Powered by RND
PodcastsArteMarcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen

Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen

Marcy Alejandra Rangel
Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 14
  • EP14 Daniel Tello: La salsa caleña con propósito como motor de vida y herramienta de cambio en organizaciones
    ¿Te imaginas pagar tu carrera universitaria de ingeniería dando clases de baile? 💃🏽Esa es la historia de Daniel Tello, un bailarín caleño de salsa caleña que convirtió su pasión en propósito de vida.Cuando una enfermedad autoinmune impidió que su madre siguiera trabajando, Daniel y su hermano encontraron en el baile no solo una forma de sostenerse, sino también un camino para viajar, ganar campeonatos e inspirar a otros.Hoy, Daniel vive en Bogotá, donde combina su formación como coach organizacional y su maestría en Gerencia de Calidad con un proyecto único: enseñar liderazgo y estrategia a través de la salsa. Con esta iniciativa ha llegado a grandes empresas, comunidades vulnerables y escenarios internacionales, llevando consigo la fuerza cultural de Cali y el poder transformador del baile.En este episodio grabado a los pies de Monserrate, hablamos de:✨ La salsa caleña como legado familiar y profesional✨ Viajar y enseñar baile por Latinoamérica✨ La constancia detrás de un bailarín profesional✨ Cómo unir coaching, liderazgo y danza en un solo proyecto✨ Migración, resiliencia y el poder del propósitoSi amas el baile, el liderazgo y las historias que transforman, este episodio te va a inspirar.🔔 Síguenos y acompáñanos en Al Son Que Nos Toquen, el podcast donde celebramos la música, el cuerpo y la identidad latina.
    --------  
    57:34
  • EP13 Camilo Barreto: DJ, bailarín y productor de la fiesta más grande de la impro en Colombia
    En este episodio de #AlSonQueNosToquen, conversamos con Camilo Barretto, bailarín, DJ y productor, creador de Jaleo, un evento que nació como una fiesta de salsa y bachata y hoy es el congreso de improvisación más grande de Colombia.Camilo nos cuenta cómo pasó de ser Licenciado en Educación Física a dedicarse de lleno a la danza, cómo unió sus pasiones por el baile y la música para crear experiencias únicas, y los retos y aprendizajes de levantar un emprendimiento cultural que crece año tras año.Hablamos sobre:-Cómo se aborda la sostenibilidad de un proyecto de danza en Colombia-Cuáles son los desafíos de hacer un evento de improvisación-La importancia de trabajar en comunidad para expandirte-Lo que significa ser bailarín, DJ y productor al mismo tiempoSi eres bailarín, productor de eventos o amante de la salsa y la bachata, esta historia te inspirará a llevar tu pasión al siguiente nivel.✨ Suscríbete para más entrevistas con artistas y productores que están transformando la escena del baile en Latinoamérica.
    --------  
    1:01:27
  • EP12 Emily Sánchez: De bailar salsa en Asia, a ser campeona de CrossFit en Medellín
    En este episodio de #AlSonQueNosToquen, conocemos la historia inspiradora de Emily Sánchez, una bailarina venezolana que, a pesar de haber competido como bailarina de salsa en Punta Cana, Los Ángeles y Curazao, emigró a Medellín sin encontrar oportunidades por no haber ganado competencias en Colombia.Hoy Emily no solo es docente a tiempo completo en una academia de baile para turistas, sino que terminó convirtiéndose en campeona de CrossFit.En este episodio nos cuenta cómo comparte cómo el baile transformó su vida desde niña y cómo ella transforma las de sus estudiantes a través del baile, su experiencia como migrante tocando puertas en una nueva ciudad, el impacto del ego en la carrera artística, su relación con el cuerpo, y cómo encontró una nueva fuente de fuerza, motivación y comunidad en el CrossFit.Este episodio es para ti si alguna vez has sentido que tu cuerpo no encaja, que ya es tarde para comenzar, o si estás atravesando un cambio de etapa y necesitas inspiración para reinventarte sin dejar de ser tú.Aquí encontrarás tips sobre:-Bailar salsa profesionalmente alrededor del mundo-Migrar, empezar de cero y volver a enseñar-El ego, la competencia y el valor del proceso--El cuerpo como herramienta de transformación-Cómo el CrossFit le devolvió poder y enfoque-Enseñar a bailar más allá de los pasos🔗 #AlSonQueNosToquen no es solo un podcast. Si ya vives de tu arte, pero sabes que hay una gran idea dentro de ti que aún no has lanzado, yo te ayudo a convertirla en un proyecto que marque un antes y un después en tu carrera, te consolide como referente y transforme el lugar desde donde creas.En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias/ SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/⁨@AlSonQueNosToquenPodcast⁩ Sigue a Emily Sánchez: https://www.instagram.com/emilymsldance/ 📌Periodista/Editora/Producción General: Marcy Alejandra Rangel https://www.instagram.com/marcyalejandrar/📌Identidad Visual:Inés y Bernardo https://www.instagram.com/inesybernardo/📌Música Original:Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/📌Página WebJuan Enrique Arango📌Agradecimientos:Marzie MoralesJuan Londoño
    --------  
    45:25
  • EP11 Rodnei Casares: El tour de librerías que mueve a Medellín - Ron, salsa y libros como forma de comunidad
