Powered by RND
PodcastsNoticiasUrbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias
Urbana Play Noticias
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1181
  • El Gobierno acelera la REFORMA LABORAL, despidos en una empresa de electrodomésticos, Tapia sobre AFA: Audios del 27 de noviembre por Urbana Play
    Un trabajador despedido luego del cierre de la planta de Whirpool en Pilar, Ignacio Cabezas, dijo: “La planta cerró definitivamente, echando a todos los operarios, tanto administrativos y demás. En el 2023, si mal no recuerdo, fue cuando se abrió el segundo turno, que se abrió el turno tarde y demás. Pues bueno, también había bajado drásticamente las ventas, lo que terminó en el cierre de ese mismo turno, el turno tarde, quedando pocas personas en ese turno, solamente más que nada de lo que es despacho y demás. Y nada, también por baja de ventas”.Un trabajador despedido de Essen, Pablo Cabrera, señaló: “Nunca le falté, siempre trabajé de la misma manera. Es más, antes que me despidieron me halagaron, pero me despidieron. Es como si no hay una explicación como para decirte, bueno, hiciste esto mal. Lo mío fue bastante injusto en el sentido de que yo nunca le fallé. Yo estuve en la parte de logística y después me pasó en la parte de empaque, que le llaman ellos. Donde se empacan todos los pedidos a la venta”.El diputado Cristian Ritondo aseguró: “Seguramente adelantaremos para el 9 de diciembre la presentación de los proyectos. Estamos de acuerdo en la estructura, ahora vamos a ir a discutir seguramente el fin, no, igual estamos más de acuerdo”.El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo: “Aparte hablar de una reforma laboral con una situación como la que se da en Argentina y donde se quitan derechos, me parece que es algo insólito, ilícito y que la CGT bajo ningún punto de vista va a aceptar”. “Indudablemente si no somos escuchados, no somos atendidos y se busca romper estructuralmente los derechos constituidos, seguramente la CGT tiene una definición: ni un paso atrás”, agregó.Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, afirmó: “No es que no me siento con Santilli porque no me quiero sentar. Digo, prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver. ¿Cuáles son esos mismos tres temas? Bueno, las rutas nacionales, para nosotros necesitan una inversión urgente. Necesitamos que se retomen políticas educativas, como los fondos que nos recortaron de manera inicial. Necesitamos que se retomen las partidas de alimentos que se recortaron. necesitamos que se retomen las partidas de medicamentos”.Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la AFA, aseguró: “Todos los que a lo largo y a lo ancho de nuestro país trabajan para defender las instituciones, asociaciones civiles sin fines de lucro. Eso es lo que somos. Ese es el modelo del fútbol argentino. Eso es lo que defendemos. Seguramente no es la primera vez que vivimos esto. Pasaron tres presidentes en apenas, creo que nueve años, que me ha tocado presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más. No tengan dudas que cuando se venza mi mandato van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran. Y las luchas se dan desde adentro, no se dan desde afuera. Las discusiones se dan desde adentro, cómo se tienen que dar, cara a cara”.Noticias del jueves 27 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    14:30
  • Reformas en SEGURIDAD y DEFENSA, nueva Agencia Nacional de Migraciones y discusión por la AFA: Audios del 26 de noviembre por Urbana Play
    Patricia Bullrich  presentó la Agencia Nacional de Migraciones: “Avanzar hacia una Agencia Nacional de Migraciones, donde no solamente participen todos los quienes trabajan aquí en Migraciones, sino también colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional. Esta mudanza del Ministerio del Interior al Ministerio de Seguridad tiene que ver con un diseño que es práctica en todo el mundo, que es cómo se desarrolla el control migratorio y cuál es la seguridad que tienen quienes desarrollan el control migratorio”.