Powered by RND
PodcastsArteLiminal Podcast

Liminal Podcast

Conversaciones que habitan la frontera de lo que sabemos.
Liminal Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 7
  • Nuevas tecnologías en equipos 🔧 - Liminal #7
    🎙️ Invitado: Nelson Rodriguez PeñaLa Inteligencia Artificial no es solo una herramienta, sino una “topadora” que arrasa con la adopción tradicional. Nos hemos preguntado: ¿Cómo ir del shock inicial a la sistematización y el governance real?Hemos conversado con Nelson Rodríguez Peña, referente del mundo de UX desde principios de los 2000, sobre su evolución hacia el rol de estratega y líder, ayudando a las organizaciones a instalar capacidades de diseño y, fundamentalmente, a incorporar la Inteligencia Artificial. El foco de la charla no estuvo en la herramienta per se, sino en el profundo desafío cultural y estratégico que enfrenta la tecnología al irrumpir sin un propósito claro.✍️ En esta entrega:La evolución del rol del diseñador de UX a una posición másestratégica y de liderazgo organizacional.La IA como una “topadora” que obliga a las organizaciones a una adopción sin el adecuado Change Management o gestión del cambio.El shock y la incredulidad de los equipos frente a la IA, que a menudo se percibe como “hacer trampa”.La necesidad de guiar el proceso de adopción, proveyendo unmindset y principios éticos, más allá de solo dar accesos a herramientas o una lista de prompts.Lineamientos claros sobre el uso de usuarios sintéticos en research: solo para exploración inicial, nunca para evaluación final.La implementación práctica mediante un Playbook que defina estructura de prompts, herramientas y el contraste de validación para evitar alucinaciones.🎯 Un episodio para quienes se sienten perdidos en las presiones del Business y un equipo con un norte algo perdido.Nos encantaría que lo escuches y, si algo te resuena o te enciende, escribinos en los comentarios. La idea de Liminal es esa: charlas que arrancan en un tema, pero que casi siempre te llevan a otro.Music by Bensound // License code: EQZMRJVIJ6ECXUZI // Artist: : Benjamin Tissot This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit liminalstream.substack.com
    --------  
    1:03:05
  • AI y Filosofía 🪶 - Liminal #6
    🎙️ Invitado: Ramiro Fernández VarelaEn este episodio de Liminal invitamos a Ramiro Fernández Varela para explorar un cruce que cada vez nos interpela más: la relación entre inteligencia artificial y filosofía.Desde preguntas sobre la conciencia y la autonomía hasta los dilemas éticos de entrenar modelos con datos sintéticos, nos metimos en una conversación que mezcla teoría, práctica y provocación.✍️ En esta entrega:Qué significa pensar la IA más allá de la tecnología: ¿herramienta, agente o sujeto?La diferencia entre inteligencia y simulación de inteligencia.El rol de la ética: sesgos, decisiones automatizadas y responsabilidad humana.Cómo el criterio puede ayudarnos a no caer en soluciones fáciles ni en tecnoutopías.Ejemplos concretos de cómo IA y filosofía se encuentran en el día a día del diseño y los productos.🎯 Un episodio para quienes quieren ir más allá de los “cómos” de la IA y empezar a preguntarse por los “para qué” y los “qué implica”.🔗 Referencias mencionadasEl CEO de iRoomba que define que la mejor robot-aspiradora no es la que es invisible a los ojos humanos, en este video."¡Ay, ay, ay, canta y no llores!" (artículo de Ramiro Fernández): Articulo en LinkedIn.Steve Blank (Product-Market Fit): Su blog oficial es una excelente fuente de información sobre este concepto. steveblank.com.Amy Webb: Su libro "Los nueve gigantes" Mito de Sísifo: Para aprender más sobre este mito en Wikipedia.Mary Shelley y Frankenstein: Puedes encontrar información sobre la novela y su autora en Wikipedia.El Golem de Praga: Para leer más sobre esta leyenda, puedes visitar el artículo de National Geographic España. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit liminalstream.substack.com
    --------  
    1:16:16
  • PMs en la era de la IA 😵‍💫 - Liminal #5
    En este episodio nos pusimos prácticos: agarramos el doble diamante y lo usamos como guía para armar (y acelerar) un área de Producto y Diseño desde cero… pero con todas las herramientas de inteligencia artificial que tenemos hoy a mano.La idea fue hacer un ejercicio paso a paso, como si nos tocara liderar un equipo nuevo, y preguntarnos:⁠¿Qué cosas haríamos igual que siempre?¿Qué cosas podemos automatizar o potenciar con IA?⁠¿Qué dejaríamos de hacer?✍️ En esta entrega: ⁠Ideas acerca de cómo integrar IA a lo largo de todo el proceso de trabajo, usando como base las cuatro fases del doble diamante.Herramientas y prompts para investigación, ideación, prototipado y validación.Cómo integrar IA generativa en el día a día del área sin frenar el flujo de trabajo.Ejemplos concretos de automatización que liberan tiempo para pensar.Tips para evitar que la IA se vuelva un cuello de botella en lugar de un acelerador.🎯 Si liderás, o formás parte de un equipo de producto y diseño, este episodio es un mapa para ponerlo a funcionar rápido, con foco y en modo turbo.🔗 Herramientas y recursos mencionados:Link a la página de Notion que estuvimos trabajando.Framework: Doble Diamante – Design CouncilIA para research: Perplexity, ChatGPT, ClaudePrototipado rápido: Figma + AI Plugins de FigmaGeneración de contenido y assets: Midjourney, Runway, LovableValidación y testing: Maze, PlaybookUXAutomatización de flujo: n8n, Zapier, MakeDesarrollo asistido por IA: CursorNos encantaría que lo escuches y, si algo te hace ruido (o te enciende), que nos escribas. La idea de Liminal es esa: charlas que arrancan en un tema, pero que casi siempre te llevan a otro.Music by Bensound // License code: EQZMRJVIJ6ECXUZI // Artist: : Benjamin Tissot This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit liminalstream.substack.com
    --------  
    1:11:57
  • Futuro ¿Innovación o Ficción? 🌀 - Liminal #4
    Hoy hablamos del futuro. Y también tenemos nuestra primera invitada: Paulina Becerra. Nadie mejor que ella para hablar sobre el diseño y el futuro. ¿Qué es innovar? ¿Qué es diseñar para el futuro? ✍️ En esta entrega:Nos zambullimos en una charla que cruza diseño, tecnología, pensamiento crítico y hasta ciencia ficción. ¡Spoiler! Nadie inventa nada desde cero. Todo se construye desde lo que ya conocemos. La clave está en cruzar ese umbral entre lo familiar y lo nuevo, entre lo aceptado y lo provocador.Qué es el umbral MAYA y por qué toda innovación necesita una dosis de familiaridad.Por qué la adopción es tan importante como la invención.Cómo pensar los futuros posibles y qué herramientas existen para diseñarlos hoy.La diferencia entre tecnología disruptiva y tecnología adoptada.El rol de la plata (sí, el vil dinero) como motor invisible de las ideas que pegan.Por qué muchas innovaciones “mueren” antes de tiempo.Qué tienen en común el iPhone, el MP3, los containers, el ChatGPT y los Ray-Ban con cámara.Y lo mejor: cómo usar todo esto para diseñar productos, ideas o caminos que aún no existen, pero podrían.🧠 Invitada especial:Paulina Becerra – Diseñadora industrial y magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Estudia futuros, los tensiona y los diseña.🧭 Referencias del episodio:🚌 ZOOX: el vehículo autónomo que no es ni auto ni bus📱 Lanzamiento del iPhone (Steve Jobs, 2007)🤖 TED Talk: Meet NEO, your robot butler in training — Bernt Børnich🪞 Umbral MAYA: Most Advanced Yet Acceptable – concepto de Raymond Loewy📚 Crossing the Chasm – Geoffrey Moore (sobre la adopción tecnológica)🎤 Charla de Paulina en Nerdearla 2024: “El diseño contrabandea futuro”💬 ¿Y ahora?Si alguna vez pensaste: “esto es demasiado nuevo para funcionar” o “¿por qué nadie usa esta idea increíble?” — este episodio es para vos.Nos encantaría que lo escuches y, si algo te hace ruido (o te enciende), que nos escribas. La idea de Liminal es esa: charlas que arrancan en un tema, pero que casi siempre te llevan a otro. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit liminalstream.substack.com
    --------  
    1:04:56
  • Se acabaron los datos 😱 - Liminal #3
    Una palabra que se repite a lo largo de todo este episodio: Synthetic Data. ¿Qué pasa cuando los datos se terminan? ¿Y si los empezamos a inventar? En este episodio nos metemos con el concepto de synthetic data, lo que promete resolver el futuro… pero podría estar contaminándolo desde el origen.✍️ En esta entrega:Este episodio nació de una mezcla rara de cosas: una charla TED sobre robots, una entrevista a una investigadora de OpenAI y un escándalo académico con datos truchos. Todo eso junto nos llevó a un tema que venimos rumiando hace tiempo: los datos sintéticos.Hablamos sobre cómo la inteligencia artificial está empezando a entrenarse con datos inventados —o, si querés decirlo más elegante, synthetic data. Pero, ¿de verdad sirve? ¿Qué implica para el desarrollo de productos, para la investigación, para las decisiones que tomamos?Exploramos:Qué pasa cuando los modelos de IA “se quedan sin datos”.Por qué el problema ya no es saber más, sino hacer algo con lo que ya se sabe.La diferencia entre repetir tareas y desarrollar inteligencia (spoiler: no es lo mismo automatizar que aprender).Por qué usar “usuarios sintéticos” en UX puede ser una mala idea.Y cómo “datos sintéticos” puede ser solo una manera fancy de decir que estás inventando lo que necesitás que te cierre.Todo esto mezclado con nuestras propias preguntas, contradicciones, y sí: alguna que otra indignación.🔗 Show Notes:🎧 Podcasts:Lenny’s Podcast – Karina Nguyen (OpenAI): Why soft skills are the future of workCautionary Tales – Data Detectives (sobre el caso de Dan Ariely)🎥 Charlas:TED Talk – Meet NEO, your robot butler in training | Bernt Børnich🧪 Artículos:Caso Dan Ariely – NPR: Fabricated Data in Dishonesty ResearchAnálisis del fraude en el estudio – Data ColadaNos encantaría que lo escuches y, si algo te hace ruido (o te enciende), que nos escribas. La idea de Liminal es esa: charlas que arrancan en un tema, pero que casi siempre te llevan a otro. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit liminalstream.substack.com
    --------  
    48:33

Más podcasts de Arte

Acerca de Liminal Podcast

Liminal es un podcast sobre lo que está en transición en los productos digitales, el diseño y la tecnología. También es un podcast sobre todo lo que los cruza. Conversaciones desde los bordes, donde surgen ideas para pensar el hoy desde otro lado. Somos Sol Mesz y Caito Scattini. Y te invitamos a explorar lo liminal: eso que es, que va a ser y que está en proceso. liminalstream.substack.com
Sitio web del podcast

Escucha Liminal Podcast, Grandes Infelices y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/12/2025 - 8:33:14 AM