Powered by RND
PodcastsCine y TelevisiónCineclub Princesas

Cineclub Princesas

Cineclub Princesas
Cineclub Princesas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 17
  • 16. Bárbaras y coloridas: colonialismo en minifalda. Parte II (Pocahontas)
    En este episodio sobre Pocahontas comparamos el Día de acción de gracias 🇺🇸 y el Día del respeto a la diversidad cultural 🇦🇷. Las efemérides nos ayudan a pensar el presente y a entender la cosmovisión originaria sin convertirla en metáfora. Los locos Adams nos explican la otredad, y escuchamos La Renga al ritmo del viento. Mencionamos la crónica de Indias de Ulrico Schmidl y el cuento “El hambre”, de Mujica Láinez. Recordamos la película Locos Addams 2 (1993), en particular la celebración de Acción de Gracias de Merlina.  Nombramos Sucedió en colores, Amigos por el viento y la Saga de los Confines de Liliana Bodoc. Charlamos sobre el Colectivo Identidad marrón y el Podcast Prietologías, y, además, la muestra fotográfica Alejandra López, Belleza Marrón  Mencionamos al tiktoker y joven diseñador mexicano Galdino Silva. Nombramos los libros La vida no es útil, de Ailton Krenak, y Las enseñanzas de Don Juan, de Carlos Castaneda; y su conexión con la canción de La Renga “El viento que todo empuja”  Nos acordamos del concepto del “giro afectivo”, de Sara Ahmed. Tomamos la definición de autoantónimo del newsletter Diez Palabras, de Marcela Basch.  Comentamos la película “Puan” (2023), protagonizada por Marcelo Subiotto, Leo Sbaraglia y Lali, y dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. . Mail: ⁠[email protected]⁠ Ig: @cineclubprincesas   Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)
    --------  
    34:28
  • 15. Bárbaras y coloridas: colonialismo en minifalda. Parte I (Pocahontas)
    En este episodio analizamos la lavada de cara que le hace Disney a la colonización, intentando recordar el contexto de producción para no caer en anacronismos. Contamos los sucesos verídicos detrás de la película. Nos aburrimos con los elementos dicotómicos. Proponemos distintas teorías sobre el encuentro lingüístico entre John Smith y Pocahontas. Vemos lo típico y lo atípico de esta historia de amor. Mencionamos la historia real de Matoaka, hija del jefe de los powhatanes, en la que Pocahontas se basa muy libremente. Comparamos “Pocahontas” con la película “El nuevo mundo” (2005), dirigida por Terrence Malick y protagonizada por Colin Farrell y Q'Orianka Kilcher.  Mail: ⁠[email protected]⁠ Ig: @cineclubprincesas   Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)
    --------  
    24:38
  • 14. Hacendosas en ascenso: mujer bonita es la que sueña. Parte II (La Cenicienta)
    En este episodio bailan otras Cenicientas. Hablamos de Wanda Nara, Anabel Sánchez, Kate Middleton y nuestra querida niñera, Fran Drescher. Flor nos comparte su teoría falopa sobre Eva Perón y Walt Disney. El vestido de Cenicienta nos lleva a pasear por Instagram, Mujercitas y Bailando por un sueño.  Vemos cómo se performan las clases sociales y debatimos el amor sobre toda diferencia social.  . Comentamos un fragmento de la entrevista en Caja Negra al poeta y cineasta César González. Mencionamos a Sofía Gonet, la “Reini” de TikTok. Recordamos a “La niñera”, sitcom protagonizada y producida por Fran Drescher. Mail: [email protected] Ig: @cineclubprincesas   Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)
    --------  
    23:40
  • 13. Hacendosas en ascenso: mujer bonita es la que sueña. Parte I (La Cenicienta)
    En este episodio charlamos sobre la princesa más buenuda del planeta y recordamos nostálgicas a La Cholito, nuestra Cenicienta local. La "bondad" del padre y el hada madrina nos demuestran que la magia no existe, al menos no en la crianza. Male nos cuenta cuál es el miedo infantil que dialoga con esta historia. Seguimos el ascenso social-animal, desde los ratones de Disney a los gatitos de Instagram, y nos divertimos con la única heroína que resuelve sus conflictos soñando. . El episodio se centra en la versión clásica de Disney de “La Cenicienta” de 1950. Hay muchas versiones antiguas de esta historia, mencionamos la leyenda china del siglo IX, “Yeh-Shen”. Las dos versiones más populares fueron las escritas por Perrault y los hermanos Grimm. También nombramos otras películas, en especial la versión protagonizada por Lily James y Cate Blanchett (2015). Mencionamos el análisis clásico de Bruno Bettelheim en “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” (1977) Recordamos a “Muñeca Brava”, novela protagonizada por Natalia Oreiro, emitida por Telefé entre 1998 y 1999; y también el tango del mismo nombre de 1929, con letra de Enrique Cadícamo y música de Luis Visca. Comentamos la novela de Claire Keegan “Tres Luces”, y su adaptación al cine, La niña callada (The quiet girl), dirigida por Colm Bairead.  También nombramos la película “Las trillizas de Belleville” (“Les triplettes de Belleville”),  animación del año 2003 dirigida por Sylvain Chomet. Mail: [email protected] Ig: @cineclubprincesas .   Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)
    --------  
    28:32
  • 12. Feministas marketineras: la plasticidad de los mandatos (Barbie bis)
    En este episodio, preguntamos si se puede ser mainstream y anti-mainstream a la vez, y respondemos invocando a Micky Vainilla y a amigas de la infancia. Entre migrantes, campaña electoral y Moria Casán, nos reímos de los juegos de palabras, ubicamos el español en el mercado lingüístico y -plot twist- terminamos debatiendo el Estado y la nación. Un saludito a Kylie Jenner, y a los filtros de Instagram que (¡menos mal!) nos permiten ser Barbies. . Mencionamos: -"Cuando te regalan una Barbie”, de Pau, y “Cuando tu Barbie se vuelve rarita”, de Male. Dos intervenciones sobre un cuento de Julio Cortázar, publicadas en el blog del Círculo de Lingüística Feminista, Indisciplinadxs. “Análisis TOTAL de Barbie” de la Inca, Natalí Incaminato, en Youtube. -“Añoralgias”, de Les Luthiers, junto a Los Chalchaleros. -“Julio César”, versión de la obra de Shakespeare dirigida por José María Muscari y protagonizada por la one, Moria Casán. -Micky Vainilla y Alejandro Nardo (la Amistad entre hombres), personajes del programa "Peter Capusotto y sus videos".   -La muñeca Bratz de Kylie Jenner. -“Barbie, su casa y el sueño americano”, artículo de Anna Kodé, publicado en The New York Times. -El concepto de la aplanadora cultural argentina, de Rita Segato.  . Mail: [email protected] Ig: @cineclubprincesas . Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)
    --------  
    46:31

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de Cineclub Princesas

Revisitamos las películas de princesas que marcaron nuestra infancia y nuestra adultez. Todo se ve distinto después de los 30, el feminismo, la carrera de Letras y las maternidades propias o ajenas. . Mail: [email protected] Ig: @cineclubprincesas Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia) Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com) . Si te gusta lo que hacemos y querés ayudar a que este proyecto crezca, podés invitarnos un cafecito: https://cafecito.app/cineclubprincesas
Sitio web del podcast

Escucha Cineclub Princesas, The Flash: Escape The Midnight Circus y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:48:26 AM