Powered by RND
PodcastsTecnologíaDesplegando.cloud

Desplegando.cloud

Marcia Villalba
Desplegando.cloud
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 15
  • Cambios de costos en Lambda: ¿ganás o perdés?
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana han habido un par de noticias importantes para los usuarios de Lambda. La que más ruido ha hecho es que Lambda empezará a cobrar por el tiempo de inicialización de las funciones Lambda para sus managed runtimes. Hasta ahora, Lambda ofrecía 10 segundos gratis de tiempo de ejecución durante la inicialización para las funciones que usaban estos runtimes. Aunque esto podría sonar preocupante, en la práctica debería afectar muy poco al billing de tus funciones, ya que las instancias en cold start son menos frecuentes y la inicialización no suele ser larga si no se abusa del sistema. Cabe mencionar que Lambda ya cobraba por esta fase a funciones que usan imágenes de contenedores y custom runtimes, así que ahora todos los usuarios están en la misma situación. Además, la lista de noticias cortas de esta semana es larguísima y desearía poder destacar más, pero eso ya dejaría de ser un resumen.Por último, quiero contarles que muchos de ustedes pidieron un análisis de arquitecturas serverless; por eso, lanzaré pronto una nueva sección exclusivamente para suscriptores, que llegará directamente a su correo electrónico. Si estás leyendo esto y no estás suscrito a la newsletter, ¡esta es tu señal!✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧 También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes💡 AWS Lambda presenta un modelo de precios escalonado para Amazon CloudWatch Logs y nuevos destinos de logsAWS ha introducido cambios significativos en la gestión y precios de los registros de AWS Lambda, mejorando la observabilidad de las aplicaciones sin servidor. A partir del 1 de mayo de 2025, AWS Lambda implementará un modelo de precios escalonado para los registros enviados a Amazon CloudWatch Logs.Este modelo de precios comienza en $0.50 por GB y se reduce hasta $0.05 por GB a medida que aumenta el volumen, ofreciendo una solución costo-efectiva para gestionar registros a gran escala.Además, ahora AWS Lambda admite destinos adicionales para los registros, como Amazon S3 y Amazon Data Firehose, permitiendo mayor flexibilidad en la gestión y análisis de registros.Estos cambios simplifican el proceso de registro y monitoreo de aplicaciones sin servidor, permitiendo a los desarrolladores centrarse más en la lógica de la aplicación, beneficiándose de costos más bajos y más opciones para la gestión de registros. No se requiere configuración adicional y están disponibles en todas las regiones que soportan AWS Lambda y CloudWatch Logs.🔗 Para más información, visita el blog de AWS.🚀 AWS Lambda estandariza la facturación para la fase de INITAWS ha anunciado que a partir del 1 de agosto de 2025, Lambda estandarizará la facturación para la fase de inicialización (INIT) en todas las configuraciones de funciones. Anteriormente, esta fase no era facturada para funciones empaquetadas en ZIP que utilizaban runtimes administrados, pero esta actualización garantiza una facturación uniforme, independientemente del runtime, el paquete de despliegue (ZIP o contenedor) o el modo de invocación.La fase INIT ocurre durante los 'cold starts' e incluye pasos como la carga del código de la función y la configuración del entorno, todo dentro de un límite de 10 segundos. La mayoría de los usuarios notarán un impacto mínimo en los costos, ya que las fases INIT son poco frecuentes y suelen durar milisegundos.El artículo también proporciona estrategias para monitorear y optimizar la duración de la fase INIT, como reducir el tamaño del paquete de despliegue y utilizar SnapStart para funciones Java. Herramientas como AWS Lambda Insights y CloudWatch Logs pueden ayudar a rastrear los tiempos de inicialización.🔗 Para más información, visita el blog de AWS Lambda.🤖 Amazon Q Developer CLI se fortalece con la integración de MCPAmazon Q Developer ha mejorado su interfaz de línea de comandos (CLI) al integrar servidores MCP de AWS, transformando los flujos de trabajo en la nube. Este agente de CLI actúa como un socio colaborativo impulsado por IA, ejecutando comandos reales para automatizar tareas como la configuración de repositorios, la instalación de dependencias y la generación de código, siempre cumpliendo con las mejores prácticas de AWS.Gracias a esta integración, los desarrolladores obtienen acceso instantáneo a patrones específicos de AWS y plantillas de código bien arquitectadas, lo que les permite optimizar su trabajo. El sistema sugiere proactivamente mejoras, genera informes de costos antes de la implementación y automatiza implementaciones de servicios complejos como Amazon Bedrock. Este enfoque agente permite una colaboración en múltiples turnos donde los desarrolladores pueden describir sus requisitos en lenguaje natural mientras Q implementa soluciones gradualmente.🔗 Lee el artículo completo🚀 Amazon Nova Premier: El modelo más potente para tareas complejas y maestro en destilación de modelosAmazon ha lanzado Nova Premier, un modelo de inteligencia artificial multimodal disponible para el público, diseñado específicamente para optimizar flujos de trabajo complejos. Este modelo supera a sus predecesores en métricas de rendimiento, logrando un impresionante 87.4% en MMLU, 82.0% en Math500 y 84.6% en comprensión de gráficos, gracias a su amplia ventana de contexto de un millón de tokens.Nova Premier permite el análisis en una sola sesión de documentos de 400 páginas, videos de 90 minutos y conjuntos de datos extensos. Además, funciona como modelo maestro para la destilación de modelos en Amazon Bedrock, ayudando a los clientes a crear modelos más pequeños y personalizados para necesidades específicas.Este innovador modelo no solo se destaca en tareas complejas, sino que también asegura la automatización de flujos de trabajo, logrando una puntuación de 86.3% en SimpleQA mejorado por RAG y un 42.4% en tareas de programación, ampliando así las capacidades de la inteligencia artificial en su integración con procesos automatizados.🔗 Para más información, visita el blog de Amazon Nova Premier🔗 Otras noticias que te pueden interesar🦙 Disponibles los modelos Llama 4 de Meta en Amazon Bedrock serverless → Leer más🔒 Certificados públicos validados por HTTP automatizados con Amazon CloudFront → Leer más🛠️ AWS Amplify mejora las herramientas para desarrolladores con salida refinada y avisos al estilo CDK → Leer más💾 AWS Amplify introduce la siembra de datos → Leer más📈 Amazon Kinesis Data Streams aumenta los límites de fragmentos predeterminados a hasta 20,000 por cuenta de AWS → Leer más🏷️ Amazon Kinesis Data Streams ahora soporta etiquetado y Control de Acceso Basado en Atributos para consumidores → Leer más📊 Reduce tu carga operativa hoy con Amazon CloudFront SaaS Manager → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana nos centramos en herramientas y prácticas que hacen más eficientes las arquitecturas en AWS. Empezamos con la generación de diagramas de arquitectura mediante Amazon Q CLI y el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP), una combinación que facilita la visualización y documentación para los desarrolladores. También discutimos el papel fundamental de los agentes de IA, que están revolucionando la automatización en diferentes industrias. En cuanto a bases de datos, abordamos la automatización de la población de tablas en DynamoDB, crucial para mantener la integridad de los datos en entornos de desarrollo. Finalmente, exploramos la implementación de mensajería multicanal con Amazon SES y SNS, que permite notificaciones efectivas a través de diversas plataformas. Cada artículo ofrece perspectivas valiosas para optimizar nuestro trabajo en la nube.🤖 Agentes de IA: Comprendiendo Su Rol e ImpactoLos agentes de IA son sistemas de software sofisticados que utilizan inteligencia artificial para realizar tareas de manera autónoma en nombre de los usuarios. Desde chatbots en atención al cliente hasta sistemas complejos de automatización IT, estos agentes pueden aprender, adaptarse y ofrecer soluciones integrales, revolucionando así diversas industrias al aumentar la eficiencia y reducir la labor manual.Puntos clave:* Desempeño Autónomo de Tareas: Los agentes de IA pueden llevar a cabo tareas de forma independiente, interactuando con su entorno y tomando decisiones para lograr objetivos específicos.* Integración con Tecnologías Avanzadas: Utilizan modelos de lenguaje grandes y otras herramientas de IA para ofrecer soluciones adaptativas y comprensivas.* Transformación de la Industria: Colaborando con humanos, estos agentes están transformando sectores como el servicio al cliente, la automatización IT y el análisis de datos.🎯 Reflexión: La evolución de los agentes de IA representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la tecnología, permitiendo a las organizaciones optimizar procesos y aumentar la productividad.📖 Leer el artículo completo🖼️ Generación de Diagramas de Arquitectura AWS con Amazon Q CLI y MCPEste artículo explora cómo aprovechar Amazon Q CLI y el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) para generar diagramas de arquitectura de AWS. Esta integración permite a los desarrolladores simplificar la visualización arquitectónica combinando herramientas impulsadas por IA con protocolos estandarizados.Puntos clave:* Integración de Amazon Q CLI y MCP: Esta combinación mejora los flujos de trabajo de desarrollo, proporcionando acceso a herramientas MCP.* Generación Automatizada de Diagramas: Los servidores MCP como el Diagrams MCP Server permiten crear diagramas profesionales usando Python.* Visualización Eficiente: Esto ayuda a mantener diagramas dinámicos que reflejan cambios en la infraestructura.🎯 Reflexión: La utilización de Amazon Q CLI junto a MCP transforma la creación de diagramas en un proceso fluido, permitiendo a los desarrolladores centrarse más en la innovación y menos en la documentación.📖 Leer el artículo completo📬 Implementación de Mensajería Multicanal con Amazon SES y Amazon SNSEl artículo detalla cómo implementar una mensajería multicanal utilizando los servicios Amazon Simple Email Service (SES) y Amazon Simple Notification Service (SNS). Esta solución es ideal para aplicaciones que requieren notificaciones instantáneas a través de diferentes plataformas de comunicación.Puntos clave:* Integración Multicanal: Amazon SES y SNS permiten enviar comunicaciones a través de correos electrónicos y SMS.* Escalabilidad y Automatización: La arquitectura serverless junto a AWS Lambda posibilita la automatización en el envío de mensajes.* Flexibilidad para Diferentes Plataformas: SNS permite enviar mensajes a múltiples números a la vez, facilitando la comunicación masiva.🎯 Reflexión: Implementar Amazon SES y SNS en una arquitectura serverless transforma la forma en que las aplicaciones se comunican, permitiendo interacciones más efectivas y rápidas con los usuarios.📖 Leer el artículo completo📦 Automatización de Población de Tablas DynamoDBEste artículo examina la importancia de automatizar la población de datos en tablas DynamoDB, especialmente en entornos no productivos y para datos de configuración. Se resalta la necesidad de automatizar estos procesos como parte de las estrategias de infraestructura como código (IaC) en los ciclos de vida de desarrollo de software (SDLC) y en los pipelines de integración y entrega continua (CI/CD).Puntos clave:* Importancia de la Automatización: Automatizar la población de datos en DynamoDB es crucial para mantener la consistencia y reducir errores manuales.* Integración CDK y S3: Utilizando AWS CDK y S3, los datos pueden ser de manera eficiente preparados y luego importados a DynamoDB.* Constructs Personalizados: Se pueden desarrollar constructs L3 personalizados en CDK para simplificar el proceso de importación de datos.🎯 Reflexión: Automatizar la población de tablas puede ser un gran alivio para los desarrolladores, asegurando que la infraestructura se mantenga sincronizada y libre de errores manuales, lo que permite dedicar más tiempo a la innovación.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 5 Mayo: Migración y Economía en la Nube || AWS Bootcamp Practitioner 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 7 Mayo: Escalabilidad y Expansión en Amazon EKS: Auto Mode, Karpenter y Hybrid Nodes 📍 AWS UG San Jose Costa Rica 🔗 Más info📅 8 Mayo: Modern Serverless Track | Arquitecturas orientadas a eventos con Amazon EventBridge 📍 AWS Experience Iberia 🔗 Más info📅 8 Mayo: Transformando datos y realidades: tu primera experiencia con AWS Glue 📍 Embajadoras Cloud 🔗 Más info📅 13 Mayo: Amazon Q CLI* - Tu nuevo compañero (IA) favorito 📍 AWS UG Paraguay 🔗 Más info📅 13 Mayo: re:invent 2024 re:Cap y EKS, ECS, Fargate... ¿y ahora qué? 📍 AWS UG Asturias Spain 🔗 Más info📅 14 Mayo: Patrones de arquitectura en Serverless 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Más info📅 15 Mayo: Arquitectura de Redes en AWS 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍 IFEMA 🔗 Regístrate🌟 14 Junio: AWS Community Day 📍 AWS Community México 🔗 Más info🌟 28 Junio: AWS Community Day Colombia 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaFuente: https://programmerhumor.io/aws-memes/vibe-coders-after-their-first-aws-bill-idgoGracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:14
  • AWS Lambda MCP Server: seguridad y simplicidad para tu IA
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana hay varios anuncios serverless de Lambda y otros servicios. Pero lo más interesante, en mi opinión, fueron los artículos. Mike Chambers, Developer Advocate de AWS y experto en Machine Learning, creó un MCP server serverless usando Lambda, y les dejo el link al proyecto de GitHub para que lo prueben. Estaba esperando eso desde que leí de MCP. Tengo una pregunta para ustedes: ¿les gustaría que algunas veces al mes agregue un par de ediciones a la newsletter donde hable de algunas arquitecturas serverless? Me lo responden en la encuesta que les dejo a continuación, por favor.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🚀 AWS lanza un agente de desarrollo de software de última generación en Amazon Q DeveloperAWS ha presentado un nuevo agente de desarrollo de software en Amazon Q Developer, diseñado para mejorar la experiencia de codificación. Este agente ha demostrado su excelencia en benchmarks de la industria como SWTBench Verified y SWEBench Verified, lo que resalta sus avanzadas capacidades en planificación y razonamiento.El objetivo de esta herramienta es acelerar la velocidad de desarrollo al encargarse de tareas rutinarias con mayor precisión. Esto permite que los desarrolladores se concentren en el diseño y la innovación, reduciendo el tiempo de depuración y mejorando la eficiencia general en el desarrollo.Los desarrolladores pueden acceder al agente a través de Visual Studio Code o JetBrains IDEs escribiendo '/dev' en la ventana de chat de Q, donde se encuentra instalado el plugin de Amazon Q Developer.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre el nuevo agente de desarrollo de Amazon Q Developer.🚀 Mejora tus Aplicaciones en Tiempo Real con las Integraciones de AWS AppSync EventsAWS AppSync Events ahora admite integraciones directas con fuentes de datos como AWS Lambda, DynamoDB y bases de datos Aurora para manejadores de espacio de nombres de canal. Esta actualización permite a los desarrolladores construir aplicaciones en tiempo real con características como validación de eventos, transformación y almacenamiento persistente al enrutar eventos a través de flujos de trabajo sin servidor.Al eliminar el código de integración complejo, los equipos pueden enfocarse en la lógica de negocio, como por ejemplo, guardar automáticamente lotes de eventos en DynamoDB utilizando las nuevas utilidades de lote de AppSync_JS o transformar eventos a través de funciones Lambda. Esta integración simplifica las arquitecturas para aplicaciones que requieren capacidades en tiempo real, como aplicaciones de chat, paneles en vivo o herramientas colaborativas.Los desarrolladores pueden configurar estas fuentes de datos a través de la Consola de Administración de AWS, atribuyéndolas a los espacios de nombres de canal para manejar eventos de publicación/suscripción. Esta mejora reduce la sobrecarga operativa y acelera el desarrollo de aplicaciones escalables basadas en WebSocket.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre esta actualización.🌟 AWS lanza la Lente de IA Generativa Bien “Arquitectada”Amazon Web Services (AWS) ha presentado la Lente de IA Generativa Well Architected, una guía exhaustiva diseñada para optimizar el despliegue y la operación de cargas de trabajo de IA generativa en la nube. Esta lente amplía el Framework de Well Architected de AWS, ofreciendo orientación estructurada a lo largo de todo el ciclo de vida de la IA generativa.La lente aborda desafíos y oportunidades específicos de la IA, alineándose con los seis pilares del Well Architected Framework: excelencia operativa, seguridad, fiabilidad, eficiencia en el rendimiento, optimización de costos y sostenibilidad. Además, brinda mejores prácticas independientes de la nube, lo que la hace aplicable a diversos entornos y herramientas de IA.Con la Lente de IA Generativa Well Architected, AWS busca ayudar a las empresas a maximizar el potencial de la IA generativa asegurando soluciones seguras y responsables. La lente está integrada en la Herramienta Well Architected de AWS, proporcionando un marco robusto para la mejora continua de las iniciativas de IA.🔗 Para más información, visita el blog de AWS.🔧 Serverless Framework presenta el MCP Server para una gestión eficienteEl nuevo Serverless MCP Server promete revolucionar la forma en que los desarrolladores gestionan y depuran recursos sin servidor de AWS. Este servidor permite a los usuarios interactuar directamente con servicios como Lambda, DynamoDB y API Gateway desde entornos de desarrollo integrados asistidos por AI, como Cursor y Windsurf.Al escanear inteligentemente los archivos del proyecto e interactuar con cuentas de AWS, el MCP proporciona registros detallados, configuraciones y métricas indispensables para un proceso de depuración eficiente, sin necesidad de acceder a la consola de AWS.Incorporado en la versión 4 del Serverless Framework y disponible en su CLI, el MCP Server facilita la instalación y integración en flujos de trabajo existentes, ofreciendo herramientas para resúmenes de servicios, descubrimiento de recursos y análisis de errores.🔗 Para más información, visita el documento oficial de Serverless Framework.🔍 Mejoras en el comportamiento de muestreo de trazas para funciones de AWS Lambda con AWS X-RayAWS X-Ray, una herramienta crucial para el trazado y monitoreo de aplicaciones serverless en AWS Lambda, permite a los desarrolladores comprender el comportamiento de sus aplicaciones al identificar cuellos de botella de rendimiento y solucionar problemas de manera efectiva.AWS Lambda admite dos modos de trazado con X-Ray: Activo y PassThrough. En el modo Activo, Lambda crea automáticamente segmentos de trazas para cada invocación de función, mientras que en el modo PassThrough, simplemente transmite el contexto de trazado a los servicios descendentes.Recientemente, se han realizado mejoras en el modo PassThrough, garantizando que Lambda respete el contexto de trazado entrante sin modificaciones, lo que proporciona una experiencia de trazado más consistente y eficaz, especialmente en aplicaciones de alto rendimiento.🔗 Lee más aquí🔗 Otras noticias que te pueden interesar🔑 Amazon EventBridge ahora soporta Claves Administradas por el Cliente (CMK) en conexiones de destinos de API → Leer más📊 Amazon Bedrock RAG y Evaluaciones de Modelos ahora soportan métricas personalizadas → Leer más🛡️ Amazon Verified Permissions ahora soporta la protección contra eliminación del almacenamiento de políticas → Leer más🌐 AWS Lambda ahora soporta conectividad IPv6 entrante a través de AWS PrivateLink → Leer más📶 Amazon SQS ahora soporta el Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6) → Leer más🛠️ Amazon MSK añade soporte para la versión 3.9 de Apache Kafka → Leer más🚀 Amazon Bedrock Inteligente en el Enrutamiento de Prompts ya está disponible de manera general → Leer más⚙️ Optimización de Prompts en Amazon Bedrock ahora disponible de manera general → Leer másDecime en los comentarios cuál te pareció la noticia más interesante?📚 Artículos InteresantesEsta semana nos enfocamos en el avance de las aplicaciones serverless y su integración con modelos de inteligencia artificial. Iniciamos con el AWS Lambda MCP Server, un servidor que actúa como puente entre modelos de IA y funciones Lambda, brindando seguridad y facilidad de implementación. También discutimos el nuevo modelo fundamental de Netflix para mejorar las recomendaciones personalizadas, utilizando técnicas de aprendizaje semisupervisado. Asimismo, exploramos cómo Micronaut permite optimizar aplicaciones serverless, reduciendo el consumo de recursos y mejorando el rendimiento. Para cerrar, analizamos un artículo sobre la creación de un sistema de Retrieval-Augmented Generation para búsqueda de contenido de video, que aprovecha servicios de AWS para revolucionar la interacción con vídeos.🔗 AWS Lambda MCP Server: Un Puente Seguro para Modelos AIEl AWS Lambda MCP Server es una implementación ligera de un servidor de Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) diseñado para funcionar completamente en AWS Lambda. Actúa como un puente intermediario entre clientes MCP, como modelos de IA generativa, y funciones de AWS Lambda, permitiendo que estos modelos invoquen funciones Lambda sin modificar su código subyacente.Puntos clave:* Puente Seguro: El servidor permite a los modelos de IA invocar funciones de Lambda y acceder a servicios de AWS de forma indirecta, sin exponer recursos a redes públicas.* Seguridad Mejorada: Separamos el acceso de los modelos de IA de las llamadas directas a los servicios de AWS, usando roles de Lambda para controlar permisos.* Fácil Implementación: El servidor es minimalista y fácil de desplegar, soportando desarrollo local y ejemplos básicos de herramientas para integración rápida.🎯 Reflexión: El AWS Lambda MCP Server redefine cómo los modelos de IA pueden interactuar con el ecosistema AWS, mostrando que la seguridad y la facilidad de implementación no son mutuamente excluyentes.📖 Leer el artículo completo🎥 Modelo Fundamental para Recomendaciones PersonalizadasNetflix ha presentado un nuevo modelo fundamental diseñado para mejorar las recomendaciones personalizadas al centralizar el aprendizaje de preferencias de los miembros en un sistema unificado. Inspirado en los principios detrás de los grandes modelos de lenguaje (LLMs), este modelo utiliza un enfoque de aprendizaje semisupervisado para procesar grandes cantidades de datos de interacción de usuarios no etiquetados de manera eficiente.Puntos clave:* Centralización del Aprendizaje: El modelo de Netflix unifica el aprendizaje de preferencias de los miembros, dejando atrás múltiples modelos especializados.* Técnicas de Modelos de Lenguaje: Adopta técnicas de aprendizaje semisupervisado y datos extensos para mejorar la precisión y eficiencia de las recomendaciones.* Resolución de Desafíos Únicos: Aborda problemas como el 'cold start' y permite aplicaciones flexibles, mejorando la experiencia de personalización del usuario.🎯 Reflexión: Este avance en el modelo de recomendaciones no solo optimiza el proceso de sugerencias a los usuarios, sino que también posiciona a Netflix en la vanguardia del uso de inteligencia artificial para la personalización.📖 Leer el artículo completo🎥 Construyendo un sistema RAG para búsqueda y análisis de contenido de videoEste artículo detalla el desarrollo de un sistema basado en Retrieval-Augmented Generation (RAG) que permite buscar y analizar contenido de video de manera efectiva y sin servidor en AWS.Puntos clave:* Arquitectura RAG: Combina la recuperación de contexto visual y audio con modelos de lenguaje para ofrecer respuestas naturales.* Solución sin servidor: Utiliza servicios de AWS como Amazon Bedrock y Langchain para una aplicación sin servidor.* Capacidad para manejar videos: Permite búsquedas complejas mediante conversión de audio a texto y creación de vectores de búsqueda.🎯 Reflexión: Este enfoque innovador no solo mejora la búsqueda en videos, sino que también redefine la manera en que interactuamos con el contenido audiovisual interactivo.📖 Leer el artículo completo🚀 Optimización Serverless con MicronautEn este episodio del podcast de Charlas Técnicas, se aborda la importancia de optimizar aplicaciones serverless utilizando Micronaut, un marco moderno basado en JVM diseñado para construir microservicios y aplicaciones serverless eficientes.Puntos clave:* Utilización Eficiente de Recursos: Micronaut reduce el consumo de memoria y los tiempos de inicio, ideal para entornos dinámicos como AWS Lambda.* Optimizaciones en Tiempo de Compilación: A diferencia de otros marcos que utilizan reflexión en tiempo de ejecución, Micronaut optimiza en la compilación para un rendimiento más rápido.* Integración con Servicios en la Nube: Micronaut facilita la integración de aplicaciones serverless con AWS y otras plataformas en la nube.🎯 Reflexión: Las optimizaciones que Micronaut ofrece no solo mejoran el rendimiento, sino que transforman el desarrollo de aplicaciones serverless, proporcionando a los desarrolladores herramientas poderosas para aplicaciones que escalen eficientemente.🎧 Escuchar el episodioSi te gusto está edición de Desplegando.cloud compartila con tus conocidos📝 Eventos en Español📅 29 Abril: Introducción a AWS y Conceptos Básicos de la Nube 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 29 Abril: Platform Engineering en AWS, Como certificarte en AWS: Tips and Tricks 📍 AWS UG Panama 🔗 Más info📅 29 Abril: Del Container al Serverless: El Viaje de ECS y Fargate 📍 AWS Guatemala 🔗 Más info📅 7 Mayo: Amazon Q CLI* - Tu nuevo compañero (IA) favorito 📍 AWS UG Paraguay 🔗 Más info📅 7 Mayo: Escalabilidad y Expansión en Amazon EKS: Auto Mode, Karpenter y Hybrid Nodes 📍 AWS UG San Jose Costa Rica 🔗 Más info📅 8 Mayo: Transformando datos y realidades: tu primera experiencia con AWS Glue 📍 Embajadoras Cloud 🔗 Más info📅 13 Mayo: re:invent 2024 re:Cap y EKS, ECS, Fargate... ¿y ahora qué? 📍 AWS UG Asturias Spain 🔗 Más info📅 1 Mayo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Repaso de examen, Tips y cierre 📍 AWS Women Colombia UG 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍 IFEMA 🔗 Regístrate🌟 14 Junio: AWS Community Day 📍 AWS Community México 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaEsta semana les quiero dejar una canción “meme”. Una canción en donde “ChadGPT” les dice a unos músicos que tipo de canción tienen que hacer para ser famosos. Esto es algo que ocurre hoy en día en todas las industrias, donde todos usamos la IA para que nos de recetas y haga el trabajo por nosotros.Los conocian?Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:31
  • Logging avanzado en el borde: lo nuevo de Lambda@Edge
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana ha sido un tanto tranquila en términos de lanzamientos. ¿Será que la Semana Santa hizo pausar un poco a los lanzamientos de AWS? Sin embargo, he encontrado algunas novedades que valen la pena destacar. Hoy he hecho un esfuerzo por centrarme menos en el mundo de GenAI, que ha dominado mis últimos resúmenes. En su lugar, he seleccionado lanzamientos y artículos más orientados al desarrollo de aplicaciones. Aunque no puedo prometer que esto dure, estoy seguro de que cuando AWS presente algo interesante en el ámbito de la inteligencia artificial, estaré aquí probándolo y compartiéndolo con ustedes.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧 También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.📬 ¿Comentarios o sugerencias? Escribime en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🌐 Amazon Q Developer expande soporte multilenguaje en su IDE y CLIAmazon Q Developer ha ampliado su soporte multilenguaje, permitiendo a los desarrolladores interactuar con el entorno integrado de desarrollo (IDE) y la interfaz de línea de comandos (CLI) en varios idiomas. Ahora, los usuarios pueden trabajar en mandarín, francés, alemán, italiano, japonés, español, coreano, hindi y portugués, entre otros.Con esta actualización, iniciar una conversación con Q Developer en el idioma preferido es muy sencillo. La herramienta detecta automáticamente el idioma y ofrece respuestas, sugerencias de código y asistencia en el idioma correspondiente, facilitando así el desarrollo para equipos globales.Esta funcionalidad ya está disponible en todas las regiones de AWS donde Amazon Q Developer opera, y es una excelente herramienta para mejorar la accesibilidad y la eficiencia en proyectos multilingües.🔗 Más detalles en el blog de AWS🔌 AWS IAM Identity Center lanza un nuevo plugin de SDK para facilitar el intercambio de tokens con proveedores de identidad externosAWS ha presentado un nuevo plugin de SDK para el IAM Identity Center, diseñado para simplificar el proceso de intercambio de tokens en aplicaciones que se autentican con proveedores de identidad externos (IdPs) como Microsoft Entra ID y Okta. Este plugin admite la propagación de identidad confiable (TIP), que permite un control de acceso preciso a los recursos de AWS basándose en las membresías de usuarios y grupos definidas en el IdP externo.* Automatización de Flujos de Trabajo: El nuevo plugin automatiza el intercambio de tokens del IdP externo por tokens del IAM Identity Center. Esta automatización elimina la necesidad de flujos de trabajo complejos y personalizados, facilitando así a los desarrolladores la gestión del acceso a recursos de AWS, como los buckets de Amazon S3. Actualmente, el plugin está disponible para las SDKs de Java 2.0 y JavaScript v3, especialmente orientado a aplicaciones que requieren autorización consciente de la identidad del usuario.* Integración y Disponibilidad: Con el IAM Identity Center, las organizaciones pueden conectar las identidades de su fuerza laboral a AWS, permitiendo la gestión centralizada del acceso a múltiples cuentas de AWS y experiencias personalizadas con aplicaciones de AWS como Amazon Q. Este plugin está disponible sin costo adicional en todas las regiones donde se admite IAM Identity Center.🔗 Más detalles en la página de AWS🚀 Amazon EventBridge Connector para Apache Kafka Connect ya disponibleEl Amazon EventBridge Connector para Apache Kafka Connect ya está disponible de forma general, permitiendo una integración fluida de los entornos Kafka con más de dos docenas de servicios de AWS y diversas integraciones de socios.Este conector de código abierto elimina la necesidad de crear código de integración personalizado o usar múltiples conectores, simplificando así el proceso. Entre sus funciones avanzadas destacan el filtrado dinámico de eventos, la transformación y el enrutamiento escalable. También incluye soporte incorporado para registros de esquemas de Kafka, descarga de cargas de eventos grandes en S3 y autenticación basada en roles IAM.El conector se puede implementar en cualquier instalación de Apache Kafka Connect, incluyendo Amazon Managed Streaming for Kafka (MSK) Connect.Está disponible bajo la licencia Apache 2.0 en la organización de GitHub de AWS. Con su disponibilidad general, los desarrolladores pueden aprovechar las capacidades de EventBridge para construir aplicaciones escalables y orientadas a eventos sin necesidad de un desarrollo extenso.La configuración del conector se puede realizar a través de la API REST de Kafka Connect o siguiendo instrucciones específicas para usuarios de MSK, disponibles en la guía para desarrolladores de MSK Connect.Este conector está accesible en todas las regiones de AWS, incluidos AWS GovCloud (US), lo que facilita el enrutamiento de eventos a diversos destinos, incluidas aplicaciones personalizadas y servicios SaaS de terceros.🔗 Más detalles en el blog de AWS📝 AWS Lambda@Edge presenta controles avanzados de loggingAWS Lambda@Edge ha lanzado nuevos controles avanzados de logging, ofreciendo a los usuarios una mayor flexibilidad y control sobre cómo se capturan, procesan y consumen los registros de funciones en el borde.Esta actualización alinea las capacidades de logging de Lambda@Edge con las disponibles en AWS Lambda, lo que facilita un monitoreo más detallado y una rápida solución de problemas en las funciones del borde.Entre las características destacadas se incluye el soporte para registros estructurados en formato JSON, que simplifican la búsqueda, filtrado y análisis de grandes volúmenes de datos sin necesidad de bibliotecas de logging personalizadas. Además, los usuarios pueden cambiar dinámicamente los niveles de logging para enfocarse en tipos específicos de registros, como errores o información de debug, acelerando así las investigaciones de incidentes.Otra mejora significativa es la capacidad de seleccionar grupos de registros personalizados en Amazon CloudWatch para los logs de Lambda@Edge, lo que facilita la agregación y gestión de registros a través de múltiples funciones o aplicaciones. Esta funcionalidad mejora la gobernanza y escalabilidad, permitiendo definir políticas de retención y seguridad a nivel de aplicación en lugar de hacerlo de forma individual por función.Los controles avanzados de logging se pueden configurar a través de diversas interfaces de AWS, incluyendo APIs de Lambda, la consola de Lambda, AWS CLI, AWS Serverless Application Model (SAM) y AWS CloudFormation, haciéndolos accesibles para un amplio rango de usuarios y flujos de trabajo de automatización.En resumen, estas mejoras otorgan a los desarrolladores y operadores un control granular sobre el logging de sus funciones en el borde, potenciando la observabilidad y la eficiencia operativa al utilizar Lambda@Edge en flujos de trabajo de entrega de contenido en Amazon CloudFront.🔗 Más detalles en el blog de AWS🔗 Otras noticias que te pueden interesar🗣️ Amazon Lex ahora permite controlar el cambio de intención durante las conversaciones → Leer más🔧 AWS CodeBuild añade Node 22, Python 3.13 y Go 1.24 a las imágenes de computación de Lambda → Leer más📚 Amazon Bedrock Knowledge Bases ahora soporta búsqueda híbrida para Aurora PostgreSQL y MongoDB Atlas → Leer más✉️ Amazon SES ahora soporta el registro de eventos de envío de correos electrónicos a través de AWS CloudTrail → Leer más🔒 Amazon S3 Tables ahora soporta cifrado del lado del servidor utilizando AWS KMS con claves gestionadas por el cliente → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana, nos adentramos en temas esenciales que no solo optimizan nuestras arquitecturas serverless, sino que también destacan las innovaciones más recientes en AWS. Comenzamos con un análisis de AWS Firehose y su integración en arquitecturas orientadas a eventos, una herramienta que promete una gestión más eficiente de flujos de datos en tiempo real. También discutimos el creciente fenómeno del SMS Pumping, un fraude que está azotando a los servicios de mensajería y cómo las empresas pueden protegerse. En el ámbito del desarrollo, exploramos cómo AWS Amplify y React se combinan para facilitar el desarrollo moderno de aplicaciones web mediante un enfoque basado en datos. Además, profundizamos en características poco conocidas de Amazon Cognito que optimizan la seguridad y la experiencia del usuario. Por último, la implementación de AWS Step Functions para realizar pruebas A/B se presenta como una estrategia innovadora para mejorar la fiabilidad de los microservicios.🧪 Mejorando la Fiabilidad de Funciones: A/B Testing con AWS Step FunctionsEn este artículo se habla del potencial de AWS Step Functions al momento de modernizar código heredado hacia microservicios, con un enfoque en la implementación de A/B testing. Esta metodología no solo busca elevar la fiabilidad del sistema, sino también mejorar la experiencia del cliente mediante una orquestación eficiente de flujos de trabajo en un entorno serverless.Puntos clave:* A/B Testing Efectivo: AWS Step Functions permite gestionar variantes de manera estructurada, facilitando la comparación del rendimiento entre diferentes implementaciones sin comprometer la estabilidad del sistema* Integración sin Fronteras: La combinación de Step Functions con AWS Lambda y otros servicios proporciona flujos de trabajo escalables y tolerantes a fallos, manteniendo la continuidad y disponibilidad* Despliegue Progresivo: Esta estrategia permite a los desarrolladores lanzar nuevas características de forma gradual, asegurando que las transiciones desde aplicaciones monolíticas no afecten la satisfacción del usuario.🎯Reflexión: Adoptar AWS Step Functions en proyectos de microservicios puede transformar la manera de implementar cambios frente al cliente. Garantizar una experiencia de usuario positiva y mantener la fiabilidad del sistema son objetivos alcanzables al emplear esta herramienta robusta.📖 Leer el artículo completo🚀 React y AWS Amplify: El D.O.D. para Desarrolladores ModernosEn este articulo Orli nos cuenta en español, como AWS Amplify se une a React para transformar el desarrollo web mediante un enfoque de Desarrollo Orientado a Datos (D.O.D.). Este artículo destaca cómo esta combinación permite a los desarrolladores construir y implementar aplicaciones React escalables de forma rápida y sencilla, integrando servicios en la nube como autenticación, APIs (GraphQL), almacenamiento y hosting.Puntos clave:* Framework completo: AWS Amplify proporciona herramientas (CLI, bibliotecas, componentes UI) que facilitan la integración de servicios de backend en aplicaciones React.* Forma de trabajo dinámica: Permite que los desarrolladores se centren en crear experiencias de usuario mientras conectan fácilmente con servicios en la nube.* Amplify Studio: Una interfaz visual que agiliza el desarrollo de aplicaciones, facilitando la conexión entre el diseño y la generación de código.* Iteración rápida: Este enfoque está alineado con las tendencias actuales que favorecen una integración fluida con la nube y una lógica de aplicación centrada en datos.🎯 Reflexión: Al adoptar AWS Amplify junto a React, los desarrolladores pueden acelerar la entrega de aplicaciones modernas y escalables sin necesidad de ser expertos en backend. La capacidad de iterar rápidamente y enfocarse en la experiencia del usuario es un cambio significativo en la forma de desarrollar.📖 Leer el artículo completo🔒 Características Poco Conocidas de Amazon CognitoEn el siguiente artículo se habla de varias características de Amazon Cognito User Pools que son menos conocidas pero que pueden mejorar significativamente la seguridad, la experiencia del usuario y la eficiencia del desarrollador. Amazon Cognito es un proveedor de identidad totalmente gestionado que simplifica la autenticación y la gestión de usuarios en aplicaciones web y móviles.Puntos clave:* Modificación Dinámica de Tokens: A través de triggers de Lambda, los desarrolladores pueden enriquecer los tokens de ID y acceso con datos personalizados, permitiendo un control de acceso más detallado.* Autenticación Sin Contraseña con Passkeys: La integración con hardware como YubiKeys permite un inicio de sesión seguro y moderno, más allá de las contraseñas tradicionales.* Enmascaramiento de Errores de Existencia de Usuario: Cognito oculta información sensible mostrando mensajes de error vagos, protegiendo así contra ataques de enumeración.* Páginas de Inicio de Sesión Personalizables: Con un diseñador de páginas sin código, los desarrolladores pueden ajustar la experiencia de inicio de sesión sin necesidad de crear componentes de interfaz de usuario desde cero.🎯 Reflexión: Las funcionalidades avanzadas de Amazon Cognito transforman esta herramienta en un ecosistema flexible de autenticación, ayudando a los desarrolladores a implementar métodos de autenticación seguros de manera más rápida y a mejorar la experiencia del usuario en sus aplicaciones.📖 Leer el artículo completo💰 SMS Pumping: Un fraude multimillonario en augeEl SMS Pumping es un tipo de fraude cibernético que está creciendo rápidamente, apuntando a los servicios SMS de Aplicación a Persona (A2P), especialmente aquellos utilizados para enviar contraseñas de un solo uso (OTPs) o mensajes de autorización. Los estafadores explotan los puntos de generación de SMS inundándolos con tráfico automatizado, lo que provoca el envío de mensajes SMS a números de tarifas premium que controlan, generando así ingresos ilícitos. Este tipo de fraude es especialmente prevalente en regiones como Oriente Medio y Asia-Pacífico, donde las altas tarifas SMS son un caldo de cultivo para el abuso.Puntos clave:* Explotación de flujos A2P: Los estafadores manipulan los flujos de autorización para enviar mensajes SMS a números de tarifas premium, incurriendo en costos masivos para las empresas.* Técnicas sofisticadas: Se utilizan tácticas como el SMS Trashing, donde los mensajes no se entregan pero sí se facturan, y el Tráfico Inflado Artificial (AIT), que genera tráfico SMS falso para aumentar fraudulentamente los ingresos.* Impacto global: En 2023, el mercado A2P SMS está valorado en casi $51 mil millones, y se proyecta que alcance más de $76 mil millones para 2032, lo que representa una oportunidad de fraude multimillonaria.🎯 Reflexión: El SMS Pumping representa un riesgo significativo para muchas organizaciones, y abordar este problema requiere una combinación de estrategias de verificación robustas y el uso de herramientas de seguridad de AWS. La modernización de las defensas puede ser la clave para protegerse contra este tipo de fraudes.📖 Leer el artículo completo🔥 Aprovechando AWS Firehose en Arquitecturas Basadas en EventosGracias a nuestro lector, Marcos Lobo, por compartir este artículo que explora cómo AWS Firehose puede utilizarse en una arquitectura orientada a eventos para capturar, transformar y cargar datos en streaming de manera eficiente. Este enfoque se basa en eventos que activan las comunicaciones entre servicios, común en las aplicaciones basadas en microservicios, promoviendo una mayor desacoplamiento de servicios e Independencia en escalabilidad y despliegue.Puntos clave:* Integración con Arquitecturas Basadas en Eventos: AWS Firehose se integra a la perfección, permitiendo el procesamiento y transformación en tiempo real de datos en streaming.* Creación de Pipelines Serverless: Firehose, en combinación con AWS Lambda y Amazon S3, crea pipelines serverless que transmiten, procesan y almacenan datos sin necesidad de manejar infraestructura extensa.* Escalabilidad y Flexibilidad: Firehose maneja altos volúmenes de datos en streaming con una configuración mínima, lo que lo convierte en una opción ideal para arquitecturas serverless flexibles y escalables.🎯 Reflexión: La integración de AWS Firehose en arquitecturas orientadas a eventos destaca su flexibilidad y efectividad para gestionar flujos de datos en tiempo real. Los desarrolladores pueden concentrarse en procesar y analizar datos sin preocuparse por la infraestructura subyacente, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aplicaciones que requieren procesamiento y almacenamiento inmediato de datos.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 22 Abril: Modern Serverless Track | AWS Lambda en profundidad 📍 AWS Experience Iberia 🔗 Más info📅 23 Abril: The CloudHer Side - evento presencial Bogotá y Medellín 📍 AWS Women UG 🔗 Más info📅 24 Abril: Cloud Practitioner Challenge Sesión 3: Cómputo en AWS 📍 AWS UG Medellín 🔗 Más info📅 24 Abril: FinOps en AWS: eficiencia sin comprometer el rendimiento 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Más info📅 24 Abril: De Golang a la Nube: Mi viaje hacia Cloud Native con AWS 📍 AWS UG Mixtli Cholula 🔗 Más info📅 24 Abril: Container Orchestration and Microservices 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info📅 25 Abril: Workshop de Generative AI 📍 AWS UG Buenos Aires 🔗 Más info📅 1 Mayo: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Repaso de examen, Tips y cierre 📍 AWS Women Colombia UG 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍 IFEMA 🔗 Regístrate🌟 14 Junio: AWS Community Day 📍 AWS Community México 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaVibe coding? Alguien?Fuente: https://www.reddit.com/r/ProgrammerHumor/comments/1k1890s/thisseemslikeproductionreadycodetome/Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:28
  • Amazon Nova on fire 🔥 crea videos y conversaciones naturales
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Las últimas semanas estuvieron tranquilas con respecto a lanzamientos, pero esta semana se activaron todos a la vez. ¡No me da la newsletter para cubrir todo lo que pasó! El equipo de Bedrock está on fire 🔥 y no para de anunciar modelos nuevos y nuevas prestaciones del servicio.En cuanto a artículos, hubo muchísimos sobre MCP, y esta semana estuve haciendo pruebas con MCP y AWS, así que me inspiré en algunos de los posts que te comparto hoy.Y esta vez, no hay meme semanal... ¡sino un cuento que me pareció súper curioso!✏️ ¿Has escrito algo sobre AWS o Serverless? Compártelo conmigo. A veces es imposible encontrar todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧 ¿Preferís escuchar? Esta newsletter también tiene podcast. Lo podés encontrar en las plataformas principales o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizás un evento en español sobre AWS o Serverless? Escribime en redes o en los comentarios y con gusto lo menciono.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas. Así más personas pueden estar al día con el mundo serverless.📬 ¿Comentarios o sugerencias? Escribime en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🎬 Amazon Nova Reel 1.1 permite generar videos multi-shot de hasta 2 minutosAmazon lanzó Nova Reel 1.1, una herramienta de generación de videos que ahora permite crear clips de hasta 2 minutos con múltiples escenas y estilo consistente.Incluye dos modos: Multishot Automático, que genera todo el video a partir de un solo prompt, y Multishot Manual, que te da más control para definir texto e imagen por cada toma. Esta herramienta está pensada para equipos de marketing, diseño de producto y redes sociales que necesitan producir contenido visual rápido y con calidad.Nova Reel 1.1 corre sobre Amazon Bedrock, y se puede usar desde la consola, SDK o CLI de AWS. Es un gran paso para quienes buscan integrar generación de video basada en IA sin preocuparse por la infraestructura.🔗 Más detalles en el blog de AWS🌐 AWS SAM ahora soporta dominios personalizados en API Gateway para REST APIs privadasAWS SAM (Serverless Application Model) ahora permite configurar nombres de dominio personalizados en API Gateway para REST APIs privadas, directamente desde tu plantilla SAM.Esto simplifica la creación de URLs amigables para tus APIs privadas, mejora la seguridad con soporte para TLS y permite gestionar certificados de forma más centralizada. Al usar esta nueva funcionalidad, SAM genera automáticamente los recursos necesarios como DomainNameV2 y BasePathMappingV2 cuando EndpointConfiguration está definido como PRIVATE.Este cambio reduce la complejidad al desplegar aplicaciones serverless privadas y mejora la experiencia para los consumidores internos de tus APIs.🔗 Más detalles en el anuncio oficial🛡️ Amazon Bedrock Guardrails incorpora nuevas funciones para mejorar la seguridad en aplicaciones de IA generativaAmazon Bedrock Guardrails suma capacidades nuevas para ayudar a proteger tus aplicaciones de IA generativa con controles más finos y personalizados.Entre las novedades más destacadas está la detección de toxicidad multimodal, que filtra contenido dañino tanto en texto como en imágenes, incluyendo memes e imágenes generadas por IA. Además, ahora podés aplicar políticas de forma selectiva (solo en inputs, outputs o ambos) y activar un modo de monitoreo, que permite evaluar las reglas antes del despliegue real.Guardrails se integra con IAM, soporta modelos dentro y fuera de Bedrock, y permite incorporar prácticas de IA responsable de manera más sencilla y centralizada. También ayuda a prevenir errores o "alucinaciones" en los outputs mediante razonamiento automático.🔗 Más detalles en el blog de AWS⚡ Amazon Bedrock lanza en disponibilidad general el caching de promptsAmazon Bedrock anunció que su funcionalidad de prompt caching ya está disponible de forma general. Esta nueva capacidad permite cachear prompts frecuentes entre múltiples llamadas a la API, lo que reduce significativamente el tiempo de respuesta y los costos de ejecución.El caching puede reducir la latencia hasta un 85% y los costos hasta un 90%, especialmente útil en aplicaciones con prompts largos y repetitivos, como chatbots que procesan documentos subidos por usuarios.Es compatible con modelos como Claude 3.5 Haiku, Claude 3.7 Sonnet, y las variantes Nova Micro, Lite y Pro. Además, se integra fácilmente con las APIs Converse e InvokeModel de Bedrock, permitiendo un control flexible sobre cuándo usar caché.Ideal para quienes buscan optimizar rendimiento y presupuesto en apps de IA generativa.🔗 Más detalles en AWS🎙️ Amazon presenta Nova Sonic: conversaciones por voz más humanas con IA generativaAmazon lanzó Nova Sonic, un nuevo modelo de IA que permite conversaciones por voz naturales y humanas en aplicaciones generativas. Nova Sonic combina reconocimiento de voz, comprensión del lenguaje y texto-a-voz en una sola arquitectura, logrando respuestas adaptadas al tono emocional del usuario y manteniendo el contexto conversacional en tiempo real.Este modelo puede responder con calma a un cliente molesto o con entusiasmo a alguien feliz, mejorando la experiencia en casos como soporte al cliente o educación interactiva. Actualmente soporta inglés, pero se planea ampliar a otros idiomas.Ya está siendo utilizado por empresas como ASAPP y Education First, mostrando su versatilidad. Nova Sonic representa un gran paso hacia interacciones más naturales entre humanos y máquinas.🔗 Más info en el blog de AWSFuente - AWS Blog🔗 Otras noticias que te pueden interesar📎 Amazon SES ahora permite enviar emails con adjuntos →Leer más🧠 Modelos Llama 4 de Meta ya disponibles en AWS → Leer más📦 EventBridge Archive & Replay ahora soporta claves KMS gestionadas por el cliente → Leer más🧪 AWS CodeBuild mejora la experiencia de debugging → Leer más💰 Amazon S3 Express One Zone baja precios hasta un 85% → Leer más🧑‍💻 Amazon Q Developer amplía soporte multilenguaje en IDE y CLI → Leer más🧰 AWS CodeBuild ahora incluye Node 22, Python 3.13 y Go 1.24 en imágenes Lambda → Leer más🧭 Bedrock Knowledge Bases ahora soporta búsqueda híbrida con Aurora PostgreSQL y MongoDB Atlas →Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos varias herramientas y patrones avanzados para construir aplicaciones serverless más inteligentes, eficientes y fáciles de mantener en AWS. Empezamos con una charla técnica sobre la arquitectura de AWS Lambda, que revela cómo funciona internamente el manejo de eventos, concurrencia y fallos. Después, aprendimos a combinar Step Functions con JSONata para crear flujos de trabajo más dinámicos y con transformaciones de datos más potentes. También descubrimos cómo los agentes de Amazon Bedrock pueden integrarse con servidores MCP para construir asistentes AI que entienden tus datos de AWS. Y cerramos con un uso muy práctico de EventBridge Pipes, que permite enriquecer eventos sin necesidad de escribir lógica adicional en tus funciones Lambda. Cada uno de estos recursos aporta ideas clave para mejorar tus arquitecturas y automatizar tareas complejas con menos esfuerzo.🚀 Cómo funciona AWS Lambda?En esta charla, Kaivalya Apte y Rajesh Pandey explican la arquitectura interna de AWS Lambda, los desafíos que enfrenta y cómo el equipo los resuelve para ofrecer una plataforma serverless escalable y confiable. Hablan sobre el manejo de eventos, concurrencia, balanceo de carga, y cómo se asegura la observabilidad y robustez del sistema ante fallos.La conversación es una gran oportunidad para entender cómo AWS logra un equilibrio entre simplicidad para el desarrollador y complejidad en la infraestructura subyacente.Puntos clave:* Arquitectura de Lambda: Un frontend gestiona invocaciones asincrónicas y coordina trabajadores que procesan los eventos.* Balanceo de carga justo: Se utilizan técnicas como "best of two" y “cells” para aislar el tráfico de clientes y limitar el impacto de picos de carga.* Funciones sin estado: Lambda apuesta por funciones stateless, con opciones como snapshots y VMs pre-booted para mitigar cold starts.* Resiliencia integrada: Se considera la tolerancia a fallos desde el diseño. Se maneja activamente eventos problemáticos (poison pills), se prioriza la observabilidad y el testing.* Extensibilidad y networking: Lambda permite extensiones y llamadas a redes externas, brindando flexibilidad para integraciones avanzadas.🎯 Reflexión: Este artículo es oro si estás construyendo con Lambda. Te da una visión concreta de los retos detrás del telón y por qué algunas decisiones de diseño son así. Entender cómo AWS balancea escalabilidad y aislamiento te ayuda a diseñar funciones más robustas, eficientes y preparadas para producción.📺 Ver la charla completa🤖 Crea Workflows Serverless sin estado con AWS Step Functions y JSONataEste artículo muestra cómo usar AWS Step Functions junto con JSONata para crear flujos de trabajo serverless con estado y realizar transformaciones de datos de forma más potente y flexible que con JSONPath. JSONata es un lenguaje de consultas y transformaciones que facilita manejar estructuras JSON complejas directamente dentro del flujo de Step Functions.Puntos clave:* Transformaciones avanzadas de datos: JSONata permite seleccionar y transformar datos de forma expresiva usando $states.input y $states.context, simplificando la lógica.* Código más limpio: En vez de bloques complicados de JSONPath, JSONata permite escribir expresiones más legibles y cortas.* Flujos con estado: La combinación con Step Functions permite mantener contexto y ejecutar workflows complejos entre múltiples servicios.* Casos de uso ideales: Aplicaciones que requieren orquestación, agregación o manipulación de datos de varios sistemas se benefician enormemente.🎯 Reflexión: Si estás trabajando con Step Functions y sentís que JSONPath te limita, JSONata puede ser un cambio de juego. Vas a poder escribir flujos más inteligentes y limpios, con mejor manejo de datos. Es una herramienta ideal para flujos con lógica compleja o integraciones entre varios servicios.📖 Leer el artículo completo📊 Usando servidores MCP con los agentes de Amazon BedrockAmazon presentó la integración de MCP servers (Model Context Protocol) con Amazon Bedrock Agents, una combinación que permite crear asistentes de IA más potentes y específicos. Estos MCP servers pueden conectarse a herramientas como Cost Explorer o CloudWatch, permitiendo a los agentes responder consultas con datos reales, actualizados y contextualizados.Puntos clave:* Asistentes especializados: Podés usar Bedrock Agents junto a MCP para crear agentes que respondan con datos reales desde servicios como AWS Cost Explorer o Perplexity AI.* Integración sencilla: Bedrock actúa como host y los MCP como "action groups", lo que simplifica el manejo de estado y retorno.* Guía paso a paso: El artículo muestra cómo levantar un MCP server local y conectarlo a Bedrock.* Casos de uso: Desde análisis de costos hasta soporte automatizado, podés crear experiencias conversacionales conectadas a tus datos.* Open Source: AWS liberó un servidor MCP como código abierto para arrancar rápido con estos asistentes.🎯 Reflexión: Esta integración puede cambiar cómo usás IA en tus apps. No es solo un chatbot; es un asistente que entiende tu contexto y accede a tus datos. Si trabajás con AWS y querés sumar IA, esta arquitectura puede acelerar mucho tu desarrollo y automatizar tareas repetitivas de forma segura y eficiente.📖 Leer el artículo completo🔔 Enriquece notificaciones con Amazon EventBridge PipesEste artículo explora cómo Amazon EventBridge Pipes permite enriquecer eventos sin necesidad de código personalizado. En lugar de usar múltiples funciones Lambda para modificar y enrutar eventos, EventBridge Pipes actúa como un conector gestionado entre servicios, simplificando la arquitectura y reduciendo la complejidad.Puntos clave:* Enriquecimiento sin código extra: Usá Pipes para transformar eventos y agregar datos sin escribir lógica personalizada en Lambda.* Caso práctico: Una tienda online envía cupones promocionales después del décimo pedido del cliente, usando un Pipe que conecta SQS, Lambda (para consultar una tabla DynamoDB) y SNS.* Reducción de mantenimiento: Menos lógica distribuida, menos código que mantener.* Ahorro en costos y tiempo: Al evitar transformaciones complejas en cada servicio, se mejora el rendimiento y se bajan los costos.🎯 Reflexión: Si ya estás usando arquitecturas event-driven, EventBridge Pipes puede ahorrarte mucho trabajo y simplificar tu código. Pensá en Pipes como un glue sin fricción entre servicios: menos Lambda, menos errores, más agilidad.📖 Leer el artículo completo👾 Extra: Resumen de todas las noticias de serverless de Q1.En este artículo podes acceder a todas las noticias de AWS Serverless en Q1, es el resumen del equipo de Developer Advocates de Serverless.📚 Accede al artículo acá📝 Eventos en Español📅 11 Abril: AWS Girls UG UY Meetup: Abril! 📍 AWS Girls UG Uruguay 🔗 Más info📅 23 Abril: Desmitificando y mitigando los arranques en frío (Cold start) de AWS Lambda 📍 AWS Cloud Club Chile 🔗 Más info📅 24 Abril: FinOps en AWS: eficiencia sin comprometer el rendimiento 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Más info📅 24 Abril: De Golang a la Nube: Mi viaje hacia Cloud Native con AWS 📍 AWS UG Mixtli Cholula 🔗 Más info📅 24 Abril: Container Orchestration and Microservices 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info📅 25 Abril: Workshop de Generative AI 📍 AWS UG Buenos Aires 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍 IFEMA 🔗 Regístrate📅 14 Junio: AWS Community Day 📍 AWS Community México 🔗 Más info🏰 Historia de la semanaEsta semana no hay meme porque encontré un cuento de Hernán Casciari, un escritor argentino que me encanta. En él, relata la historia de su infarto y cómo eso terminó llevando a la creación de una startup exitosa en Uruguay. Me fascinan estas historias donde se nota el efecto mariposa, cómo un evento lleva a otro, y cómo a veces una tragedia se convierte en una oportunidad. En estos tiempos difíciles, a veces necesitamos justo eso: un poco de ánimo para seguir adelante.Si les gusta el cuento, pueden ver la serie en Disney+, se llama “El mejor infarto de mi vida”.Y vos que opinas? Dejá un comentarioGracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue! 🚀Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:45
  • Finalmente salió el CDK L2 para Cognito Identity Pools y otras cosas más.
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana ha habido millones de pequeños lanzamientos súper útiles, como el L2 de Cognito para Identity Pools, y también algún que otro lanzamiento grande. Casi no llego a escribir la newsletter porque me enganché jugando al AWS Card Clash, un juego de cartas de AWS que está bastante divertido. Te cuento más en la sección de noticias.En cuanto a artículos, como siempre fue difícil elegir. Esta semana destaco uno de Andrés Moreno, que me lo mandó directamente (¡no olvides enviarme tus recursos también!). Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, compártemelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo. Además, seleccioné varios artículos de la comunidad, y hay mucho contenido interesante sobre Serverless esta semana.🎧 También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🚀 Amazon API Gateway ahora soporta endpoints dual-stack (IPv4 e IPv6)Amazon API Gateway ha mejorado su funcionalidad con soporte dual-stack, permitiendo conexiones simultáneas desde clientes IPv4 e IPv6 en todos los tipos de endpoints: REST, HTTP, WebSocket APIs y dominios personalizados.Este soporte ya está disponible en todas las regiones comerciales y en AWS GovCloud (US), facilitando la transición de IPv4 a IPv6 sin interrumpir los servicios existentes. Es una mejora clave para gestionar la escasez de direcciones IPv4, cumplir con regulaciones gubernamentales y preparar las infraestructuras para el futuro.La implementación es sencilla desde la AWS Management Console y AWS CDK. Al crear nuevas APIs o dominios, se puede seleccionar dual-stack como tipo de dirección IP, permitiendo el soporte simultáneo de IPv4 e IPv6 sin necesidad de redeploy. Además, mantiene la compatibilidad con políticas de acceso existentes y configuraciones IAM.Si tu infraestructura depende de API Gateway, este cambio te ayudará a mejorar la escalabilidad y a preparar tu red para el futuro.🔗 Más detalles en el blog de AWS🗺️ Amazon Location Service se actualiza con nuevas funcionesAmazon Location Service ha mejorado su experiencia para desarrolladores con nuevas funcionalidades. Ahora, ya no es necesario crear recursos como Place Indexes, Maps o Route Calculators; basta con configurar una clave de API para empezar a usar el servicio.Las principales mejoras incluyen:* Maps API: Nuevos estilos y mapas estáticos con GetStaticMap.* Places API: Mejoras en geocodificación y nuevas funciones como SearchText y SearchNearby.* Routes API: Optimización de rutas con SnapToRoads y cálculo de áreas alcanzables con CalculateIsolines.Estas novedades facilitan el desarrollo de aplicaciones geoespaciales, reduciendo la complejidad y mejorando la experiencia del usuario.📌 Más detalles en el blog de AWS🤖 Amazon Bedrock Guardrails ahora disponible con filtros avanzados de contenido en imágenesAmazon Bedrock Guardrails ha llegado a disponibilidad general, ofreciendo controles mejorados de seguridad y privacidad para aplicaciones de IA generativa. Ahora, además de filtros de contenido en texto, incorpora filtros avanzados para imágenes, permitiendo bloquear categorías sensibles como discurso de odio, información privada o contenido indebido.* Filtros de contenido: Bloqueo de temas no deseados en texto e imágenes.* Protección de datos: Filtros de información personal identificable (PII).* Personalización: Posibilidad de definir listas de palabras y restricciones específicas.Con esta actualización, AWS refuerza su compromiso con el desarrollo responsable de IA, asegurando que las aplicaciones sean más seguras y alineadas con buenas prácticas de moderación de contenido.🔗 Más detalles en el blog de AWS🕹️ AWS Card Clash: un juego para aprender arquitectura en la nubeAWS ha lanzado Card Clash, un juego de cartas en 3D que enseña conceptos clave de arquitectura en la nube de una manera interactiva y entretenida. A través de partidas estratégicas por turnos, los jugadores aprenden cómo funcionan los servicios de AWS y cómo se integran en una solución completa.* Aprendizaje gamificado: Descubre los fundamentos de AWS de forma divertida.* Para todos los niveles: Ideal tanto para principiantes como para expertos en la nube.* Juego multijugador: Compite y mejora tu conocimiento con otros jugadores.Si quieres explorar AWS de una manera diferente, échale un vistazo a este nuevo recurso.🎮 Mira el tráiler aquí🔗 Otras noticias que te pueden interesar* 📝 AWS Lambda ahora es compatible con Ruby 3.4 → Leer más* 🔐 AWS IAM ahora soporta entornos dual-stack (IPv4 e IPv6) → Leer más* 🌍 Amazon SNS ahora es compatible con IPv6 → Leer más* 📱 AWS lanza el Developer Preview del SDK de IoT para Swift → Leer más* ⚙️ Biblioteca de Constructs de AWS CDK para EventBridge Scheduler ya disponible → Leer más* 🏗️ AWS CDK L2 Construct para Amazon Cognito Identity Pools ya disponible → Leer más* 📊 Amazon CloudWatch Logs aumenta el tamaño máximo de eventos a 1 MB → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana exploramos varios temas clave para optimizar y modernizar aplicaciones serverless en AWS. Comenzamos con la nueva funcionalidad de log buffering de Lambda Powertools, que te permitirá reducir el ruido de logs y optimizar los costos asociados con CloudWatch al almacenar los logs en memoria hasta que ocurra un evento relevante. También analizamos cómo la nueva integración de Amazon EventBridge y AWS Step Functions facilita la conexión segura a APIs privadas, simplificando arquitecturas y mejorando el rendimiento. Además, profundizamos en el papel crucial de los Platform Engineers en la modernización de aplicaciones, destacando estrategias para mejorar la agilidad, escalabilidad y seguridad. Por último, revisamos cómo crear Lambdas contenerizadas súper ligeras en AWS, utilizando imágenes base como Alpine, Distroless o Chainguard para reducir el tamaño de los contenedores y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las aplicaciones en la nube.🚀 Log Buffering with Lambda Powertools: Optimiza tus logs y reduce costosEn este artículo, Andrés Moreno nos explica cómo usar la nueva funcionalidad de log buffering de Lambda Powertools para gestionar los logs en funciones Lambda. La idea es almacenar los logs en memoria hasta que ocurra un evento relevante, como un error, lo que permite reducir el ruido de logs y optimizar los costos asociados con CloudWatch.Puntos clave:* Búfer de logs: Permite almacenar logs en memoria sin enviarlos a CloudWatch, reduciendo los costos de almacenamiento.* Niveles de log: Puedes configurar los niveles de log que deseas almacenar en búfer (INFO, DEBUG, TRACE, etc.) y vaciar los logs bajo diferentes condiciones.* Configuración flexible: Hay varias opciones para personalizar el comportamiento del búfer, como maxBytes, flushOnErrorLog y la opción de vaciar los logs manualmente.* Impacto en costos: Al evitar almacenar logs innecesarios, puedes reducir significativamente los costos de CloudWatch, especialmente en escenarios donde no se producen errores.* Pruebas y resultados: El artículo muestra cómo se comportan los logs con diferentes configuraciones, destacando las ventajas de almacenar en búfer los logs para mejorar el rendimiento y controlar el tamaño del almacenamiento.🎯 Reflexión: El buffering de logs no solo mejora el rendimiento de las funciones Lambda, sino que también optimiza los costos de almacenamiento en CloudWatch. Es una funcionalidad útil para reducir el ruido y hacer que el registro de logs sea más eficiente en aplicaciones de producción.📖 Ver artículo completo🤖 Simplificando integraciones de APIs privadas con Amazon EventBridge y AWS Step FunctionsAWS ha lanzado una nueva integración entre Amazon EventBridge y AWS Step Functions, permitiendo la conexión directa con APIs privadas dentro de una VPC utilizando AWS PrivateLink y Amazon VPC Lattice. Esta mejora proporciona una forma más segura, simple y eficiente de integrar aplicaciones en entornos privados, optimizando la comunicación entre servicios dentro de redes privadas y la infraestructura on-premises.Puntos clave:* Conexión directa a APIs privadas: EventBridge y Step Functions ahora pueden invocar endpoints HTTPS privados sin necesidad de proxies adicionales.* Mejor seguridad y cumplimiento: Mantiene las APIs dentro de redes privadas, reduciendo la exposición a amenazas externas.* Arquitectura simplificada: Permite eliminar configuraciones complejas y proxy servers, lo que mejora la productividad del desarrollador.* Rendimiento mejorado: La conectividad directa dentro de la red AWS optimiza la velocidad y confiabilidad.🎯 Reflexión: Esta integración simplifica significativamente la arquitectura de aplicaciones privadas, facilitando la comunicación segura y aumentando la productividad de los desarrolladores. Aprovechar estas herramientas puede acelerar la modernización de las infraestructuras y mejorar el tiempo de salida al mercado.📖 Leer el artículo completo📊 Modernización desde la mirada de un Platform EngineerEn este artículo, se explora cómo los Platform Engineers juegan un rol crucial en la modernización de aplicaciones. No se trata solo de cambiar tecnología, sino de transformar la infraestructura de manera estratégica para mejorar la agilidad, escalabilidad, seguridad y observabilidad. La modernización efectiva es un proceso que involucra la evaluación, planificación, habilitación e implementación, siempre alineado con las necesidades del negocio.Puntos clave:* Modernización estratégica: Más que un cambio tecnológico, busca agilidad y eficiencia.* Fases del proceso: Evaluar, planificar, habilitar e implementar son esenciales para una modernización exitosa.* Evaluación del “por qué”: Entender las razones detrás de la modernización es fundamental para evitar frustraciones.* Planificación clara: Alinear expectativas y definir un camino claro para evitar proyectos interminables.* Ejemplo práctico: Caso de un monolito que se moderniza de forma incremental, con mejoras como GitOps, Terraform y observabilidad con Grafana.* La importancia de la plataforma: El equipo de plataforma habilita a otros para que construyan y desplieguen con seguridad y rapidez.🎯 Reflexión: La modernización no solo es sobre herramientas; es sobre crear un entorno ágil y preparado para el futuro. Un enfoque colaborativo y estratégico es clave para garantizar el éxito de cualquier proceso de modernización.📖 Leer artículo completo🐳 Creando Lambdas Contenerizadas Súper Ligeras en AWS - RevisitadoEn este artículo, Ervin Szilagyi revisita el concepto de crear funciones Lambda súper ligeras utilizando contenedores. La clave para optimizar el tamaño de las funciones Lambda es elegir las imágenes base correctas y gestionar cuidadosamente las dependencias. Al utilizar imágenes base más pequeñas como Alpine, Distroless o Chainguard, los desarrolladores pueden reducir significativamente el tamaño de los contenedores Lambda, mejorando tanto la eficiencia como la sostenibilidad.Puntos clave:* Uso de imágenes base pequeñas: Imágenes como Alpine, Distroless y Chainguard son más pequeñas que las proporcionadas por AWS y ayudan a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.* Desafíos en el desarrollo: Las imágenes más pequeñas carecen de utilidades comunes, lo que requiere pasos adicionales para la depuración. Usar versiones de "debug" o "-dev" puede ser útil.* Beneficios de rendimiento y sostenibilidad: Aunque las mejoras de rendimiento son mínimas debido al caché de AWS, las imágenes más pequeñas ayudan a reducir el uso de ancho de banda y almacenamiento, mejorando la sostenibilidad.🎯 Reflexión: La optimización de contenedores Lambda no solo mejora el rendimiento, sino que también promueve la sostenibilidad, algo esencial en el desarrollo de soluciones más eficientes en la nube.📖 Ver artículo completo📝 Eventos en Español📅 8 Abril: Agents, Agents and more Agents! 📍 AWS UG Barcelona 🔗 Más info🌟 8 Abril: Innovate Gen AI + Data 📍 AWS Latam 🔗 Más info📅 9 Abril: Continuous Delivery in practice: XP, Terraform & ECS Fargate 📍 AWS Las Palmas UG 🔗 Más info📅 10 Abril: Cloud Practitioner Challenge Sesión 2: Identidad y Seguridad en AWS 📍 AWS UG Medellín 🔗 Más info📅 11 Abril: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Ejemplos de Arquitecturas y TIPS 📍 AWS Women Colombia UG 🔗 Más info📅 24 Abril: Container Orchestration and Microservices 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info🌟 11 Junio: AWS Summit Madrid 📍 IFEMA 🔗 Regístrate😂 Meme de la SemanaNo les esta pasando mucho esto últimamente?Fuente: https://x.com/5eniorDeveloper/status/1904599863490469908Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:09

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Desplegando.cloud

Podcast y newsletter semanal de noticias sobre AWS y serverless en Español Hosted by Marcia Villalba desplegando.substack.com
Sitio web del podcast

Escucha Desplegando.cloud, The Changelog: Software Development, Open Source y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:15:38 AM