Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del ci...
Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del ci...
Ver más
Episodios disponibles
5 de 300
Sucedió una noche | 'Alien', Anna Magnani y Perros del cine clásico
El aniversario que rescatamos esta semana en “Lo que el cine nos dejó” nos lleva hasta Italia. Este 26 de septiembre se cumplen 50 años del fallecimiento de Anna Magnani, una de las mejores actrices que ha dado ese país y por extensión del cine mundial; ganadora de un Oscar y protagonista de películas como “Roma, ciudad abierta”, “Bellísima” o “La rosa tatuada”. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos ofrece una galería con perros del cine clásico, ya sean protagonistas de películas o secundarios roba escenas. Hemos charlado también con el director canario Armando Ravelo sobre el estado actual de la cinematografía de las islas y sobre su última película, “Érase una vez en Canarias” que acaba de llegar a las pantallas. Y en “Cuando el cine rompe los límites”, la sección de Jack Bourbon dedicada a los mejores títulos del cine de ciencia-ficción, hoy nos visita el que muchos consideran el monstruo más pavoroso de la historia del cine: El xenomorfo de “Alien, el octavo pasajero”.
24/9/2023
55:50
Sucedió una noche | Jeremy Irons, 'El planeta de los simios' y el Cinemascope
Comenzamos este episodio repasando la figura y la
carrera de Jeremy Irons, uno de los mejores actores británicos de las últimas
décadas que está a punto de cumplir 75 años. Todo un veterano que lleva mucho
tiempo deleitándonos gracias a películas como 'La misión', 'Inseparables' o 'El
mercader de Venecia'. Jeremy Irons tenía cinco años cuando se estrenó 'La
túnica sagrada', una película de corte religioso que ha pasado a la historia
sobre todo porque fue el primer film estrenado en Cinemascope, un sistema de
gran formato de pantalla con el que los estudios de Hollywood quisieron
competir contra la naciente competencia de la televisión a principios de los
años 50 del siglo XX. Os vamos a contar qué fue y en qué consistía eso del
Cinemascope. Hemos charlado también con la directora Mar Targarona que acaba de
estrenar su nueva película, 'El cuco', y Jack Bourbon nos ofrece el segundo
capítulo de su recién iniciada serie dedicada al cine de ciencia-ficción. Hoy
nos trae una cinta que fue fundamental para que el género alcanzara su mayoría
de edad: 'El planeta de los simios', estrenada en 1968.
17/9/2023
55:59
Sucedió una noche | Kurosawa, ‘Viaje a la Luna’ y el golpe militar de Pinochet
Con este episodio comenzamos una nueva temporada de “Sucedió una noche”, la novena ya de un programa que permanece fiel a su estilo y estructura habitual pero en el que habrá alguna novedad que otra. Por ejemplo, Jack Bourbon nos presenta su nueva sección: “Cuando el cine rompe los límites”. Si en otras temporadas hemos ido repasando las mejores películas del cine de terror, la comedia o el musical, este curso vamos a recorrer la historia de la ciencia-ficción cinematográfica. El primer capítulo está dedicado a la película que inauguró el género: 'Viaje a la Luna', de Georges Méliès. En este primer programa de la temporada vamos a recordar también cómo el cine ha reflejado el golpe militar de Chile impulsado por el general Augusto Pinochet hace ahora 50 años y otro aniversario, los 25 años del fallecimiento de Akira Kurosawa, nos permite repasar el cine y la figura del gran maestro del cine japonés y uno de los directores orientales que más han influido en los cineastas de Occidente. Tenemos también nuestro juego de las películas y Elio Castro charla con la actriz Marta Nieto en 'El cine de su vida', aprovechando que ahora mismo tiene en las pantallas nada menos que tres películas.
10/9/2023
55:56
Sucedió una noche Colección | Los actores favoritos de Jack Bourbon
Para este último especial de la temporada veraniega hemos pedido a Jack Bourbon que elija a sus cuatro actores favoritos del Hollywood clásico. Aunque asegura que podía haber elegido otros como James Stewart, Cary Grant o Humphrey Bogart se ha decantado finalmente por cuatro gigantes que sin duda tienen su lugar de honor en el Olimpo cinematográfico: Gary Cooper, el hombre que mejor encarnó al americano honesto; Erroll Flynn el aventurero por excelencia del cine clásico; Burt Lancaster, un actor que firmó grandes interpretaciones en toda clase de géneros; y Clark Gable, uno de los grandes galanes de la historia del cine.
3/9/2023
56:03
Sucedió una noche Colección | Cine de los 90
En el especial de esta semana recordamos cinco películas de la década de los 90 del siglo XX. Empezamos con 'Bailando con lobos', el primer trabajo como director de Kevin Costner con el que arrasó en los Oscars. Seguimos con 'El silencio de los corderos' el impactante thriller de Jonathan Demme que es junto con 'Sucedió una noche' de Frank Capra y 'Alguien voló sobre el nido del cuco' de Milos Forman, las únicas películas que han ganado la estatuilla de Hollywood en las cinco categorías principales: película, director, actriz, actor y guion. Vamos a recordar también 'Pulp fiction' la película que consagró a Quentin Tarantino como uno de los grandes directores del cine contemporáneo. Y no podía faltar la comedia romántica por excelencia de la década: 'Pretty woman' con aquella pareja inolvidable que formaron Julia Roberts y Richard Gere. Y para terminar una buena ración de fantasía y efectos especiales con 'Matrix', la seminal película de las hermanas Wachowski.
Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras.