Powered by RND
PodcastsTecnología¡Que Impresión! podcast
Escucha ¡Que Impresión! podcast en la aplicación
Escucha ¡Que Impresión! podcast en la aplicación
(898)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

¡Que Impresión! podcast

Podcast ¡Que Impresión! podcast
B. Cuque
Podcast en español sobre impresión 3D donde aprender y compartir con los mejores expertos nuestra pasión por la Fabricación Aditiva

Episodios disponibles

5 de 110
  • 100.- Hablamos con Marcos Wermicke de PiKraken sobre emprendimiento y productos 3d top
    El Kraken del Emprendimiento: Innovación y Escalabilidad en Impresión 3D con Marcos WermickeEn este episodio, nos sumergimos en el mundo del emprendimiento y la impresión 3D con una historia que mezcla mitología, estrategia de negocio y pasión por la innovación.Hablamos de la leyenda del Kraken, ese ser imponente y adaptable que representa la visión en grande y la resiliencia, cualidades esenciales para cualquier emprendedor. Y quién mejor para encarnar este espíritu que Marcos Wermicke,  diseñador industrial, quien ha construido una marca de grindersañpartir de un primer diseño inspirado en este mítico monstruo marino.Desde sus inicios hasta la venta de miles de unidades mensuales, Marcos nos cuenta cómo ha escalado su producción a 43 impresoras, la importancia de la recompra de clientes y cómo ha logrado diferenciarse en un mercado competitivo como el argentino.También exploramos los desafíos económicos, la adaptación al mercado y la transición de productos físicos a digitales.Un episodio cargado de aprendizaje, creatividad y estrategias para quienes buscan dejar su huella en la impresión 3D y más allá.¡Dale al play y descubre cómo domar tu propio Kraken emprendedor!******¿Sabias que según Forbes, el 90% de los intentos iniciales de crear un producto o empresa fracasan. La clave está en utilizar la metologia Lean Start Up y **crear, medir y aprender** Te lo cuento en el libro  " Cómo impresionar con tu negocio 3D"Suscribete a la newsletter en la web del podcast www.queimpreisón.com  donde comparto algunos de los trucos y tips que aparecen en el libro, que puedes adquirir en Amazon:  https://tinyurl.com/Librodeimpresion  y filosofo según me da de este mundo a capas y héroes en el que nos gusta movernos!******La edición sonora corre a cargo de eove productora y el guión, edición creativa y la pasión y los errores son de quien te habla, Belen CuquerellaLa música que has disfrutado de fondo pertenece a Forget the whales con licencia Creative commonsTe espero en un próximo episodio del podcast, mismo sitio, mismas ganas en QI podcast
    --------  
    1:13:44
  • 99.- Cómo aunar diseño, impresión 3D y sostenibilidad con Gianluca Pugliese de Lowploy
    Menuda manera de empezar el año!Hoy tenemos a uno de los grandes del diseño y  la impresión 3D con nosotros.Un invitado alq jue tenía ganas de entrevistar desde que empecé en esto del podcasting tridimensional. Y con el que he disfrutado hoy de una charla que se nos ha quedado corta a ambos, ¡ no digo más!Nacido en Turín, Gianluca Pugliese, ha recorrido un fascinante camino en el mundo de la impresión 3D, donde ha sabido conjugar su pasión técnica con un profundo compromiso por la sostenibilidn.En 2018 fundó LOWPOLY, una empresa con una misión clara: hacer que la impresión 3D de gran formato sea más sostenible. Desde LOWPOLY, investiga y desarrolla tecnologías y materiales que reducen el impacto ambiental, apostando por una industria que respete tanto el diseño como el planeta.Su trabajo le ha permitido colaborar con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. Pero su compromiso va más allá de los proyectos empresariales  trabajando como profesor en instituciones de prestigio como IED Madrid, LCI Barcelona e IE Business School, comparte su conocimiento sobre la impresión 3D y la artesanía digital, transmitiendo a sus estudiantes no solo técnicas, sino también el valor de crear con propósito y consciencia.En 2014, presentó una obra en la Bienal de Venecia, un hito en su carrera que reafirma su visión creativa.Además, en 2018 colaboró como consultor con la UNESCO en México, poniendo su experiencia al servicio de proyectos de diseño sostenible.En 2020, su conocimiento lo llevó a coescribir, junto a Diego Cuevas, el libro "Advanced 3D Printing with Grasshopper", que se ha convertido en una referencia esencial para quienes buscan profundizar en técnicas avanzadas de modelado e impresión 3D. Y en 2022, su trayectoria fue reconocida al ser nombrado Embajador del Diseño Italiano, un honor que refleja su impacto y la calidad de su trabajo en la escena internacional.Gianluca no es solo un experto técnico, sino también un pensador y un visionario que desafía los límites de lo que es posible en la impresión 3D, manteniendo siempre la sostenibilidad en el centro de su misión.******Que impresión podcast es una producción independiente y en abierto realizada gracias a las aportaciones de patrocinadores como  Pojimbo y el libro de Fabricación Aditiva " como impresionar con tu negocio 3D" que estará  disponible en Amazon:Y de otros patrocinadores como PRUSA:  https://www.prusa3d.com/ que con sus buen hacer y sus precisas máquinasnos facilitan a todos nuestro acercamiento a este mundo a capas y heroes en el que nos movemos.La edición sonora corre a cargo de eove productora y el guión, edición creativa y la pasión y los errores son de quien te habla, Belen CuquerellaLa música que has disfrutado de fondo pertenece a Forget the whales con licencia Creative commonsTe espero en un próximo episodio del podcast, mismo sitio, misma hora en QI podcast
