Powered by RND
PodcastsSalud y forma física"LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD"
Escucha "LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD" en la aplicación
Escucha "LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD" en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

"LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD"

Podcast "LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD"
Psic. Enrique Juan Corral Lencioni
Visite nuestra pagina www.misionzoe.com En este podcast se pretende psicoeducar e informar a las personas que tienen un problema de adicción a las drogas o al ...

Episodios disponibles

5 de 25
  • Testimonio del psicólogo Argel, Adicto en Recuperación.
    En este episodio tuvimos el gran testimonio del psicólogo Argel Grisolle. Aquí nos explica cómo su vida ha cambiado a través del programa de los 12 pasos y los grupos de autoayuda y la experiencia por la que tuvo que pasar dentro un un centro de rehabilitación para lograrlo. Esperamos que les guste este testimonio y que sí creen que le puede ayudar a otra persona puedan compartirlo en las diferentes redes sociales. Saludos y bendiciones!!!
    --------  
    58:36
  • Alateen, Hijos de padres alcohólicos.
    En esta entrevista tuvimos como invitados a dos miembros de la agrupación de Alateen y un miembro de Al-Anón que es la madrina del grupo de estos jovenes hijos de padre(s) alcohólicos. En este programa nos hablaron un poco de su testimonio y de como este programa les ha ayudado en sus vidas para superar la problemática por la que ha tenido que pasar. Se describe en que consiste esta agrupación y como funciona. Esperamos les guste y puedan compartir en las redes sociales. Saludos y bendiciones!!!
    --------  
    58:56
  • Testimonio de Recuperación: Invitado Manuel de Alcohólicos Anónimos
    En este episodio tuvimos el gran testimonio del compañero Manuel, perteneciente a los grupos de AA (Alcohólicos Anónimos). Aquí nos explica cómo su vida ha cambiado a través del programa de los 12 pasos y la experiencia por la que tuvo que pasar para lograrlo. Esperamos que les guste este testimonio y que sí creen que le puede ayudar a otra persona puedan compartirlo en las diferentes redes sociales. Saludos y bendiciones!!!
    --------  
    47:11
  • Testimonio de Recuperación: Invitado Rogelio de Alcohólicos Anónimos.
    En este episodio tuvimos el gran testimonio de Rogelio, adicto y alcohólico en recuperación, perteneciente a los grupos de autoayuda de AA (Alcohólicos Anónimos). Aquí nos explica cómo su vida ha cambiado a través del programa de los 12 pasos y la experiencia por la que tuvo que pasar para lograrlo. Esperamos que les guste este testimonio y que sí creen que le puede ayudar a otra persona puedan compartirlo en las diferentes redes sociales. Saludos y bendiciones!!!
    --------  
    39:14
  • ¿Qué es la Codependencia? Descubre la verdad sobre las familias afectadas por la adicción. Psic. Francisco Ariza.
    CODEPENDENCIAPsic. Francisco ArizaORÍGENES DEL CONCEPTO DE CODEPENDENCIA.•La primera vez que se utilizó el término codependencia fue en 1951, cuando se fundó Alcohólicos Anónimos. En principio la codependencia fue concebida únicamente en el ámbito del alcoholismo, aplicándola a familiares de alcohólicos.•Edwards, en 1973 sostuvo que las esposas de alcohólicos tenían personalidades esencialmente normales y que los síntomas de negación, culpa, ansiedad y alienación se desarrollaban como respuesta a la progresión de la enfermedad del alcoholismo. Es decir, se admitió el co-alcoholismo como conducta de adaptación en respuesta a una situación anormal.¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA?•La codependencia puede ser definida como una enfermedad, cuya característica principal es la falta de identidad propia.•Conjunto de actitudes y emociones que llevan a una persona a involucrarse en los problemas de otra persona con la que se ha vinculado afectivamente, al extremo de mantener una preocupación excesiva por su bienestar.•Esquema de vida disfuncional que emerge en la familia de origen produciendo un estancamiento en el desarrollo y siendo su resultado una hiperreacción del codependiente a lo externo a él y una hiporreacción o baja sensibilidad a lo interno a él/ella.•Mecanismo de defensa utilizado para evitar la angustia.EL DÉFICIT DEL CODEPENDIENTE•El codependiente pierde la conexión con lo que siente, necesita y desea. Da más importancia a los demás que a sí mismo. Se crea un yo falso, pues en realidad no está consciente de quién es y está tan desconectado de sus propios sentimientos, que asume la responsabilidad por las acciones de los demás. Se avergüenza por lo que hacen otras personas y toma las cosas de una manera personal.CARACTERÍSTICAS DEL CODEPENDIENTE•Locus de control externo: las conductas de los codependientes son determinadas por fuerzas externas y no por decisiones voluntarias.•Inadecuado manejo de sentimientos: el codependiente siente que merece sufrir porque se percibe como culpable y merecedor de la agresión del adicto. Equipara amar con sufrir y sacrificar, y busca constantemente proteger y disculpar al adicto•Comportamientos compulsivos: el codependiente siente una gran necesidad de controlar a otras personas y eventos alrededor. Así, elimina o mitiga la angustia o la culpa que se produciría si la acción de controlar no se efectuara continuamente.•Depresión: la persona codependiente suele experimentar síntomas físicos como agotamiento, ansiedad, síntomas depresivos y alteraciones físicas producidas por el estrés.
    --------  
    1:03:05

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de "LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD"

Visite nuestra pagina www.misionzoe.com En este podcast se pretende psicoeducar e informar a las personas que tienen un problema de adicción a las drogas o al alcohol. Esta problemática de las adicciones la puedes estar viviendo de manera directa o indirecta. La idea es proporcionar orientación y herramientas para superar y/o abordar esta problemática de las adicciones de la forma más correcta e inteligente y buscar ayuda en lugares especializados para recibirla. En estos audios encontramos temas relacionados con la temática de las adicciones y es por eso que se incluyen temas, testimoniales, platicas y todo lo que tenga que ver con el área de las adicciones. ¿Quién soy? Mi nombre es Enrique Corral y soy psicólogo maestro psicoterapeuta cognitivo-confuctual y pertenezco a una institución dedicada al tratamiento especializado en adicciones. 📢 Te invito a que te suscribas a nuestro podcast para que puedas escuchar todo lo relacionado con las adicciones.
Sitio web del podcast

Escucha "LA ALEGRÍA DE VIVIR EN SOBRIEDAD", Meditación para dormir y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.6.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/5/2025 - 3:44:51 PM