Powered by RND
PodcastsNoticiasUrbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias
Urbana Play Noticias
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1177
  • Acusación de Milei a los "socialistas", Kicillof sobre la industria nacional: Audios del 21 de noviembre por Urbana Play
    Javier Milei subió un video a redes sociales en el que afirma: “Los socialistas en nuestro país nos acusan de entregar nuestra soberanía a los Estados Unidos. Ellos entienden por soberanía el destruir la moneda nacional, multiplicar la pobreza y la miseria, humillar a las fuerzas armadas y llenarse la boca con eslogan vacíos. Por eso su modelo de país soberano es Cuba o Venezuela. Nosotros entendemos que la verdadera soberanía solo puede alcanzarse con crecimiento económico y la única forma de crecer es integrándose al mundo. Comerciando más, generando más inversión, elevando así la calidad de vida de nuestra gente Este es el momento de apostar por Argentina Somos un país con un potencial hasta ahora desaprovechado Lleno de oportunidades de inversión y con una población con ganas de salir adelante”.El gobernador Axel Kicillof aseguró en el acto por el Día de la Soberanía: “Yo digo que mi primera discusión con la firma que conocimos el otro día, yo lo que digo es que ese mismo papelito que firmó la Argentina, lo firmaron varios países que a diferencia de la Argentina, no tienen para defender una industria nacional como tenemos nosotros. Primero, primero el trabajo argentino y primero la producción argentina. Primero, casi parafraseando al presidente de Estados Unidos, Y se lo digo al gobierno nacional, porque esta es una provincia productiva, es una provincia industrial, es una provincia de trabajo. Primero, primero la Argentina”.El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo: “Si escuchás el discurso del presidente o el discurso del ministro de Economía, la palabra industria creo que no la dijeron nunca en ningún discurso. Arrancan por quitar derechos para precarizar empleo y de ese modo que haya más gente que cobre por debajo de la línea de la pobreza, más gente que no tenga derechos. Francamente es un dislate más y cuando uno mira los proyectos que siempre han presentado, hoy hay uno que condensa todo en un refritado, eso ya lo hicieron, ya salió mal. Hay 31 normas que se han modificado, eliminado, cambiado artículos, suprimido o agregados desde que empezó Menem a la fecha y eso fue generando más desempleo”.Kicillof se refirió a la causa Libra: “Se tiene que investigar a fondo y hay que encontrar a los responsables, porque yo hace poco tiempo en las Naciones Unidas, cuando estuvimos en la Unión, y se hablan de estos temas, y la verdad que empapan a todo el país, así que tiene que aclararse, no puede ser que no hablen, que no expliquen, y que no digan a dónde fue toda esa guita, porque imagínate que son millones y millones de dólares que dice la persona esta que armó la estafa, Hayden Davis, que la armó en Estados Unidos, dice que eso pertenece probablemente a alguno del círculo del presidente, la hermana. Preocupa mucho, muy preocupante”.Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, afirmó que su relación con Mauricio Macri fue “mala” y que Elisa Carrió lo atacó para “cambiar la presidencia de la Corte”.Noticias del viernes 21 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    11:39
  • Javier Milei: "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones". Audios del 20 de noviembre por Urbana Play
    Javier Milei afirmó: “Es interesante porque el resultado fue 41 a 24. Y 41 a 24 se llama primera vuelta. Y eso abre las perspectivas para, no solo para que estemos más tranquilos, sino para poder avanzar con mucha más fuerza. Porque nosotros no vamos a calmar nuestra vocación reformista. y el apoyo que hemos tenido lo que va a hacer es que aceleremos aún más. Así es que abróchense en los cinturones porque va a haber muchas más reformas”.“Y si ustedes suman lo que estamos haciendo en materia de reformas estructurales, digamos desde el Ministerio de Regulación, lo que estamos haciendo desde Capital Humano y lo que estamos haciendo en materia de inserción internacional, Argentina podría empezar a crecer a tasas que oscilen entre el 7 y el 10%. Con solo revisar la historia del mundo y ver cómo se han acelerado las tasas de crecimiento en los procesos de convergencia, no sería nada descabellado. Este crecimiento tampoco se va a sentir de forma inmediata. Va a ser una mejora paulatina en el bolsillo de la gente. Ya ha pasado la noche en el país. Hoy asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo”, agregó Milei.Milei sostuvo: “Ya ha pasado la noche en el país. Hoy asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo. Para acelerar este proceso, ahora vamos a emprender el desafío de aprobar el presupuesto 2026 y sacar las reformas en materia tributaria, laboral y de seguridad, porque el país sigue necesitando más libertad y más seguridad para crecer. Es decir, que si hacemos las cosas bien, el mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas por los próximos años. Este ritmo de crecimiento, si logramos todas las reformas, implicaría duplicar el PBI cada 7 años nada más”.El abogado de Diego Spagnuolo, Marcelo D'Alessandro, aseguró luego de la llegada del ex director de ANDIS a Comodoro Py: “Esto tiene una pericia que dice que fueron manipulados con inteligencia artificial. Hay una pericia hecha en la comunidad europea. Y fueron editados con inteligencia artificial. Se hacen registros, se llama deep fake. Pero hay que saber de eso”.Durante reunión de comisión se refirió a Lorena Villaverde, José Mayans afirmó: “Nosotros tenemos claro que ha comprado una banca y nosotros no podemos permitir que esa persona que tiene esa relación directa con el narcotráfico esté sentada acá en el Senado con fueros parlamentarios. ¿Qué va a hacer cuando venga el tema del encrudecimiento de penas para el tema del sector narcotráfico? ¿Lo va a votar o va a operar?”.Noticias del jueves 20 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    14:54
  • Destituyeron a la jueza Makintach, posible cambio en Monotributo, avance del caso $LIBRA: Audios del 19 de noviembre por Urbana Play
    La ex jueza destituida por el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona, Julieta Makintach, señaló: “Esa cámara estuvo allí el primer día donde se estaba transmitiendo al mundo el juicio por YouTube, donde todavía no había iniciado el juicio, eran las cuestiones previas. Y lo único que querían mostrar era planos cortos míos, indicando que yo era la jueza del juicio de la muerte de Diego Armando Maradona. Nada, y esto fue una orden estricta y muy firme, nada del juicio iba a ser ventilado ni yo iba a tener ningún tipo de intervención con ellos y esto fue lo interesante esta entrevista de unos días antes del juicio yo la doy en tribunales un día domingo quizás lo importante de este domingo es que no interrumpía mis funciones laborales y que estaba a la vista de todos”.“Teaser se llama, no es un tráiler. El tráiler, según aprendí en este último tiempo, es cuando algo ya está casi terminado y se lanza a la venta o a la promoción. Pero la idea era que iba a ser una serie documental. Un piloto. En su momento, creo que esto fue en febrero, mi amiga me habló de un documental, después se habló de una docuserie, después se habló de no sé cuántos distintos formatos podía llegar a tener. Era algo que me era ajeno. Así que desconozco finalmente qué formato, incluso ni el escritor mismo va a saber qué formato, o sea, pudo llegar a saber qué formato iba a tener”, agregó Makintach.El abogado Fernando Burlando afirmó que pedirán la detención de Julieta Makintach: “Le vamos a pedir también, en función de las inconductas y de las obstrucciones que ha hecho Makintach, la detención en la investigación penal preparatoria que se gestó con motivo de esta trama, porque esto no termina en un juicio político, esto no termina nada más en esto, sino que hay una investigación penal donde hay delitos muy graves, especulados, incumplimiento de lo del funcionario público, algún tipo de malversación, abuso de autoridad vamos a pedir obviamente la detención y o medidas alternativas de restricción porque lo que queremos es que esta investigación se haga seriamente y a fondo digo iba a fondo Dalma y Sanina son iguales, juegan de la misma