Powered by RND
PodcastsDeportesFútbol de Memoria

Fútbol de Memoria

El Esférico
Fútbol de Memoria
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 27
  • El inolvidable Andrés Escobar cumpliría 55 años
    Este año, el inmortal defensa antioqueño Andrés Escobar hubiera cumplido 55 años.  Más allá del horror que significó su asesinato en Medellín el 2 de julio de 1994, Escobar tuvo una vida llena de momentos significativos en el fútbol, que hoy queremos resaltar en este nuevo capítulo de Fútbol de Memoria.  Nacido en Medellín en marzo de 1967, se convirtió en un emblema de aquel inolvidable Atlético Nacional campeón de la Libertadores de 1989 y de la clasificación al Mundial de Italia 90.  Salud, Andrés.
    --------  
    35:53
  • La historia del gol en el fútbol profesional colombiano (Pt 2)
    El fútbol profesional colombiano ha sido pródigo en emociones, historias y también en goles. En este capítulo de Fútbol de Memoria nos metemos de lleno en la historia de este fenómeno de nuestro fútbol: qué arquero marco más penales, cuál ha sido el jugador que más goles de tiro libre ha marcado en un solo encuentro. Cuál ha sido la peor racha sin goles de un equipo profesional. Historias, números y debates en este episodio de nuestro podcast.
    --------  
    28:19
  • La historia del gol en el fútbol profesional colombiano (Pt.1)
    “Un partido apenas discreto cerró el décimo Campeonato de Fútbol Profesional en Medellín”. Así criticaba la prensa el flojo desempeño de las líneas defensivas aquella tarde del 9 de junio de 1957 en la que, sobre el gramado del estadio Atanasio Girardot, se enfrentaban Deportivo Independiente Medellín e Independiente Santa Fé cerrando la primera rueda del torneo. El partido había quedado 9-5 a favor del equipo antioqueño. Una descripción que resulta irónica ante un aluvión de goles en un partido golpe a golpe que marcaría un hecho histórico para el fútbol profesional colombiano. Quienes presenciaron aquél hecho estarían lejos de pensar que serían testigos de un récord que ha permanecido a lo largo de décadas y el paso de equipos, goleadores y campeonatos. De ese partido y otros registros goleadores hablamos en este capítulo de Fútbol de Memoria
    --------  
    29:06
  • ¿Cómo se convirtió Atlético Nacional en el club más ganador de Colombia?
    Aunque estuvo a punto de desaparecer, aunque se llamó Independiente Nacional, el club verde de la montaña es sin duda el club más exitoso de la historia del fútbol colombiano.  Fundado en Medellín hace ya 75 años, se convirtió en el primer equipo colombiano en ganar la Copa Libertadores de América, en 1989 y en el único también en ganarla dos veces.  En este capítulo de Fútbol de Memoria hacemos un repaso de estos 75 años que nos permiten explicar cómo llegó a convertirse en el club más ganador de Colombia. 
    --------  
    39:20
  • Roberto "El Flaco" Meléndez: el futbolista que nunca jugó profesional en Colombia, pero le puso el nombre a la casa de la selección
    En 1991 el estadio Metropolitano de Barranquilla dejó de tener nombre genérico para tener uno propio: Roberto Meléndez. Esto se daba una campaña de un periodista local: Chelo de Castro, quien señalaba que Meléndez no se merecía un homenaje menor. Pero, ¿por qué un jugador que no había disputado ningún partido del fútbol profesional colombiano se quedaba con el nombre del estadio donde juega la Selección Colombia?
    --------  
    21:08

Más podcasts de Deportes

Acerca de Fútbol de Memoria

De memoria se juega: un podcast sobre la historia de los eventos más olvidados del fútbol profesional colombiano. Producido por El Esférico.
Sitio web del podcast

Escucha Fútbol de Memoria, El Pulso del Fútbol y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 7:42:59 AM