Ep. 42-012 ¿Qué es Open Finance y por qué vale la pena? El Futuro de la Banca con Inteligencia Artificial
Descubre qué es Open Finance y Open Banking, y cómo la Inteligencia Artificial transformará la banca. ¿Te preguntas si open finance vale la pena y si open finance es seguro? Resolvemos todas tus dudas con Beatriz Durán, experta en Fintech.En este episodio de "Hoy para Todos", Juan Pablo Rosso y Diego Páramo conversan con Beatriz Durán, una de las mayores expertas en el tema, sobre la revolución que se avecina en el sector financiero de México y la región, siguiendo los pasos de referentes como Open Finance Brasil.Abordamos temas cruciales como:¿Qué es Open Finance?: Te explicamos de forma sencilla este concepto que está cambiando la faz de la banca. Aclaramos la relación entre Open Banking y Open Finance y su potencial para crear un ecosistema financiero conectado.Inteligencia Artificial como tu Asistente Financiero: ¿Te imaginas que tu banco te ayude a gestionar mejor tu dinero?. Hablamos de cómo la IA puede convertir tus datos en un asistente personal que te alerte si vas a gastar más de lo que ganas.Beneficios para ti: Te demostramos por qué open finance vale la pena: accede a mejores tasas de interés, productos personalizados y toma el control de tu información financiera. ¡Se acabaron las llamadas de call centers con ofertas que no te interesan!.El Reto para los Bancos: Analizamos por qué los bancos deberían compartir los datos de sus clientes y cómo esto democratiza la información y fomenta la competencia.Inclusión Financiera: El Open Finance como herramienta para bancarizar a millones de personas, usando modelos predictivos con IA para identificar nuevos clientes potenciales a partir de la data de todo el sistema.Oportunidades para Empresas y PYMES: Descubre cómo las finanzas abiertas pueden facilitar el acceso a créditos y nuevos servicios para tu negocio.Seguridad y Regulación: Respondemos a la gran pregunta: ¿open finance es seguro? Abordamos los retos en ciberseguridad , la importancia de la autorización expresa del usuario y la necesidad de una regulación clara para proteger tu información.Identidad Digital Global: El potencial de tener una identidad financiera que traspase fronteras, facilitando abrir negocios o acceder a productos en otros países sin empezar de cero.Este es un tema que te impactará directamente. ¡No te pierdas esta conversación clave para entender el futuro del dinero!
--------
42:53
--------
42:53
Ep. 42-011 IA en la Educación: ¿El Futuro del Aprendizaje o un Peligro?
¿Estamos listos para el futuro de la educación con Inteligencia Artificial? 🚀 En este episodio, exploramos cómo la IA está transformando el aprendizaje y qué implica para profesores, alumnos y padres. Descubre las ventajas de la IA en educación, desde el aprendizaje personalizado y adaptado a cada estudiante , hasta la posibilidad de que los profesores deleguen tareas repetitivas como calificar exámenes, liberando tiempo para una mejor preparación de clases y un acompañamiento más efectivo. ¿Imaginas un sistema educativo donde la Inteligencia Artificial pueda detectar tus fallas y reforzar tu estudio con ejercicios y lecturas a medida? Hablamos sobre cómo el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), base de modelos como ChatGPT y Gemini, permite una interacción conversacional que revoluciona la forma en que aprendemos.Pero no todo es color de rosa. Abordamos los desafíos de la IA en educación y las preocupaciones que surgen. ¿Cómo educamos a niños y jóvenes como Alicia cuando una máquina puede dar respuesta a todas sus preguntas? Discutimos la posible pérdida de pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas si dependemos excesivamente de la tecnología. Analizamos el impacto de la gratificación instantánea en las nuevas generaciones (Alfa y Z) y cómo la dependencia tecnológica puede afectar la confianza y la tolerancia a la frustración.También tocamos el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral y la capacitación en Recursos Humanos, desde el onboarding hasta el desarrollo de carreras, haciendo a las organizaciones más eficientes en la utilización del tiempo humano.Este es un tema difícil y en constante evolución. Únete a la conversación: ¿cómo crees que debemos trazar la línea en el uso de la IA en la educación de nuestros hijos y en la nuestra propia?