manera”.El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se refirió a los posibles cambios en el régimen de monotributo: “Vos en Argentina tenés tres regímenes de grabar los ingresos. Tenés lo que se llama cuarta categoría, o sea, cuando sos en relación de dependencia, tenés un régimen que se llama de autónomos y tenés un régimen de monotributo. Y lo que es quizás impactante de eso es que las alícuotas son muy diferentes. Pareciera que Argentina tiene que ordenar eso, digamos, que esas alícuotas tienen que ser, digamos, más o menos no tan diferentes”.El diputado Maxiliano Ferraro afirmó  en la Comisión Investigadora de la causa LIBRA: “La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra concluye que esta Comisión Investigadora considera que los hechos analizados y la responsabilidad política por esta comisión determinada hacen necesario que el Congreso de la Nación evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en el mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”.Noticias del miércoles 19 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    15:03
  • Costos y beneficios del RESCATE FINANCIERO de EE.UU.: "Somos como sus padres", dijo Scott Bessent. Audios del 18 de noviembre por Urbana Play
    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó: “Lo devuelven con intereses, pero la forma de verlo es... Sí. Es como si, por ejemplo, para tu primer préstamo, tus padres hubieran sido avales. Claro. Básicamente fuimos avales y recibimos una comisión alta. Viene del Fondo de Estabilización Cambiaria. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero. Y, por cierto, ¿dónde estaban esas mismas personas cuando la administración Clinton usó el Fondo de Estabilización Cambiaria en 1995 con México? Obtuvieron una ganancia enorme”.El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, señaló: “Este esquema de acuerdos que está llevando ahora, bilaterales, Estados Unidos, se lo conoce teóricamente como acuerdos de eje y rayos, en donde el eje es Estados Unidos y que va haciendo acuerdos bilaterales con todos los países, en este caso de América Latina, se firmaron cuatro, creo, se comunicaron cuatro, pero hay otros más en negociación, en donde todos los beneficios se los lleva el eje y las amenazas se los llevan los rayos. O sea que esto es mucho peor inclusive que el ALCA, desde ese punto de vista, porque ni siquiera tienes acceso a los mercados ni de los Estados Unidos ni de los otros países de América Latina. O sea, un desastre total y absoluto. Después seguramente hay cuestiones vinculadas a las patentes, a las inversiones que hay que analizar con detalle, pero cuando se conozca la letra chica. O sea que no hay ninguna oportunidad, yo no le veo nada bueno”.El embajador argentino en Estados Unidos, Alex Oxenford, sostuvo: “Una lástima, la verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien como para... No sé si queda mucho por destrozar, pero no está muy bien la provincia de Buenos Aires, y va a estar mucho mejor. Mira, se va a entender en detalle, porque esto se va a dar a conocer una vez que se firme el acuerdo, no en este momento, pero una de las pocas áreas de contenido que ya son claras es el cambio en lo que es el acceso de mercado de carne en Argentina a Estados Unidos. Y eso afecta positivamente a la provincia de Buenos Aires. Así que es absurdo”.El periodista Carlos Pagni dijo: “Se refieren a aquella declaración de Guido Di Tella cuando le preguntaron cómo son las relaciones de Argentina, cómo caracterizaría usted las relaciones hoy de la Argentina de Menem con los Estados Unidos. Y Di Tella dijo con ese humor que tenía, que muchas veces era escandaloso, son relaciones carnales. Bueno, ese carnalismo hoy parece casto al lado del nivel de alineamiento que le está imprimiendo Milei a la política exterior de su gobierno en relación, no sabemos si con los Estados Unidos o con Donald Trump”.El presidente del BCRA, Santiago Bausili, afirmó: “Argentina está implementando uno de los programas de reformas y estabilización económica más ambiciosos de la historia reciente a nivel global. Y este programa es solamente posible gracias a la convicción del presidente Milei, que con una tesitura más moral que política, priorizó consistentemente todas las políticas que él considera son las más apropiadas para propiciar un ambiente de desarrollo y prosperidad en el país”.Noticias del martes 18 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    15:36
