41. Una carrera de 5 días que se sintieron como 5 años - Javier Barreda
Javier Barreda lleva más de 15 años explorando los deportes de montaña desde todos los ángulos: como guía, organizador de carreras, instructor y aventurero. En este episodio nos cuenta cómo fue vivir su "graduación": completar en solitario una carrera de aventura en modo expedición, la categoría más exigente, con seis disciplinas diferentes, atravesando uno de los retos más duros del planeta America’s Toughest Race, organizada por Bend Racing.Una historia de pasión, fuerza y mucha resiliencia.No olvides seguirnos, compartir el episodio y dejarnos tus comentarios. Nos ayuda muchísimo.
--------
46:12
--------
46:12
40. San Andrés: más que un paraíso caribeño - Nathi Ramírez
¿Listo para un viaje al corazón del Caribe? 🏝️ En este episodio, Nathi Ramírez, isleña raizal de San Andrés, nos comparte su profunda conexión con el océano y su identidad. 💙 Descubre cómo el mar moldeó su vida y cómo, a través de deportes acuáticos y su rol como guía de expediciones, promueve un turismo consciente y sostenible. 🐢✨Nathi nos abre las puertas a la fascinante cultura raizal y nos habla de los desafíos del turismo masivo en su isla. 🗣️ ¿Cómo proteger este paraíso e impulsar las culturas locales? ¡No te pierdas esta conversación que te inspirará a viajar con el corazón! ✈️🌍
--------
52:40
--------
52:40
39. WWOOF: manos a la tierra en Japón - Andrea de la Parra
¡Prepárense para viajar! En este episodio, Andrea nos lleva directo a las granjas orgánicas de Japón. ¿Su secreto para extender un viaje con poco presupuesto y sumergirse en la cultura? WWOOF, el voluntariado que te cambia la vida. Descubre cómo Andrea intercambió trabajo en la tierra por una conexión auténtica, aprendiendo sobre orgullo, comunidad y la belleza de un Japón que pocos turistas conocen.
--------
48:39
--------
48:39
38. Encontré mi comunidad “bicicleteando” - Gabriela Hydle
En esta conversación, Gabriela Hydle comparte su viaje como mujer Maya indígena que emigró de Guatemala a Estados Unidos. A través de su historia, explora temas de identidad, maternidad, y la búsqueda de comunidad en un nuevo país. Gabriela nos cuenta cómo, de forma inesperada, encontró en la “bicicleteada” la forma de sentir libertad y de encontrar esa comunidad nueva que tanto necesitaba.
--------
39:34
--------
39:34
37. Viajamos desde que nacemos hasta que morimos - Felipe Arango
Siguenos https://www.instagram.com/alla.afuera/Sigue a Felipe https://www.instagram.com/muybuenassoyfelipe/Felipe decidió hace poco más de dos años dar la vuelta al mundo en bicicleta. La bicicleta es su medio de transporte, pero su pasión es viajar, descubrir el mundo despacio, descubrir a las personas, sus costumbres, su comida, todo. Su visión es única, después de dos años no sólo ha encontrado una fascinación por el mundo, sino que se ha encontrado a sí mismo. Este episodio está lleno de sabiduría e historia a través de un viajero Colombiano. Recuerden seguirnos, darnos me gusta, y compartirlo con sus amistades :)
allá, afuera es un espacio donde la gente cuenta sus historias de vida, de un día, de un momento, allá, afuera. Donde han sufrido, aprendido, gozado, llorado, sido felices. Es un espacio donde cualquier persona puede contar cómo es su vida allá, afuera, cómo le gustaría que fuera, cómo fue. Es un espacio donde la gente se conoce, se conecta, se inspira, o inspira a otros. Es un espacio de libertad, de crecimiento, de conocimiento, de sí mismo y de los demás, de lo que somos o podemos ser. Es un espacio, donde nada importa más que la experiencia propia y lo que eso significa para cada persona.