--------
40:27
--------
40:27
Ep. 42-010 INTELIGENCIA ARTIFICIAL y PERIODISMO: Desinformación, Sesgos y el Futuro de las Noticias
En este análisis, se discute el rol de la *inteligencia artificial* en el mundo de las *noticias**, considerando dilemas **eticos**. Se aborda cómo la IA impacta la **prensa* y el trabajo de los **periodistas**. Una mirada profunda a los desafíos y oportunidades.En este episodio imperdible, conversamos con José Carlos García, Editor Digital de El Tiempo, sobre el impacto revolucionario de la #InteligenciaArtificial en el #Periodismo y cómo está redefiniendo el consumo de #Noticias.¿Es la IA una #Amenaza o una #Herramienta poderosa para los medios? Exploramos a fondo los desafíos más apremiantes de la era digital:🔴 *El Sesgo de los Algoritmos:* Descubre cómo los sesgos inherentes en la IA pueden amplificar la #Polarización y el #Odio en la sociedad. ¿Estamos creando burbujas de información que nos aíslan de otras perspectivas?🔵 *La Batalla contra la #Desinformación:* Analizamos cómo la IA facilita la proliferación de #FakeNews y contenidos manipulados, haciendo que la verificación de la información sea más crucial que nunca. ¿Qué papel juegan los #MediosDeComunicación tradicionales en esta lucha? (¡Importante consejo del experto: "asumir que toda imagen/video es falso hasta probar lo contrario"!)🟢 *Monetización y el Futuro de los Medios:* José Carlos comparte las estrategias innovadoras de #MonetizaciónDigital y #Suscripciones que El Tiempo está implementando para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, desde la personalización con IA hasta el contenido generado por usuarios.🟡 *El Rol del Periodista en la Era de la IA:* ¿Cómo debe usar un periodista la Inteligencia Artificial? Aprende por qué las tareas básicas no deben delegarse a la IA y cómo esta tecnología debe ser una aliada para la #InvestigaciónPeriodística, el análisis de datos y la #VerificaciónDeHechos.Esta es una conversación esencial para #Periodistas, #Comunicadores, estudiantes y cualquier persona interesada en entender cómo la #IA está transformando la información y la sociedad.¡No te pierdas las claves para diferenciar la verdad de la desinformación en el ecosistema digital actual!
--------
33:30
--------
33:30
Ep. 42-009 IA en el periodismo: ¿engaño o información?
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el periodismo actual. En este episodio de "AI para todos", analizamos las profundas implicaciones de la IA en los medios de comunicación, desde la generación de noticias falsas hasta su potencial para mejorar la investigación y la veracidad. José Carlos García, Editor Digital de El Tiempo, comparte la innovadora estrategia "Ironman" del periódico: la IA como un "exoesqueleto" que potencia al periodista humano, nunca lo reemplaza. Exploramos casos reales de estafas con voces clonadas por IA y cómo los medios enfrentan el reto de la credibilidad frente a contenidos automatizados sin supervisión. ¿Es posible mantener la confianza de la audiencia cuando la IA puede generar desinformación a gran escala? Discutimos la importancia de la validación humana en la producción de contenido , la lucha contra el "scraping" de Meta , y el debate sobre la propiedad intelectual en la era de la IA generativa. Aprende cómo la IA puede automatizar tareas repetitivas para liberar a los periodistas y permitirles enfocarse en la investigación profunda y el contenido original. Una conversación esencial para periodistas, editores, estudiantes de comunicación y cualquier interesado en el impacto de la tecnología en la información. ¡No te pierdas este debate crucial sobre el futuro del periodismo con IA!
--------
30:13
--------
30:13
Ep. 42-008
En este capítulo, Diego Páramo y Juan Pablo Rosso exploran el fascinante pero también inquietante futuro de la tecnología y cómo la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo nuestra interacción con los dispositivos.¿Estamos listos para un mundo sin pantallas? Discutimos cómo la reciente adquisición de la empresa de diseño de Jony Ive (ex-Apple, diseñador del iPod y iPhone) por parte de OpenAI podría marcar el camino hacia dispositivos impulsados por IA que interactúan con nosotros a través de la voz y sensores, alejándose de las pantallas tradicionales. Profundizamos en el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), la tecnología clave que permite a las máquinas entendernos y respondernos de manera natural, como Siri o Alexa. Además, analizamos el resurgimiento y evolución de conceptos como las Google Glass y las gafas inteligentes de Meta (Ray-Ban Meta), explorando cómo la privacidad se convierte en un desafío crucial con estos nuevos gadgets que registran nuestro día a día. Descubre qué es el Edge Computing y cómo está transformando el procesamiento de datos directamente en nuestros dispositivos, reduciendo la dependencia de la nube y ofreciendo mayor autonomía y seguridad en la IA. Finalmente, abordamos el impactante futuro de los robots humanoides y cómo la proliferación de dispositivos con IA está planteando debates sobre la integridad, la reputación y el control de la humanidad. Este episodio es esencial para entender la dirección de la tecnología y cómo nos afectará en los próximos años. ¡No te lo pierdas!
El podcast en español donde la inteligencia artificial se explica fácil, sin tecnicismos y con algo de humor, ayudándote a atravesar la transformación que vivimos gracias a la IA. Aprende cómo funciona , para qué sirve y cómo puedes aprovecharla en tu organización, sin necesidad de ser experto en tecnología.
Presentado por: Diego Páramo (experto en IA y negocios) y Juan Pablo Rosso (periodista con más de 20 años de trayectoria).
Suscríbete al newsletter: newsletter.pulseup