Powered by RND
PodcastsDeportesSolo Fútbol Formativo
Escucha Solo Fútbol Formativo en la aplicación
Escucha Solo Fútbol Formativo en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Solo Fútbol Formativo

Podcast Solo Fútbol Formativo
Pedro Marcet
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol

Episodios disponibles

5 de 165
  • Mi hijo empieza a destacar en el fútbol…
    Consulta mis tres cursos: "Mejora tu club": https://www.solofutbolformativo.org/como-conseguir-que-tu-club-sea-el-mejor-de-tu-ciudad/ "Cómo ayudar a mi hijo deportuista" https://www.solofutbolformativo.org/pagina-de-ventas-guia-para-padres-con-hijos-deportistas/ "Cómo llegar a ser un buen entrenador" https://www.solofutbolformativo.org/como-llegar-a-ser-un-buen-entrenador/
    --------  
    33:50
  • Puedes ganar campeonatos sin sacrificar el fútbol formativo
    Consulta mis tres cursos: "Mejora tu club": "Cómo ayudar a mi hijo deportista" "Cómo llegar a ser un buen entrenador" En este video, se aborda la presión que sienten los jóvenes jugadores en el deporte, destacando las expectativas que deben cumplir tanto de sus entrenadores como de sus familiares. El protagonista expresa su angustia y miedo a decepcionar a aquellos a quienes más valora, lo que le impide disfrutar del juego. Este tema resuena entre muchos deportistas, quienes luchan con la carga emocional que conlleva el rendimiento. 0:00 El protagonista inicia expresando su constante presión y ansiedad. 0:05 Menciona la imposibilidad de decepcionar a personas importantes en su vida. 0:09 Revela su falta de disfrute al jugar debido a esta presión interna. 0:12 Se siente cada vez peor en situaciones competitivas, lo cual es alarmante. 0:16 Introduce el tema del miedo como uno de los principales obstáculos para los jóvenes deportistas. 0:19 Explica cómo estos miedos están presentes en muchos jugadores jóvenes hoy en día. 0:23 Aborda específicamente el miedo a no cumplir con las expectativas establecidas por otros.
    --------  
    53:05
  • Papá, dejo el fútbol. Ya no aguanto más.
    Consulta mis tres cursos:"Mejora tu club":https://www.solofutbolformativo.org/como-conseguir-que-tu-club-sea-el-mejor-de-tu-ciudad/"Cómo ayudar a mi hijo deportuista"https://www.solofutbolformativo.org/pagina-de-ventas-guia-para-padres-con-hijos-deportistas/"Cómo llegar a ser un buen entrenador"https://www.solofutbolformativo.org/como-llegar-a-ser-un-buen-entrenador/El video aborda la problemática de la "cultura de la victoria" en el ámbito deportivo, especialmente en las categorías infantiles. Se discute cómo esta obsesión por ganar está causando daño no solo a los niños, sino también a los clubes que deberían enfocarse en una formación adecuada y positiva de talentos. A medida que los jóvenes deportistas son presionados para triunfar desde temprana edad, su entusiasmo inicial se ve reemplazado por una mentalidad competitiva perjudicial.Momentos destacados0:00 Introducción al tema de la cultura de la victoria en el deporte.0:02 Se menciona el daño diario que esta cultura causa en todos los rincones del mundo.0:06 Debate sobre el impacto negativo no solo en niños, sino también en clubes deportivos.0:12 Se destaca cómo la calidad de formación de talentos se ve comprometida por esta visión del éxito absoluto.0:24 Reflexión sobre las ideas erróneas mantenidas por dirigentes y técnicos respecto al deporte infantil.0:31 Se describe el proceso mediante el cual los niños pierden su pasión inicial por el deporte debido a presiones externas.0:34 La preocupación incrementa cuando se observa que comienzan con ilusión y luego entran en una mentalidad competitiva destructiva.Este análisis invita a reflexionar sobre cómo podemos cambiar nuestra percepción del éxito deportivo para fomentar un ambiente más saludable y positivo para las nuevas generaciones de atletas.
    --------  
    45:10
  • Entrena con Pasión
    Consulta mis tres cursos: "Mejora tu club": https://www.solofutbolformativo.org/como-conseguir-que-tu-club-sea-el-mejor-de-tu-ciudad/ "Cómo ayudar a mi hijo deportuista" https://www.solofutbolformativo.org/pagina-de-ventas-guia-para-padres-con-hijos-deportistas/ "Cómo llegar a ser un buen entrenador" https://www.solofutbolformativo.org/como-llegar-a-ser-un-buen-entrenador/ Habla de la importancia de la pasión en el entrenamiento deportivo. Se destaca la idea central de que si un entrenador no disfruta del proceso, es mejor que se dedique a otra cosa. El audio utiliza la frase de Pablo Ferreiro "Si no te diviertes enseñando, dedícate a otra cosa" como punto de partida para una reflexión sobre la vocación del entrenador. Se argumenta que entrenar es un acto de transformación, que va más allá de la simple instrucción. La comunicación con los jugadores, la celebración de los logros (por pequeños que sean), el enfoque en el desarrollo personal y la capacidad de disfrutar del proceso son claves para un entrenamiento exitoso. El audio también resalta la importancia de la conexión entre entrenador y jugador, y cómo la pasión del entrenador impacta directamente en la motivación y el rendimiento del equipo. En definitiva, se subraya que el éxito de un entrenador no se mide en trofeos, sino en el impacto positivo que deja en sus jugadores. El audio invita a los entrenadores a reflexionar sobre su pasión y a buscar su verdadero camino si no la encuentran en el deporte. 0:00: Si no te diviertes entrenando, dedícate a otra cosa 0:50: Entrenar es transformar, no solo instruir 2:48: La pasión del entrenador impacta en los jugadores 4:20: Celebrar los logros, por pequeños que sean 5:45: El entrenamiento va más allá de lo físico 6:10: La importancia de la comunicación 8:00: Disfrutar del proceso 9:20: El éxito del entrenador no se mide en trofeos 10:00: Entrenar es una vocación que exige pasión 10:30: Si no disfrutas entrenando, es mejor dedicarte a otra cosa
    --------  
    12:30
  • Marcarte objetivos para crecer en el fútbol
    Consulta mis tres cursos: "Mejora tu club": https://www.solofutbolformativo.org/como-conseguir-que-tu-club-sea-el-mejor-de-tu-ciudad/ "Cómo ayudar a mi hijo deportuista" https://www.solofutbolformativo.org/pagina-de-ventas-guia-para-padres-con-hijos-deportistas/ "Cómo llegar a ser un buen entrenador" https://www.solofutbolformativo.org/como-llegar-a-ser-un-buen-entrenador/ 0:00 - La importancia de establecer objetivos claros para mejorar como jugador. 2:58 - Tener los objetivos escritos ayuda a mantener la motivación y el enfoque. 14:56 - Es fundamental evaluar el progreso y ajustar los objetivos según sea necesario. 21:07 - Limitar el tiempo para alcanzar los objetivos ayuda a medir el rendimiento de manera más efectiva. 25:03 - Ejemplos de objetivos específicos, como correr una distancia en un tiempo determinado. 25:50 - Ajustar los objetivos en función del esfuerzo y los resultados obtenidos. 28:24 - Establecer metas concretas y medibles en diferentes aspectos del juego, como la velocidad y la precisión en el tiro. 32:16 - Identificar y corregir hábitos actuales que afectan el rendimiento. 34:14 - Establecer rutinas saludables, como horarios de sueño, para mejorar el rendimiento. 40:09 - Disfrutar del proceso de alcanzar los objetivos es esencial para mantener la motivación.
    --------  
    42:53

Más podcasts de Deportes

Acerca de Solo Fútbol Formativo

Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Sitio web del podcast

Escucha Solo Fútbol Formativo, Otro Fútbol Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.4.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/23/2025 - 9:09:39 PM