Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la rela... Ver más
Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la rela... Ver más
Episodios disponibles
5 de 128
T. 2 | Ep. 20- El estigma de la moda, by Legally Blonde
La moda es un aspecto fundamental de la sociedad y, aunque puede ser vista como una forma de expresión personal, también puede ser objeto de
estigmatización y crítica. Legally Blonde (en España "Una rubia muy legal" y en Latinoamérica "Legalmente rubia") es un excelente ejemplo sobre la
idea que se tiene de que la moda no puede ser un asunto serio y el prejuicio de que la moda es cuestión de mujeres y, por consiguiente, de que las mujeres no podemos involucrarnos en temas “inteligentes” como el derecho, en este caso. Acompáñanos a desmenuzar esta historia de superación de estereotipos y reivindicación de la moda como un campo fundamental para analizar la sociedad y, en este caso, para resolver un crimen.
Recuerda que también puedes ver el videopocast con escenas de la película AQUI
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
6/6/2023
25:23
T. 2 | Ep. 19- El lujo silencioso en "Las niñas bien"
¿Qué es el lujo silencioso? ¿Y qué tiene de malo? Las experiencias de lujo entre los happy few de las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México muestran, de manera microscópica, algunos detalles y particularidades de la cotidianidad de ciertos actores sociales de nuestro país. Hay mucha polémica respecto a este tema, y en este episodio lo veremos desde una perspectiva más cercana, cosa que nos permite hacer la película mexicana "Las niñas bien" del 2018, dirigida por Alejandra Márquez Abella y basada en el libro homónimo de 1998 de Guadalupe Loaeza.
_________________________________________________________
Escucha el episodio completo AQUI y apoya este proyecto al mismo tiempo que formas parte de nuestra comunidad de 𝓶𝓮𝓬𝓮𝓷𝓪𝓼 y accedes a más contenido exclusivo como videopodcasts, masterclasses, bibliografía, biblioteca digital, etc. Este podcast no sería posible sin tu apoyo.
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
30/5/2023
11:44
T. 2 | Ep. 18- Rojo Almodóvar
¿Qué hace al cine de Pedro Almodóvar único? ¿Una estética impecable, llena de detalles perfectamente imperfectos? Puede ser. ¿Mujeres llenas de pasión, con sed de venganza o tranquilidad? Es más probable. Pero lo que verdaderamente lo hace reconocible, es definitivamente el color rojo.
Las divas, las mujeres poderosas siempre de rojo, un rojo vivo, sin complejos, casi escandaloso, un rojo que siempre aparece en todas sus películas tiñendo abrigos, vestidos y labios. Lo mismo ocurre con los estampados, tan presentes cuando se trata de vestir a sus chicas de barrio que no dudan en ponerse rayas con flores y con cuadros, todo junto y combinado también con el papel pintado o las cortinas de ese salón donde se confesarán secretos de familia, pasiones y hasta asesinatos. Acompáñanos a analizar algunas de sus obras más destacadas siguiendo esta paleta de color.
__________________________________________
Si ya eres parte de nuestra comunidad de mecenas, puedes ver el videopodcast en nuestro canal de Patreon. Si aún no lo eres, únete aquí.
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
23/5/2023
28:41
T. 2 | Ep. 17- El sistema moda, by Zoolander
Aunque ya han pasado 22 años del estreno de “Zoolander”, hoy todavía se considera una de las películas que hay que ver si te gusta la moda, lo cual es muy curioso porque no se trata de una historia que precisamente te cuente sobre el glamour de ella, ni que se caracterice por su vestuarios elegantes o aparición de marcas. Todo lo contrario, en Zoolander, el mundo de la moda se presenta de una manera satírica y exagerada.
A través de los personajes principales, Derek Zoolander, Hansel y Jacobim Mugatu, la película critica el sistema de la moda y la industria que lo rodea. Hoy vamos a comparar sus mensajes sobre este sector y a ver qué tanto ha cambiado esa realidad en más de 2 décadas. #spoileralert
Recuerda que también puedes ver el videopocast con escenas de la película aquí
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
16/5/2023
21:13
T. 2 | Ep. 16- Lucha libre, rumba y cine mexicano
El cine de oro mexicano fue el periodo de mayor esplendor en la historia del cine en México y tuvo lugar entre las décadas de 1930 y 1950, mientras que otros países enfrentaban una de las peores crisis de la historia: La Segunda Guerra Mundial.
¿Cuál es la relación entre ambos eventos? ¿Y qué es eso del cine de luchadores y rumberas? Lo platicamos en esta conversación con Carlos Didjazaá y Renato Camarillo Duque.
Si ya eres parte de nuestra comunidad de mecenas, puedes ver el videopodcast en nuestro canal de Patreon. Si aún no lo eres, únete aquí.
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí.
Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos para mecenas en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮
Encuentra más contenido en @historiaymoda_