Episodio especial dedicado a tres óperas primas del cine colombiano: Golán, de Orlando Culzat; Selva, de Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio; y Tres lunas nuevas, de Rodrigo Dimaté.
--------
41:48
--------
41:48
Paloquemao y el GÓTICO POPULAR de La Banda del Sur.
En este episodio conversamos con Jeferson Cardoza y Melisa Zapata, de la productora bogotana La Banda del Sur Films, quienes han resignificado el concepto del Gótico Popular heredado del Grupo de Cali, trasladándolo a nuevos territorios de creación. La charla tuvo lugar en el marco del Etreum Horror Film Fest 2025, durante el tour por la emblemática plaza de mercado de Paloquemao, escenario que se ha convertido en símbolo vivo de su propuesta audiovisual. Entrevista: Víctor H. León. Cámara: Julieth Cicua.
--------
16:53
--------
16:53
ESPEJOS ROTOS: una diva olvidada...Silencios heredados.
Episodio dedicado a la ópera prima del director Daniel Cortés, una película que rescata la vida de una de las divas olvidadas de los primeros años del cine colombiano (y los silencios heredados). Por: Víctor H. León y Julieth Cicua.
--------
39:06
--------
39:06
ADIÓS AL AMIGO: el western colombiano sobre la Guerra de los Mil Días.
En este episodio de Oiga, vea! pódcast, esta vez en video, entrevistamos a Iván David Gaona, director de la aclamada película Adiós al amigo, un poderoso western sobre la Guerra de los mil días. Este trabajo fue posible gracias al siguiente equipo técnico: Mar Barrera, Miller Triana, Nicolás Ramos, Javier Ramos y Juan Rodríguez (BajoCielojo). Modera: Julieth Cicua Edición: Víctor H. Leónwww.jambrinaproducciones.com
--------
44:39
--------
44:39
QUERIDO TRÓPICO: charla con directora y protagonista.
Querido Trópico, de la directora panameña Ana Endara, es una coproducción entre Panamá y Colombia que aborda temas como la maternidad, la soledad, la memoria y los límites sociales. Protagonizada por Paulina García (Mercedes) y Jenny Navarrete (Ana María), la película ha sido reconocida en múltiples festivales internacionales. En el 37.º Festival Cinélatino de Toulouse (marzo de 2025), obtuvo tres importantes galardones: Gran Premio Flechazo (Coup de Coeur), premio CCAS a la Mejor Ficción, premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine. Asimismo, en el Festival de Biarritz Amérique Latine (septiembre de 2024), recibió: Premio del Público y premio a la Mejor Interpretación, compartido por Paulina García y Jenny Navarrete En este episodio nos acompañan la directora y la protagonista colombiana Jenny Navarrete. Por: Victor H. León y Julieth Cicua.
¡Somos la casa del cine colombiano! 🎬🎙️Pódcast producido por Jambrina Producciones con principal énfasis en cine colombiano. El pódcast cuenta con entrevistas a directores, productores, distribuidores, actores y otros profesionales del séptimo arte. Episodios nuevos todas las semanas en Spotify, Apple Podcast, Youtube Music, iVoox, Amazon Music, Deezer, entre otras plataformas de escucha.📱Cali - Bogotá (Colombia)📍