Powered by RND
PodcastsCienciasLa Enredadera & co.

La Enredadera & co.

laenredaderayco
La Enredadera & co.
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 41
  • Min al-nahr ila al-bahr. Territorio y ecocidio en Palestina, Parte 1
    (ENG below)El presente que habitamos está siendo testigo de nuevas formas de opresión y de violencia. Israel (con sus aliados de Occidente) está buscando borrar a Palestina en muchas dimensiones, con múltiples estrategias.El genocidio a su población es una. Otra, conectada e igual de profunda, es por medio de un ecocidio: obstaculizando las condiciones mínimas para la vida, envenenando, bombardeando y destruyendo la tierra misma. En este episodio quisimos hablar de qué es un ecocidio y por qué se habla de que uno está siendo ejecutado en el territorio palestino. Es una co-creación de La Enredadera & co. con Mohammed Usrof y Bisan Safi de PICS, y diseño sonoro por Nicolás Gutiérrez García de Tembe Laboratorio Sonoro. Min al-nahr ila al-bahr: desde el río hasta el mar, Palestina libre.(ENG)The present we are inhabiting is being witness to new forms of oppression and violence. Israel (together with allies from the West) are trying to erase Palestine in many dimensions, through multiple strategies.The genocide of its population is one. Another, connected and equally profound, is through ecocide: hindering the minimum conditions for life, poisoning, bombing and destroying the land itself. In this episode we wanted to talk about what is an ecocide and why we say that one is happening in the Palesinte territory. This is a co-creation of La Enredadera & co. with Mohammed Usrof and Bisan Safi from ⁠⁠PICS⁠⁠, and sound design by Nicolás Gutiérrez García from Tembe Laboratorio Sonoro⁠⁠.Min al-nahr ila al-bahr, from the river to the sea, free Palestine.Créditos/Credits:Guión e investigación/Script and research: Santiago Córdoba, Sara Gaviria Escobar & Luis Carlos Posso Granada.Entrevistadxs/interviewed: Mohammed Usrof & Bisan Safi.Edición/Editing: Nicolás Gutierrez García & Luis Carlos Posso Granada.Diseño sonoro/Sound design: Nicolás Gutierrez García.Usamos música y grabaciones de las siguientes fuentes/We used music and recordings from these sources:Fadi Younes (3 de mayo de 2020). غناء عربي اسباني من اجمل ما سمعت 🇵🇸⁩⁦⁦❤️⁩⁩⁦🇪🇸 ⁩When Spain meets Palestine. Disponible en youtu.be/guGzQlAUNyk?si=kQjqzbCdmvNEq42KLos siguientes audios de sounds_from_palesine (todos disponibles en freesound.org/people/sounds_from_palestine/): evening-soundscape-with-bees-donkey-and-aircraft-birzeit-palestine; __breeze-in-the-garden-ambient-wind-with-distant-city-noise; __distant-voices-crickets-and-faraway-city-night-ambience-in-ein-qiniya-ramallah;__evening-crickets-in-an-olive-grove-palestinian-village; __chants-for-gaza-protest-at-al-manarah-square-ramallah-palestineLa bibliografía de esta serie la puedes encontrar en nuestra página web / The references for this series are available on our website
    --------  
    46:09
  • De rayos e infortunios
    Sale del horno un nuevo episodio del podcast, que despierta de su dormancia para hablar de rayos, relámpagos y truenos. ¿Cómo ocurren estas descargas eléctricas y por qué están tan presentes en nuestra cotidianidad? Sabemos que no quieren oírnos más disculpándonos por publicar poco, andamos en sendas de cambio, buscando otras formas más justas y libres de enredarnos. Téngannos paciencia que para allá vamos, les traeremos noticias pronto.Como siempre, pueden encontrar nuestras redes y otros enlaces en nuestro linktree.
    --------  
    54:48
  • ¿Ha pasado mucho tiempo?
    En este episodio quisimos pedir disculpas porque ha pasado mucho tiempo después de nuestra anterior publicación, pero eso nos hizo pensar: ¿ha pasado mucho? ¿qué es el tiempo? ¿cómo lo medimos? ¿existe en realidad?Sigan, tomen asiento, y escuchen los resultados de una de las investigaciones más raras que hemos hecho hasta ahora.Gracias por la paciencia y por escucharnos.Como siempre, pueden encontrar nuetras redes y otros enlaces en nuestro linktree.El video de Vsauce que menciomamos es este
    --------  
    52:12
  • La crisis de la ciencia
    Un aspecto muy importante de la ciencia es el compartir los descubrimientos, lo cual en gran parte se hace en revistas científicas. Sin embargo, como todo en el capitalismo, esta industria no está libre de ser corrompida por los intereses de unos pocos que quieren enriquecerse a costa del arduo trabajo de otrxs. En este nuevo episodio (¿nos extrañaban?) hablamos de los millonarios que ven la ciencia y la academia solo como un negocio más, y de los posibles impactos que esto tiene en la producción de nuevo conocimiento.Recuerden que aparecemos en Instagram como @laenredaderayco
    --------  
    34:21
  • Animales Navegantes
    Estar vivos es estar en movimiento. Pero ¿cómo sabemos a dónde vamos? Desde las grandes migraciones de mamíferos, hasta la orientación de las aves y los invertebrados, traemos unos ejemplos sobre esta pregunta.Acerquen sus orejas a este episodio en donde aprendemos el cómo y el por qué viajan distintos animales migratorios.Como siempre, pueden encontrar nuetras redes y otros enlaces en nuestro linktree.
    --------  
    31:22

Más podcasts de Ciencias

Acerca de La Enredadera & co.

Curiosidades científicas para no científicxs Divulgamos también en videos y a veces en vivo Aquí están nuestras redes: https://linktr.ee/laenredaderayco
Sitio web del podcast

Escucha La Enredadera & co., Podcast de Ganadería Regenerativa y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Enredadera & co.: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 7:26:51 AM