - Manuel de la Rosa y Guprad https://www.youtube.com/watch?v=xpi8s… Foto tomada de: https://www.freepik.es/foto-gratis/ba... - jcomp Este podcast ha sido producido con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique CARDIQUE. Los invitamos a que se suscriban a nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguno de nuestros podcasts. Síguenos, cada miércoles estrenamos un nuevo episodio. Facebook: https://www.facebook.com/ftierramonte... Instagram: https://www.instagram.com/tierramonte... Twitter: https://twitter.com/FtMontemariana #BosqueSecoTropical #EducacionAmbiental #CIDEA #SanJuanNepomuceno #MontesdeMaría #RiquezaNatural
    --------  
    17:12
  • TIERRA DE VIDA TEMP. 2 | La Meliponicultura, una ventana al Desarrollo Sostenible EP 9
    “Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Esta segunda entrega de la serie podcast tendrá 10 episodios cuyo propósito es educar, informar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el Bosque Seco Tropical, también busca promover un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente con base a los objetivos de desarrollo sostenible. En este noveno episodio de la segunda temporada queremos enseñar y aprender las generalidades de las abejas, especialmente de las meliponas o abejas sin aguijón, y cuál es su relación con el Bosque Seco Tropical en los Montes de María. Realización: Fundación Tierra Montemariana AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: Keiner Tílvez Rafael Gustavo Chelsi Elizabeth Francisco Osorio (Fundación Cultural TEFA) Guiomar Nates - fundadora del Laboratorio de Investigación en abejas (LABUN) Música: "Al Pie de la Montaña" - Manuel de la Rosa y Guprad https://www.youtube.com/watch?v=xpi8su5K_U8 “Es mi casa de Bahareque” - Cristina Mendoza y El son de los Montes de Maria https://www.youtube.com/watch?v=qji_lATlPfk Este podcast ha sido producido con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique CARDIQUE. Los invitamos a que se suscriban a nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguno de nuestros podcasts. Síguenos, cada miércoles estrenamos un nuevo episodio. Facebook: https://www.facebook.com/ftierramontemariana Instagram: https://www.instagram.com/tierramontemariana/?hl=es Twitter: https://twitter.com/FtMontemariana #BosqueSecoTropical #EducacionAmbiental #CIDEA #SanJuanNepomuceno #MontesdeMaría #RiquezaNatural
    --------  
    15:25
  • MONTES DE MARÍA TIERRA DE VIDA TEMP. 2 | “Rol de las cercas vivas, como alternativa para la conservación” EP 8
    “Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Esta segunda entrega de la serie podcast tendrá 10 episodios cuyo propósito es educar, informar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el Bosque Seco Tropical, también busca promover un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente con base a los objetivos de desarrollo sostenible. Con este octavo episodio de la segunda temporada queremos dar a conocer la implementación de cercas vivas como una estrategia para la conservación del BST Realización: Fundación Tierra Montemariana AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: Jaime Caro (Programa Riqueza Natural) Donald Castro (RNSC Catón Lote 4) Música: "Al Pie de la Montaña" - Manuel de la Rosa y Guprad https://www.youtube.com/watch?v=xpi8su5K_U8 Este podcast ha sido producido con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique CARDIQUE. Los invitamos a que se suscriban a nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguno de nuestros podcasts. Síguenos, cada miércoles estrenamos un nuevo episodio. Facebook: https://www.facebook.com/ftierramontemariana Instagram: https://www.instagram.com/tierramontemariana/?hl=es Twitter: https://twitter.com/FtMontemariana #BosqueSecoTropical #EducacionAmbiental #CIDEA #SanJuanNepomuceno #MontesdeMaría #RiquezaNatural
    --------  
    16:43
  • MONTES DE MARÍA TIERRA DE VIDA TEMP. 2 | "ENLACES QUE CONSERVAN VIDA" EP 7
    “Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Esta segunda entrega de la serie podcast tendrá 10 episodios cuyo propósito es educar, informar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el Bosque Seco Tropical, también busca promover un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente con base a los objetivos de desarrollo sostenible. Con este quinto episodio de la segunda temporada queremos dar a conocer la importancia de los corredores de conectividad biológica para la conservación de los bosques y las especies que habitan en ellos. Realización: Fundación Tierra Montemariana AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: Harby Andrés Lucía Ruíz (PROMIGAS) Rosamira Guillén (Proyecto Tití) Julio Ferrer (Jefe del Santuario de Flora y Fauna Los Colorados) Elias Saltarín (Propietario RNSC “Campanales de picacho”) Música: "Al Pie de la Montaña" - Manuel de la Rosa y Guprad https://www.youtube.com/watch?v=xpi8su5K_U8 Este podcast ha sido producido con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique CARDIQUE. Los invitamos a que se suscriban a nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguno de nuestros podcasts. Síguenos, cada miércoles estrenamos un nuevo episodio. Facebook: https://www.facebook.com/ftierramontemariana Instagram: https://www.instagram.com/tierramontemariana/?hl=es Twitter: https://twitter.com/FtMontemariana #BosqueSecoTropical #EducacionAmbiental #CIDEA #SanJuanNepomuceno #MontesdeMaría #RiquezaNatural
    --------  
    24:55
  • MONTES DE MARÍA TIERRA DE VIDA TEMP. 2 | EL SUELO: MUCHO MÁS QUE UN PEDAZO DE TIERRA EP 5
    “Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Esta segunda entrega de la serie podcast tendrá 10 episodios cuyo propósito es educar, informar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de conservar el Bosque Seco Tropical, también busca promover un estilo de vida más sostenible con el medio ambiente con base a los objetivos de desarrollo sostenible. Con este sexto episodio de la segunda temporada queremos dar a conocer la importancia del suelo así como su función, dentro de la producción de cultivos y de la protección de la biodiversidad, en el marco de la conservación del Bosque Seco Tropical. Realización: Fundación Tierra Montemariana AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: Eric Deulufeut Rodríguez Luis Noche Salgado Música: "Al Pie de la Montaña" - Manuel de la Rosa y Guprad https://www.youtube.com/watch?v=xpi8su5K_U8 Este podcast ha sido producido con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique CARDIQUE. Los invitamos a que se suscriban a nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguno de nuestros podcasts. Síguenos, cada miércoles estrenamos un nuevo episodio. Facebook: https://www.facebook.com/ftierramontemariana Instagram: https://www.instagram.com/tierramontemariana/?hl=es Twitter: https://twitter.com/FtMontemariana #BosqueSecoTropical #EducacionAmbiental #CIDEA #SanJuanNepomuceno #MontesdeMaría #RiquezaNatural
    --------  
    17:57

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Montes de María Tierra de Vida

“Montes de María, tierra de vida" es el podcast oficial del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Un espacio lleno de enseñanzas e información para descubrir la riqueza natural de nuestro bosque seco tropical y sensibilizar sobre la importancia de su conservación.
Sitio web del podcast

Escucha Montes de María Tierra de Vida, Hablando con Científicos - Cienciaes.com y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/6/2025 - 8:28:30 PM