Los creadores de Geopolítica Pop y Que vienen los Bárbaros analizan semanalmente el complejo mundo de las relaciones internacionales y la geopolítica. Con Ferna... Ver más
Los creadores de Geopolítica Pop y Que vienen los Bárbaros analizan semanalmente el complejo mundo de las relaciones internacionales y la geopolítica. Con Ferna... Ver más
Episodios disponibles
5 de 6
La geopolítica de la Fórmula 1: de Mussolini a Abu Dabi
¿Qué tienen en común Mussolini, Ecclestone y Fernando Alonso? Todos amaban las carreras de coches.
Europa fue la dueña y señora de la F1 desde principios de siglo XX. Sin embargo, ya no es así. En sus orígenes, los países europeos usaban el automovilismo para exaltar el progreso tecnológico y la supremacía de sus naciones. Sin embargo, con la globalización, la Fórmula 1 ha ido abandonando el continente que la vio crecer. ¿Por qué el campeonato se ha alejado de sus raíces europeas? ¿Quién cogerá ahora el testigo de Europa?
Con Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y David Gómez, los analistas de El Orden Mundial cuentan lo que se esconde detrás de estas competiciones, en un nuevo capítulo de "No es el fin del mundo".
Únete a nuestra comunidad: https://elordenmundial.com/
Twitter: @elOrdenMundial @THEVOICEVILLAG1
Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/
1/6/2023
41:41
África: la historia de una integración frustrada, por El Orden Mundial
Desde que los países en África lograron su independencia con la descolonización, la mayoría de ellos han compartido el deseo de cooperar entre sí para liberarse de la dominación colonial. Como resultado, cerca de 200 proyectos de integración nacieron en apenas medio siglo. Algunos, incluso, han llegado a superar el afán integrador de la Unión Europea. Pero las divisiones étnicas, la constante inseguridad, las desigualdades internas y la herencia del colonialismo han convertido la integración africana en un sueño irrealizable hasta ahora. ¿Será posible en el futuro?
Con Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y David Gómez, los analistas de El Orden Mundial repasan la historia de África en un nuevo capítulo de "No es el fin del mundo".
Únete a nuestra comunidad: https://elordenmundial.com/
Twitter: @elOrdenMundial @THEVOICEVILLAG1
Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/
25/5/2023
48:17
La Venezuela de Maduro, ¿nuestra nueva mejor amiga?, por El Orden Mundial
La Venezuela de Nicolás Maduro se ha convertido en uno de los principales enemigos de Occidente durante la última década. Pero la crisis energética de Europa y la ruptura de sus vínculos con Rusia han obligado a los países occidentales a buscar nuevos proveedores de petróleo y gas natural. En ese escenario, Venezuela vuelve a cobrar importancia, ya que es el país con más reservas probadas de crudo en el planeta. ¿Conseguirá volverse ahora en un socio aceptable para Occidente?
En el tercer capítulo de “No es el fin del mundo”, Eduardo Saldaña, David Gómez y José Manuel Cuevas responden a estas cuestiones en directo, desde Estación Podcast.
Únete a nuestra comunidad: https://elordenmundial.com/
Twitter: @elOrdenMundial @THEVOICEVILLAG1
Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/
18/5/2023
46:08
Erdogan contra todos: la batalla por Turquía, por El Orden Mundial
Turquía celebra las elecciones más importantes de su historia reciente, justo en el año en que se celebra el centenario de la creación de la República de Turquía. Para Recep Tayyip Erdogan, este no es un año cualquiera. 2023 puede ser el año que marque su entronización como líder de la Turquía del siglo XXI. Pero también puede convertirse en el final de su carrera política.
Únete a nuestra comunidad: https://elordenmundial.com/
Twitter: @elOrdenMundial @THEVOICEVILLAG1
Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/
11/5/2023
56:15
El poder (casi) infinito del dólar, por El Orden Mundial
El dólar ha dominado la economía mundial desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Su hegemonía representa el poder de Estados Unidos a nivel internacional. Sin embargo, en los últimos años, países como China están intentando cuestionar esa supremacía impulsando su divisa. ¿Podrá China acabar con él?
Únete a nuestra comunidad: https://elordenmundial.com/
Twitter: @elOrdenMundial @THEVOICEVILLAG1
Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/
Los creadores de Geopolítica Pop y Que vienen los Bárbaros analizan semanalmente el complejo mundo de las relaciones internacionales y la geopolítica. Con Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y los analistas de @elOrdenMundial (EOM). Producido por The Voice Village.