El ciempiés gigante australiano capaz de comerse una rana
El ethmostigmus rubripes, el ciempiés más grande de Australia,
alcanza hasta 16 cm de longitud. Su dieta es variada, incluyendo insectos,
caracoles, gusanos y arácnidos… Pero los ejemplares más grandes pueden incluso llegar a capturar pequeños vertebrados como ranas utilizando su potente veneno. Inoculado a través de forcípulas, puede llegar a causar un intenso dolor en humanos durante varios días. Habita selvas tropicales y desiertos, donde se camufla gracias a sus tonos amarillos en zonas áridas, o verdes y azules en regiones tropicales.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
6:10
El General Joaquín Murat, la mente detrás del 2 de mayo que traicionó a Napoleón
Cuñado de Napoleón y mariscal de Francia, desempeñó un papel
crucial en los acontecimientos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Como comandante
del ejército francés y gobernador de Madrid, enfrentó el levantamiento popular contra la ocupación francesa. Murat ordenó reprimir la revuelta con dureza, utilizando tropas, incluida la caballería mameluca para sofocar a los insurgentes. Después de controlar la situación, implementó medidas represivas, estableciendo una comisión militar que condenó a muerte a numerosos rebeldes capturados con armas.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
8:38
El primer veterinario español: Bernardo Rodríguez Marinas
Bernardo Rodríguez Marinas es considerado el primer veterinario titulado en España. Logró estudiar, gracias a una beca de Carlos III, en la Escuela Veterinaria de Alfort, en Francia. A su regreso, trató de poner en práctica todo el conocimiento adquirido, fundando una escuela veterinaria en Madrid, aunque, eso sí, sin éxito. Se terminó especializando en clínica equina, donde destacó, no solo por su gran habilidad, sino por sus investigaciones y escritos sobre veterinaria, equitación y agricultura. Un trabajo que sentó las bases de la veterinaria moderna en España.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
5:58
El misterio de los Toros de Guisando y su relación con Isabel la Católica
En la llanura abulense, se encuentran cuatro enigmáticas
esculturas de piedra datadas entre los siglos IV y III a.C. Los Toros de
Guisando, tallados por los vetones, continúan generando preguntas siglos
después: ¿fueron símbolos de culto, mojones territoriales o guardianes de
antiguos rituales? Pero es que además, siglos después, estas figuras fueron testigos de un momento clave en la historia de España: el Tratado de los Toros de Guisando, donde Isabel la Católica fue proclamada heredera al trono de Castilla.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
7:19
La maldición del teatro Romea
El Teatro Romea de Murcia, inaugurado en 1862, ha sido escenario
de una intrigante leyenda que ha perdurado a lo largo de los años. Según la tradición, durante su construcción en terrenos expropiados a los monjes
dominicos, uno de ellos lanzó una maldición: el teatro sufriría tres incendios; en el primero no habría víctimas, en el segundo morirían dos personas y, en el tercero, con el aforo completo, todos los asistentes perecerían. Históricamente, el teatro ha enfrentado dos incendios: el primero en 1877, sin víctimas mortales, y el segundo en 1899, donde falleció un joven de 17 años. Ahora el objetivo es evitar que se cumpla la tercera parte de la maldición…
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.