    --------  
    1:46:42
  • 98.- Silvia Printstar nos cuenta como utilizar la impresión 3D en el Cosplay
    El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 1970 en los Comic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio).El número de seguidores del cosplay ha ido siempre en aumento, cada vez es más común ver a cosplayers en cualquier celebración. Aquí en Singapur, donde vivo actualmente, es facil verlos los domingos por los parques y espacios públicos en sesiones de fotos.Nuestra invitada de hoy, Silvia Alfaro Fernández-Arias más conocida como Silmoriyana, por su personaje favoritodel anime (Shiemi Moriyama).Sil  hizo grado en Marketing y gestión comercial y  es máster en marketing digital, trabaja como Client Development Manager en una agencia de marketing.  y cosplayer de vocación.   Con ella vamos a hablar de Cosplay… de impresión 3D en este mundo de fantasías y personajes, pero también de marketing de redes y de negocios 3D…  y de colorinchis… otra de sus grandes pasiones que aúna con la impresión 3D… más ahora que las impresoras imprimen con cien mil colorines…******¿ Sabías que un 85 % de la población tiene glosofobia?Que es el miedo a hablar en público… y que este miedo se puede revertir¿ Quieres tener un negocio de 3D pero te da miedo hablar en publico?En el libro " cómo impresionar con tu negocio 3D" patrocinador de este episodio,  hablamos de ello…suscribete a la newsletter en la web delpodcast www.queimpreisón.com que te diré cuando estará disponible, y de vez en cuando mandaré newsletters con algunos de los trucos del libro. Lo tienes, además  disponible en Amazon y en este enlace https://tinyurl.com/LibrodeimpresionLa edición sonora corre a cargo de eove productora y el guión, edición creativa y la pasión y los errores son de quien te habla, Belen CuquerellaLa música que has disfrutado de fondo pertenece a Forget the whales con licencia Creative commonsTe espero en un próximo episodio del podcast, mismo sitio, mismas ganas en QI podcast
    --------  
    1:03:44
  • 97.- Rubén Arconada nos habla de Adimaker, la feria de Impresión 3d de las Islas canarias
    Rubén y yo volvemos a estar de charleta. pero esta vez soy yo quien le entrevista a él con motivo de la p´roxima feria de Impresión 3D que tendrá lugar en las islas Canarias el próximo mes de octubre de 2024...******Que impresión podcast es una producción independiente y en abierto realizada gracias a las aportaciones de patrocinadores como  Pojimbo y el libro de Fabricación Aditiva " como impresionar con tu negocio 3D" que estará  disponible en Amazon  a partir de Septiembre de 2024La edición sonora corre a cargo de eove productora y el guión, edición creativa y la pasión y los errores son de quien te habla, Belen CuquerellaLa música que has disfrutado de fondo pertenece a Forget the whales con licencia Creative commonsTe espero en un próximo episodio del podcast, mismo sitio, misma hora en QI podcast
    --------  
    51:29
  • 96.- Vuelve el podcast.
    Volvemos con el Podcast después un largo barbecho.Te cuento el porqué de este parón; que me he tenido ocupada estos meses en los que he cambiado los micrófonos por las teclas, y que espero hecer en los meses siguientes.Te dejo además una entrevista que me hizo Rubén Arconada de ADIMAKER  y en la que podrás conocerme  un poco más si te apetece******Que impresión podcast es una producción independiente y en abierto realizada gracias a las aportaciones de patrocinadores como  Pojimbo y el libro de Fabricación Aditiva " como impresionar con tu negocio 3D" que estará  disponible en Amazon  a partir de Septiembre de 2024La edición sonora corre a cargo de eove productora y el guión, edición creativa y la pasión y los errores son de quien te habla, Belen CuquerellaLa música que has disfrutado de fondo pertenece a Forget the whales con licencia Creative commonsTe espero la próxima temporada, mismo sitio, misma hora en QI podcast
    --------  
    1:55:40

Más podcasts de Tecnología

Acerca de ¡Que Impresión! podcast

Podcast en español sobre impresión 3D donde aprender y compartir con los mejores expertos nuestra pasión por la Fabricación Aditiva
Sitio web del podcast

Escucha ¡Que Impresión! podcast, a16z Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/25/2025 - 9:35:20 PM