HISTORIAS DE FÚTBOL cuenta algunas crónicas sociales de los mundiales que dejaron huella en la historia de los pueblos. Visitamos cada uno de los 21 campeonatos...
Francia había sido siempre una de las grandes culturas futboleras, pero no había ganado nunca un trofeo mundial. En 1998, cuando organizaron la decimosexta Copa del Mundo, alinearon un equipo lleno de jóvenes jugadores migrantes, sobre todo de África del Norte y el mundo árabe. Ellos llevaron a Francia su hora más feliz. Además, conversación con Sandra Vela, exministra del deporte : “deporte y bienestar en Ecuador”.
--------
35:47
Cap. 7: Una fábula de violencia (Chile, 1962)
Durante un partido de primera vuelta del mundial de Chile, en 1962, el equipo local se enfrentó a Italia. Lejos del fútbol, el partido se convirtió en una batalla campal entre los jugadores. Es considerado el mundial más violento de la historia. Además: conversación con Rafael Polo, cientista social: “las violencias en el fútbol ecuatoriano”.
--------
34:26
Cap 22: Catar 2022: Un mañana
Catar 2022 comienza en breve. Para finalizar la serie, les voy a contar 4 historias de 4 jugadores importantes del cada uno de los equipos del grupo A de la Copa del Mundo, grupo donde jugará Ecuador: Sadio Mané, Memphis Depay, Hassan Al-Haydos y Moisés Caicedo. Además, un epílogo con una reflexión sobre el presente del fútbol, digno de esta serie.
--------
35:44
Cap 21: La muerte del fútbol
Las sedes para las Copas de Rusia y Catar fueron seleccionadas en un proceso fraudulento por parte de la FIFA. A partir de denuncias, se destapó el “FIFA Gate”, en el que se revelaron innumerables acciones de corrupción por parte de dirigentes de todas partes del mundo. La Copa de Rusia estuvo manchada por dichos escándalos.
Además, conversación Con Karina Barriga, de FIFA, sobre el desarrollo del fútbol en el mundo.
--------
39:22
Cap 20: La mayor vergüenza
Durante el mundial celebrado en Brasil, el equipo local logró llegar a semifinales contra Alemania. Allí, se daría una de las experiencias más traumáticas y nefastas para el fútbol brasileño: la goleada implacable por 7-1 propinada por los eventuales campeones. Además, una conversación con el cineasta brasileño Pedro Asbeg: "fútbol y política en Brasil".
HISTORIAS DE FÚTBOL cuenta algunas crónicas sociales de los mundiales que dejaron huella en la historia de los pueblos. Visitamos cada uno de los 21 campeonatos mundiales realizados hasta ahora, y en cada historia veremos porqué fueron únicos. En cada capítulo, además, hablaremos con un invitado especial, de diversas corrientes y actividades, para reflexionar sobre los temas más profundos del fútbol, sobre todo en la actualidad y en el Ecuador.