Costos y beneficios del RESCATE FINANCIERO de EE.UU.: "Somos como sus padres", dijo Scott Bessent. Audios del 18 de noviembre por Urbana Play
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó: “Lo devuelven con intereses, pero la forma de verlo es... Sí. Es como si, por ejemplo, para tu primer préstamo, tus padres hubieran sido avales. Claro. Básicamente fuimos avales y recibimos una comisión alta. Viene del Fondo de Estabilización Cambiaria. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero. Y, por cierto, ¿dónde estaban esas mismas personas cuando la administración Clinton usó el Fondo de Estabilización Cambiaria en 1995 con México? Obtuvieron una ganancia enorme”.El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, señaló: “Este esquema de acuerdos que está llevando ahora, bilaterales, Estados Unidos, se lo conoce teóricamente como acuerdos de eje y rayos, en donde el eje es Estados Unidos y que va haciendo acuerdos bilaterales con todos los países, en este caso de América Latina, se firmaron cuatro, creo, se comunicaron cuatro, pero hay otros más en negociación, en donde todos los beneficios se los lleva el eje y las amenazas se los llevan los rayos. O sea que esto es mucho peor inclusive que el ALCA, desde ese punto de vista, porque ni siquiera tienes acceso a los mercados ni de los Estados Unidos ni de los otros países de América Latina. O sea, un desastre total y absoluto. Después seguramente hay cuestiones vinculadas a las patentes, a las inversiones que hay que analizar con detalle, pero cuando se conozca la letra chica. O sea que no hay ninguna oportunidad, yo no le veo nada bueno”.El embajador argentino en Estados Unidos, Alex Oxenford, sostuvo: “Una lástima, la verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien como para... No sé si queda mucho por destrozar, pero no está muy bien la provincia de Buenos Aires, y va a estar mucho mejor. Mira, se va a entender en detalle, porque esto se va a dar a conocer una vez que se firme el acuerdo, no en este momento, pero una de las pocas áreas de contenido que ya son claras es el cambio en lo que es el acceso de mercado de carne en Argentina a Estados Unidos. Y eso afecta positivamente a la provincia de Buenos Aires. Así que es absurdo”.El periodista Carlos Pagni dijo: “Se refieren a aquella declaración de Guido Di Tella cuando le preguntaron cómo son las relaciones de Argentina, cómo caracterizaría usted las relaciones hoy de la Argentina de Menem con los Estados Unidos. Y Di Tella dijo con ese humor que tenía, que muchas veces era escandaloso, son relaciones carnales. Bueno, ese carnalismo hoy parece casto al lado del nivel de alineamiento que le está imprimiendo Milei a la política exterior de su gobierno en relación, no sabemos si con los Estados Unidos o con Donald Trump”.El presidente del BCRA, Santiago Bausili, afirmó: “Argentina está implementando uno de los programas de reformas y estabilización económica más ambiciosos de la historia reciente a nivel global. Y este programa es solamente posible gracias a la convicción del presidente Milei, que con una tesitura más moral que política, priorizó consistentemente todas las políticas que él considera son las más apropiadas para propiciar un ambiente de desarrollo y prosperidad en el país”.Noticias del martes 18 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr