Andrés Llinás: La vida del futbolista más allá de la cancha
En este episodio de En Juego, recibimos a Andrés Llinás, jugador de Millonarios FC, quien nos abre la puerta para conocer el fútbol desde una perspectiva íntima y única. Conversamos sobre la importancia de la educación financiera para los deportistas, la gestión de su marca personal y la visión que tiene sobre su futuro más allá del campo. Además, hablamos de su más reciente lesión, el impacto mental y emocional de estar fuera de las canchas, y las dificultades de separar la pasión de hincha y jugador. Un episodio lleno de reflexiones esenciales sobre el negocio del deporte y la vida del atleta.--------------------------------------(00:00) Bienvenida y Presentación del Invitado(00:59) La Perspectiva del Fútbol Detrás de la Pantalla(02:21) Superando Lesiones: La Experiencia de un Jugador(05:18) El Impacto Emocional de las Lesiones en Deportistas(09:37) La Dificultad de Separar el Rol de Hincha y Jugador(16:11) El Desafío de Mantenerse en la Elite del Fútbol(17:44) Lecciones de Falcao: Profesionalismo y Dedicación(19:07) La Competitividad en el Fútbol21:28El Negocio del Deporte(23:26) La Situación Financiera de Millonarios(29:05) La Importancia de la Formación Juvenil(33:27) El Futbolista como Empresa(39:49) El Camino hacia la Final(41:21) La Importancia de la Negociación(42:34) El Valor de los Datos en el Fútbol(45:33) Finanzas Personales de los Deportistas(51:06) Proyecciones Futuras y Marca Personal
--------
54:52
--------
54:52
Dato #11 - Los naming rights en estadios de fútbol: tradición vs negocio
En este episodio de En Juego, exploramos el negocio de los naming rights en los estadios de fútbol, una fuente creciente de ingresos para los clubes, pero que enfrenta la resistencia de los aficionados por romper con la tradición. Analizamos casos emblemáticos como el Santiago Bernabéu, el Camp Nou con Spotify y otros estadios en Europa y Estados Unidos. Además, hablamos de la polémica reciente con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y cómo el equilibrio entre tradición y modernización define el futuro financiero del deporte.
--------
11:53
--------
11:53
Del golf universitario al negocio del deporte | Con Lucas Moreno,
En este episodio de En Juego, volvemos con fuerza y un invitado especial: Lucas Moreno, quien comparte su experiencia única como atleta universitario de golf en Estados Unidos, la difícil decisión de dejar el sueño profesional y su transición hacia la industria del negocio deportivo. Además, anunciamos cambios emocionantes: Lucas se une como coanfitrión para traer nuevas voces, entrevistas y mucho contenido fresco sobre el negocio del deporte. Un episodio de reencuentro, reflexión y nuevas oportunidades.
--------
45:53
--------
45:53
Dato #10 - Mundial de Clubes: La sorpresa de la taquilla vacía y los boletos a $29.
En este episodio me salgo un poco de la ruta habitual de datos y tendencias para hablar de algo que, sinceramente, puede cambiar por completo el negocio del fútbol: el nuevo Mundial de Clubes.Sí, me puse la camiseta del Flamengo, porque el tema lo amerita. Por primera vez en la historia vamos a tener un torneo con 32 equipos, más de 60 partidos y una bolsa de premios de 1.000 millones de dólares. Esto no es un torneo más, es una jugada grande de la FIFA que pone sobre la mesa muchas preguntas (y muchos ceros en la chequera).En este episodio te explico:Cómo se clasifican los equiposPor qué el Inter de Miami va (aunque no ganó nada)Cuánto dinero puede ganar un club como River si llega lejosQué dicen los jugadores sobre esto (spoiler: no están felices)Y por qué este torneo podría ser un antes y un después para clubes de América LatinaAdemás, te cuento por qué la FIFA está preocupada por las ventas de entradas… y cómo terminé comprando una por 29 dólares para el partido inaugural.
--------
20:42
--------
20:42
Dato #9 - Los verdaderos dueños de tu club favorito.
¿Qué significa que un mismo grupo sea dueño de varios equipos en diferentes países? En este episodio de En Juego, nos metemos de lleno en el fenómeno de los clubes multipropiedad.Exploramos cómo gigantes como el City Football Group y Red Bull están redefiniendo el negocio del fútbol, con sus estrategias de expansión global. Analizamos las ventajas (sinergias financieras, desarrollo de talento) y las posibles desventajas (¿pérdida de identidad, conflictos éticos?) y también discutimos los desafíos éticos y las preocupaciones de los aficionados. ¡No se pierda este episodio y suscríbase!
Billones, contratos, marcas, equipos, jugadores, bancos y hasta gobiernos. Conozca todo lo que está EN JUEGO en el negocio del deporte.
Un podcast con Simón Zuluaga, ex-CEO de Futbol Pazífico, en colaboración con Bielo Media.