La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó su Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos.
Analizamos lo bueno, malo y feo de esta decisión con Juan Auz
Juan Auz es investigador postdoctoral del proyecto TransLitigate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tilburg, donde examina los aspectos sociojurídicos de los litigios transnacionales en materia de medio ambiente, centrándose en América Latina y el Caribe. Antes de obtener su doctorado en el Centro de Derechos Fundamentales de la Hertie School de Berlín, fue becario Alexander von Humboldt en el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK). Juan ha trabajado durante años en Ecuador en favor de los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonía como cofundador de Terra Mater y director ejecutivo de la Fundación Pachamama. Actualmente es miembro del directorio del Centro Internacional para el Derecho sin Fines de Lucro (ICNL), miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y analista jurídico de varias bases de datos internacionales sobre litigios climáticos, entre ellas el Sabin Centre de Columbia y el Climate Litigation Accelerator de la Universidad de Nueva York.
¿Necesitas aprender más de derecho internacional y derechos humanos? ¡Llegaste al lugar correcto!
🖐️--- Entiende rápido el Sistema Interamericano con el Kit de Iniciación Sistema Interamericano 101 https://www.estudiaderechoshumanos.com/kit-iniciacion-sidh
🖐️--- Mantente al día en derechos humanos y consigue oportunidades laborales https://www.estudiaderechoshumanos.com/newsletter-derechos-humanos
🖐️--- Recibe más información de calidad siguiendo a Estudia Derechos Humanos en:
- Instagram https://www.instagram.com/estudiaddhh/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/estudiaderechoshumanos
- Twitter: https://twitter.com/EstudiaDDHH
#derechoshumanos #sistemainteramericano #cambioclimático
--------
36:11
--------
36:11
Impacto evangélico en el Sistema Interamericano
Los cristianos evangélicos son una fuerza política y social en crecimiento en América Latina. Recientemente, los movimientos evangélicos conservadores han intervenido ante instituciones de derechos humanos en temas de derechos de la comunidad LGBTI, derechos sexuales y reproductivos, entre otros. ¿Qué impacto ha tenido en el Sistema Interamericano y qué se debe hacer al respecto?
Hablaré del tema con René Ureña.
René es académico y abogado especializado en derecho público y gobernanza global, con una profunda vocación por abordar desafíos sociales complejos mediante soluciones jurídicas innovadoras. Su trabajo es interdisciplinario, e incluye el derecho económico internacional, los derechos humanos, las organizaciones internacionales, el derecho penal internacional, la justicia transicional y el derecho público comparado en América Latina. Ha escrito dos artículos sobre el movimiento evangélico y derechos humanos.
📄 “Evangelicals at the Inter-American Court of Human Rights,” → https://www.cambridge.org/core/journals/american-journal-of-international-law/article/evangelicals-at-the-interamerican-court-of-human-rights/E652289C2BDA5EFF31630C43DACD839C
📚"Reclaiming the Keys to the Kingdom (of the World): Evangelicals and Human Rights in Latin America" → https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-6265-331-3_8
¿Necesitas aprender más de derecho internacional y derechos humanos? ¡Llegaste al lugar correcto!
🖐️--- Entiende rápido el Sistema Interamericano con el Kit de Iniciación Sistema Interamericano 101 https://www.estudiaderechoshumanos.com/kit-iniciacion-sidh
🖐️--- Mantente al día en derechos humanos y consigue oportunidades laborales https://www.estudiaderechoshumanos.com/newsletter-derechos-humanos
🖐️--- Recibe más información de calidad siguiendo a Estudia Derechos Humanos en:
- Instagram https://www.instagram.com/estudiaddhh/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/estudiaderechoshumanos
- Twitter: https://twitter.com/EstudiaDDHH
--------
40:23
--------
40:23
Moot Courts de Derechos Humanos
¿Qué son los Moot Courts de Derechos Humanos? ¿Qué impacto tienen en tu carrera?
Hablaré del tema con Gabriel Ortiz
Gabriel Ortiz (Abogado, LL.M.) es un abogado especializado en derechos humanos, actualmente Coordinador de Programas en la Academy on Human Rights del Washington College of Law de American University. Coordina el Concurso Interamericano de Derechos Humanos, el Premio de Ensayo sobre Derechos Humanos y diversos paneles académicos que abordan temas de derechos humanos a nivel global.
--------
30:00
--------
30:00
Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane Vs. Ecuador
La Corte IDH condenó a Ecuador por la falta de protección a los Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane. Este es el primer caso relativo a pueblos indígenas no contactados.
Hablé de lo bueno, malo y feo esta decisión con Salvador Herencia-Carrasco.
Salvador Herencia-Carrasco es profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Ottawa y miembro del Centro de Investigación y Enseñanza en Derechos Humanos de la misma casa de estudios.
A Salvador la pueden seguir en Twitter en @Sherencia77
¿Necesitas aprender más de derecho internacional y derechos humanos? ¡Llegaste al lugar correcto!
🖐️--- Entiende rápido el Sistema Interamericano con el Kit de Iniciación Sistema Interamericano 101 https://www.estudiaderechoshumanos.com/kit-iniciacion-sidh
🖐️--- Mantente al día en derechos humanos y consigue oportunidades laborales https://www.estudiaderechoshumanos.com/newsletter-derechos-humanos
🖐️--- Recibe más información de calidad siguiendo a Estudia Derechos Humanos en:
- Instagram https://www.instagram.com/estudiaddhh/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/estudiaderechoshumanos
- Twitter: https://twitter.com/EstudiaDDHH
#derechoshumanos #sistemainteramericano #pueblosindigenas
--------
34:05
--------
34:05
Carrión González vs. Nicaragua - Corte IDH
La Corte condenó a Nicaragua por la falta de investigación de un feminicidio de Dina Carrión, una mujer que presuntamente fue asesinada por su esposo.
En la decisión se habla sobre las obligaciones del Estado de investigar la violencia doméstica.
Hablé de lo bueno, malo y feo esta decisión con Marta Cabrera Martín.
Marta Cabrera Martín es abogada especializada en Derecho Internacional Público, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional. Trabajó durante años como abogada asociada del bufete de abogados español Garrigues. Posteriormente se desempeñó como jurista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Posteriormente trabajó como abogada senior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, ha sido consultora de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es autora del libro "Procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: teoría y práctica".
A Marta la puede seguir en:
- LinkedIN https://www.linkedin.com/in/marta-cabrera-mart%C3%ADn-b3069448/
¿Necesitas aprender más de derecho internacional y derechos humanos? ¡Llegaste al lugar correcto!
🖐️--- Entiende rápido el Sistema Interamericano con el Kit de Iniciación Sistema Interamericano 101 https://www.estudiaderechoshumanos.com/kit-iniciacion-sidh
🖐️--- Mantente al día en derechos humanos y consigue oportunidades laborales https://www.estudiaderechoshumanos.com/newsletter-derechos-humanos
🖐️--- Recibe más información de calidad siguiendo a Estudia Derechos Humanos en:
- Instagram https://www.instagram.com/estudiaddhh/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/estudiaderechoshumanos
- Twitter: https://twitter.com/EstudiaDDHH
Conversaciones en vivo con personas expertas en derecho internacional de los derechos humanos sobre el contenido de algunos derechos, el Sistema Interamericano, la jurisprudencia de la Corte Interamericana y temas de actualidad.