Powered by RND
PodcastsCienciasOraloteca al Aire

Oraloteca al Aire

Grupo Oraloteca
Oraloteca al Aire
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • La Masacre de las Bananeras, un grito silenciado: Memorias sonoras del taller de radiofonía en Orihueca - 26/04/2025
    El equipo de Oraloteca al Aire comparte las memorias sonoras de lo que fue el taller de radiofonía en el Instituto Educativo Departamental Rodrigo Vives de Andreís, e Orihueca (Zona Bananera) realizado el 21 de marzo a estudiantes. En este espacio también se contó con la presencia de estudiantes y profesores del I. E. D. Armando Estrada Flórez del corregimiento de Río Frío.
    --------  
    58:39
  • La Paz Total: ¿Utopía o realidad que exige hechos concretos? 12/04/2025
    El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogaran sobre la Paz Total y para ello contamos con la presencia de Efraín Mojica Pinedo, defensor de Derechos Humanos y enlace territorial de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz. En el programa se estará analizando cómo esta apuesta aborda integralmente la violencia y sus desafíos, especialmente en el Caribe colombiano. Dialogaremos sobre el impacto del incumplimiento de acuerdos pasados en la confianza y cómo la Paz Total tiene en cuenta las economías ilegales en la Sierra Nevada de Santa Marta, además de las estrategias que se implementan para transformar los territorios, superar obstáculos históricos y las iniciativas populares de paz en la región, examinando los roles de diversos actores hacia una paz duradera.
    --------  
    52:06
  • Reflexiones del segundo taller de radiofonía de la Radio Nacional Alemana de Cultura y La Oraloteca. 05/04/2025
    En el marco del segundo taller de radiofonía dirigido por la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur) y La Oraloteca, abrió un espacio para fomentar un intercambio de saberes y experiencias en los campos de la producción radiofónica, la memoria y las narrativas sonoras. Este taller fue resultado de un proyecto colaborativo de investigación, creación y co-formación que vincula a profesionales y estudiantes de la Oraloteca en Santa Marta (Colombia) y a la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur). A través de esta colaboración, se busca construir relatos que reflejen la diversidad cultural y social de la región Caribe en el contexto significativo de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
    --------  
    1:16:05
  • Identidades plurales: Ser mujer y habitar el cuerpo de mujer en Santa Marta. 22/03/2024
    En el marco del día de la mujer, el equipo de Oraloteca al Aire continua identificando y visibilizando los tipos de participación política de las mujeres y personas no binaries en Santa Marta, entendiendo la participación política como el posicionamiento frente a los asuntos públicos de la comunidad o país, el cual puede expresarse de forma representativa o no en movimientos sociales, comunitarios, ciudadanos y/o políticos electorales; participando en manifestaciones y protestas; colaborando con organizaciones no gubernamentales; siendo docentes o madres, entre otros. Este programa se concibe como un espacio para reconocer y celebrar las identidades plurales de las mujeres y personas no binaries, entendiendo que ser mujer y habitar el cuerpo de mujer es una experiencia multifacética moldeada por la intersección del género, la raza, la clase social, entre otras identidades.
    --------  
    1:21:50
  • Identidades plurales: ser mujer en Santa Marta. 08/03/2025
    📻👂🏽El programa Oraloteca al Aire, en el marco del día de la MUJER TRABAJADORA, invita a todxs sus oyentes a reconocer las identidades plurales y la reivindicación de las luchas y resistencias en la conquista de derechos de igualdad de las mujeres mextizas, afros, indígenas, diversas, proletarias, académicas o científicas 💜 🎙️Tomándonos la palabra como herramienta de transformación social, abrimos este espacio de diálogo y reflexión con nuestras invitadas: 🗣️Eisys Alvarado, Antropóloga e investigadora de La Oraloteca 🗣️Alexandra Barrios, Defensora de Derechos Humanos, Fundación Semillas Verdes. 🗣️Raiza Llinás, Antropóloga, Mg en DH, docente de la Unimagdalena. 🗣️Karen Martínez, estudiante de grado de Antropología, Unimagdalena. 🗓️ sábado 8 de Marzo 🕥07:00 a.m. 📻91.9 FM de Unimagdalena Radio 📡streaming www.radio.unimagdalena.edu.co.
    --------  
    1:24:15

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Oraloteca al Aire

Oraloteca al Aire, producido por los miembros del grupo de investigación La Oraloteca, es un espacio de denuncia para la región Caribe en el que las voces de la cultura popular de la región son las protagonistas.
Sitio web del podcast

Escucha Oraloteca al Aire, La Ciencia Pop y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Oraloteca al Aire: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/7/2025 - 2:40:34 PM