Powered by RND
PodcastsNoticiasPolítica Déjà Vu

Política Déjà Vu

N+
Política Déjà Vu
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 102
  • Trump va por los cárteles de droga y se habla del uso de drones. ¿Desde cuándo Estados Unidos interviene en México? | Episodio 102
    Desde que estaba en campaña, Donald Trump dejó claro que una de sus prioridades era el tráfico de fentanilo y que, incluso, estaba dispuesto a meterse  en territorio mexicano para detener a los cárteles de la droga. La semana pasada el New York Times y el Wall Street Journal revelaron que Donald Trump continúa con su lucha contra el crimen organizado. Al parecer, firmó una orden secreta donde solicitaba al Pentágono usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga en varios países, incluyendo México. ¿Pero de verdad Trump quiere invadir México? En este episodio, recordamos operativos estadounidenses que nuestro vecino ha emprendido en territorio mexicano sin que las autoridades de México estuvieran enteradas.  Además, Fer Caso platica con Carlos Pérez Ricart, profesor del CIDE y especialista en crimen organizado, sobre Trump, los drones de vigilancia
    --------  
  • Claudia Sheinbaum propone una Reforma Electoral: De Reyes Heroles a Pablo Gómez | Episodio 101
    En Política Déjà Vu arrancamos una nueva temporada con este episodio y, para inaugurarla, hablamos sobre la Reforma Electoral que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum y cuyos debates estarán a cargo de Pablo Gómez, político de Morena. ¿En qué consiste la reforma electoral? Aún es pronto para saberlo. En este episodio, recordamos la Reforma Electoral de 1977, el contexto social y político que le dio origen y las discusiones que llevaron a la apertura del sistema de partidos.  Además,  Fer Caso platica con Benito Nacif, profesor investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE y quien además fue consejero del INE, sobre ¿qué se necesita para que una reforma electoral sea exitosa? Links de referencia: https://www.comecso.com/ciencias-sociales-agenda-nacional/cs/article/view/898/97 https://www.diputados.gob.mx/museo/s_nues11.htm Córdova Vianello, Lorenzo. (1994). Crisis y democratización del sistema político mexicano, Lorenzo Córdova Vianello. Jueces para la democracia, (23), 86-90.
    --------  
  • Del Porfiriato a AMLO, la Cuarta Transformación (4T) y las tensiones con Trump | Episodio 100
    Política Déjà Vu llega a su episodio número 100. Para conmemorarlo, Fer Caso va a repasar los momentos más importantes de los últimos 100 años: desde el Porfiriato, pasando por Colosio y el Subcomandante Marcos, hasta llegar a AMLO, la Cuarta Transformación (4T) y las tensiones con Donald Trump respecto al crimen organizado, el fentanilo y el acuerdo con Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo.  Hallamos cuatro grandes referentes a lo largo de estos cien episodios: el Porfiriato, el año 1994  (con el EZLN, la crisis del PRI y el asesinato de Luis Donaldo Colosio), el debate entorno al narcotráfico y las amenazas de Donald Trump a México. Además, Fer Caso platica con Ignacio Lanzagorta sobre los momentos y personajes que han marcado nuestra historia, así como el uso político de la memoria histórica.
    --------  
  • AIFA causa polémica. ¿EUA podría rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas? | Episodio 99
    El  gobierno de Estados Unidos anunció  que va a imponer una serie de medidas contra aerolíneas mexicanas. Su argumento es que, supuestamente, México violó un acuerdo comercial de aviación que existe desde 2015. El reclamo viene de cambios que hizo el expresidente López Obrador  en la logística de algunos vuelos en 2023, para impulsar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el aeropuerto de Santa Lucía. En este episodio, nos remontamos a la historia de la aviación en México. ¿Por qué el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) está en medio de la ciudad? ¿Por qué se canceló el aeropuerto de Texcoco cuando iba tan avanzado? ¿De verdad funciona el AIFA? Además, Fer Caso platica con Carlos Torres, analista de temas de aviación.  Links de referencia: https://www.scielo.org.mx/pdf/igeo/n11//n11a10.pdf https://www.aicm.com.mx/estadisticas-del-aicm/17-09-2013 https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/901/783
    --------  
  • El hijo de “El Chapo” Guzmán: ¿de dónde vienen los testigos protegidos en Estados Unidos? | Episodio 98
    El viernes 11 de julio Ovidio Guzmán se declaró culpable ante una Corte Federal de Illinois. Aceptó ser responsable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Esta declaración forma parte de un acuerdo al que llegó con  la Fiscalía. Él se comprometió  a brindar información y testimonios a cambio de una pena reducida en el juicio, lo que lo llevaría a convertirse en un testigo protegido de los Estados Unidos. ¿Cómo fue que Estados Unidos llegó a desarrollar un programa tan amplio para testigos protegidos y que hoy sigue siendo tan controversial? En este episodio, hablamos del caso de Joe Valachi, miembro de la mafia italiana en Estados Unidos, quien se volvió informante para el gobierno y reveló los secretos de la cosa nostra.  Además, Fer Caso platica con Raymundo Riva Palacio, sobre el caso de Ovidio Guzmán y lo que podría haber acordado con el gobierno de Estados Unidos. Links de referencia: https://www.researchgate.net/profile/Risdon-Slate/publication/241716317_The_federal_witness_protection_program_Its_evolution_and_continuing_growing_pains/links/557758ae08ae7536375390ae/The-federal-witness-protection-program-Its-evolution-and-continuing-growing-pains.pdf?_sg%5B0%5D=started_experiment_milestone&origin=journalDetail https://www.britannica.com/biography/Joseph-Valachi https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Valachi https://www.youtube.com/watch?v=ldQQfPowgjY https://elpais.com/mexico/2025-07-12/ovidio-el-raton-el-primero-de-los-guzman-en-pactar-con-estados-unidos.html
    --------  

Más podcasts de Noticias

Acerca de Política Déjà Vu

Estamos viviendo momentos inauditos en México y el mundo. Pero, ¿de verdad podemos decir que nada de esto había pasado antes como un Déjà Vu? En este pódcast, todos los jueves vamos a recordar momentos icónicos de la historia mexicana que quizá habías olvidado y que tienen una curiosa similitud con la política actual ¿Cómo se compara el pasado con el presente?, ¿qué ha cambiado? y ¿en qué cosas básicamente seguimos siendo los mismos en pleno *2025*? Al final de cada episodio de Política Déjà Vu, Fer Caso platica con analistas, especialistas y actores del momento para responder estas preguntas.
Sitio web del podcast

Escucha Política Déjà Vu, El café de hoy y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Política Déjà Vu: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/16/2025 - 12:38:50 PM