T4 E11: ¿Nos podemos ir de las redes? - Mora Matassi
Tenés algo importante pero te pasaste toda la noche scrolleando. Cada vez es más común perder horas en redes sociales. ¿Pensaste en desconectarte? ¿Qué implica irse de las redes? ¿Se puede? ¿En un futuro seguirán existiendo? En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Mora Matassi, Directora en la Licenciatura en Comunicación de la UdeSA.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
--------
39:25
--------
39:25
T4 E10: Los sentimientos de un cryptobro- Nicolás Pontaquarto
Traders, vendecursos y tirapostas aparecen en redes gritando qué rol debe cumplir el varon, la referencia de masculinidad está mutando. Detrás del Chad se esconde una crisis. ¿Qué modelos de masculinidad aparecen en las redes? ¿Qué vacíos intentan llenar esas fantasías de éxito y soledad?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Nicolás Pontaquarto sobre cómo se están modificando los mandatos sobre ser un varon en tiempos de redes.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
--------
34:57
--------
34:57
T4 E9: Ideas contra el apocalipsis - Especial en vivo
Las miradas de los futuros posibles suelen habitar cada vez más escenarios distópicos de ciencia ficción. ¿Cómo cambiar esa visión del mañana? ¿Podemos imaginar otros mundos posibles? Junto a Fundar y Spotify Argentina conversamos sobre cómo salir de las miradas apocalípticas del mundo en el que vivimos. En este episodio especial de #TodoEsFake, Tomás Pérez Vizzon charló en Casa Spotify con Juana Groisman, Almendra Veiga, Elisabeth Möhle, Antonio Balseiro y Martín Castagnet para pensar futuros posibles.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
--------
1:04:37
--------
1:04:37
T4 E8: ¿Nunca más vamos a sentir nostalgia? - Ezequiel Gatto
En un mundo obsesionado con revivir el pasado, la nostalgia se convirtió en un recurso fácil para vender remakes, moda retro y canciones que nos llevan a aquellos tiempos. Con las nuevas tecnologías parece que la nostalgia es un sentimiento en extinción, porque el pasado está vivo. ¿Qué pasa con la nostalgia? ¿Qué pasados recordamos?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Ezequiel Gatto, especialista en política y estudios del futuro, que hizo el prólogo de “Porsiemprismo” (Caja negra) de Grafton Tunner.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
--------
44:55
--------
44:55
T4 E7: ¿Cómo pensar un buen uso de la IA en las aulas? - Adolfo Kvitca
Atravesamos un momento donde los chicos comprenden cada vez menos lo que leen, ¿cómo irrumpe la Inteligencia Artificial en las escuelas? ¿puede mejorar la educación? ¿Es el nuevo rincón del vago? ¿Cómo incorporarla en las aulas? En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Adolfo Kvitca, investigador de IA y educación, sobre el futuro en las aulas y qué nuevas herramientas de IA se están implementando. Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
El mundo online es más real que el real. Más intenso, más veloz, más adictivo. Más ansioso. Nuestras vidas son películas que una inteligencia artificial podría guionar. El pasado vuelve disfrazado de novedad y nos cuentan nuevas ficciones con historias viejísimas. Mientras tanto, gastamos la energía que el planeta ya no tiene, los robots nos sacan el trabajo y entregamos nuestros datos a cualquiera que lo pida.
La verdad, el presente da miedo. Pero si le cazás la onda, no es para tanto.
Todos los martes, nuevo episodio. Conduce Tomás Pérez Vizzón.