12. Feministas marketineras: la plasticidad de los mandatos (Barbie bis)
En este episodio, preguntamos si se puede ser mainstream y anti-mainstream a la vez, y respondemos invocando a Micky Vainilla y a amigas de la infancia. Entre migrantes, campaña electoral y Moria Casán, nos reímos de los juegos de palabras, ubicamos el español en el mercado lingüístico y -plot twist- terminamos debatiendo el Estado y la nación. Un saludito a Kylie Jenner, y a los filtros de Instagram que (¡menos mal!) nos permiten ser Barbies.
.
Mencionamos:
-"Cuando te regalan una Barbie”, de Pau, y “Cuando tu Barbie se vuelve rarita”, de Male. Dos intervenciones sobre un cuento de Julio Cortázar, publicadas en el blog del Círculo de Lingüística Feminista, Indisciplinadxs. “Análisis TOTAL de Barbie” de la Inca, Natalí Incaminato, en Youtube.
-“Añoralgias”, de Les Luthiers, junto a Los Chalchaleros.
-“Julio César”, versión de la obra de Shakespeare dirigida por José María Muscari y protagonizada por la one, Moria Casán.
-Micky Vainilla y Alejandro Nardo (la Amistad entre hombres), personajes del programa "Peter Capusotto y sus videos".
-La muñeca Bratz de Kylie Jenner.
-“Barbie, su casa y el sueño americano”, artículo de Anna Kodé, publicado en The New York Times.
-El concepto de la aplanadora cultural argentina, de Rita Segato.
.
Mail:
[email protected]
Ig: @cineclubprincesas
.
Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia)
Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)