EP 8. Aníbal Rojas, VP de ingeniería en Platzi - ¿Por qué todos quieren trabajar en Platzi?
Si hablamos de la revolución educativa más grande de América Latina, tenemos que hablar de Platzi. La startup que está cambiando por completo el paradigma de la educación, no solo en Colombia, sino en todo el mundo. En este episodio de “La Mafia Tech” invitamos a Aníbal Rojas, VP de ingeniería en Platzi, quien compartirá con nosotros los desafíos de un crecimiento exponencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Descubriremos la importancia de adaptarse a un mundo en constante cambio y exploraremos la magia detrás del éxito de Platzi, revelando los secretos que los han convertido en una marca líder en la industria.Te invitamos a seguirnos en Instagram como @Alleycorpsur para estar al tanto de lo que se viene en La Mafia Tech. Si te gustó este episodio, no olvides calificarnos y dejarnos una reseña en Apple Podcast y Spotify.
--------
27:37
EP 7. Álvaro Moya, CTO y Fundador de Lidr - ¿Qué tan buenos son los líderes tech en Latinoamérica?
Seguramente hemos escuchado por ahí que cualquier persona puede llegar a convertirse en líder, pero ¿qué tan cierto es esto?Para responder a esta pregunta, invitamos a Álvaro Moya, CTO y fundador de Lidr, la startup que desde 2020 se encarga de capacitar y formar a los equipos de ingeniería más importantes de la región, como Mercado Libre o Rappi.Hoy, junto a Álvaro, hablaremos sobre las cualidades que se necesitan para ser líder en ingeniería, las diferencias entre el ecosistema europeo y latinoamericano, y los retos que seguramente enfrentaremos a corto plazo.Los invitamos a seguirnos en Instagram como @Alleycorpsur para estar al tanto de lo que se viene en La Mafia Tech. Si les gustó este episodio, no olviden calificarnos y dejarnos una reseña en Apple Podcast y Spotify.
--------
28:55
EP 6. Andrea Monsalve, Ux designer - Diseñadores vs ingenieros ¿una relación de amor y odio?
Admitámoslo: la relación entre diseñadores e ingenieros puede ser un poco tensa. Ya sea por las diferentes visiones que tienen sobre el negocio o por la falta de comunicación que puede existir. Es por eso que hoy hemos invitado a Andrea Monsalve, diseñadora UX y creadora de UX Friends, para que nos ayude a entender esta otra cara de la moneda.En este episodio hablamos sobre los retos que conlleva la inteligencia artificial, la diferencia entre UX y UI, y lo importante que es empezar a crear comunidades en una industria llena de personas solitarias.Te invitamos a seguirnos en Instagram como @Alleycorpsur para mantenerte al tanto de nuestros próximos episodios y novedades. Y si te gusta este episodio, ¡no dudes en calificarnos y dejarnos una reseña en Apple Podcasts y Spotify!
--------
24:36
EP 5. Diego Gamboa VP de ingeniería en Habi - ¿Qué está haciendo diferente el segundo unicornio colombiano?
Ya casi se cumple un año desde que Habi se convirtió en el segundo unicornio colombiano al revolucionar uno de los sectores más tradicionales del país: el inmobiliario. Si bien esta noticia por sí sola habla de lo increíblemente bien que esta startup ha hecho las cosas, hoy quisimos ir más allá de la compra y venta de vivienda para entender lo que realmente los hace diferentes.Es por eso que en nuestro primer episodio grabado de forma presencial en La Mafia Tech invitamos a Diego Gamboa, VP de ingeniería de Habi, quien desde hace más de 3 años ha liderado toda esta revolución proptech y que hoy, en medio de tequeños y cerveza, nos abre las puertas de su mindset, uno contraintuitivo, donde crecer lento para una startup no es malo y donde sentirse reemplazable es sinónimo de que las cosas están marchando bien. Los invitamos a seguirnos en Instagram como @Alleycorpsur para estar al tanto de todo lo que se viene en La Mafia Tech. Si les gustó este episodio, no olviden calificarnos y dejarnos una reseña en Apple Podcast y Spotify.
--------
38:39
EP 4. Maria Lleras - La industria de las segundas oportunidades
Hace un tiempo, María Lleras tomó una de las mejores decisiones de su vida: reenfocar su carrera y vocación como ingeniera civil para aprender programación y producto DESDE CERO. Hoy en día, después de casi tres años y un montón de aprendizajes, Lleras es Growth Product Manager en Truora. En este episodio hablamos sobre cultura, decisiones arriesgadas, la importancia de confiar en uno mismo y entender que NUNCA somos productos terminados. La historia de Lleras es una de esas que reafirma eso de que "nunca es tarde para empezar de nuevo", y reafirma lo importante que es para las startups adquirir talento basándose en las habilidades y sed de conocimiento de las personas, en lugar de sus títulos universitarios.Así que si conocen a alguien que quiera hacer parte de esta industria y lo está pensando mucho, compartanle este episodio y nos cuentan.Los invitamos a seguirnos en Instagram como @Alleycorpsur para estar al tanto de todo lo que se viene en La Mafia Tech, y si les gustó este episodio no olviden calificarnos y dejarnos una reseña en Apple Podcast y Spotify.
No es un secreto para nadie que el ecosistema Tech en Latinoamérica está pasando por su mejor momento, pero al mismo tiempo, tampoco es un secreto que las conversaciones alrededor de la industria siempre recaen siempre en los CEO.Por eso José Oberto, CEO de AlleyCorp Sur, decidió cambiar un poco las reglas del juego y cada 15 días estará conversando con los diferentes CTO, Product managers, designers, desarrolladores y en general, con todas las personas que hacen parte de este mundo tech para revelar todos los secretos de la industria, sus más grandes retos y experiencias y por qué no… hablar de esas cosas de las que nadie se atreve. Porque creemos que el secreto detrás del éxito de las grandes startups está en las personas que hacen de la tecnología algo posible. Sean bienvenidos a ¡La Mafia Tech!