“La Argentina está en una situación privilegiada en relación a los países vecinos que han tenido un enorme avance del crimen organizado. Argentina ha logrado que esas grandes bandas que hoy están en países vecinos estén aquí muy controladas y en un tamaño absolutamente reducido”, agregó Patricia Bullrich.El ministro de Defensa desginado, Carlos Presti, sostuvo: “Voy a cumplir lo que determina la ley para el personal militar. Voy a seguir con jerarquía militar en una situación distinta. Como ministro. Está contemplado legalmente qué es lo que corresponde a este tipo de situaciones”.Estela De Carlotto, presidenta de Abuelos de Plaza de Mayo, señaló sobre la designación de un militar como ministro: “No corresponde, cada uno en lo suyo. Esta idea de poner a un militar en una relación que no le corresponde, primero porque no está preparado para eso, y segundo que no lo sabe hacer. no lo sabe hacer, y además esto es iniciar una situación de violencia en la sociedad cuando un uniformado, que ya sabemos la vida que ha pasado en la Argentina con los golpes de Estado, con las dictaduras y con todo lo que hemos sufrido la generación nuestra con nuestros hijos. Entonces esto es provocar y querer cambiar el ritmo de un país que tiene todo para vivir bien”.La diputada María Eugenia Vidal aseguró: “Nadie quiere apostar en un país donde todas las reglas de juego pueden cambiar cada dos años. Y hay que salir de esa dinámica. Y hay maneras de salir institucionales. Yo creo que parte de lo que tenemos que hacer y empezar a pensar es una reforma constitucional donde no se vote más cada dos años. No se puede estar un año en campaña y un año gobernando y poniendo en riesgo cada dos años todas las decisiones que tomaste. Yo soy más partidaria de volver a un esquema de seis años de mandato sin reelección y elecciones cada tres”.Noticias del miércoles 26 de noviembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    15:39
  • Hubo 21% más de turistas que el año pasado pero sus gastos fueron más austeros: FIN DE SEMANA LARGO. Audios del 25 de noviembre por Urbana Play
    Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, señaló tras el fin de semana largo: “El mejor fin de semana en los últimos 15 años y sin subsidios, todo genuino, todo realmente dentro del marco de lo que va fluyendo, que es buena expectativa para todo lo que se viene mucho mejor en la Argentina a partir de una elección que ha mostrado la inquebrantable voluntad del pueblo argentino de seguir avanzando y no retroceder”.El intendente de General Pueyrredón, Guillemo Montenegro, afirmó: “La importancia de estos récords tiene que ver con el trabajo que vos haces para que se ocurra. Claro. Creo que cuando vos comparás por ahí el año más complejo fue el posterior a la pandemia, bueno, a la cuarentena que salió todo el mundo, igual este lo superó. Y acá me parece que en esa vez me dio 127.000. Creo que lo que quedó demostrado es que la verdad es que cuando vos trabajas y competís competís y generás que las cosas, sobre todo para márgenes como el que nosotros apuntamos que tiene que ver entre 18 y 35 años que una ciudad que no venía a los jóvenes, y no depender de los previajes, no depender de los programas nacionales”.La secretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, aseguró: “Hay como cierto apuro, sobre todo del Gobierno Nacional, en salir a decir que son éxitos gracias a gestión de ellos, que es todo lo contrario, porque estamos hablando del turismo interno, hay que ver cuánta gente se fue al exterior, que es lo que viene siendo récord, ¿no? Así que esos números tampoco todavía están”.El exministro de Defensa Julio Martínez se refirió a la designación de Carlos Presti: “No veo mayores dificultades a 42 años de democracia de que esto ocurra. Si hubiera ocurrido hace 30 o 40 años, sí, sí era un problema. Presti, cuando ocurrió el golpe militar en el 76, tenía 10 años. Cuando vuelve la democracia en el 83 tenía 17 años. O sea que él, al igual que todas las Fuerzas Armadas de la actualidad, no han tenido ninguna participación en el tema de la dictadura militar”.El exjefe del Estado Mayor del Ejército César Milani dijo sobre la designación del ministro de Defensa: “No es como en otros países donde la función la ejerce un civil como en Estados Unidos, pero un civil muy preparado. Acá pasa todo lo contrario. Más el área que menos importancia se le da es el área de defensa y pone a cualquier político una cuestión absolutamente de conveniencia electoral o conveniencia política. Entonces, nombrar en la conducción del ejército, o de la defensa, perdón, no solamente no es un retroceso, es una decisión que el peronismo debió tomar hace muchos años”.Noticias del martes 25 de noviembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    13:12
  • Luis Petri sobre su reemplazo y las declaraciones de Mauricio Macri: Audios de #DeAcáEnMás
