¿Cuál es la edad del agua? ¿De qué nos hablaría si tuviera voz? En Llanto de Agua, el episodio de podcast que realizamos con las Guardianas del Agua, le damos voz al río Mocoa para que nos lleve por su cuenca en voz propia. Este episodio nace en el marco de Ruido!, un proyecto de La Liga que impulsa espacios de cocreación con comunidades para reflexionar sobre la comunicación desde y para los territorios. Durante nuestro viaje al Putumayo (organizado junto a WWF Colombia) tuvimos el privilegio de conocer y trabajar con las Guardianas del Agua: un colectivo de mujeres que lidera procesos comunitarios en defensa del agua y la vida.Las Guardianas forman parte de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida, una organización que lleva más de 20 años fortaleciendo el tejido social en el Putumayo y acompañando a las mujeres del territorio. En este proceso compartieron con nosotras su visión, su palabra y su fuerza.El resultado es este episodio, donde las Guardianas, con profundo conocimiento de las alegrías y dolencias de su territorio, encarnaron la voz del río Mocoa. A través de un ejercicio colectivo de investigación y narrativa, construimos juntas una historia donde aprendimos más de lo que enseñamos.
--------
8:50
--------
8:50
La otra guerra en Guaviare se vive por WhatsApp
La trocha ganadera de Guaviare es una vía que conecta más de 60 veredas y es hoy uno de los puntos más calientes del conflicto entre ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’, los jefes de las dos mayores disidencias de las FARC.Allí no solo se enfrentan por el territorio, sino por el control de la población civil, los recursos y la información.Los combates se viven en las calles y también en las pantallas de los habitantes: entre avisos, amenazas y desinformación.
--------
9:08
--------
9:08
[BULLA] 22. Nombrar (mejor) al periodismo
¿Qué palabras nos hacen falta para contar un periodismo que no sea solo “verdad”, “rigor” y “objetividad”? En este episodio final de temporada, sumamos nuevas voces y nuevas palabras al anaquel del periodismo: belleza, justicia, reciprocidad. Desde Colombia y América Latina, periodistas y cómplices nos cuentan cómo imaginan un periodismo más diverso, más justo y más vivo. Porque si el periodismo quiere sobrevivir, necesita cambiar su vocabulario. Y hacer bulla.
--------
10:31
--------
10:31
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 2)
La otra historia que contamos en este podcast es la de PACTO, una organización legalmente constituida, cuyas siglas significan Pervivencia Ancestral, Comunidad, Territorio y Organización. Este grupo es liderado por Óscar Forero, que atrae seguidores desde lo que llama las “nuevas humanidades” y utiliza rituales de ayahuasca. Según las investigaciones de la fundación colombiana Empodérame y los testimonios recogidos para este podcast, las víctimas de PACTO han reportado abusos físicos y psicológicos, coerción laboral y agresiones de carácter sexual. Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sectas, un conjunto de personas que tienen una misma doctrina. Por lo general, se aplica a comunidades religiosas minoritarias, segregadas de una matriz central. ¿Pero, cuándo una secta puede ser destructiva, cuándo puede acabar con la personalidad del adepto o dañar severamente un grupo?Este podcast fue producido por Choque Podcasters para La Liga Contra el Silencio.
--------
40:28
--------
40:28
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 1)
Con el tiempo María Esperanza y Janeth pasaron de ser fieles creyentes a sirvientas, víctimas de maltrato, de engaños y manipulación. Vivieron durante años con la pastora Cielo Gómez sin poder huir por el temor a su ira y sus maldiciones. ¿Cómo fue que por años la pastora controló sus voluntades, las alejó de sus familias e incluso logró que le cedieran bienes y dinero?Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sectas, un conjunto de personas que tienen una misma doctrina. Por lo general, se aplica a comunidades religiosas minoritarias, segregadas de una matriz central. ¿Pero, cuándo una secta puede ser destructiva, cuándo puede acabar con la personalidad del adepto o dañar severamente un grupo?Este podcast fue producido por Choque Podcasters para La Liga Contra el Silencio.
Aquí encontrarás versiones en audio de las historias investigadas y publicadas por La Liga Contra el Silencio, así como nuestro podcast, Bulla. Síguenos y comparte. Ayúdanos a combatir la censura en Colombia.