Powered by RND
PodcastsEducaciónDesplegando.cloud

Desplegando.cloud

Marcia Villalba
Desplegando.cloud
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 30
  • 🤯 ¿No entiendes tu factura de AWS? Ahora la IA te ayuda
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Wow, ¡ya llegamos a 30 ediciones de la newsletter de noticias! Y para los que están subscriptos ya vieron la noticia exclusiva que les compartí 🎉Esta semana hay un par de noticias muy interesantes sobre gestión de costes que sé que les interesan. El MCP de AWS Billing y Cost Manager es realmente atractivo porque poder chatear con un agente y que te indique cuánto puede costarte una arquitectura o una aplicación resuelve muchas dudas.Además, en los artículos interesantes de esta edición quiero enfocarme en casos de uso y ejemplos de aplicaciones de inteligencia artificial que utilizan AWS Lambda.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes💰 AWS presenta el Servidor MCP de Facturación y Gestión de CostosEsta semana, AWS lanzó el MCP Facturación y Gestión de Costos (MCP) para simplificar las operaciones financieras en la nube (FinOps). Este servidor ofrece acceso interactivo y en tiempo real a datos financieros y de uso de AWS a través de asistentes de IA o chatbots, facilitando la gestión del presupuesto y análisis de costos.El nuevo servidor MCP integra procesamiento de lenguaje natural con credenciales seguras, conectando herramientas de IA con diferentes servicios financieros de AWS, como Cost Explorer, Compute Optimizer y Anomaly Detection. Esto permite a los usuarios formular preguntas en lenguaje natural sobre sus gastos y recibir análisis detallados sin necesidad de navegar por tableros complejos.🔗 Para más detalles, visita el artículo completo en el blog de AWS.📊 AWS lanza dashboards personalizables de Facturación y Gestión de CostosAWS ha anunciado la disponibilidad general de los nuevos dashboards de Facturación y Gestión de Costos, una característica que permite a las organizaciones crear vistas customizadas que combinan datos de AWS Cost Explorer y métricas de cobertura/utilización de compromisos en una sola página. Esta herramienta permite a los usuarios analizar múltiples visualizaciones de datos de facturación y costos de manera simultánea, facilitando la identificación de patrones de gasto, tendencias y correlaciones.🔗 Para más información, visita el anuncio oficial de AWS sobre Tableros Personalizables de Facturación y Gestión de Costos🚀 Bedrock AgentCore GatewayAWS ha lanzado Amazon Bedrock AgentCore Gateway, un servicio totalmente gestionado. Diseñado para simplificar y escalar la forma en que las empresas conectan agentes de IA a diversas herramientas y servicios. Este Gateway actúa como una plataforma centralizada donde los agentes de IA pueden descubrir, acceder e invocar herramientas de manera segura y eficiente.El servicio permite la creación sin código de herramientas compatibles con MCP, a partir de API REST existentes y funciones de AWS Lambda, sin requerir que los desarrolladores escriban código de integración personalizado. Esto aborda retos importantes en el desarrollo de agentes de IA empresarial, como la interoperabilidad, la seguridad y la gestión de herramientas.Amazon Bedrock AgentCore Gateway incluye características de seguridad robustas, como autenticación dual (usando OAuth y AWS IAM), selección semántica de herramientas para descubrimiento inteligente y gestión de credenciales. Al manejar las complejidades de la conexión entre agentes de IA y herramientas internas y externas, este servicio permite a los desarrolladores centrarse en crear experiencias de agente inteligentes y conscientes del contexto.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre Amazon Bedrock AgentCore Gateway.📊 Encuesta de Desarrolladores 2025 de Stack Overflow revela hallazgos claveSe anuncio la Encuesta de Desarrolladores 2025 de Stack Overflow, con más de 49,000 respuestas de 177 países, proporciona una visión profunda del estado actual del desarrollo de software, destacando tendencias significativas en la adopción de inteligencia artificial (IA), lenguajes de programación y uso de comunidades.Un dato destacado es que el 84% de los desarrolladores están utilizando o planean utilizar herramientas de IA, un aumento respecto a años anteriores. Sin embargo, la confianza en los resultados generados por estas herramientas ha disminuido; solo el 60% de los encuestados tienen opiniones favorables, comparado con más del 70% de años anteriores. Esto indica una cautela creciente entre los desarrolladores en medio de la rápida integración de la IA.Además de la IA, la encuesta enfatiza el compromiso con la comunidad, mostrando que los desarrolladores dependen de múltiples plataformas como Stack Overflow (84%), GitHub (67%) y YouTube (61%) para soporte y aprendizaje, subrayando la importancia del conocimiento verificado por humanos ante el contenido generado por IA.En resumen, los resultados destacan un ecosistema de desarrolladores donde la IA es ampliamente adoptada pero con escepticismo, la comunidad humana sigue siendo esencial y los roles en evolución, como arquitectos de software, van en aumento.🔗 Para más información, consulta la Encuesta de Desarrolladores 2025 de Stack Overflow🔗 Otras noticias que te pueden interesar📦 Amazon Bedrock ahora soporta inferencia por lotes para los modelos Anthropic Claude Sonnet 4 y OpenAI GPT-OSS → Leer más🔐 AWS IoT Core ahora admite claves gestionadas por el cliente → Leer más📊 Amazon S3 introduce una nueva forma de verificar el contenido de los conjuntos de datos almacenados → Leer más⚠️ Incidente de Cloudflare el 21 de agosto de 2025 → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana, los artículos interesantes son sobre casos de uso con AWS Lambda y inteligencia artificial. Comenzamos con la integración de podcasts en una plataforma llamada KIU, donde un agente virtual diseñado utilizando AWS Bedrock y Pinecone, optimizando la búsqueda de contenido semántico a través de embeddings. Además, exploramos un generador de memes AI para WhatsApp que aprovecha AWS Lambda y EventBridge para automatizar y escalar la creación de memes sin necesidad de servidores. Por último, discutimos cómo construir agentes de IA en AWS, enfocándonos en su capacidad para orquestar tareas mediante arquitecturas escalables y prácticas recomendadas para asegurar un rendimiento óptimo.🎙️ Integrando Podcasts a KIU: Cómo Construí un Agente Virtual Serverless con AWSEn este artículo se detalla cómo el autor construyó un agente virtual serverless que integra podcasts en KIU utilizando AWS Bedrock y Pinecone. La solución aprovecha servicios como Amazon S3 para el almacenamiento de podcasts y genera embeddings con modelos como Amazon Titan, utilizando Pinecone como base de datos vectorial para buscar y recuperar contenido semántico.Puntos clave:* Integración de AWS Bedrock y Pinecone: Convierte transcripciones de podcasts en embeddings vectoriales, permitiendo búsquedas semánticas en tiempo real.* Arquitectura serverless: Usa S3, Secrets Manager y Bedrock, permitiendo un despliegue seguro y sin mantenimiento.* Mejor descubribilidad de contenido: Las bases de conocimiento construidas mejoran el acceso a datos de audio desestructurados de forma conversacional.🎯 Reflexión: El uso de tecnologías como AWS Bedrock y Pinecone en un enfoque serverless no solo optimiza la eficiencia en el manejo de datos, sino que también abre nuevas posibilidades en la interacción con contenidos en formato audio, llevando la experiencia del usuario a otro nivel.📖 Leer el artículo completo🤖 Generador de Memes AI Serverless para WhatsAppEste artículo detalla el desarrollo de un generador de memes AI serverless para WhatsApp, utilizando servicios de AWS como Lambda, CDK y EventBridge. Se aborda cómo este sistema automatizado genera memes de manera continua, maximizando la eficiencia y la escalabilidad.Puntos clave:* Arquitectura Serverless: El uso de AWS Lambda permite generar memes de manera escalable y sin la necesidad de administrar servidores.* Programación Automatizada: EventBridge facilita la generación programada de memes, lo que elimina la intervención manual.* Escalabilidad y Flexibilidad: La combinación de AWS CDK y Docker agrega flexibilidad en la gestión de la infraestructura y el despliegue.💭 Reflexión: El generador de memes AI serverless es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede automatizar procesos creativos, ofreciendo una solución eficiente y escalable para el desarrollo de aplicaciones interactivas.📖 Leer el artículo completo🤖 Construyendo Agentes de IA Eficazmente en AWS ServerlessEste artículo destaca la transición de cargas de trabajo generativas centradas en GPU hacia sistemas de IA orientados a la orquestación y la integración en tiempo real con datos vivos para maximizar el ROI empresarial.Puntos clave:* Sistemas de IA orientados a agentes: Se enfocan en agentes autónomos que orquestan tareas e integran datos en tiempo real, superando los modelos simples de respuesta a comandos.* Infraestructura escalable de AWS: Servicios como AWS Lambda y Amazon Bedrock AgentCore facilitan la creación de agentes de IA robustos y listos para producción.* Mejores prácticas arquitectónicas: La gestión de identidad, la observabilidad y los patrones de integración son cruciales para desplegar agentes de IA fiables.🎯 Reflexión: La evolución hacia agentes de IA que razonan y actúan de forma autónoma representa una gran oportunidad para las empresas, al ofrecer soluciones más flexibles y valiosas integradas en sus operaciones.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 26 Agosto: GenAI de 0 a 100: Entendiendo los Componentes Esenciales de la IA Generativa 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info📅 26 Agosto: Amazon Q y PagerDuty: Aprende cómo mejorar operaciones digitales 📍 AWS UG Girls Chile 🔗 Más info📅 27 Agosto: AWS Educate: Aprende, Juega y Conquista la Nube! 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info📅 27 Agosto: Amazon Q, un integrante más en tu equipo 📍 AWS UG La Paz 🔗 Más info📅 27 Agosto: Aprende, Construye y Comparte con AWS 📍 AWS UG San Salvador 🔗 Más info📅 27 Agosto: Amazon Q para el desarrollo de aplicaciones Cloud Native 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 28 Agosto: Tu futuro en tecnología empieza hoy (aunque no sepas programar) 📍 AWS UG Colombia Bogotá 🔗 Más info📅 28 Agosto: Acelerando el desarrollo: Aplicaciones web con AWS Amplify ✨ 📍 AWS UG Mixtli Cholula 🔗 Más info📅 28 Agosto: Iniciación Jedi: Dominando Tokens, Embeddings y RAG 📍 AWS UG Colombia Women 🔗 Más info📅 28 Agosto: 🚀 IA en Acción y Supervivencia Cloud: Aprende, Aplica y Domina 📍 AWS UG Monterrey 🔗 Más info📅 30 Agosto: Se viene la 4ta Edición del Meetup 2025 📍 AWS UG Villahermosa 🔗 Más info📅 9 Septiembre: AWS Community pre:Invent Warmup 2025 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info🎓9 Septiembre: Modern Serverless Track | Procesamiento inteligente de documentos impulsado por IA 📍 AWS Experience América 🔗 Más info🌟 13 Setiembre: AWS Community Fest Peru 📍 🔗 Más info🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info📅 18 Septiembre: AWS K8 and AI Tools 📍 AWS UG Madrid 🔗 Más info🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info🎓 23 Septiembre: TechTrack: Serverless | Construyendo agentes de IA con Serverless, Strands y MCP 📍 Virtual 🔗 Más info🌟 18 Octubre: AWS Community Day Guatemala 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaImaginen que el chico es el MCP de Cost Management de AWS.Fuente: https://holori.com/the-best-finops-memes/Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:02
  • Feliz 10 años Aurora!
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Otra semana tranquila para AWS. Esta semana celebramos 10 años de la base de datos de Aurora y por eso los artículos destacados de la semana los hacemos de Aurora, porque se lo merece.Aunque no hay muchas noticias calientes 🔥 está semana, para los suscriptores de la newsletter en unos días les llegará algo muy grande que preparé para ustedes. Así que estén atentos al correo que les enviare.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🎉 Celebrando 10 años de innovación con Amazon AuroraAmazon Aurora, lanzada hace 10 años, ha revolucionado el panorama de bases de datos al combinar el alto rendimiento y disponibilidad típicos de bases comerciales con la rentabilidad y simplicidad de bases de datos de código abierto. Su innovación fundamental se basa en la separación de almacenamiento y cómputo, lo que permite ofrecer un rendimiento potente a aproximadamente una décima parte del costo de sistemas comerciales comparables.En la última década, AWS ha centrado su atención en cuatro temas clave de innovación para Aurora: la seguridad, escalabilidad para satisfacer cargas de trabajo crecientes, precios predecibles para facilitar la gestión de costos y capacidades multi-Región para el soporte de aplicaciones globales. Estos avances han convertido a Aurora en la opción preferida de cientos de miles de clientes que ejecutan aplicaciones empresariales y SaaS.Para celebrar este hito, AWS organizará un evento en vivo el 21 de agosto de 2025, donde se conmemorará la década de innovación de Aurora y su evolución continua en bases de datos en la nube, les dejo el link al evento en la sección de eventos de la newsletter.🔗 Para más información, visita el blog de Amazon Aurora🏆 AWS, líder por 15 años en el Cuadrante Mágico de Gartner para Servicios Estratégicos en la NubeAWS ha sido reconocido como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Servicios Estratégicos en la Nube 2025, marcando el 15° año consecutivo que recibe esta distinción. Este reconocimiento resalta la excelencia sostenida y el liderazgo de AWS en la entrega de una plataforma en la nube integral con amplia funcionalidad, escalabilidad e innovación, apoyando así la transformación digital empresarial y la adopción estratégica de la nube.🔗 Para más información, visita el blog de AWS🔍 Mejora de la observabilidad de throttling en Amazon DynamoDBAmazon DynamoDB ha lanzado importantes mejoras que permiten a los desarrolladores comprender y gestionar mejor los eventos de throttling que afectan el rendimiento de sus aplicaciones. La actualización incluye ocho nuevas métricas detalladas de CloudWatch que distinguen diversas causas de throttling, como límites de rendimiento provisionado, límites de rendimiento bajo demanda, límites a nivel de cuenta y límites por rango de claves de partición.Estas métricas proporcionan una visibilidad granular sobre cuándo y por qué ocurre el throttling, mejorando la precisión del monitoreo y la resolución de problemas. Además, DynamoDB ahora admite un nuevo modo más rentable en CloudWatch Contributor Insights, que emite eventos selectivamente solo para claves sometidas a throttling, en lugar de todas las claves accedidas.🔗 Para más información, visita el blog de AWS🚀 Novedades del AWS CDK en julio de 2025La actualización de julio de 2025 de AWS CDK trae consigo una variedad de nuevas abstracciones y mejoras que prometen aumentar la productividad de los desarrolladores y la gestión de infraestructuras. Entre los nuevos constructs, destaca el soporte para Amazon Bedrock Inference Profiles y Amazon S3 Tables L2, junto con mejoras en las funciones de CloudWatch Logs Transformer y un nuevo vistazo a RDS Database Insights para instancias.También se han mejorado los dashboards de CloudWatch, ahora con expresiones de búsqueda y mejor visibilidad de métricas, lo que hace que la supervisión y la observabilidad sean más eficientes. Por otro lado, en la línea de comando, el CDK soporta un comando diff mejorado con detección de movimientos, mejorando así la precisión de la visualización de cambios antes de la implementación.🔗 Para más información, visita el artículo sobre AWS CDK en julio de 2025🔗 Otras noticias que te pueden interesar🆕 Amazon OpenSearch Serverless ahora soporta kNN Byte vector y nuevos tipos de datos → Leer más🆕 Claude Sonnet 4 de Anthropic en Amazon Bedrock amplía la ventana de contexto → Leer más🔗 Amazon Neptune ahora se integra con Cognee para memoria nativa de grafo en aplicaciones GenAI → Leer más📡 AWS IoT Core introduce la API DeleteConnection para simplificar la gestión de conexiones MQTT → Leer más📋 AWS Config ahora soporta 10 nuevos tipos de recursos → Leer más⚡ Amazon DynamoDB ahora admite actualizaciones más frecuentes del modo de capacidad de aprovisionado a on-demand → Leer más💰 La consola de AWS Billing y Cost Management añade nuevas acciones recomendadas → Leer más📊 Amazon Athena ahora soporta CREATE TABLE AS SELECT con tablas de Amazon S3 → Leer más🚀 Amazon Aurora Serverless v2 ahora ofrece hasta un 30% de mejora en el rendimiento → Leer más💰 Certificaciones de MongoDB en español y gratis —> Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana, destacamos a Amazon Aurora DSQL, el más nuevo lanzamiento de Aurora. Comenzamos con como Aurora DSQL utiliza un control de concurrencia optimista para mejorar el rendimiento y evitar problemas de bloqueo en transacciones simultáneas. También exploramos cómo desarrollar aplicaciones serverless en Java con Aurora DSQL, enfatizando la configuración manual del clúster y su capacidad para manejar cargas de trabajo transaccionales. Además, abordamos la utilización de Amazon Q CLI para facilitar la migración de bases de datos a Aurora DSQL, con un enfoque en la automatización del proceso y la importancia de configuraciones de seguridad adecuadas. Estas lecturas ofrecen valiosos insights para potenciar el desarrollo y la gestión de aplicaciones en la nube.📊 Aurora DSQL: Cómo controlar el tiempoEl artículo explica cómo Amazon Aurora DSQL, maneja el control de concurrencia para asegurar un alto rendimiento y consistencia de datos. Utiliza un mecanismo de control de concurrencia optimista en lugar de bloqueos tradicionales para gestionar transacciones simultáneas, evitando así problemas comunes como bloqueos y bloqueos de transacciones lentas.Puntos clave:* Control de concurrencia optimista: Resolve conflictos al momento del commit, aumentando el rendimiento al evitar bloqueos.* Diseño de aplicaciones adecuado: Incluir claves aleatorias y lógica de reintento para manejar los conflictos de transacciones.* Alta disponibilidad y escalabilidad: Monitoreada a través de métricas en Amazon CloudWatch, ideal para cargas de trabajo SQL distribuidas.🎯 Reflexión: Aurora DSQL representa un enfoque innovador hacia transacciones SQL distribuidas que minimiza las complicaciones típicas. Su capacidad para manejar la concurrencia de manera eficiente lo convierte en una opción atractiva para arquitecturas modernas.📖 Leer el artículo completo☁️ Aplicaciones Serverless con Java y Aurora DSQLEste artículo introduce el desarrollo de aplicaciones serverless en AWS utilizando Java junto con Amazon Aurora DSQL. Se detalla cómo configurar manualmente un clúster de Aurora DSQL y cómo conectarse a este para crear tablas de base de datos que soporten flujos de trabajo típicos de aplicaciones, como la gestión de pedidos.Puntos clave:* Aurora DSQL está diseñada para cargas de trabajo transaccionales serverless con alta disponibilidad y escalado automático.* La creación del clúster de Aurora DSQL actualmente requiere configuración manual, ya que la integración con AWS SAM no está soportada.* El artículo muestra cómo crear tablas relacionadas con comercio electrónico (pedidos, elementos de pedido) utilizando comandos SQL compatibles con PostgreSQL.🎯 Reflexión: Las capacidades de Aurora DSQL permiten a los desarrolladores aprovechar un ambiente serverless eficiente, facilitando la creación de aplicaciones escalables y con consistencia transaccional.📖 Leer el artículo completo🔄 Usando Amazon Q CLI para Migrar a Aurora DSQLEn este artículo se explica cómo utilizar la herramienta Amazon Q CLI para facilitar la migración de bases de datos a Amazon Aurora DSQL, un servicio de base de datos relacional sin servidor optimizado para cargas de trabajo transaccionales. A través de una guía paso a paso, se abordan aspectos como la conexión a clusters de Aurora DSQL, la migración de esquemas y la transferencia eficiente de datos.Puntos clave:* Automatización de Migraciones: Amazon Q CLI permite automatizar y simplificar procesos de migración que, tradicionalmente, requieren scripts manuales complejos.* Aurora DSQL: Un servicio de base de datos relacional sin servidor que ofrece escalabilidad con una mínima sobrecarga de gestión.* Configuraciones de Seguridad: Es crucial contar con permisos de IAM y configuración de seguridad adecuados para migrar datos de manera efectiva.🎯 Reflexión: La combinación de Amazon Q CLI y Aurora DSQL representa una forma eficiente de llevar a cabo migraciones de bases de datos, reduciendo la carga operativa y asegurando la integridad de los datos durante todo el proceso.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 19 Agosto: Prompts que construyen: Domina Amazon Q Developer 📍 AWS UG Girls Uruguay 🔗 Más info🎉 21 Agosto: A Decade of Innovation with Amazon Aurora 📍 Evento en YouTube 🔗 Más info📅 26 Agosto: GenAI de 0 a 100: Entendiendo los Componentes Esenciales de la IA Generativa 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info📅 26 Agosto: Amazon Q y PagerDuty: Aprende cómo mejorar operaciones digitales 📍 AWS UG Girls Chile 🔗 Más info📅 27 Agosto: AWS Educate: Aprende, Juega y Conquista la Nube! 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info📅 28 Agosto: Tu futuro en tecnología empieza hoy (aunque no sepas programar) 📍 AWS UG Colombia Bogotá 🔗 Más info📅 28 Agosto: IA en Acción y Supervivencia Cloud: Aprende, Aplica y Domina 📍 AWS UG Monterrey 🔗 Más info📅 28 Agosto: Acelerando el desarrollo: Aplicaciones web con AWS Amplify ✨ 📍 AWS UG Mixtli Cholula 🔗 Más info📅 30 Agosto: Se viene la 4ta Edición del Meetup 2025 📍 AWS UG Villahermosa 🔗 Más info📅 9 Septiembre: AWS Community pre:Invent Warmup 2025 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info🎓9 Septiembre: Modern Serverless Track | Procesamiento inteligente de documentos impulsado por IA 📍 AWS Experience América 🔗 Más info🌟 13 Setiembre: AWS Community Fest Peru 📍 🔗 Más info🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info📅 18 Septiembre: AWS K8 and AI Tools 📍 AWS UG Madrid 🔗 Más info🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info🎓 23 Septiembre: TechTrack: Serverless | Construyendo agentes de IA con Serverless, Strands y MCP 📍 Virtual 🔗 Más info🌟 18 Octubre: AWS Community Day Guatemala 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaFuente: https://www.linkedin.com/posts/vineetvashishta_dataengineering-datascience-aws-activity-7109900544479031296-FFAm/Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:11
  • Bedrock ahora con modelos de OpenAI
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana tenemos una gran noticia para los usuarios de OpenAI: ¡OpenAI lanzó dos modelos libres que pueden ser ejecutados en cualquier máquina! Esto significa que ahora Bedrock los tiene disponibles. Finalmente, ya hay modelos de OpenAI en Bedrock y ahora podemos usarlos desde allí. Me tengo que poner a actualizar mis máquinas de estado que están llamando a OpenAI. Para hacerle honor al lanzamiento de estos dos modelos en Bedrock, los artículos de la semana se centran en Bedrock.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀📰 Noticias Relevantes🤖 AWS lanza modelos de pesos abiertos de OpenAI en Amazon Bedrock y SageMakerAWS ha anunciado la disponibilidad de los modelos de base de pesos abiertos de OpenAI, específicamente gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, en sus plataformas Amazon Bedrock y Amazon SageMaker AI. Esta movida amplía significativamente el acceso a la tecnología de IA generativa de OpenAI para millones de clientes de AWS, permitiéndoles construir aplicaciones de IA avanzadas.Los modelos muestran una eficiencia considerable, destacándose el modelo más grande por ser notablemente más rentable en comparación con otros modelos líderes en el mercado, como Gemini, DeepSeek-R1, y el propio modelo o4 de OpenAI. Además, los clientes pueden desplegar estos modelos con características de seguridad a nivel empresarial, incluyendo salvaguardias ajustables como Guardrails, que reducen el contenido dañino en un 88%.El Amazon Bedrock AgentCore es un componente clave que permite la implementación y operación de agentes de IA altamente efectivos utilizando modelos de OpenAI de manera nativa en AWS. Estos agentes transforman las operaciones comerciales aprovechando las capacidades avanzadas de razonamiento de los modelos.🌐 Para más información, visita el artículo de lanzamiento.📦 Amazon SQS aumenta el tamaño máximo de payload de mensajes a 1 MiBAmazon SQS ha ampliado su tamaño máximo de payload de mensajes de 256 KiB a 1 MiB. Esta mejora permite a los clientes enviar y recibir mensajes más grandes a través de colas estándar y FIFO, apoyando cargas de trabajo en evolución como la integración de aplicaciones, IoT e inteligencia artificial, que a menudo requieren el intercambio de volúmenes de datos más grandes en un solo mensaje.Además, la integración de AWS Lambda con SQS se ha actualizado para que Lambda pueda procesar estas cargas útiles de 1 MiB sin inconvenientes, manteniendo la eficiencia y simplicidad de la arquitectura serverless.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre esta actualización.🚀 AWS Lambda se integra con GitHub Actions para despliegues automáticos de funciones serverlessAWS ha anunciado una nueva integración entre AWS Lambda y GitHub Actions que simplifica de manera significativa el despliegue de funciones serverless. Esta funcionalidad permite a los desarrolladores automatizar todo el proceso de despliegue de funciones Lambda directamente desde sus repositorios de GitHub, gracias a una acción dedicada diseñada para AWS Lambda.La integración admite la configuración de flujos de trabajo que gestionan la construcción de dependencias, el despliegue de paquetes de código y la administración de variables de entorno y credenciales de seguridad con un esfuerzo manual mínimo, optimizando los ciclos de lanzamiento y reduciendo la carga operativa.Antes de esta integración nativa de AWS, el despliegue a menudo requería scripts personalizados o acciones de terceros con configuraciones manuales. Con esta nueva actualización, se introduce un flujo de trabajo declarativo en YAML que conecta sin problemas el entorno CI/CD de GitHub con los despliegues de AWS Lambda utilizando OpenID Connect (OIDC) para una autenticación segura.🔗 Para más información, visita el blog sobre AWS Lambda y GitHub Actions🛡️ AWS introduce verificación de razonamiento automatizado para mejorar la precisión de los AIAWS ha lanzado la verificación de razonamiento automatizado dentro de Amazon Bedrock Guardrails, una herramienta diseñada para abordar los desafíos de las alucinaciones generativas de la inteligencia artificial, donde los sistemas AI producen información plausible pero incorrecta. Esta nueva función utiliza algoritmos basados en lógica y pruebas matemáticas para validar las salidas de los modelos de lenguaje grande (LLMs) con respecto a un conocimiento específico de dominio codificado como políticas de razonamiento automatizado.La verificación de razonamiento aporta garantías verificables sobre las salidas de la IA, ofreciendo hasta un 99% de precisión y permitiendo que el contenido generado sea auditable y comprensible, lo cual es crucial para sectores regulados como finanzas y salud. Este avance forma parte del marco más amplio de Amazon Bedrock Guardrails, que incluye filtrado de contenido y medidas de seguridad.Al integrar estas verificaciones verificables y matemáticas, AWS permite a las organizaciones implementar confiablemente IA generativa en entornos que requieren información rigurosamente validada, minimizando la supervisión manual y mejorando la integridad de los datos.🔗 Para más información, visita el blog de AWS.🔗 Otras noticias que te pueden interesar📊 Amazon CloudWatch introduce la habilitación de registros de flujo de VPC a nivel organizacional → Leer más🤖 Claude Opus 4.1 de Anthropic ya está disponible en Amazon Bedrock → Leer más🌐 Amazon EventBridge ahora soporta Internet Protocol Version 6 (IPv6) → Leer más🌍 Amazon Q Developer expande el soporte multilingüe → Leer más🔍 Amazon CloudWatch lanza generación de consultas en lenguaje natural para OpenSearch PPL y SQL → Leer más🔒 OpenSearch UI soporta Control de Acceso Granular por atributos SAML → Leer más💻 Amazon DynamoDB añade soporte para Console-to-Code → Leer más⚡ Amazon Aurora Serverless v2 ahora ofrece hasta un 30% de mejora en rendimiento → Leer más🔗 Amazon OpenSearch Serverless añade soporte para Búsqueda Híbrida, conectores AI y automatizaciones → Leer más📍 Amazon Location - Geofencing ahora soporta multipolígonos y polígonos con zonas de exclusión → Leer más💰 AWS Budgets ahora soporta Billing View para el monitoreo de costos entre cuentas → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana nos enfocamos en artículos relacionados con Amazon Bedrock. Comenzamos con el lanzamiento de una API compatible con OpenAI para Amazon Bedrock, y en esté artículo se muestra como usarlo. También les traigo dos arquitecturas de ejemplo que muestran como se puede usar Bedrock en contextos educativos, para ayudar a los docentes en tareas repetitivas. Y por último, les traigo otra arquitectura de ejemplo de una herramienta de IA generativa que AWS ha desarrollado, llamada 'Account Plan Pulse', que automatiza la planificación de cuentas, logrando reducir el tiempo de revisión y mejorar la calidad de estos planes.🌐 AWS Lanza API Compatible con OpenAI para BedrockAWS ha presentado recientemente una API compatible con OpenAI para Amazon Bedrock. Esto permite a los desarrolladores acceder a modelos de GPT de peso abierto (gpt-oss-120b y gpt-oss-20b) a través de un modelo sin servidor y de pago por uso. Esta integración refuerza la competencia de AWS con otros gigantes de la nube, como Google y Anthropic.Puntos clave:* API oficial: AWS ahora ofrece una API compatible con OpenAI en Amazon Bedrock, facilitando el uso de código existente de OpenAI SDK.* Modelos avanzados: Los nuevos modelos de pesos abiertos de OpenAI ofrecen razonamiento avanzado y grandes contextos (128K tokens), disponibles bajo la licencia Apache 2.0.* Persistencia de soluciones personalizadas: A pesar de la nueva API oficial, algunos proyectos de implementación personal siguen siendo relevantes debido a ciertas brechas de compatibilidad.🎯 Reflexión: Con esta integración, AWS avanza significativamente en el acceso a la tecnología de OpenAI, brindando a los desarrolladores más flexibilidad y control sobre sus implementaciones de IA con la robustez y fiabilidad de la infraestructura de AWS.📖 Leer el artículo completo🤖 Generación de Contenido Educativo con AI en Amazon BedrockEste artículo presenta una solución avanzada impulsada por inteligencia artificial para automatizar la generación de contenido educativo utilizando Amazon Bedrock, junto con otros servicios de AWS como AWS Lambda, WebSockets, CloudFront, AWS WAF y Amazon Cognito. El sistema agiliza y acelera la producción de materiales de curso de alta calidad...Puntos clave:* Generación AI Rápida: Amazon Bedrock permite la generación rápida de contenido educativo estandarizado para reducir el esfuerzo manual de los docentes.* Arquitectura Escalable y Segura: La arquitectura impulsada por eventos asegura experiencias educativas interactivas y en tiempo real, escalables y seguras.* Optimización y Protección de Acceso: La integración de servicios de seguridad y entrega de AWS garantiza un acceso optimizado y protegido al material del curso.🎯 Reflexión: La solución innovadora presentada representa un avance significativo en la tecnología educativa, permitiendo a las instituciones mejorar el compromiso estudiantil y los resultados de aprendizaje poniéndolas a la vanguardia de la innovación educativa impulsada por la nube.📖 Leer el artículo completo🤖 Uso de la Inteligencia Artificial Generativa para el Apoyo a los EducadoresLa inteligencia artificial generativa está revolucionando la educación con herramientas que ayudan a los educadores en la automatización de tareas. Se estima que entre el 20 y el 40 por ciento del tiempo de los docentes se dedica a actividades que podrían ser automatizadas, permitiendo un enfoque más productivo en el aprendizaje.Puntos clave:* Automatización de Tareas: La IA ayuda a crear preguntas para evaluaciones, permitiendo a los educadores centrarse en actividades más valiosas.* Integración Tecnológica: Se utiliza Amazon Bedrock junto a modelos de lenguaje avanzados para generar contenido educativo de calidad.* Enfoque Educativo: La taxonomía de Bloom se implementa para asegurar que las evaluaciones cubran diversos niveles de comprensión y habilidades.🎯 Reflexión: La combinación de IA y educación no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también mejora la experiencia de aprendizaje, asegurando prácticas de enseñanza más eficientes.📖 Leer el artículo completo🤖 Cómo Amazon Bedrock Potencia la Planificación de Cuentas en AWSAWS implementa planes de cuentas detallados para entender los objetivos y desafíos de sus clientes. Sin embargo, a medida que AWS creció, este proceso se volvió más complejo y demandante en tiempo. Para resolver esto, AWS desarrolló 'Account Plan Pulse', una herramienta de IA generativa basada en Amazon Bedrock, que automatiza el flujo de trabajo de planificación de cuentas, reduciendo el tiempo de revisión y aprobación en un 52% y mejorando la calidad de los planes en un 37% año tras año.Puntos clave:* Reducción de tiempo: Account Plan Pulse disminuye el tiempo de planificación de cuentas en un 52%.* Mejora en calidad: La calidad de los planes se incrementa en un 37% año tras año.* IA Generativa en acción: La IA generativa transforma procesos de ventas complejos, permitiendo una guía personalizada eficiente.🎯 Reflexión: El uso de Amazon Bedrock en 'Account Plan Pulse' no solo optimiza el tiempo y calidad de los planes, sino que también marca un avance significativo en la forma en la que las herramientas de IA pueden revolucionar los flujos de trabajo tradicionales en los negocios.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 13 Agosto: Desplegando el Futuro: Kubernetes y Serverless en AWS 📍 AWS UG Paraguay 🔗 Más info📅 13 Agosto: The CloudHer Side - La Alianza del Conocimiento: AWS Sin Límites 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info📅 13 Agosto: Build Fast, Spend Smart: FinOps en el mundo real de AWS 📍 Embajadoras cloud 🔗 Más info📅 14 Agosto: AWS Summit CDMX 2025 Recap + Vibe coding 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info📅 19 Agosto: Prompts que construyen: Domina Amazon Q Developer 📍 AWS UG Girls Uruguay 🔗 Más info📅 26 Agosto: Amazon Q y PagerDuty: Aprende cómo mejorar operaciones digitales 📍 AWS UG Girls Chile 🔗 Más info📅 27 Agosto: AWS Educate: Aprende, Juega y Conquista la Nube! 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info📅 9 Septiembre: 🌐💻 AWS Community pre:Invent Warmup 2025 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info🌟 13 Setiembre: AWS Community Fest Peru 📍 🔗 Más info🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaCuando lanzaron OpenAI el nombre siempre me confundia. Por suerte ahora hay dos modelos open weight para hacerle honor al nombre.Fuente: https://devhumor.com/media/open-aiGracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia.Un extra porque me gusta jugar con la AI This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:04
  • Lambda aumenta el límite a 200 MB de payload para streaming
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.Esta semana quiero probar un nuevo formato. Mi lista de artículos favoritos se ha vuelto extensa y me gustaría enfocarme en un tema cada semana. ¡Espero que me digan qué les parece la idea! En esta edición, centraré la atención en despliegues serverless, honrando el nombre de esta newsletter. En la sección de artículos destacados encontrarán contenido relacionado con CICD.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀El sponsor de esta semana soy yo. Si tienes LinkedIn Learning, me gustaría invitarte a explorar todos los cursos de serverless que tengo disponibles.Hay cuatro cursos que abarcan la mayoría de los conceptos de serverless en AWS para desarrolladores:💻 Learning AWS Lambda - ¡Inicia tu viaje serverless! Asegura tu cuenta de AWS, crea usuarios IAM y construye funciones Lambda con API Gateway y AWS SAM.👉 Registrate acá🤖 Building Serverless Apps with AI on AWS - ¡Combina serverless y AI! Utiliza Amazon Bedrock, Step Functions y EventBridge para construir aplicaciones del mundo real que transcriben, traducen y generan títulos.👉 Registrate acá📊 AWS for Developers: Data-Driven Serverless Apps with Kinesis - ¡Domina las arquitecturas impulsadas por eventos! Procesa datos en tiempo real con Lambda y Kinesis streams.👉 Registrate acá🌐 Complete Guide to Serverless Web App Development on AWS - ¡Construye aplicaciones web completas utilizando REST, GraphQL, contenedores e incluso migra servicios existentes a serverless! Más de 6 horas de contenido práctico.👉 Empezá acá📰 Noticias Relevantes☁️ Amazon DocumentDB Serverless ya está disponibleAWS ha anunciado la disponibilidad general de Amazon DocumentDB Serverless, una configuración de base de datos automática y escalable que es compatible con MongoDB. Con esta nueva versión sin servidor, ya no es necesario provisionar manualmente instancias de base de datos, ya que la capacidad se ajusta automáticamente según la demanda de la aplicación.Este modelo permite a los clientes pagar solo por lo que utilizan, logrando un ahorro de costos de hasta el 90% en comparación con los métodos tradicionales. Amazon DocumentDB Serverless es versátil y soporta desde picos repentinos de carga de trabajo hasta entornos multi-tenant, típicos en aplicaciones SaaS, y cargas de trabajo mixtas de lectura/escritura.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre Amazon DocumentDB Serverless.🚀 AWS Lambda amplía su capacidad de streaming de respuestas a 200 MBAWS Lambda ha elevado su límite de tamaño de payload para el streaming de respuestas de 20 MB a 200 MB. Esta mejora permite a los desarrolladores transmitir respuestas mucho más grandes directamente desde las funciones Lambda sin necesidad de servicios adicionales o compresión de payloads. El streaming de respuestas mejora los trabajos sensibles a la latencia al permitir que las funciones Lambda envíen datos de respuesta progresivamente a los clientes, reduciendo el tiempo hasta el primer byte (TTFB) y mejorando las experiencias de usuario en tiempo real.Antes de esta actualización, Lambda tenía límites estrictos en los tamaños de payload de invocación sincrónica (6 MB para respuestas en buffer), lo que a menudo requería soluciones alternativas como almacenar archivos grandes en Amazon S3 y devolver URL firmadas, lo que introducía latencia y complejidad. Esta expansión simplifica el manejo de payloads grandes para casos de uso que implican el procesamiento en tiempo real de grandes conjuntos de datos, PDFs pesados en imágenes o archivos multimedia.🔗 Para más información, visita el anuncio en la página de AWS.🚀 Versión 2 de Powertools para AWS Lambda (Java)AWS ha anunciado el lanzamiento de la versión 2 de Powertools para AWS Lambda (Java), un conjunto de utilidades diseñado para simplificar y mejorar la observabilidad, la excelencia operativa y el rendimiento de las funciones Lambda escritas en Java.Entre las mejoras más destacadas, v2 eleva el soporte básico de Java a la versión 11, dejando atrás Java 8, lo que permite aprovechar las capacidades y dependencias modernas de Java. Además, se enfoca en reducir los tiempos de arranque en frío a través del soporte de GraalVM y la integración con CRaC para una mejor compatibilidad con AWS SnapStart.🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre la versión 2 de Powertools para AWS Lambda (Java)🚀 Amazon EC2 Auto Scaling ahora admite funciones de AWS Lambda como objetivos de notificaciónAmazon EC2 Auto Scaling ha introducido la posibilidad de utilizar funciones de AWS Lambda como objetivos de notificación para los ganchos de ciclo de vida. Esta mejora permite activar funciones Lambda personalizadas cuando una instancia entra en un estado de espera durante eventos de escalado, como al reducir el tamaño del grupo antes de la terminación de una instancia. Antes, activar funciones Lambda requería servicios intermedios como Amazon EventBridge, SNS o SQS, lo que complicaba los flujos de trabajo e infraestructura.Por ejemplo, durante un evento de reducción de tamaño, mientras una instancia está en pausa pero aún no se ha terminado, se puede invocar una función Lambda para extraer registros de forma segura o realizar tareas de limpieza. Los clientes de AWS solo necesitan conceder permisos a EC2 Auto Scaling a través de políticas basadas en recursos de Lambda para utilizar esta nueva integración.🔗 Para más información, visita el artículo sobre Amazon EC2 Auto Scaling.🔗 Otras noticias que te pueden interesar🚀 Lanzamiento de Amazon CloudWatch generative AI observability (Preview) → Leer más📦 Amazon Aurora MySQL ahora soporta hasta 256 TiB de volumen de almacenamiento → Leer más📈 Amazon Managed Service for Prometheus aumenta el límite de series activas por defecto a 50M por espacio de trabajo → Leer más🌐 Amazon CloudWatch y Amazon OpenSearch Service lanzan un tablero preconstruido para AWS Network Firewall → Leer más📄 Amazon Bedrock Data Automation ahora soporta archivos DOC/DOCX y H.265 → Leer más📦 Anuncio de la versión 4.6 de LocalStack para AWS → Leer más🔧 AWS CDK v2.208.0 → Leer más🌍 Introducción al controlador de recuperación de aplicaciones de Amazon: cambio de región, un servicio de recuperación de aplicaciones multi-región → Leer más📭 Los temas estándar de Amazon SNS ahora soportan colas justas de Amazon SQS → Leer más🔍 Amazon SNS lanza operadores de filtrado de mensajes adicionales → Leer más🌐 Amazon EventBridge ahora soporta la versión 6 del Protocolo de Internet (IPv6) → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana, nos adentramos en temas fundamentales para optimizar las pipelines de despligue de aplicaciones serverless en AWS. Comenzamos con la migración de AWS CDK Pipelines a CDK Express Pipeline, donde exploramos sus ventajas como la velocidad y flexibilidad, facilitando un manejo más ágil y personalizado de los entornos CI/CD. Luego, analizamos estrategias para organizar scripts de CDK en múltiples aplicaciones, destacando la importancia de separar recursos con estado y sin estado, y adaptar configuraciones a diferentes entornos. También discutimos herramientas esenciales para asegurar pipelines de AWS, subrayando la integración de servicios como AWS Security Hub y CloudTrail para robustecer nuestra postura frente a amenazas. Por último, abordamos la construcción de una pipeline CI/CD utilizando AWS SAM y GitHub, enfocándonos en la automatización de procesos cruciales y la gestión efectiva de entornos.🚀 Migrar de CDK Pipelines a CDK Express PipelineEste artículo explora el proceso de migración de AWS CDK Pipelines a CDK Express Pipeline, destacando motivaciones, beneficios y diferencias técnicas entre ambos. Aunque robusto, CDK Pipelines puede volverse complejo y opresivo, afectando la productividad del desarrollador y la eficiencia del CI/CD.Puntos clave:* Velocidad: CDK Express Pipeline es significativamente más rápido, con despliegues iniciales y de cambios en la tubería que son 5 veces más rápidos, y 2 veces más rápidos para actualizaciones de solo código.* Flexibilidad: El nuevo enfoque es menos opresivo, facilitando la adaptación a diferentes flujos de trabajo y sistemas de construcción.* Facilidad de migración: El artículo proporciona orientación práctica y ejemplos de código para ayudar a los equipos a migrar sin complicaciones.🎯 Reflexión: La transición a CDK Express Pipeline no solo optimiza los tiempos de despliegue, sino que también redefine la forma en que los desarrolladores pueden interactuar con sus entornos CI/CD, haciéndolos más ágiles y personalizados.📖 Leer el artículo completo🗂️ Scripts de CDK para Múltiples AplicacionesLa organización de scripts de AWS CDK para múltiples aplicaciones implica varias estrategias clave. Separar aplicaciones en múltiples pilas es crucial para gestionar infraestructuras complejas de manera efectiva, lo que asegura que los recursos estatales, como bases de datos, estén aislados de los que no lo son.Puntos clave:* Separar Pilas para Recursos Estatales y Sin Estado: Mantener bases de datos y otros recursos estatales en pilas separadas para prevenir la pérdida de datos durante las actualizaciones.* Configuraciones Específicas del Entorno: Utilizar código condicional para adaptarse a diferentes entornos como desarrollo, staging y producción.* Adoptar Estrategia Multi-Cuenta: Utilizar cuentas de AWS separadas para diferentes etapas de despliegue para mejorar el aislamiento y la seguridad de los recursos.🎯 Reflexión: La organización adecuada de tus scripts de CDK no solo mejora la flexibilidad de tus aplicaciones, sino que también fortalece la infraestructura y la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo.📖 Leer el artículo completo🔐 Asegurando Tu Pipeline de AWS: 4 Herramientas EsencialesEste artículo detalla cómo el autor aseguró su pipeline completo de CI/CD de AWS utilizando una combinación de cuatro herramientas de seguridad esenciales, enfatizando la integración práctica y la aplicación continua de la seguridad.Puntos clave:* Centralización de Resultados de Seguridad: AWS Security Hub centraliza los hallazgos de seguridad y automatiza los controles de cumplimiento, facilitando el mantenimiento de las mejores prácticas de seguridad.* Auditoría en Tiempo Real: AWS CloudTrail ofrece auditoría en tiempo real y detallados registros de las actividades de API y usuario, cruciales para la detección de incidentes de seguridad.* Integración Directa en el Pipeline: La integración de herramientas de seguridad en el pipeline de CI/CD automatiza el escaneo de vulnerabilidades y la aplicación de políticas, mejorando la seguridad general del pipeline.🎯 Reflexión: Asegurar un pipeline de AWS no solo se trata de implementar herramientas, sino de orquestarlas de manera que cada una aporte a un enfoque integral de seguridad, mejorando la postura frente a amenazas potenciales.📚 Leer el artículo completo🚀 Construyendo una Pipeline CI/CD para Lambda y API Gateway con AWS SAM y GitHubEste artículo aborda la configuración de una pipeline de CI/CD utilizando AWS SAM y GitHub. El objetivo es automatizar las fases de construcción, prueba y despliegue de funciones de AWS Lambda y APIs de API Gateway.Puntos clave:* Seguridad Mejorada: AWS SAM facilita la implementación de aplicaciones serverless, brindando herramientas y plantillas que simplifican la gestión de Lambda y API Gateway.* Automatización con GitHub Actions: GitHub Actions permite automatizar los procesos de construcción, prueba y despliegue, integrándose con su flujo de trabajo de control de versiones.* Gestión de Entornos: AWS SAM facilita la gestión de despliegues en múltiples entornos, asegurando una entrega consistente y confiable.🎯 Reflexión: Automatizar el despliegue de aplicaciones serverless no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el riesgo de errores manuales, lo que se traduce en aplicaciones más confiables y seguras.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 5 Agosto: De Cero a Builder 📍 AWS UG Caracas 🔗 Más info🌟 6 Agosto: AWS Mexico Summit 📍 AWS Mexico 🔗 Más info📅 8 Agosto: Meetup AWS QRO: Titan Embeddings, EC2 y Monetización con AWS 📍 AWS UG Queretaro 🔗 Más info📅 14 Agosto: AWS Summit CDMX 2025 Recap + Vibe coding 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info📅 13 Agosto: Build Fast, Spend Smart: FinOps en el mundo real de AWS 📍 Embajadoras cloud 🔗 Más info📅 27 Agosto: AWS Educate: Aprende, Juega y Conquista la Nube! 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info📅 9 Septiembre: 🌐💻 AWS Community pre:Invent Warmup 2025 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info🌟 13 Setiembre: AWS Community Fest Peru 📍 🔗 Más info🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaAlguien va a tener un paro cardiaco.Fuente: https://programmerhumor.io/aws-memes/i-have-a-new-idea-for-this-weekend-jvogGracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:12
  • Colas justas en SQS: el fin de los tenants maleducados
    ¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.🎁 Espero que les haya gustado el regalito de la semana pasada. Si recién te suscribiste, puedes encontrar el link al regalito en el email de bienvenida a la newsletter.Esta semana fue más tranquila que la anterior, volvemos a la normalidad de lanzamientos.✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.¡A desplegar! 🚀¿Estás empezando con serverless y AWS? Me gustaría hablar contigo y hacerte unas preguntas. ¿Me mandas un mensaje así nos ponemos en contacto?📰 Noticias Relevantes📬 Amazon SQS presenta colas justas para cargas de trabajo multi-tenantAmazon SQS ha lanzado una nueva función llamada "colas justas" que optimiza el manejo de colas estándar multi-tenant, mitigando el impacto de tenants problemáticos, es decir, aquellos que generan mensajes excesivos o de procesamiento lento que causan demoras en otros. Al incluir un identificador de tenant (MessageGroupId) en cada mensaje, las colas justas reorganizan automáticamente los mensajes para garantizar que los mensajes de otros tenants no sean bloqueados por uno que está causando un retraso.Esta actualización no requiere cambios en los consumidores de mensajes, evita interrumpir sistemas en producción y ayuda a mantener la calidad del servicio, preservando un rendimiento escalable y tiempos de espera consistentes para los mensajes en todos los tenants.Las colas justas son especialmente beneficiosas para aplicaciones SaaS que atienden a múltiples clientes, arquitecturas de microservicios que procesan eventos de diversas fuentes y aplicaciones que manejan diferentes tipos de solicitudes simultáneamente.La función está disponible a nivel mundial en todas las regiones comerciales de AWS y en GovCloud. Además, AWS proporciona aplicaciones de ejemplo y paneles de CloudWatch para ayudar a los desarrolladores a monitorear y comprender el comportamiento de las colas justas, facilitando su adopción en sistemas existentes.🔗 Para más información, visita el anuncio oficial de Amazon SQS📬 Implementando priorización de mensajes con colas de quórum en Amazon MQ para RabbitMQLas colas de quórum están disponibles en Amazon MQ para RabbitMQ a partir de la versión 3.13. Este artículo aborda cómo implementar la priorización de mensajes en Amazon MQ para RabbitMQ, utilizando colas de quórum, un mecanismo de encolado moderno y altamente disponible diseñado para la tolerancia a fallos y la durabilidad de datos. A diferencia de las colas clásicas, las colas de quórum no admiten niveles de prioridad de mensaje complejos de forma nativa, sino que ofrecen un sistema de prioridad de dos niveles (alta y normal) basado en las características de RabbitMQ 4.0.Las colas de quórum entregan mensajes en una proporción de 2:1 a favor de los mensajes de alta prioridad, asegurando también el progreso de los mensajes de prioridad normal. Dado que la priorización avanzada no es compatible en una sola cola de quórum, se recomienda usar múltiples colas de quórum asignadas a diferentes niveles de prioridad o tipos de mensaje.El artículo proporciona orientación práctica sobre cómo configurar estas colas en Amazon MQ para RabbitMQ, aprovechando las propiedades de replicación y tolerancia a fallos de las colas de quórum. Se destacan las mejores prácticas sobre el aprovisionamiento y monitoreo de los consumidores para mantener el rendimiento y asegurar que los mensajes de mayor prioridad sean procesados eficientemente.🔗 Para más información, visita el artículo completo en AWS.🤖 Amazon despliega su robot número un millón y lanza un nuevo modelo de IAAmazon ha alcanzado un hito significativo al desplegar su robot número un millón en sus centros de distribución, ampliando su red global de robótica a más de 300 centros en todo el mundo, incluyendo su última adición en Japón. Este logro posiciona a Amazon como el mayor fabricante y operador de robótica móvil, subrayando su compromiso de más de una década con la automatización de las operaciones logísticas.Para complementar su flota robótica, Amazon ha introducido un nuevo modelo de IA generativa llamado DeepFleet. Este modelo actúa como un sistema inteligente de gestión del tráfico para coordinar el movimiento de los robots dentro de los centros de distribución, optimizando las rutas para reducir la congestión y mejorar la eficiencia. Este sistema impulsado por IA mejora los tiempos de viaje de los robots en un 10%, facilitando un procesamiento y entrega más rápidos de paquetes, a la vez que disminuye los costos operativos.Además, Amazon ha invertido en la capacitación de su fuerza laboral, reentrenando a más de 700,000 empleados desde 2019 para preparar a su equipo para la integración de la robótica y las tecnologías de IA. Estos avances destacan el compromiso más amplio de Amazon de combinar robótica, IA y talento humano para innovar las operaciones de cumplimiento a nivel global.🔗 Para más información, visita la noticia completa de Amazon.🔗 Otras noticias que te pueden interesar📦 Amazon SQS amplía el soporte de IPv6 a los puntos de enlace VPC en las Regiones comerciales de AWS → Leer más🛡️ AWS Firewall Manager añade soporte para AWS Private Link → Leer más📈 Amazon CloudWatch añade soporte de IPv6 → Leer más🧬 Amazon Braket lanza un nuevo procesador cuántico superconductores de 54 qubits de IQM → Leer más🚀AWS CDK 2.207.0 → Leer más📚 Artículos InteresantesEsta semana nos enfocamos en varios temas interesantes que destacan las capacidades y las mejores prácticas en AWS. Comenzamos con el artículo sobre Amazon Aurora DSQL, una base de datos relacional que ofrece alta escalabilidad y operación en modo serverless. Luego, analizamos las diferencias entre AWS Lambda y AWS Fargate para cargas de trabajo de IA Agente. También abordamos la evolución de modelos de datos en Amazon DynamoDB. Además, exploramos las prácticas de corrección de sistemas en AWS, que mejoran la fiabilidad y el rendimiento de sus servicios. Por último, nos adentramos en el uso de escape hatches en AWS CDK, que permiten a los desarrolladores un control más fino sobre los recursos de CloudFormation.Si te viene gustando está edición compartila!🌐 El Camino hacia Amazon Aurora DSQLEl artículo 'El camino hacia Amazon Aurora DSQL' presenta Amazon Aurora DSQL como una base de datos relacional distribuida y serverless, diseñada para cargas de trabajo transaccionales que requieren alta escalabilidad sin necesidad de gestionar la infraestructura.Puntos clave:* Arquitectura activa-activa multi-región: Con un 99.999% de disponibilidad, garantiza que las aplicaciones sigan en línea y sean consistentes, incluso durante cortes regionales.* Operación serverless: Elimina la necesidad de aprovisionar y gestionar manualmente la base de datos, manejando automáticamente la escalabilidad, parches y recuperación.* Compatibilidad con PostgreSQL: Escala independientemente lecturas, escrituras, cómputo y almacenamiento para satisfacer cualquier demanda de carga de trabajo sin pérdida de rendimiento.🎯 Reflexión: Amazon Aurora DSQL representa un cambio de paradigma en la forma en que las aplicaciones empresariales pueden acceder y gestionar datos, ofreciendo un equilibrio ideal entre escalabilidad, resistencia y economía.📖 Leer el artículo completo🤖 Serverless MCP en AWS: Lambda vs. Fargate para Cargas de Trabajo de IA AgenteEste artículo explora de manera práctica la implementación de una carga de trabajo de IA agente usando el protocolo MCP (Plataforma de Conversación Multimodal) en AWS. Se comparan los enfoques serverless de AWS Lambda y AWS Fargate, destacando las limitaciones de Lambda para trabajos de larga duración.Puntos clave:* Limitaciones de AWS Lambda: No es adecuado para cargas de trabajo MCP debido a sus límites de tiempo de invocación y la falta de soporte para conexiones persistentes.* Ventajas de AWS Fargate: Soporta servidores de larga duración, conexiones persistentes y escalado flexible sin necesidad de gestionar servidores.* Ejemplos prácticos con AWS CDK: Código real para desplegar un servidor MCP en Fargate ECS, destacando rendimiento y fiabilidad.🎯 Reflexión: Para cargas de trabajo de IA agente que requieren conexiones estables y de larga duración, AWS Fargate emerge como la opción más robusta y flexible, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la aplicación más que en la infraestructura.📖 Leer el artículo completo📊 Evoluciona el Modelo de Datos de tu Tabla en Amazon DynamoDBEl artículo explica cómo evolucionar efectivamente el modelo de datos de las tablas de Amazon DynamoDB a medida que crecen y cambian los requisitos de la aplicación.Puntos clave:* Minimiza y optimiza los GSI: Proyecta solo los atributos necesarios para controlar costos y mejorar el rendimiento.* Documenta cada cambio del modelo de datos: Aporta razones detalladas para mantener la consistencia y facilitar el desarrollo futuro.* Gestiona la integridad de datos: Utiliza transacciones y escrituras condicionales dentro de tu aplicación.🎯 Reflexión: Adaptar el modelo de datos en DynamoDB requiere un enfoque metódico que considere tanto la eficiencia en costos como la claridad en la documentación, garantizando que el crecimiento de la aplicación no comprometa la integridad de los datos.📖 Leer el artículo completo🛡️ Prácticas de Corrección de Sistemas en AWSAWS da mucha importancia a la corrección de sistemas para garantizar la fiabilidad y la confianza en sus servicios. Esto se logra a través de una combinación de métodos formales y semi-formales que han evolucionado con el tiempo, mejorando la identificación y eliminación de errores sutiles desde etapas tempranas.Puntos clave:* Seguridad Mejorada: AWS emplea métodos formales para mejorar la corrección de sus servicios, permitiendo la identificación temprana y eliminación de errores sutiles.* Evolución de Prácticas de Pruebas: AWS ha evolucionado de métodos de prueba tradicionales a enfoques formales y semi-formales, mejorando la fiabilidad y el rendimiento.* Impacto en Velocidad de Desarrollo y Costos: Al integrar métodos formales, AWS ha incrementado la velocidad de desarrollo y reducido costos, facilitando ciclos de desarrollo más rápidos.🎯 Reflexión: La práctica de la corrección de sistemas en AWS no solo mejora la fiabilidad, sino que también optimiza el rendimiento, permitiendo a los desarrolladores innovar rápidamente y ofrecer servicios de alta calidad.📖 Leer el artículo completo🔄 Un‑Escape Hatches en AWS CDKEste artículo explora el concepto de 'escape hatches' y 'un‑escape hatches' en el AWS CDK.Puntos clave:* Escape Hatches: Permiten solo modificar recursos de CloudFormation de bajo nivel, útil cuando los constructores de alto nivel no cubren todas las necesidades.* Un‑Escape Hatches: Permiten envolver un recurso de CloudFormation existente con un constructo de alto nivel, combinando el control con la conveniencia de la API L2.🎯 Reflexión: La combinación de escape hatches y un‑escape hatches ofrece a los desarrolladores una poderosa flexibilidad para gestionar la infraestructura, permitiendo el uso de recursos existentes en un entorno completamente integrado con CDK.📖 Leer el artículo completo📝 Eventos en Español📅 29 Julio: Cómo AWS Amplify Transformó Mi Proceso de Desarrollo 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info📅 30 Julio: Diseñando arquitecturas resilientes en AWS 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 30 Julio: MVPs y Lab Tech: De cero a deploy con Amazon Q y Raspberry Pi 📍 AWS UG Saltillo 🔗 Más info📅 31 Julio: Actualizar sin romper: Implementando serverless en el Public Sector 📍 AWS UG Chile 🔗 Más info📅 31 Julio: Acelera tu proceso DevOps con AWS CodeCatalyst y Amazon Q Developer 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info📅 31 Julio: Implementando DevSecOps para entornos de nube: Primeros Pasos 📍 AWS UG Mixtli Cholula 🔗 Más info📅 31 Julio: AWS Educate: Domina tu Cloud Practitioner CLF-C02 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info📅 31 Julio: Historias que Inspiran: De Reinventarte a Crear con Amazon Q 📍 AWS UG Monterey 🔗 Más info🎓 1 Agosto: Generative BI in AWS: El poder de Quicksight 📍 AWS University 🔗 Más info📅 5 Agosto: De Cero a Builder 📍 AWS UG Caracas 🔗 Más info🌟 6 Agosto: AWS Mexico Summit 📍 AWS Mexico 🔗 Más info🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info😂 Meme de la SemanaA quien no le paso?Fuente: https://www.reddit.com/r/ProgrammerHumor/comments/1m957cp/justonemoreyearicanfeelit/Gracias por leer Desplegando.cloud!Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!¡Feliz despliegue!Marcia. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit desplegando.substack.com
    --------  
    4:00

Más podcasts de Educación

Acerca de Desplegando.cloud

Podcast y newsletter semanal de noticias sobre AWS y serverless en Español Hosted by Marcia Villalba desplegando.substack.com
Sitio web del podcast

Escucha Desplegando.cloud, BBVA Aprendemos juntos 2030 y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Desplegando.cloud: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/31/2025 - 4:18:12 PM