Nuestra Señora del Rosario: 7 de octubre - con Tomás Romero
El Rosario es un medio para unirnos a María mientras contemplamos el Misterio de la Vida de Nuestro Señor. Rezar el Rosario es decirle a María que la amamos y le pedimos que, como en la batalla de Lepanto, libre nuestras almas contra los enemigos: el demonio, el mundo y la carne. Conoce la historia del rosario escuchando este episodio.Con tu ayuda podemos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
--------
10:33
--------
10:33
Beato Bartolo Longo: 6 de octubre
De espiritista a beato, Bartolo era un joven que quería ser un abogado exitoso. Físicamente exhausto por sus prácticas espiritistas, Bartolo tenía la mente cada vez más confundida. Fue entonces cuando conoció a un amigo piadoso de la infancia y que él respetaba. Cuando le comentó su situación, éste le aconsejó que se arrepintiera y se confesara. La noche que siguió estas recomendaciones, Bartolo vio en sueños a su madre, ya fallecida, pasar por su cama, recomendándole que regresara a Cristo. Ahí cambió su vida y vivió en perfecta unión con María Santísima, proclamando su amor por medio de la difusión del rezo del Santo Rosario y de las obras de misericordia.Con tu ayuda podemos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
--------
11:33
--------
11:33
Santa Faustina Kowalska: 5 de octubre - con Sofía Medina
Nació en 1905 en el seno de una familia pobre. Fue la tercera de 10 hermanos. Le pusieron el nombre de Elena. A los 16 años abandonó la casa familiar para trabajar como sirviente doméstica para mantenerse a ella y a sus padres. Después de haber sido apresurada por una visión de Cristo sufriente, y el 1 de agosto de 1925, ingresó finalmente en la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, en la que, en el día de la toma de hábito, recibió el nombre religioso de Sor María Faustina. Su vida, aparentemente ordinaria, ocultaba en su interior la extraordinaria profundidad de su unión con Dios, y la gran misión profética que Dios le había confiado. Para ello, Jesús transmitió nuevas formas de culto: la imagen con la inscripción „Jesús, en Ti confio", la Fiesta de la Misericordia, la Coronilla a la Divina Misericordia y la oración en la hora de su agonía en la cruz, la llamada la Hora de la Misericordia. Falleció el 5 de octubre de 1938, a los 33 años de edad, en el convento de la Congregación en Cracovia-Lagiewniki.Con tu ayuda podemos continuar con este proyecto y llegar a más personas: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
--------
38:59
--------
38:59
San Francisco de Asís: 4 de octubre - con Juan Gabriel Santacruz
San Francisco de Asís nació en Asís, una provincia de Italia, el 26 de septiembre de 1182 y murió en la Porcincula el 3 de octubre de 1226. Alegre, risueño, fiestero, pero también orante y mortificado, estas cualidades definirán su vida desde la cuna hasta su lecho de muerte. El "Pobre de Asís" vivió una juventud despreocupada, pero marcada por un fuerte encuentro con el Señor y un llamado a restaurar la Iglesia, no en términos físicos, sino a nivel moral y espiritual. Francisco fue un signo de contradicción para su época, encarnando en su vida la alegría de vivir el Evangelio, y nos demostró que, a veces, se puede predicar sin pronunciar una sola palabra. Fue el fundador de la Orden de los Frailes Menores, el santo más influyente del milenio y un testimonio vivo del Evangelio.Con tu ayuda podemos continuar con este proyecto y llegar a más personas: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
--------
1:11:12
--------
1:11:12
San Francisco de Borja: 3 octubre
Heredó, por primogénito, el Ducado de Gandía. Tuvo siete hermanos. Se casó a los 19 años, enviudó joven. Muy unido al Emperador Carlos V, quien le encarga el traslado a Granada de los restos de la emperatriz, donde estaban enterrados los Reyes Católicos. Antes del entierro se procede al reconocimiento del cadáver, y estaba verdaderamente irreconocible. El santo exclama: "Nunca más, nunca más, servir a señor que se me pueda morir". A partir de ahí se vuelve jesuita y se hace misionero.Con tu ayuda podemos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
En este podcast hablamos de la vida y enseñanzas del santo del día.
¡Ayúdame a seguir compartiendo estas historias inspiradoras! Puedes donar aquí: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg