Powered by RND

Poesía en la noche

Alberto Clavero - Radio María ESP
Poesía en la noche
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 215
  • Poesía en la noche 01/07/25
    Programa nº 770: 1.) Comenzamos el recital poético abordando a los Clásicos, o próximos a ellos, abriendo el libro "La Virgen María en la Poesía", que nos lo remitieron las Hermanas Clarisas del Monasterio de San Antonio en Durango, con poemas de Belisario Roldán, Alberto Martínez Daza y J. Martínez Nacarino; 2.) En la 2ª parte nos acompañan nuestros oyentes a través de sus poemas, y lo iniciamos con el libro de Pedro Zubiaurre, "Los Salmos secretos del alma", enviado desde Castro Urdiales, (Cantabria). A continuación es la escritora y filóloga, Elena Ventaje, con su profundo y místico poemario "En la ciudad dormida", dentro de su tercer capítulo, "Fin de trayecto", remitido desde Madrid, quien nos visita. Seguidamente abrimos el libro poético de la monja Claretiana, María Luz Tejerina Canal, "Miriadas de estrellas" quien nos acompaña. Se trata de un libro enviado por Bienvenido Gabaldón desde Vilaseca. Y despedimos esta segunda parte con el libro de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea", galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística, Fernando Rielo, enviado desde Madrid por la secretaria de esta Fundación, dentro de su tercer capítulo, "Tocar el cielo"; 3.) Y nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de julio 2015 de Eulogio Palacios, Damián de Vegas y Crescencia Olivares Soler. Hoy la música que nos acompaña es Frédéric Chopin en su Concierto para piano nº 1 y Preludios op. 28.
    --------  
    55:32
  • Poesía en la noche 17/06/25
    Programa nº 769: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy con música de fondo de Anton Bruckner, en su Sinfonía nº 4 en mi Bemol mayor, "Romántica", y el Salmo 150, en cuya primera parte, donde nos visitan los Clásicos, o próximos a ellos, recitamos a Fray Luis de León, Baltasar del Alcázar y Miguel de Cervantes; 2.) En la segunda parte los protagonistas son nuestros oyentes. Para ello comenzamos con el poeta y escritor Matías Varea Polaina, con su libro "Luz de amanecida", en su primera parte: "Saciará los labios", - segundo poemario que declamamos de este autor en nuestro programa - así como el poema adjunto que nos remite desde Jaén: "Alta noche". A continuación abrimos el Cuaderno Poético de Aarón Carlos Andrés García, titulado: "Sonetos del amor", enviado desde Castellón, y dedicado a la memoria del Padre Pío. Seguidamente abrimos el libro poético de Constancio Torre Medina, ya fallecido, y enviado desde La Esperanza, (Tenerife) por su hermano Martín. Titulado "La búsqueda de sentido",abordamos su capítulo primero: "De cara a la muerte". Es un profundo y místico poemario que nos hace reflexionar profundamente. Y finalizamos esta parte dedicada a nuestros escuchantes, abriendo el Cuaderno Poético de Miguel Ángel Armas Gago, titulado: "Cantos de luz. 2ª parte. Entre las entretelas del tiempo", remitido desde Llanes (Asturias); 3.) Para concluir, nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de Julio 2015, de Bernardo Velado Graña, David Escobar Galindo, Ana Fernández y Leopoldo Panero.
    --------  
    55:36
  • Poesía en la noche 03/06/25
    Programa nº 768: 1.) Con música de fondo de Johannes Brahms en su Concierto para violín y orquesta opus 77 y Sonata para violín y piano en sol mayor opus 78, iniciamos el recital poético en su 1ª parte con poemas propios del tiempo en que nos encontramos. Y para ello recitamos poesías de la Liturgia de la Horas, José María Souvirón y de San Juan de la Cruz; 2.) En la 2ª parte son nuestros oyentes quienes a través de sus libros, cartas y cuadernos poéticos a los que declamamos. Primeramente abrimos el poemario del Presbítero, Enrique Mancheño Román, con su bello libro "María Madre", sobre la vida de Nuestra Señora la Virgen María, en el capítulo 14 titulado: la Sinagoga, y remitido desde Marbella por María Pombo. A continuación abrimos la "Antología" de Sara Margarita Ramírez, enviado desde Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un poemario repleto de reflexiones poéticas propias y de diversos autores. Seguidamente nos visita Francisco Herrera Rodríguez con su libro: "Testimonios poéticos", remitido desde Alcira, (Valencia), en su capítulo primero: "Los senderos de la Fe": un profundo y místico poemario. Y finalizamos esta 2ª parte con el libro del Padre Santiago Martínez Álvarez, "De primavera al otoño", enviado desde Ciudad Real, en su último capítulo: "Misericordia". 4º poemario que recitamos de este autor en nuestro programa; 3.) Para finalizar, nos despedimos con poemas tomados del Magníficat de mayo 2011 de Ángel Jiménez Pintado, Jesús Cotta Lobato, Luis Hidalgo y José María Zandueta.
    --------  
    56:01
  • Poesía en la noche 20/05/25
    Programa nº 767: 1.) Con música de fondo de Beethoven en su sinfonía nº 9 en Re Menor, comenzamos el recital poético de hoy, en cuya 1ª parte, donde nos visitan los Clásicos o próximos a ellos, recitamos poemas de José Zorrilla, Amos de Escalante y Francisco Villaespesa, en este mes de mayo, ofrecido a la Virgen María; 2.) En la 2ª parte, dedicada a nuestros oyentes, la iniciamos con el tercer Cuaderno Poético de María Cillero que recitamos en el programa, "Ventanas abiertas del alma", enviado desde San Sebastián: un bello canto mariano transcrito en poesía. Le siguen los últimos poemas del libro de Eulalia Álvarez, "La Bioética hecha poesía", remitido desde Collado Villalba (Madrid). Se trata de un aldabonazo a nuestras conciencias, con lo que nos despedimos de este profundo poemario. Hacemos una pausa en el programa para escuchar la cuña que nos dirige Yolanda Gómez, con motivo de la campaña que Radio María tiene en curso, y que gracias a ella, y a los donativos de nuestros oyentes, se puede mantener y difundir Radio María. A continuación desde Alemania es Nicolás Puente, con su sensible libro poético, "Poemas al borde del camino" quien nos visita. Y nos despedimos con el poemario del Padre Javier Zubiaurre Arrieta, en su quinto libro que declamamos de este autor, "Poemas de amor para afligidos"; 3.) Finalizamos con poemas tomados del Magnificat de mayo 2011, del Padre Félix García, de Emma Margarita Valdés y de Ángel Jiménez Pintado.
    --------  
    55:04
  • Poesía en la noche 06/05/25
    PROGRAMA nº 766: 1.) Comenzamos el recital poético de hoy, en este mes de mayo, mes de la Virgen María, abordando a los Clásicos, en este nuestro homenaje a María a través de los poemas de Calderón de la Barca, José de Valdivieso y Sebastián de Nieva; 2.) En la 2ª parte son nuestros escuchantes los que nos visitan a través de sus libros, cuadernos poéticos y cartas. Y lo iniciamos abriendo el poemario de Mª Carmen Caramés Fernández, titulado "Pisando la Tierra", enviado desde Bilbao por Mª Pilar Zubieta. Libro que desde 2022 ha estado con nosotros y hoy lo hemos finalizado. Seguidamente es el sacerdote Josep Martínez Rondan con su extenso y profundo libro poético, "Breviarium amoris et doloris", enviado desde Mora de Rubielos por Andrea Mª Rodríguez, en su 5º capítulo dedicado a la Virgen María. A continuación escuchamos la alocución que nos dirige el director de Radio María, Padre Luis Fernando de Prada, con motivo de la campaña que la emisora tiene en curso dentro del mes de mayo. Seguidamente es la escritora y filóloga, Elena Ventaje, quien vuelve a estar con nosotros, a través de su bello poemario, "En la ciudad dormida", dentro de su tercer y último capítulo titulado, "Fin de trayecto". Y finalizamos esta 2ª parte con el libro de la académica, Josefina Verde, "Una ventana para decir nada", enviado desde Salamanca por la hija de la autora, ya fallecida, Mª Ángeles Rodríguez, en su tercer capítulo, "Con acento de lluvia"; 3.) En la despedida final recitamos del Magnificat de mayo 2011 a Francisco Malgosa, Fernándo Menéndez, Santa Teresa de Jesús y Julia Estevan Echeverría; 4.) Hoy la música que nos acompaña corresponde a Van Beethoven en sus 5ª y 6ª sinfonía en Do Menor y Fa Mayor .
    --------  
    56:20

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Poesía en la noche

Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Sitio web del podcast

Escucha Poesía en la noche, Dr. Armando Alducin Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/10/2025 - 2:22:01 PM