Néstor Kohan desafía las presentaciones de Marx como un pensador eurocéntrico y colonialista a partir de una lectura fiel de sus textos, que muestran una concepción multilineal del desarrollo histórico y reconocen las potencialidades revolucionarias de sociedades no europeas.REFERENCIAS• Néstor Kohan, Marx desde el Sur Global: https://drive.google.com/file/d/1GE6Y...
--------
1:52:15
El derecho a la creatividad: Évald Iliénkov y el pensamiento crítico | con Rubén Zardoya
El filósofo soviético Évald Iliénkov sometió a lo que él llamaba “el sistema escolástico de educación” a una crítica radical. Para Iliénkov, la misión en los procesos educativos y formativos es enseñar a pensar y promover un desarrollo multifacético del ser humano. Rubén Zardoya guía la conversa. REFERENCIAS:• El derecho a la creatividad, Évald Iliénkov, entrevista: https://espai-marx.net/?p=10948• La escuela debe enseñar a pensar: • Evald Iliénkov: La escuela debe enseñ... • ¿Qué es el pensamiento? • Rubén Zardoya: ¿Qué es el pensamiento?
--------
1:08:15
Discurso sobre el libre cambio | Marx con Xabier Arrizabalo
Nos adentramos en el "Discurso sobre el libre cambio" (1848) en el que Marx examina las políticas de libre comercio y cómo éstas afectan a la clase trabajadora. Xabier Arrizabalo guía la conversa.Puedes leer el texto aquí: https://drive.google.com/file/d/1D355...
--------
1:02:09
Marx y la comuna | con José Ernesto Nováez
En este programa, José Ernesto Nováez examina el concepto de la comuna en el pensamiento de Marx, centrándose en los escritos de 1871 a 1883. El recorrido abarca desde "La guerra civil en Francia" hasta los estudios sobre la obshchina, la comuna rural rusa.LECTURASGuerra Civil en Francia: www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/gcfran/Cuadernos Kovalevsky: www.marxists.org/espanol/m-e/selecciones/marx-comunidad-nacionalismos-capital.pdfCorrespondencia Vera Zasulich y la comuna rural rusa: www.portaloaca.com/historia/otroshistoria/marx-vera-zasulich-la-comunia-rural-rusa-y-las-sociedades-precapitalistas/
--------
1:10:30
Mariátegui y la educación | con Harold García-Pacanchique
En este programa examinamos los aportes de José Carlos Mariátegui al tema de la educación, destacando al Amauta como una figura clave en la tradición de la educación popular en América Latina. El enfoque del programa es "El Proceso de la Instrucción Pública" de la colección "7 ensayos". En este capítulo, Mariátegui aborda los desafíos de forjar una educación nacional acorde con las realidades económicas y sociales del país, en un contexto en el que, a cien años de la independencia del Perú, se vislumbraba una lucha por un proyecto socialista indoamericano. También se aborda el planteamiento del Amauta sobre el maestro como sujeto de cambio.Aquí puedes descargar "7 Ensayos de interpretación de la realidad Peruana" y leer el ensayo 4, "El proceso de la instrucción pública": https://www.mariategui.org/wp-content...