    Luis Petri, Ministro de defensa, en diálogo con la prensa durante el regreso de la Fragata Libertad a la Argentina, afirmó “Hace muy bien que el Teniente General Carlos Presti sea mi reemplazo. Es un militar con una enorme trayectoria, con una gran capacidad, con un enorme profesionalismo y yo estoy seguro de que va a ser exitosa su gestión al frente del Ministerio de Defensa”.Por otro lado,Oscar Aguad, ex Ministro de defensa, afirmó: “yo creo que una cosa es la política de defensa y otra cosa es la administración del aparato y del instrumento militar son dos cosas distintas y son dos roles distintos, ¿cómo hacer para que se confundan en una sola persona? no lo sé”.Guillermo Francos, el ex Ministro de Gabinete, afirmó: “Adorni no viene de la política, pero demostró ser un vocero presidencial muy original. Yo creo que puede llevar adelante la jefatura de gabinete y coordinar al gabinete sin problemas. Es joven y tendrá que hacer su experiencia. Yo creo que lo va a hacer bien”.Mauricio Macri se refirió a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y afirmó: “No, no, me fue bien. No me fue bien. Y me lo he planteado muchas veces. Pero mi analista me dice que no, que yo no he tenido la culpa. Que yo he creído en las reglas de la sana competencia, de la democracia, la interna, todo eso, y no funcionaron. En este caso no funcionaron. Las dos personas que terminaron disputando una candidatura, priorizaron su proyecto de poder al proyecto de transformación de la Argentina”.Noticias del viernes 24 de noviembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
    --------  
    14:42
  • Acusación de Milei a los "socialistas", Kicillof sobre la industria nacional: Audios del 21 de noviembre por Urbana Play
    Javier Milei subió un video a redes sociales en el que afirma: “Los socialistas en nuestro país nos acusan de entregar nuestra soberanía a los Estados Unidos. Ellos entienden por soberanía el destruir la moneda nacional, multiplicar la pobreza y la miseria, humillar a las fuerzas armadas y llenarse la boca con eslogan vacíos. Por eso su modelo de país soberano es Cuba o Venezuela. Nosotros entendemos que la verdadera soberanía solo puede alcanzarse con crecimiento económico y la única forma de crecer es integrándose al mundo. Comerciando más, generando más inversión, elevando así la calidad de vida de nuestra gente Este es el momento de apostar por Argentina Somos un país con un potencial hasta ahora desaprovechado Lleno de oportunidades de inversión y con una población con ganas de salir adelante”.El gobernador Axel Kicillof aseguró en el acto por el Día de la Soberanía: “Yo digo que mi primera discusión con la firma que conocimos el otro día, yo lo que digo es que ese mismo papelito que firmó la Argentina, lo firmaron varios países que a diferencia de la Argentina, no tienen para defender una industria nacional como tenemos nosotros. Primero, primero el trabajo argentino y primero la producción argentina. Primero, casi parafraseando al presidente de Estados Unidos, Y se lo digo al gobierno nacional, porque esta es una provincia productiva, es una provincia industrial, es una provincia de trabajo. Primero, primero la Argentina”.El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo: “Si escuchás el discurso del presidente o el discurso del ministro de Economía, la palabra industria creo que no la dijeron nunca en ningún discurso. Arrancan por quitar derechos para precarizar empleo y de ese modo que haya más gente que cobre por debajo de la línea de la pobreza, más gente que no tenga derechos. Francamente es un dislate más y cuando uno mira los proyectos que siempre han presentado, hoy hay uno que condensa todo en un refritado, eso ya lo hicieron, ya salió mal. Hay 31 normas que se han modificado, eliminado, cambiado artículos, suprimido o agregados desde que empezó Menem a la fecha y eso fue generando más desempleo”.Kicillof se refirió a la causa Libra: “Se tiene que investigar a fondo y hay que encontrar a los responsables, porque yo hace poco tiempo en las Naciones Unidas, cuando estuvimos en la Unión, y se hablan de estos temas, y la verdad que empapan a todo el país, así que tiene que aclararse, no puede ser que no hablen, que no expliquen, y que no digan a dónde fue toda esa guita, porque imagínate que son millones y millones de dólares que dice la persona esta que armó la estafa, Hayden Davis, que la armó en Estados Unidos, dice que eso pertenece probablemente a alguno del círculo del presidente, la hermana. Preocupa mucho, muy preocupante”.Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, afirmó que su relación con Mauricio Macri fue “mala” y que Elisa Carrió lo atacó para “cambiar la presidencia de la Corte”.Noticias del viernes 21 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    11:39

Más podcasts de Noticias

Acerca de Urbana Play Noticias

Todo lo que tenés que saber de actualidad está en Urbana Play Noticias. Informate con María O'Donnell y equipo en Urbana Play 104.3 FM.
Sitio web del podcast

Escucha Urbana Play Noticias, The Daily y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.4 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/27/2025 - 11:25:37 PM