Clonar cerdos para salvar vidas humanas, caballos para jugar al polo y lobos para campañas de marketing. Un tema que da que hablar, ¿nos podemos modificar genéticamente? ¿Encima es barato? ¿Qué es un CRISPR?En este nuevo episodio de Todo es Fake, Tomas Pérez Vizzón charló con Adrián Mutto, Doctor en biología molecular y biotecnología (UNSAM) sobre los avances de la modificación genética y los debates que abre.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
45:30
--------
45:30
T4 E 14: Criar en la era de las pantallas - Lucía Fainboim
En tiempos de pantallas omnipresentes, la gran pregunta para madres, padres y educadores es ¿prohibir o acompañar? ¿Cuándo dar el primer dispositivo? ¿Cómo enseñarles a cuidarse en un mundo que tratamos de entender?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Lucía Fainboim, especialista en crianza digital, sobre los límites, derechos y miedos que tomamos con las infancias y las tecnologías. Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
53:22
--------
53:22
T4 E13: IA en la justicia. ¿Sí o no? - Johanna Cristallo
El avance de la tecnología seduce con ser incorporada en todos los rubros posibles, pero cómo integrar la inteligencia artificial en el sistema judicial. ¿Puede una IA impartir justicia? ¿Quién programa los algoritmos que deciden sobre nuestra libertad, culpa o inocencia?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Johanna Cristallo, investigadora de Fundar, sobre los riesgos y usos de la Inteligencia artificial en el universo judicial.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
39:33
--------
39:33
T4 E12: Contra Silicon Valley - Evgeny Morozov
Evgeny Morozov, investigador bielorruso, visitó Argentina para contar su proyecto “The Santiago Boys”. Un podcast documental sobre el internet socialista que pensaron un grupo de ingenieros de Chile durante la presidencia de Salvador Allende. ¿Se puede imaginar otro proyecto así en la actualidad? ¿Se puede crear una IA de izquierda?En este nuevo episodio de #TodoEsFake grabado en la UNSAM, Tomás Pérez Vizzón conversó con Morozov, una de las mentes más lúcidas para hablar de la tecnología.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini
--------
29:22
--------
29:22
T4 E11: ¿Nos podemos ir de las redes? - Mora Matassi
Tenés algo importante pero te pasaste toda la noche scrolleando. Cada vez es más común perder horas en redes sociales. ¿Pensaste en desconectarte? ¿Qué implica irse de las redes? ¿Se puede? ¿En un futuro seguirán existiendo? En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Mora Matassi, Directora en la Licenciatura en Comunicación de la UdeSA.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
El mundo online es más real que el real. Más intenso, más veloz, más adictivo. Más ansioso. Nuestras vidas son películas que una inteligencia artificial podría guionar. El pasado vuelve disfrazado de novedad y nos cuentan nuevas ficciones con historias viejísimas. Mientras tanto, gastamos la energía que el planeta ya no tiene, los robots nos sacan el trabajo y entregamos nuestros datos a cualquiera que lo pida.
La verdad, el presente da miedo. Pero si le cazás la onda, no es para tanto.
Todos los martes, nuevo episodio. Conduce Tomás Pérez Vizzón.