💥 ¿Sabías que cada vez que le haces una pregunta a ChatGPT estás consumiendo una gran cantidad de agua? 💻La tecnología y la inteligencia artificial avanzan a pasos agigantados y prometen un futuro brillante, pero... ¿a qué costo? 🌍 Los impactos en nuestra calidad de vida y en el medioambiente son cada vez más evidentes. ¿Estamos a tiempo de replantear nuestro uso del mundo digital?📚 En este nuevo episodio de “Zona de Libros”, analizamos “Elementos para una crítica del mundo digital”, de Jean-Paul Lafrance, un texto que nos invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas. ¡Ya puedes encontrarlo en Libun!👀 Cuéntanos, ¿es posible cambiar el rumbo de esta era digital? Te leemos en los comentarios.🎧 Escúchanos en Spotify y Apple Podcasts.🔔 ¡Activa la campanita para no perderte el siguiente episodio!📲✨ Búscanos como “Zona de Libros”.
--------
16:07
--------
16:07
El radical cambio que sacudió el cine peruano
🎬 Diversidad, descentralización y multiplicidad de géneros… ¡Así es el cine del siglo XXI, según Ricardo Bedoya! 🌎✨ ¿Qué temáticas predominan en el cine regional? 🤔En este episodio de “Zona de Libros”, analizamos “Protagonistas del cambio. Catorce testimonios sobre el cine peruano del siglo XXI”, un compilado de entrevistas a notables directores, productores y actores peruanos. ¡No te lo pierdas! 🎥🔥🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para no perderte el siguiente episodio!🎙 ️ También puedes escucharnos en Spotify y Apple Podcasts.📲✨ ¡Búscanos como “Zona de Libros”!
--------
29:35
--------
29:35
Un nuevo tomo sobre derecho comercial (con Oswaldo Hundskopf)
En este episodio, conversamos con Oswaldo Hundskopf, abogado y exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, quien acaba de publicar el tomo XXIII Derecho comercial. Temas societarios, libro que incluye ocho artículos en los que discuten temas como la prescripción en la normativa empresarial, la retribución a los miembros de los directorios y el rol de los socios fundadores de las sociedades anónimas, además de incluir análisis y comentarios sobre resoluciones recientes del Tribunal Registral.
--------
16:07
--------
16:07
Limaq: Reflexiones sobre la contemporaneidad (con Mauricio Cárcamo)
En este episodio, conversamos con el arquitecto chileno Mauricio Cárcamo, uno de los editores invitados del número 13 de Limaq, la revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima. Esta edición aborda desde diferentes ángulos el concepto de contemporaneidad y su manifestación en la arquitectura, una exploración que continuará en el siguiente número de la revista.Puedes leer este y el resto de números de Limaq en el Portal de Revistas Ulima.
--------
17:15
--------
17:15
Los antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú (con José Antonio Pejovés)
En este episodio, conversamos con el abogado y docente José Antonio Pejovés, autor de El Tribunal del Consulado de Lima: antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú, recientemente reimpreso. En el libro, se analiza la gran importancia que tuvo el juzgado, que funcionó entre 1613 y 1887, en la resolución de conflictos tributarios, aduaneros y financieros entre los mercaderes de la época, evidenciando ser uno de los antecedentes más relevantes del arbitraje actual en el Perú.
Descubre más acerca de las revistas y los libros publicados por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima mediante entrevistas exclusivas con sus autores y editores.