Powered by RND
PodcastsHistoriaTips de Historia

Tips de Historia

Tips de Historia
Tips de Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 13
  • Historia de la Pólvora
    El editorial de Tips de Historia: Pocos inventos han cambiado el mundo tan drásticamente como la pólvora y sin embargo no se sabe a ciencia cierta cómo se descubrió, este invento que revolucionó al mundo, impulsó una nueva era bélica de armas de fuego, cambiando para siempre el modo en que comprendemos la guerra. Además, permitió el nacimiento del estudio de los explosivos. Cuenta la leyenda que se descubrió en la búsqueda de la inmortalidad, los antiguos alquimistas chinos pasaron mucho tiempo descubriendo un elixir que otorgaría la vida eterna, aunque parezca sorprendente y es que algunos de los ingredientes de la pólvora se utilizaban para tratar médicamente a las personas, por ejemplo para tratar la caída del pelo o también hay otro mito que se dice que fue un accidente de cocina. Descubramos 5 Tips que necesitas saber sobre la historia de la pólvora: 1. El mito 2. Composición de la Pólvora 3. Pólvora en los fuegos artificiales 4. ¿Cómo se utilizó la primera pólvora militar? 5. Expansión de la pólvora ¿Sabías que? BIbliografia https://concepto.de/polvora/ https://www.youtube.com/watch?v=xsVoM0umlk8 https://www.youtube.com/watch?v=SEK7UR0EmDU https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-media/20191229/472510870796/polvora-china-guerra.html https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3996/grandes-inventos-la-polvora
    --------  
    9:56
  • Historia de la Acupuntura y la Medicina Tradicional China
    7 Tips para saber sobre la Historia de China y la acupuntura: 1. Origen de la palabra en occidente: Para empezar es necesario saber porque en occidente le damos ese nombre a esta técnica milenaria y resulta que fueron los Jesuitas de la Misión Científica Francesa de Pekin quienes, en el siglo XVII, y escribiendo en latin, forjaron la palabra : ACUPUNTURA (de acus, aguja, y punctura, pinchazo), que sirve para designar ese antiguo arte de la Medicina, especificamente chino, que consiste en curar clavando agujas sobre la piel. La transcripción fonética del termino científico y literario chino es "Tchenn Tsiu Fha”, o método de las agujas y cauterizaciones, pues los medicos chinos reemplazaban las agujas, en ciertos casos, per las cauterizaciones caloríficas. 2. El Imaginario de la medicina china. 3. Cuenta la Leyenda de la Acupuntura. 4. ¿Qué es la Acupuntura? 5. ¿Para qué sirve la acupuntura? 6. ¿Quíen y cómo me pueden practicar esta técnica milenaria? 7. ¿SABÍAS QUE? Renacimiento de la acupuntura BIbliografia https://es.wikipedia.org/wiki/Fuxi#:~:text=Fuxi%20o%20Fu%20Xi%20(chino,como%20mitad%20hombre%20mitad%20serpiente. http://www.mataifu.org/index.php?arxiu=fitxa_document&id=10313 https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/terapias-alternativas/que-es-la-acupuntura https://escuelaliping.com/wp-content/uploads/2013/10/Tema1.pdf https://eprints.ucm.es/53629/1/5315021392.pdf
    --------  
    21:36
  • 210 años de Independencia de Colombia
    Aunque la historia oficial suele describir la independencia como una victoria del ejército de Simón Bolívar, el escenario social y cultural dentro del cual se dio esa lucha fue tan o más importante que la gesta del libertador. "Para entender la victoria militar hay que ver por qué se estaba peleando", dice Vargas, que es director del departamento de historia de la Universidad del Rosario. "No solo se peleó porque había una voluntad de liberarse de la Corona, sino porque se buscaba una igualdad de derechos entre los ciudadanos". Inspirados en la Declaración de Derechos del Hombres, el documento fundamental de la revolución francesa que tradujo Antonio Nariño en 1795, miles de indígenas, afrodescendientes y mujeres hicieron parte de la lucha de independencia en busca de reivindicar sus derechos como ciudadanos. Y aunque esos derechos se fueron ampliando lentamente desde 1810, sobre todo con la constitución de Cúcuta de 1821, los críticos apuntan que esa demanda sigue pendiente 210 años después: Colombia es, hoy, uno de los países más desiguales del mundo. Fuente principal: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53465836
    --------  
    4:29
  • La Historia de la Seda
    Bienvenidos a Tips de Historia, hoy hablaremos sobre la historia de la Seda, Un hilo sutil que, por siglos, ha unido a los pueblos de Oriente y de Occidente. Durante millones de años, la selección natural ha permitido que sean los gusanos y las arañas los encargados de tejer grandes redes que descubrimos por casualidad y que luego aprovechamos para diseñar prendas que se convertirían en el estandarte del primer comercio humano a gran escala. 5 cosas que debes saber de la seda: 1. La leyenda. 2. El Proceso de la creación de la Seda. 3. ¿Sabías que? sobre la Seda 4. La Ruta de la Seda 5. Conclusiones históricas de la Seda Síguenos en Instagram como @tipsdhistoria BIbliografía https://tuaregviatges.es/viajes/la-ruta-de-la-seda-curiosidades/ https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_seda https://www.viaje-a-china.com/cultura/seda-china.htm https://www.youtube.com/watch?v=_WbMfJdZ34Y https://www.artesanoglobal.com/blog-la-seda-leyenda-e-historia/ https://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/03/el-gusano-de-seda.pdf https://silkdreams.es/leyenda-descubrimiento-seda https://www.buzzsprout.com/471847/1596634-la-leyenda-del-gusano-de-seda-y-la-seda https://okdiario.com/curiosidades/curiosidades-sobre-seda-2486671 http://www.scielo.org.co/pdf/apun/v25n1/v25n1a08.pdf
    --------  
    8:39
  • Hitos de la Lucha del Movimiento LGTBI en Colombia y el Mundo.
    Hoy 28 DE JUNIO cuando se conmemoran los 51 años del primer levantamiento del movimiento LGTBI en Nueva York, y el primero a nivel global, quise hacer un especial llamado DE LA VERGÜENZA AL ORGULLO. Amigos, hoy la población LGBTI está en todas partes. Los gays, las lesbianas, los bisexuales, los trans y los intersexuales pululan en la esfera pública como nunca antes en la historia. o que muchos no saben es que hasta hace muy poco, la situación era diferente. Ser homosexual obligaba a las personas a llevar una vida clandestina y a correr grandes riesgos para no ser descubiertos. La palabra “gay” ni siquiera existía en el diccionario y para entonces, los países de habla inglesa los definían como queer o fag, términos que en español equivaldrían a marica u otras palabras bastante más fuertes por no mecionar en este capitulo. Fuente: https://especiales.semana.com/celebracion-revolucion-lgbti/index.html
    --------  
    18:24

Más podcasts de Historia

Acerca de Tips de Historia

La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.
Sitio web del podcast

Escucha Tips de Historia, DESPIERTA TU CURIOSIDAD y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/20/2025 - 6:47:17 PM