Powered by RND

Manos de Luz

Manos de Luz
Manos de Luz
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • Manos de Luz - Capítulo 10 - Manos que dan vida (Conclusión)
    En un pequeño recorrido por las voces y risas de las parteras que escuchamos en este viaje de conocimientos Liceth narra sus aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de los saberes de estas maestras y la importancia de visibilizar su labor para esta región tan olvidada por el estado. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro Ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019
    --------  
    15:41
  • Manos de Luz - Capítulo 9 - Cuidado del Cuerpo
    En un pequeño paraíso selvático perteneciente al corregimiento de Villa Estela, cercano a Buenaventura, conocemos a la partera Serafina Castillo que nos cuenta desde sus conocimientos y experiencias la importancia del cuidado del cuerpo desde la primera menstruación hasta la llegada de la menopausia. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro Ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019
    --------  
    26:46
  • Manos de Luz - Capítulo 8 - Arrullos, Alabaos y Chigualos
    En la sede de Asoparupa en Buenaventura, estuvieron las parteras María Ortega, Melida Hernandez y María Emir Urbano para hablar y escuchar sus arruyos, alabaos y chigualos, cantos que celebran tanto la vida como la muerte, conversaron sobre la importancia de esta tradición para la comunidad y su cosmogonía. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019
    --------  
    21:10
  • Manos de Luz - Capítulo 7 - Cuarentena
    En medio de la selva húmeda que cubre el paisaje de la reserva de San Cipriano escuchamos a la partera Stella Cuero hablar de la importancia de la cuarentena para la mujer afro, la necesidad de mantener su matriz sana luego del proceso de embarazo y parto, a través de todos sus conocimientos y cuidados medicinales. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019
    --------  
    18:25
  • Manos de Luz - Capítulo 6 - Bebidas Ancestrales
    En el centro de Buenaventura se desarrolla la conversación que tiene Liceth junto a la maestra Magdalena Obregón acerca de las bebidas ancestrales, su importancia, su desestigmatización y del proceso actual de convertirlo en patrimonio de las comunidades afros del pacifico colombiano. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019
    --------  
    18:06

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Manos de Luz

Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida.
Sitio web del podcast

Escucha Manos de Luz, SIN FILTRO PODCAST y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 9:52:33 AM