Hoy hablaremos de la oración de los religiosos, especialmente de la vida contemplativa, en el Catecismo de la Iglesia Católica. San Juan Pablo II nos comenta el salmo 117, que rezamos en la oración de Laudes, un
canto de victoria que tiene claras referencias a la resurrección de Cristo. En la sección Grandes orantes comentaremos una nueva carta del padre Cafferel que nos explica el significado de la expresión paulina “el Espíritu Santo ora en nosotros con gemidos inefables”.
--------
55:22
Maestro, enséñanos a orar 29/03/25
Lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Seguiremos hablando de las
personas que Dios ha puesto como servidores e iniciadores a la vida de oración. Hoy,
concretamente, de los sacerdotes. San Juan Pablo II nos comentará hoy el salmo 116, el más breve del salterio, un canto a la
misericordia y la fidelidad de Dios. En la sección Grandes orantes comentaremos otra carta del padre Caffarel, que nos invita a
acudir a la oración para centrar nuestra hambre de absoluto en Dios.
--------
56:00
Maestro, enséñanos a orar 15/03/25
1) La familia, primer lugar de iniciación a la oración. 2) Cántico de Laudes: el gran tesoro de la sabiduría. 3) Padre Caffarel: rezar para despertar el deseo de felicidad.
--------
55:33
Maestro, enséñanos a orar 01/03/25
- La oración y las diversas espiritualidades.
- Salmo 118: Invitación a madrugar para el Señor.
- San Alfonso Mª de Ligorio: Invitación a la oración perseverante, único medio para alcanzar la salvación.
--------
55:55
Maestro, enséñanos a orar 15/02/25
El programa de hoy abordará los siguientes temas: 1) El testimonio y la intercesión de los santos. 2) Salmo 99: siete llamadas a la alabanza. 3) San Alfonso María de Ligorio: perseverar en la oración hasta el final.
Nos adentramos en la belleza de la oración a la luz del Catecismo de la Iglesia Católica y siguiendo el testimonio de grandes orantes de la historia. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts