We invited Adam (not his real name) a young Palestinian LGBTQ activist from Gaza to share with us his story, his thoughts and how he views the society he lives, the contrast before and during the war with regards to conservative values, sexuality and many different issues we filter from the western point of view. Of course we discussed hamas, Zionism, the Free Palestine movement in the West (specially the LGBTQ bandwagon), antisemitism and other matters where we don't agree but we felt it was a great opportunity and worth the tension even though we didn't have all the time we wanted and needed. We still hope this experience ignites and inspires more conversations.This episode was recorded on July 6th, 2025.----Invitamos a Adam (no es su nombre real) un joven palestino activista LGBTQ para que nos comparta su historia, sus pensamientos y cómo ve la sociedad en la que vive, el contraste antes y durante la guerra en relación a los valores conservadores, la sexualidad y diferentes temas que filtramos desde el punto de vista Occidental.Por supuesto discutimos sobre hamas, Sionismo, el movimiento Free Palestine en Occidente (y su componente LGBTQ), antisemitismo y otras cuestiones sobre los que no acordamos pero sentimos que era una gran oportunidad y valía la pena la tensión aunque no tuviéramos todo el tiempo que queríamos y necesitábamos. De todas formas esperamos que esta experiencia inicie e inspire más conversaciones.Este episodio fue grabado el 6 de Julio de 2025.
--------
1:11:23
--------
1:11:23
S05E04 - From antisemite to Zionist
Meet Mike (@koptickaparah0548), a young American born of a Coptic Egyptian family that found his tribe in the Californian Middle Easterners community and joined the radicalization of his fellows through the Palestinian cause, becoming full antisemite. Then comes October 7th and everything changes. The cracks become moral bankruptcy and his self-education journey transforms him into a vocal Zionist ally at the cost of losing almost all of his friends and becoming a pariah. Join us in this deep and touching conversation where he shares the details of his evolution.This episode was recorded on June 1st, 2025.----Conozcan a Mike (@koptickaparah0548) un joven estadounidense que nació en un hogar egipcio-copto (cristiano) y encontró su espacio de pertenencia en la comunidad de californianos del Medio Oriente. En ese espacio de pertenencia se sumó al proceso de radicalización a través de la causa palestina y desde ahí al antisemitismo. Con la llegada del 7 de Octubre todo cambia y las rajaduras se convierten en bancarrota moral. Su camino de educarse a sí mismo lo convierte en un aliado sionista vocal con un costo altísimo perdiendo amigos y convirtiéndose en un paria. Acompañános en esta conversación profunda y emotiva donde comparte los detalles de su evolución.Este episodio fue grabado el 1 de Junio de 2025.
--------
53:05
--------
53:05
Especial Israel Under Attack - Mayo 2021
Apuntes tenía ganas de recuperar el audio de la sesión improvisada que armamos en Mayo de 2021 para hacer catársis frente a la lluvia interminable de más de 4 mil cohetes disparados sobre población civil por parte de la organización terrorista Hamas hacia ciudades israelíes. Una charla con invitados especiales desde el lugar de los hechos, compartiendo los sentimientos en juego no sólo frente a la escala de la agresión si no, para variar, frente a la seguidilla de reinvidicaciones por parte de la izquierda y buena parte del progresismo idiota condenando el derecho a defenderse.
Así que este material va como especial de Goy Friendly, un memento de esas semanas tensas.
--------
1:21:57
--------
1:21:57
S02E07 - Judaísmo y Negocios en Argentina - Parte 2
Seguimos con el episodio final de la segunda temporada conversando con Claudio Zuchovicki sobre diferentes aspectos de los negocios y las finanzas atravesado por la ética derivada del judaísmo y el estrés post-traumático de la argentinidad.
Qué temas tocamos:
- Inevitable meternos con la economía y nos preguntamos si hay una manera judía o argentina de surfear las crisis o es cuestión de "tener calle".
- Claudio nos cuenta los consejos económicos de su Bobe Ana.
- Los prejuicios sobre la gente "garca", en el pueblo judío y en otros.
- Israel como start-up nation: la toma de riesgos, la horizontalidad y el networking que te da hacer el ejército.
- Los consejos del padre de Apu y los valores que decantan y atraviesan generaciones. El ejemplo de David Ricardo padre e hijo.
- La influencia del entorno hostil en el desarrollo de Israel y de varios pueblos y el absurdo del boicot a los productos israelíes.
- Ser "tacaño", ahorrar y saber que hay un futuro.
- Cerramos con preguntas del público goy: ¿el argentino necesita educación financiera?
¡Nos despedimos con un cierre emotivo hasta la temporada 3!
--------
42:18
--------
42:18
S03E06 - The Possibility of Peace
(Este episodio especial está enteramente en inglés)
We had the opportunity to invite Hussain Abdul-Hussain (twitter.com/@hahussain) to #GoyFriendly. He's a Research Fellow at The Foundation for Defense of Democracies, former Visiting Fellow with Chatham House, and contributor to a number of important media outlets. He shared his story growing up in Lebanon and changing his view on Israel, and among different topics that came up during our conversation he explained us how the Middle East narrative is off focus, how and why authoritarian regimes keep societies from knowing each other and what governments and civil societies can do to break free from this statu quo.
-----
Tuvimos la oportunidad de recibir en #GoyFriendly a Hussain Abdul-Hussain (twitter.com/@hahussain), Investigador de la Foundation for Defense of Democracies, catedrático invitado en la Chatham House de Londres y colaborador de diversos e importantes medios. Abdul-Hussain compartió su historia personal en el Líbano y cómo cambió su visión sobre Israel. Entre los distintos temas que surgieron durante la conversación nos explicó cómo la narrativa de Medio Oriente está fuera de foco, cómo y por qué los regímenes autoritarios evitan que los pueblos se conozcan entre sí y qué pueden hacer gobiernos y asociaciones civiles para romper con este statu quo.
#GoyFriendly es el resultado de un experimento: aprovechar el material de una serie de conversaciones entre dos amigos tuiteros judíos sobre los diferentes aspectos de vivir y disfrutar el judaísmo. Estas conversaciones se organizaron en videoconferencias durante 2020, con un público de 10 participantes no judíos (Goys o Goym). Luego se sumaron diferentes invitados para enriquecer los intercambios sobre temas como los judíos y el dinero, el Estado de Israel, los judíos y la izquierda, vertientes étnicas dentro del pueblo judío y el rol del rabino entre otros temas accesibles para todos.