    #AlSonQueNosToquen es un proyecto que, desde que nació, ha estado rodeado de muchas personas valiosas que me han acompañado con su brillo y su talento. Durante la época en la que se publicó mi libro en 2022, muchos de ellos quisieron sumarse como bailarines, presentadores, productores, personas que hicieron que las cosas pasaran.Y cuando pensé en un podcast que registrara la vida de artistas multitalentosos que pudieran inspirar a quienes viene detrás, quise que formaran parte como “expertos del movimiento” gestores culturales con proyectos muy valiosos que, sin ser bailarines, pueden dar su propia perspectiva de una ciudad que se mueve, de una cultura que se va transformando como nosotros y de una migración en la que lo único que la sostiene es el cambio permanente.Antes de presentarte a mi invitado de hoy, te pido que le des like a este episodio, sigas este canal en cualquiera de las plataformas donde lo estés escuchando y comentes o compartas el video para que más personas lleguen a esta historia que los puede transformar. Y si estás viendo esto en Instagram @alsonquenostoquen puedes hacer clic en el link de mi bio para que veas la entrevista completa.Mi invitado de hoy es Rodnei Casares, un librero caraqueño que después de 25 años de oficio y casi 10 años de emigración, hoy es uno de los referentes de las librerías en Medellín. No solamente porque tenga su propio espacio, llamado Ítaca Librería Bar, sino porque a través de su emprendimiento ha hecho una gestión de ciudad importantísima con un Tour de Librerías que ha llevado a casi 2000 personas a las diferentes librerías de la ciudad durante cada fin de semana desde hace dos años.Rodnei es también el creador de un mapa cartográfico de las librerías de Medellín, tiene un libro que se titula “Voces de la Librería” donde registra su experiencia como librero y el de otros en Caracas y Medellín y además comparte la dirección de una editorial independiente llamada Libros del Fuego, que alberga muchos de los títulos de la literatura independiente venezolana de los últimos años, principalmente la poesía.Durante todo este recorrido de vida, Rodnei y yo nos hemos acompañado mutuamente: él fue el Coordinador Editorial de mi libro Al Son Que Nos Toquen después de que un año antes yo tuviera el honor de acompañarlo como estratega de marketing de una librería itinerante que no tenía espacio físico, pero que ya existía gracias a sus experiencias, que hoy siguen siendo lo que lo ha ayudado a consolidar su carrera en la ciudad.Este es un episodio que le puede servir muchísimo a las personas que están por publicar un libro y no saben cómo hacerlo de manera autogestionada, a quienes tienen un proyecto creativo por lanzar y aún no se atreven, o a quienes ya sacaron a la luz esa gran idea pero han perdido la motivación para seguir adelante.
    --------  
    50:09
  • EP10 Tulio Hernández: La salsa y la fiesta como territorios de poder en América Latina
    🎧 ¿Qué revela el Caribe cuando baila? ¿Qué oculta América Latina en sus fiestas?En este episodio de Al Son Que Nos Toquen, conversamos con Tulio Hernández, sociólogo y cronista venezolano, sobre el baile como resistencia, la migración como remezcla cultural y la fiesta como terreno de poder simbólico.Exploramos:-Por qué el Caribe baila hasta en las crisis-Cómo la música y la danza sostienen identidades migrantes-El rol político de la salsa y la celebración en nuestros países-La importancia de tener un proyecto artístico de desarrollo social, sustentable y sostenible en el tiempo🔗 #AlSonQueNosToquen no es solo un podcast. Si ya vives de tu arte, pero sabes que hay una gran idea dentro de ti que aún no has lanzado, yo te ayudo a convertirla en un proyecto que marque un antes y un después en tu carrera, te consolide como referente y transforme el lugar desde donde creas.En https://alsonquenostoquen.com/ encontrarás:-Programa de acompañamiento estratégico para lanzar y monetizar tu proyecto en 9 semanas: https://alsonquenostoquen.com/#artista -Sesiones 1:1 de impulso estratégico: https://alsonquenostoquen.com/product/sesion11/-Clase grabada de Storytelling para Narrar con Propósito: https://alsonquenostoquen.com/product/taller-narrar-con-proposito/-Hoodies, calcomanías, tags para tu maleta o vasos térmicos: https://alsonquenostoquen.com/shop/-Campaña de recompensas con cartas de agradecimiento, audios de estrategia para tu proyecto y un adelanto de mi guía para viajar bailando por el Caribe: https://alsonquenostoquen.com/#competencias Sigue a Tulio Hernández: https://www.instagram.com/tulioehernandez/📌Periodista/Editora/Producción General: Marcy Alejandra Rangel https://www.instagram.com/marcyalejandrar/ç📌Identidad Visual:Inés y Bernardo https://www.instagram.com/inesybernardo/📌Música Original:Fernando Bosch https://www.instagram.com/mr_bosch/📌Página WebJuan Enrique Arango📌Agradecimientos:Marzie MoralesStefano PozzebonJuan Londoño
    --------  
    36:03

Más podcasts de Arte

Acerca de Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen

#AlSonQueNosToquen es un dicho que usamos en el Caribe para decir que siempre vamos a lograr lo que queremos, a pesar de las circunstancias. Por eso aquí escucharás historias de vida de bailarines, músicos y expertos del movimiento que combinan sus talentos con estrategia para vivir de su arte, viajar, migrar y construir proyectos a través del multitalento. Más que entrevistas, son historias en movimiento que nos inspiran a entender el cambio como motor de transformación. Ponte cómodo, sube el volumen y déjate llevar: aquí el verdadero viaje es aprender juntos a bailar #AlSonQueNosToquen
Sitio web del podcast

Escucha Marcy Alejandra Rangel - Al Son Que Nos Toquen, PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 6:42:13 AM