Powered by RND
PodcastsEducaciónEMOTION ME por Pedro Vivar

EMOTION ME por Pedro Vivar

EMOTION ME el Podcast de Pedro
EMOTION ME por Pedro Vivar
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 506
  • Todo lo que querías saber (y no te atreviste a preguntar)
    En este episodio diferente, en el que yo soy el entrevistado, respondo a la mayoría de preguntas que me estáis haciendo por RRSS en relación a los campamentos de Programación Neuromotriz de este verano. No te lo pierdas si quieres saber más, y escucha hasta el final si quieres tener un regalo especial. [email protected] Reserva tu plaza para los CAMP de PNM aquí. https://programacionneuromotriz.com/producto/reserva-camp-pnm-edicion-verano/
    --------  
    31:52
  • FRAMING (encuadre) - La técnica que la psicología tomó de los estoicos.
    ¿Qué pasa cuando no solo cambiamos la historia que nos contamos… sino también el cuerpo desde el que la contamos? En este episodio exploramos el concepto de framing —el arte de encuadrar la realidad— y su conexión profunda con el cuerpo. No hablamos solo de ideas o narrativas: hablamos de postura, de respiración, de tensión, de presencia física. Porque cómo te colocas también determina cómo piensas. Cuando cambias tu postura, cambias tu marco. Cuando cambias tu marco, cambia tu percepción. Y cuando cambia tu percepción… tus decisiones dejan de ser automáticas y se vuelven conscientes. Hablamos del cuerpo como herramienta filosófica, como ancla narrativa, como sistema operativo para interpretar la vida. Desde el encorvamiento que refuerza la derrota hasta el alargamiento que sugiere posibilidad. Desde la rigidez que narra miedo hasta el fluir que permite reinterpretar los límites. https://programacionneuromotriz.com/producto/reserva-camp-pnm-edicion-verano/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaeRR19I6Jx70pLy_Vdi8uQDU37TgRtzERk2LRiSY8a3c-sfqyUuPr_YLUEHvQ_aem_HNkTtmZ_rglOqwLqgEmzgQ
    --------  
    8:42
  • Estuve más de 1h en el hielo - Matías Club del Frío
    Matías es el creador de El Club del Frío, un movimiento que ha redefinido la relación entre el ser humano y la incomodidad a través de la exposición al frío, la respiración consciente y el poder del cuerpo en estado de presencia. Con una formación que cruza el entrenamiento físico, el desarrollo humano y la filosofía del bienestar, Matías ha guiado a miles de personas en experiencias transformadoras que combinan hielo, mente y comunidad. Su enfoque no es extremo, es esencial: volver al cuerpo como vía de reconexión y fortaleza interna. El Club del Frío no es solo una práctica, es una filosofía: abrazar el malestar voluntario para despertar lo mejor de nosotros. Matías ha compartido su método en retiros, talleres y experiencias por toda España y Latinoamérica, atrayendo a personas que buscan algo más que salud: buscan presencia, resiliencia y propósito. Hoy lo recibimos en este podcast para hablar no solo del frío, sino de lo que hay debajo del hielo: la mente, el cuerpo y el fuego interior.
    --------  
    1:04:10
  • EUTELEIA - La libertad de no necesitar
    La palabra euteleia proviene del griego antiguo: eu- (bien, armonioso) y teleia (finalidad, plenitud, lo completo). Literalmente: “la buena suficiencia”, o dicho de otra manera… la virtud de no necesitar lo que no es esencial para vivir bien. Euteleia no es minimalismo estético. Es minimalismo existencial. Es el silencio en medio del ruido. La claridad frente a la acumulación. La libertad que nace no de tener más… sino de necesitar menos.
    --------  
    6:55
  • La memoria corporal y la toma de decisiones - EL MARCADOR SOMÁTICO y 4 prácticas para la reconexión corporal
    ¿Y si te dijera que muchas de las decisiones que crees tomar con lógica, en realidad ya han sido tomadas… por tu cuerpo? Antes de que puedas formular un pensamiento, antes incluso de que una palabra aparezca en tu mente, tu cuerpo ya ha respondido. Ya ha decidido. El marcador somático es una teoría del neurocientífico Antonio Damasio que plantea algo fascinante: cada experiencia emocional intensa deja una huella en tu cuerpo, y esa huella actúa como una brújula para futuras decisiones. Pero no es solo una idea poética. Es un mecanismo real, fisiológico. Cuando vives algo fuerte —una pérdida, una traición, un logro inesperado—, se activa una red entre tu corteza prefrontal ventromedial (que evalúa decisiones), tu ínsula (que registra sensaciones internas) y tu amígdala (que responde al peligro y la emoción). Si no entrenas la sensibilidad corporal, tus decisiones seguirán gobernadas por impulsos automáticos, por heridas antiguas que el cuerpo intenta evitar. https://programacionneuromotriz.com/producto/reserva-camp-pnm-edicion-verano/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaeRR19I6Jx70pLy_Vdi8uQDU37TgRtzERk2LRiSY8a3c-sfqyUuPr_YLUEHvQ_aem_HNkTtmZ_rglOqwLqgEmzgQ
    --------  
    10:36

Más podcasts de Educación

Acerca de EMOTION ME por Pedro Vivar

Programa enfocado a la mejora de la toma de decisiones. Narraciones, metáforas y relatos de liderazgo a través de la filosofía y los autores clásicos. Conferencias enfocadas al mundo del deporte y la salud, y entrevistas a personalidades del mundo de la empresa. Entrevista semanal en Ivoox y Youtube. Gestiona tus emociones, o tus emociones te gestionarán a ti.
Sitio web del podcast

Escucha EMOTION ME por Pedro Vivar, Learning English Conversations y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/1/2025 - 9:36:03 AM