Gestión cultural y humanidades digitales, noticias y novedades, recomendaciones de software y apps para universitarios, investigaciones y proyectos del área de ...
Episodio 8 - Libro HD en contexto McGraw-Hill, Photopea, libro UNESCO , entrevista con Clemente Corona
En este episodio se comenta sobre el Libro Humanidades Digitales en contexto, editado por la Universidad Panamericana y McGraw-Hill, la herramienta Photopea, el libro "Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social: aportes para la agenda de desarrollo de la era post-COVID en América Latina y el Caribe" publicado por la UNESCO y la entrevista con el licenciado en Estudios Multiculturales: Clemente Corona Bojorge.Créditos: Producción: Ignacio Moreno Nava.Edición: Ignacio Moreno Nava. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Marlene Mendoza, Ignacio Moreno Nava, Naza Hernández, Sulma Corina Valencia Miranda, Clemente Corona Bojorge.
--------
32:52
Episodio 7- RUGCMX, Magisto, OCR , Genómica y rap, visita CETIS - alumna Regina Miranda
En este episodio platicamos sobre la Red Universitaria de Gestión cultural de México (RUGCMx), el software MAGISTo para la creación de videos, el uso de la tecnología OCR para analizar registro orales sobre la leyenda del bandolero legendario Martín Toscano, el LGA Cristian Zamora nos cuenta sobre su proyecto de Ácidos Nucleicos y Rap, finalizamos con la participación de la alumna Rigania Miranda del CETIS 121 de Sahuayo.Créditos: Producción: Ignacio Moreno Nava.Edición: Maximiliano Magallón Montse Ledesma Díaz Mariana Gutiérrez Ignacio Moreno Nava. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Sandy Cabezas, Ignacio Moreno Nava, Naza Hernández, Sulma Corina Valencia Miranda.
--------
30:02
Episodio 6 - Programa Especial - PROGRAMA DELFÍN - Tips y experiencias con Alberto Parra y Yari Escobedo
En esta ocasión nuestro alumno Edgar Roberto Manzo Pérez entrevisto a Alberto Parra y Yari Escobedo quienes son egresados de la Licenciatura en Estudios Multiculturales y nos compartieron tips y experiencias sobre el programa Delfín.Créditos: Producción: Ignacio Moreno Nava y Oscar D. Ordaz.Edición: Ignacio Moreno Nava.Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, J͙e͙s͙s͙i͙c͙a͙ G͙o͙n͙z͙ál͙e͙z͙ Áv͙a͙l͙o͙s, Sandy Cabezas y Naza Hernández, Ignacio Moreno Nava, Sulma Corina Valencia Miranda.
--------
29:38
Episodio 5- RedHD, OnlineOCR, Mezcal y entrevista con Diego Vega y la alumna Frida del COBAEM Cojumatlán
En esta ocasión hablaremos sobre la Red de Humanidades Digitales de México, la herramienta OnlineOCR y sus posibilidades para extraer texto de imágenes, también sobre el Mezcal de Michoacán, específicamente de la región Ciénega de Chapala y Sierra de JalMich. Tendremos también una interesante entrevista con Diego Vega, egresado de la Licenciatura en Estudios Multiculturales, les contaremos sobre nuestros ejes formativos y finalmente la alumna Frida del COABEM Cojumatlán nos compartirá su experiencia con el Club de Lectura que impulsa la maestra Blanca Ruán.Créditos: Producción: Ignacio Moreno Nava y Oscar D. Ordaz.Edición: Ignacio Moreno Nava.Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, J͙e͙s͙s͙i͙c͙a͙ G͙o͙n͙z͙ál͙e͙z͙ Áv͙a͙l͙o͙s͙, Sandy Cabezas, Ignacio Moreno Nava, Naza Hernández, Sulma Corina Valencia Miranda.
--------
30:02
Episodio 4- A un oído de distancia, I love PDF, CIINED 2021 y entrevista con la Mtra. Blanca Ruán
En este episodio hablaremos sobre el programa educativo "A un oído de distancia", de igual manera, presentaremos la herramienta I love PDF mencionando sus características, en la siguiente sección, Gestión Cibercultural, se hablará sobre el Congreso Internacional de Investigación Educativa (CIINED) 2021, finalizando con la entrevista con la Mtra. Blanca Ruán del COBAEM Plantel Cojumatlán, que gira entorno al club de lectura y perspectivas a futuro.Créditos: Producción: Ignacio Moreno Nava y Oscar D. Ordaz.Edición: Ignacio Moreno Nava.Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, J͙e͙s͙s͙i͙c͙a͙ G͙o͙n͙z͙ál͙e͙z͙ Áv͙a͙l͙o͙s͙, Sandy Cabezas, Naza Hernández, Ignacio Moreno Nava, Sulma Corina Valencia Miranda.
Gestión cultural y humanidades digitales, noticias y novedades, recomendaciones de software y apps para universitarios, investigaciones y proyectos del área de cultura y humanidades, entrevistas a personas que investigan o incursionan en la gestión cultural y las humanidades digitales.Un podcast del Laboratorio de Gestión Cultural y Humanidades Digitales de la UCEMICH - Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, México y la Licenciatura en Estudios Multiculturales.