  • Milei desmintió el fin del monotributo, la CGT sobre la reforma laboral, qué pidió el FMI: Audios del 17 de noviembre por Urbana Play
    Javier Milei afirmó: “El acuerdo tiene dos dimensiones. Una es profundizar la relación comercial. Y hay otra dimensión que a la luz de la descapitalización de la economía argentina que ha sufrido durante los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones. Entonces abre las puertas que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente. Y además es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial. De hecho la apertura comercial nos hace más eficientes, nos hace más productivos, consecuentemente nos hace más ricos porque implica mayores salarios”.El canciller Pablo Quirno aseguró: “Muy entusiasmados con haber podido sacar 12 millones de personas de la pobreza, 6 millones de personas de la indigencia, pero ahí no paramos. Y eso se da solamente con crecimiento económico. Y por eso es tan importante una cancillería abierta al mundo que atraiga inversiones, que como digo yo, salgamos con la valijita a vender a Argentina. Que no es lo mismo, como quieren poner los opositores recalcitrantes K, que vender a la Argentina. Nosotros estamos vendiendo el producto a Argentina al mundo. No están entregando a Argentina. No entregamos absolutamente nada. Gracias”.La diputada Lilia Lemoine sostuvo: “A mí lo que me preocupa es que estén tan alterados por un acuerdo con Estados Unidos, que es un país americano, un país afín, que tiene un estilo de vida acorde al nuestro, al cual nosotros aspiramos, y no se preocuparon por un acuerdo secreto con China, donde cedimos miles de hectáreas a China. No se sabe lo que hay. Dijeron, bueno, sí, pónganlo ahí. Y nadie se preocupó por nada. El swap con China, nadie se preocupó por nada. Ah, pero swap con Estados Unidos, no. Nos compraron pesos. Y cuando dijeron, sí, los compramos y nos fue bien, dijeron, ah, ganaron plata, nos deben estar robando no, no entienden ni siquiera eso básico así que me preocupa espero que cuando puedan leer los detalles y terminen de entender que esto es beneficioso para el país no es cierto no sean otra vez máquinas de obstruir”.El ex ministro de Economía Hernán Lacunza señaló: “Este documento, que tiene alguna ambigüedad, pero enuncia algunos productos donde se ve que conversaron los negociadores, los funcionarios de los países, y los pusieron ahí, me parece a título de ejemplo, porque no dice qué tarifa, o sea, no da precisiones. La lista esa no exhaustiva, si se quiere, es más generosa para el acceso de los productos estadounidenses a Argentina que a la inversa. No tendríamos por qué presumir que sea un acuerdo desbalanceado, porque eso no le convendría a nadie. Mi primera respuesta fue, bueno, bienvenida a una economía más abierta”.Milei dijo: “El caso del FMI está simulado en el caso de que Argentina no hace rollover de la deuda. Claro, eso iba a decir, que hoy tenés el riesgo país que te permite volver al mercado. Claro, entonces si yo hago roll over de la deuda, ese mecanismo de acumulación de reservas no tiene sentido de ser, por decirlo de alguna manera. No te dejas de perder por el resultado de la cuenta. Porque yo no voy a estar saliendo a comprar dólares de manera común, delirante, Y poner, y yo mismo generar una suba del dólar, que es lo que pretenden muchos economistas que están comprados y están perdiendo mucha plata. Digamos, hay uno que sigue hablando y mandó a la quiebra a un cliente”.Noticias del lunes 17 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 
    --------  
    15:37

Más podcasts de Noticias

Acerca de Urbana Play Noticias

Todo lo que tenés que saber de actualidad está en Urbana Play Noticias. Informate con María O'Donnell y equipo en Urbana Play 104.3 FM.
Sitio web del podcast

Escucha Urbana Play Noticias, El hilo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/23/2025 - 8:39:52 PM